Los efectos que el cambio climático puede tener en la población mundial de aves sugieren una tendencia hacia la extinción de muchas especies, según un nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) difundido en la conferencia que se celebró en Nairobi. Entre las especies que podrían salir peor paradas, señala el informe, figuran los pingüinos de las islas Galápagos, el águila imperial en España y muchas especies de México, especialmente las que habitan en el desierto de Chihuahuan. "El informe muestra que ciertos grupos de aves, como las marinas y las migratorias, son muy sensibles y responden muy pronto a los niveles actuales de cambio climático. Grandes extinciones de pájaros pueden ocurrir antes de lo pensado", según Hans Verolme, director del programa de Cambio Climático de WWF.
Si las temperaturas se elevan más de dos grados centígrados respecto a la era pre-industrial -en la actualidad han aumentado 0,8 grados- los científicos piensan que la tasa de extinción de aves podría llegar al 38 por ciento en Europa y al 72 en el norte de Australia.
Si la temperatura aumenta 1,2 grados más, se podría extinguir el 38% de las especies de aves en Europa
Titulado "Especies avícolas y cambio climático: Informe sobre el estado global de la situación", el documento revisa más de doscientos artículos científicos sobre aves en todos los continentes para tratar de dibujar un panorama general acerca del impacto del calentamiento global en éstos . Las conclusiones del informe destacan tres aspectos: que los cambios de las temperaturas mundiales afectan el comportamiento de las aves, que algunas especies ya están experimentando los impactos y que, en el futuro, el cambio climático pondrá en peligro a un gran número de especies.
El efecto invernadero afecta a las aves de forma directa al modificar las temperaturas, las lluvias y humedad y, de forma indirecta, cambiando sus hábitats al aumentar el nivel del mar o el uso agrícola excesivo de la tierra y la destrucción de los bosques.
Ojo: 226 especies en condiciones de riesgo
De las 524 especies de aves europeas, 226 tienen una situación de conservación desfavorable, señala el informe, que advierte de que en Europa ya han aumentado las temperaturas 0,95 grados centígrados desde 1900.