Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Jenny B jms !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba cancela acreditaciones a corresponsales
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 25 no assunto 
De: YoelA  (Mensagem original) Enviado: 23/02/2007 14:35
Posted on Fri, Feb. 23, 2007

Cuba cancela acreditaciones a corresponsales

RUI FERREIRA
El Nuevo Herald

En medio de un ambiente de gran tirantez entre el gobierno y los corresponsales extranjeros que dura hace ya más de un año, La Habana ha cancelado la acreditación a tres periodistas, y a por lo menos dos de ellos les ha dado 90 días para que abandonen el país. Pero deben dejar de reportar sobre la isla a partir del 28 de febrero.

Los periodistas son el estadounidense Gary Marx, del Chicago Tribune; el español César González Calero, del diario mexicano El Universal, y el británico Steppens Gibbs, del servicio mundial de la BCC, de Londres.

Técnicamente los corresponsales no han sido expulsados, sino informados por las autoridades cubanas de que la acreditación necesaria para ejercer sus funciones no será renovada.

Al menos en el caso de El Universal, la noticia ha sido asumida como una expulsión y provocó de inmediato reacciones en la Cámara de Diputados del país azteca.

''Para nosotros es una expulsión técnica de nuestro corresponsal. Es un atentado a la libertad de prensa'', expresó Roberto Rock, el vicepresidente y director editorial del diario mexicano, en una declaración colocada en la página en internet del rotativo, la cual adelantó que El Universal piensa protestar formalmente ante el gobierno de la isla por lo sucedido.

González Calero se enteró de la decisión el miércoles, cuando fue llamado a la oficina del director del Centro de Prensa Internacional (CPI), José Luis Ponce. ''El argumento esgrimido fue que la forma de enfocar la situación cubana no es la que más conviene al gobierno cubano. En ningún momento refutó una sola de mis informaciones sobre Cuba en cuanto a errores de contenido o datos'', afirmó el periodista.

Calero es corresponsal en La Habana desde el 2003, y está casado con Mar Marín, la jefa de la oficina de la agencia española EFE en la capital cubana, por lo cual Ponce le informó que podrá seguir viviendo en la isla pero ''sin ejercer ninguna actividad periodística'', según el diario El Universal.

A su vez, la Comisión Especial para atender la Agresión a Periodistas de la Cámara de Diputados de México, encabezada por Gerardo Priego, del gobernante Partido de Acción Nacional, condenó la decisión cubana, y su colega Israel Beltrán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que pedirán a la cancillería que presente una protesta por el asunto. El diputado Luis Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), también lamentó el hecho y pidió al gobierno de Cuba rectificar en su decisión.

Los corresponsales extranjeros se encuentran en estos momentos en la isla en un proceso de renovación de sus acreditaciones. Pero algunos de ellos han referido en las últimas semanas a El Nuevo Herald que las autoridades los están rodeando de un ambiente de gran tensión, y se están volviendo cada vez más ''hipersensibles'' a todo lo que escriben sobre la vida del país.

Esto ha llevado a tener que encarar muchas dificultades en el trabajo diario, e incluso ha vuelto más tensos los contactos personales. La situación se ha agravado por lo que describió otro corresponsal como ''un clima de gran incertidumbre entre los funcionarios cubanos'' creado a raíz de la enfermedad del gobernante Fidel Castro, apartado del poder desde el 31 de julio del año pasado.

''No hay una explicación lógica para ello; sencillamente desde el año pasado están supersensibles, constantemente te llaman la atención, constantemente te dejan caer que no están contentos contigo. Ahora muchas veces ni nos miran a la cara. Creo que si fuera por algunos de ellos [los funcionarios], nos botaban a todos de aquí'', manifestó un corresponsal que prefirió el anonimato.

Ese ambiente se enrareció más el mes pasado, cuando las autoridades revelaron un nuevo reglamento para los corresponsales extranjeros, donde se advierte que el CPI puede suspender temporal o definitivamente la acreditacion ``cuando se lleve a cabo actividades impropias o actos que no se encuadran en el perfil o contenido de su trabajo, y también cuando se considere que han violado la ética periodística y no es objetivo en sus informaciones''.

El Universal señaló que ''una amenaza original de suspensión del visado del periodista y expulsión de Cuba recayó en los corresponsales de los medios británicos BBC y Reuters, el periódico estadounidense Chicago Tribune, el español El País, la agencia francesa AFP y el diario El Universal, de México'', pero ''finalmente, se procedió a retirar el visado y la expulsión de los corresponsales'' ya mencionados en este artículo.

''Me dijeron que estoy aquí hace demasiado tiempo, y que ellos creían que mi trabajo era negativo. Pero no me dieron ejemplos'', señaló Marx, del Chicago Tribune, quien llegó a la isla con su mujer e hijos en el 2002.

Marx ha escrito últimamente sobre el desinterés de la juventud en la vida política del país; el debate entre los intelectuales, que estuvo ausente de la prensa oficial, y sobre la deserción de médicos cubanos en Venezuela.

''Nos preocupan las noticias de que el gobierno cubano decidió no renovarle la credencial a nuestro corresponsal, y le ha pedido a él y su familia que abandonen la isla'', señaló George de Lama, el subdirector para noticias del Tribune, cuya corresponsalía en la isla quedó a cargo del periodista del Sun-Sentinel. Las autoridades han dado a Marx 90 días para abandonar la isla, y enfatizaron que ''serán flexibles'' con relación al año escolar de sus hijos que termina en julio.

rferreira@herald.com



Primeira  Anterior  2 a 10 de 25  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 25 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 23/02/2007 23:35
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'

Y si hiciera falta un argumento, qué les parece esto:

''El argumento esgrimido fue que la forma de enfocar la situación cubana no es la que más conviene al gobierno cubano. En ningún momento refutó una sola de mis informaciones sobre Cuba en cuanto a errores de contenido o datos'', afirmó el periodista.

-----
Huuuummmmmm

Marx ha escrito últimamente sobre el desinterés de la juventud en la vida política del país; el debate entre los intelectuales, que estuvo ausente de la prensa oficial, y sobre la deserción de médicos cubanos en Venezuela.

Resposta  Mensagem 3 de 25 no assunto 
De: talita7194 Enviado: 25/02/2007 08:00
bueno.....
cualquier que razona estaria de mas decir que Exelsior es un medio de comunicacion que ni la mayoria de mexicanos concientes de lo que significa ser comunicador de la realidad leeria.

Resposta  Mensagem 4 de 25 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 25/02/2007 16:00
Justificación de corte INMORAL, que se enarbola doña Talita.
Qué pena caramba que no haya vergüenza!

Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'
Es un atentado a la libertad de prensa'

Resposta  Mensagem 5 de 25 no assunto 
De: talita7194 Enviado: 25/02/2007 16:00
oiga...que me dice usted de la libertad de prensa, que aqui en Mexico tampoco gozamos de ella, cuando ve usted que Televisa tenga espacios noticiosos de los zapatistas? de la apo? o de lo que realmente sucede en nuestro pais?? necesitamos ver otra fuente de informacion por cierto vetada, tELEVISA Y CANAL 13 los unicos emporios televisivos abiertos  se dedican a vocear noticias  convenientes a el imperio vecino y a los intereses de algunos cuantos y exelsior es uno mas de los periodicos de los poderosos..
 
 
Add Video to QuickList 
From: elektroduende
Views: 21388 

Resposta  Mensagem 6 de 25 no assunto 
De: talita7194 Enviado: 26/02/2007 04:47
 
Add Video to QuickList 
From: throned
Views: 577 

Resposta  Mensagem 7 de 25 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 26/02/2007 09:35
Qué pena caramba que no haya vergüenza!

Resposta  Mensagem 8 de 25 no assunto 
De: talita7194 Enviado: 26/02/2007 14:23
a que se refiere usted señora...verguenza deberia de sentir usted cuando en sus parrafos escritos no hace mas que repetir
verguenza es estar dando mas  a un imperio que esta en contra de su pueblo eso es verguenza......

Resposta  Mensagem 9 de 25 no assunto 
De: matilda Enviado: 26/02/2007 19:11
Antes que Maribea se ponga a tartamudear histéricamente me gustaría que se aplicara la lógica en honor a la verdad.

Técnicamente los corresponsales no han sido expulsados, sino informados por las autoridades cubanas de que la acreditación necesaria para ejercer sus funciones no será renovada.

dice el artículo, y técnicamente señores ,estamos todos al tanto porque no vivimos en botellita de vidrio,enfrascados en nuestros intereses y nada más, es exactamente lo mismo que se hace en los países de donde ésos correspondsales son oriundos y en otros también.

Apliquemos la lógica "técnicamente" es la palabra mejor usada por éstos.

Técnicamente tienen "una democracia" que funciona "técnicamente", "técnicamente" viven en "libertad absoluta", "técnicamente" todos sus ciudadanos tienen las mismas oportunidades y "tecnicamente" existe la justicia y el respeto por los derechos humanos.

Déjemos de lado la hipocrecía por favor! aunque sea "técnicamente".

matilda


Resposta  Mensagem 10 de 25 no assunto 
De: alvermesalir Enviado: 26/02/2007 19:11
¡Que pena caray,que no haya verguenza!  ¡Que pena que los serviles castristas tengan la cara tan dura!


Primeira  Anterior  2 a 10 de 25  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados