Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños anasuS !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Las mujeres en sus luchas.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 48 en el tema 
De: elsantaneco  (Mensaje original) Enviado: 11/03/2007 15:30

Las mujeres en sus luchas.

Estoy un poco confundido Mati: tengo entendido que el primero de mayo nació en Chicago dado que fue ahí donde unos trabajadores fueron ahorcados en público debido a que protestaban contra los patronos por mejores salarios y demás derechos sociales.

De acá tengo entendido que el día intencional de la mujer nace en Nueva York en donde 108 mujeres fueron quemadas dentro de una fábrica, por el patrón, dado que ambas se encontraban en un paro laboral. O sea el patrón le dio fuego a la fábrica con sus trabajadoras dentro.

De todo modos no importa cual sea la verdad de la historia. Lo que importa es que tanto el primer caso como el segundo guardan una gran relación entre sí. Las luchas tanto del hombre como de la mujer son luchas sociales, son luchas para consolidar más derechos sociales; y en este sentido todo lucha social envuelve tanto a hombre como a mujeres, todo justos con un mismo fin: un mundo mejor.

Creo, y en esto las mujeres pueden discrepar con migo, y desde ya las respeto, surge otro tipos de conflicto en cual se conoce como el feminismo. Es posible que mi visión del feminismo sea corto dado que soy sólo un hombre, empero, veo en muchas feministas una actitud revanchista lo cual no creo que sea bueno para la luchas sociales y para asegurar los derechos de las mujeres. 

Hay acá en el norte de Europa una corriente de feministas cuya ideología nació en Alemania quienes afirman que los hombre somos peor que los animales. Personalmente no veo correcto este tipo de lucha, lo cual solo manifiesta un conflicto entre sexos. En tal sentido no veo que sea compatible un conflicto entre sexos, ni con la historia del día Internacional de la Mujer, ni con las luchas sociales de las cuales las mujeres son las principales protagonistas.

Así por ejemplo dentro del FMLN, las compañeras se quejaban que el número de comandantes mujeres era inferior que el número de hombres, o sea había mas hombres en los mandos mayores y estratégicos. Empero, tanto la conciencia entre el sexo masculino de darle mayor protagonismo a las mujeres era genuina; hoy el FMLN como partido político es el que más promociona el liderazgo de la mujer. Sin embargo, hay mucho más que hacer aún. De todas formas no se ve una igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres sin una lucha social genuina entre ambos, es decir lucha social implica hombres y mujeres. Los derechos sociales son de todas las mujeres y hombres, las mujeres son las principales protagonistas de la vida social de un país, pero el complemento social es nuestra unión, hombres y mujeres con un mismo fin.

Se comprende que hablar de lucha social es hablar de hombres y mujeres, porque si hablamos de solo mujeres o de solo hombres, ya no es lucha social sino lucha de sexos. Una lucha entre sexos tampoco se puede considerar social, porque científicamente hablando es imposible una sociedad de un solo sexo. Esto seria anti natural, que ni siquiera en mundo animal salvaje (animal no civilizado) se da.

Las luchas de las mujeres, surgieres en la historia de las luchas de los trabajadores, como lucha social común: así los compañeros hombres luchaban por sus derechos laborales contra el explotador burgués y nuestras compañeras mujeres también. ¿Qué es el feminismo entonces?   



Primer  Anterior  4 a 18 de 48  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 4 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 12/03/2007 05:59

"Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible".

José Martí

OYE.. EL HECHO DE QUE MARTI

HUBIESE ESCRITO TALES PALABRAS NO SON CANONICAS

NI LA VERDAD ABSOLUTA

REVISA AHORA LA PARTICIPACION DE LA MUJER Y ENCONTRARAS MAS ALLA DE LO ESCRITO POR MARTI.....

Y NO AHORA SINO DESDE SIEMPRE NO SOLO APLAUDIMOS

O ENDULZAMOS UN MOVIMIENTO MUCHO MENOS AYUDAMOS, MAS BIEN PARTICIPAMOS TOTALMENTE...

NO HA EXISTIDO UNA CHE GUEVARA, PERO SI UNA HEBE

O TE GUSTA MAS UNA RAMONA?

O UNA JOSEFA....


Respuesta  Mensaje 5 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 12/03/2007 11:59
MIRA AMIGO SANTANECO...
CREO QUE LA MUJER EN CUALQUIER MOVIMIENTO, ORAGANIZACION, PARTIDO POLITICO, IDEOLOGIA O RELIGION, HA SIDO LA QUE SIEMPRE HA ESTADO EN MAS DESVENTAJA, NO SE DIGA EN EL BARBARO CAPITALISMO DONDE SE NOS HA ENSEÑADO A LA SUMISION TOTAL, A PATRONES PATRIARCALES Y EXAGERADOS EN NUESTRA CONDUCTA.
EN EL SOCIALISMO SE DA UNA FORMA MAS IGUALITARIA DE IR ENTRETEJIENDO LOS RUMBOS SOCIALES, Y NACE EN LA MUJER UNA NUEVA CONCIENCIA, Y NO ES POR QUE EL HOMBRE QUIERA DARNOS LA POSIBILIDAD DE DESPERTAR MAS BIEN SOMOS NOSOTRAS QUIENES A FUERZA DE LA VIDA TENEMOS QUE HACERLO, EN EL SOCIALISMO CIERTAMENTE NO CABE LA PALABRA FEMINISMO, PERO SI ES NECESARIO IR RETOMANDO MAS FUERZA Y HACER MAS CAMINO COMO DIJERA SERRAT HACIENDO CAMINO AL ANDAR...

Respuesta  Mensaje 6 de 48 en el tema 
De: miranrami Enviado: 12/03/2007 17:59
Talita. amiga mía, donde haya una injusticia ahí estare modestamente apoyando una batalla por un mundo mejor. Donde este una MUJER luchando por sus derechos sociales ahí estare modestamente ofreciendo mi hombro.
un revolucionario saludo para usted Talita.

Respuesta  Mensaje 7 de 48 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 12/03/2007 17:59

"OYE.. EL HECHO DE QUE MARTI

HUBIESE ESCRITO TALES PALABRAS NO SON CANONICAS "

 
 
Alguien le puede decir a Ésa señora que su comentario la descalifica para hacer cualquier tipo de comentario de Cuba y los Cubanos , independientemente de que orilla estemos.
 
Emiliano Zapata , Díganle que hable de Emiliano Zapata  ,  que yo como extranjera Jamás  me atrevería .
 
José Martí ,Maestro ,Pensador ,Escritor, Orador, Diplomático, Periodista, Poeta ,Héroe Nacional  ,Guia , libertador , Apóstol y esencia de TODOS los cubanos.
 
Algo en el alma decide,
En su cólera indignada,
Que es más vil que el que degrada
A un pueblo, el que lo divide.
José Martí
                                              
                                              

Respuesta  Mensaje 8 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 13/03/2007 07:59
mire usted señora...
Emiliano Zapata fue un gran caudillo de la revolucion Mexicana pero eso no deja de que releeamos la historia del caudillo como una persona machista en su vida personal..... no voy a canonizar hechos que son visibles en la historia...

Respuesta  Mensaje 9 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 13/03/2007 15:59
bueno santaneco...
tu sabes mi hermano la participacion de la mujer en el proceso revolucionario en el Salvador , no fue de ayuda, fue una entrega total, y muy admirada por el pueblo salvadoreño, el cual no pierdas la esperanza que un dia volvera a brillar el sol.....

Respuesta  Mensaje 10 de 48 en el tema 
De: miranrami Enviado: 13/03/2007 15:59
UN GRAN SALUDO A MATI Y A TALITA Y A TODAS LAS MUJERES REVOLUCIONARIAS DE ESTE FORO.
ELSANTANECO

Respuesta  Mensaje 11 de 48 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 15/03/2007 08:00
LAS MUJERES EN SUS LUCHAS...
Título excelente para lo que sigue:

Publicado el jueves 15 de marzo del 2007

DAMAS PIDEN LA AYUDA DEL PAPA Y EL PRIMER MINISTRO ITALIANO

EFE
LA HABANA


Las Damas de Blanco entregaron ayer sendas cartas en las embajadas del Vaticano e Italia para pedir la intercesión del Papa Benedicto XVI y del primer ministro italiano, Romano Prodi, en la liberación del grupo de los 75.

Los 75 fueron condenados a penas de hasta 28 años de cárcel en la primavera del 2003 acusados de conspirar con Estados Unidos, atentar contra la independencia del Estado y socavar los principios de la revolución.

Del grupo, 59 permanecen en prisión y 16 fueron excarcelados con licencias extrapenales por enfermedad, cuatro de estos últimos fijaron su residencia en el exterior y Miguel Valdés Tamayo falleció en La Habana en enero pasado.

''Le dirigimos nuestras súplicas para que interceda ante las autoridades de Cuba, al conmemorarse el cuarto aniversario de la Primavera Negra del 2003, cuando 75 pacíficas personas fueron apresadas durante los días 18, 19 y 20 de marzo del 2003 por pretender ejercer sus derechos a la libertad de expresión'', señala la misiva enviada al Papa.

Las Damas de Blanco, colectivo que agrupa a mujeres familiares de los 75, pidieron la intermediación papal ``a fin de que sean puestos en libertad inmediata e incondicionalmente los 59 que permanecen en prisión y los 11 con licencia extrapenal por enfermedad no sean devueltos en cualquier momento a las cárceles, ya que son absolutamente inocentes de los delitos imputados''.

El colectivo de mujeres, premio Sajarov del Parlamento Europeo en el 2005, denunciaron que los presos ''están sometidos a crueles condiciones junto a prisioneros comunes de alta peligrosidad'', en prisiones alejadas de sus domicilios, con lo que ``se ha sometido a nuestras familias a tortura psicológica permanente, y no reciben asistencia médica adecuada''.

''La mayoría padece enfermedades adquiridas en presidio o agudizadas por él, y en algunos casos sus vidas están en peligro'', agrega la carta.

En la misiva aseguran que a los presos ``no se les aplica las Normas Mínimas de Tratamiento a Prisioneros de las Naciones Unidas, ni se permite el acceso de organizaciones internacionales de derechos humanos como la Cruz Roja Internacional''.

Afirman que han ''sentido la preocupación'' de la Iglesia Católica desde las detenciones, pero que el gobierno cubano ``no permite la asistencia religiosa y sólo la autoriza en contadas ocasiones''.

Respuesta  Mensaje 12 de 48 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 15/03/2007 16:00

Usted como Mexicana tiene el derecho de Meterse en su historia y despotricar contra los grandes hombres que forman parte de la Historia de México , su País  , yo como extranjera me limito a leerla y aprender de su historia , usted como Mexicana falta el respeto a nuestra historia al tratar de minimizar a uno de los hombres más grandes de la historia cubana.

Entendió?

Nota:

 
 

"Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible".

José Martí


Respuesta  Mensaje 13 de 48 en el tema 
De: miranrami Enviado: 15/03/2007 16:00
[Día+de+la+Mujer.gif] 

Respuesta  Mensaje 14 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 16/03/2007 02:39

De: Alias de MSNSadCHARLOTE

Enviado: 15/03/2007 14:32

Usted como Mexicana tiene el derecho de Meterse en su historia y despotricar contra los grandes hombres que forman parte de la Historia de México , su País  , yo como extranjera me limito a leerla y aprender de su historia , usted como Mexicana falta el respeto a nuestra historia al tratar de minimizar a uno de los hombres más grandes de la historia cubana.

Entendió?

oye..trankila. lee bien lo que escribe maribea.... y yo amo a cuba.

 
De: Alias de MSNmaribea05 Enviado: 15/03/2007 14:13

Y Martí no es privativo de nadie.

Es el Apóstol cubano.

Martí es de todos los cubanos. Y mucho más de los que, conscientemente, amamos a Cuba, y amamos la verdad, y amamos lal libertades todas.


Respuesta  Mensaje 15 de 48 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 16/03/2007 05:19
y mire usted... la historia es depende de quien la escribio, y no solo es aprenderla mas bien dentro de mi concepto es aprehenderla, es darle una relectura a la historia desde una cosmovision contextual

Respuesta  Mensaje 16 de 48 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 16/03/2007 07:59
No pretendan que  la mononeurona pueda entender quien es nuestro Jose Marti..
 
 

"Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible".

José Martí


Respuesta  Mensaje 17 de 48 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/03/2007 10:39
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 18 de 48 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/03/2007 13:19
Historia para qué? para comprender el pasado y para entender el presente.
Para aprender del pasado , para transitar el presente a conciencia y construir el futuro.
La historia compañeros es la puerta abierta para cambiar nuestro presente y nuestro futuro.
Por eso nos la niegan,ocultan,disfrazan.Por eso la encierran en compartimientos estancos,oscuros nichos cerrados solo para algunos.Por eso justamente,por eso, aquello del vos no podés,no sabés ,no pertenecés.
Por eso la ignorancia manifiesta de querer negar el simple hecho de que la historia es una sola.de que NO EXISTE una historia de Cuba separada del resto de las historias, existe una historia de Cuba inserta en la historia del continente, de la colonización,el capitalismo,el imperialismo,las luchas de liberación.
Como bien decías Talita, la autoridad para transitar la historia de Cuba ,como la de cualquier otro país, la dá la necesidad de aprehender nuestra historia, la que marca la suerte que corremos y la que escribimos cada día.
Sin embargo no debemos extrañarnos de leer de parte de quienes señalan constantemente la idolatría,la idealización ,el dogmatismo, como una constante nuestra ,el  descaro de pretender santificar la palabra de alguien que justamente se apartaba de los dogmas ,por su inteligencia y su capacidad.
Y lo recitan y manipulan a troche y moche , como un salmo sagrado,bastardeando sus propósitos.
Que diría Martí al respecto?
 
de su escrito" Nuestra América"
 
Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos. Los que se enseñan los puños, como hermanos celosos, que quieren los dos la misma tierra, o el de casa chica, que le tiene envidia al de casa mejor, han de encajar, de modo que sean una, las dos manos. Los que, al amparo de una tradición criminal, cercenaron, con el sable tinto en la sangre de sus mismas venas, la tierra del hermano vencido, del hermano castigado más allá de sus culpas, si no quieren que les llamen el pueblo ladrón(5) , devuélvanle sus tierras al hermano. Las deudas del honor no las cobra el honrado en dinero, a tanto por la bofetada. Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho de la luz, o la tundan y talen las tempestades; ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes(6).(...)
Pero “estos países se salvarán”, como anunció Rivadavia(33) el argentino, el que pecó de finura en tiempos crudos; al machete no le va vaina de seda, ni en el país que se ganó con lanzón se puede echar el lanzón atrás, porque se enoja y se pone en la puerta del Congreso de Iturbide(34) “a que le hagan emperador al rubio”. Estos países se salvarán porque, con el genio de la moderación(35) que parece imperar, por la armonía serena de la Naturaleza, en el continente de la luz, y por el influjo de la lectura crítica que ha sucedido en Europa a la lectura de tanteo y falansterio(36) en que se empapó la generación anterior, le está naciendo a América, en estos tiempos reales, el hombre real(...)
El tigre de adentro se entra por la hendija, y el tigre de afuera. El general sujeta en la marcha la caballería al paso de los infantes. O si deja a la zaga a los infantes, le envuelve el enemigo la caballería. Estrategia es política. Los pueblos han de vivir criticándose, porque la crítica es la salud; pero con un solo pecho y una sola mente. ¡Bajarse hasta los infelices y alzarlos en los brazos! ¡Con el fuego del corazón deshelar la América coagulada! ¡Echar, bullendo y rebotando, por las venas, la sangre natural del país! En pie, con los ojos alegres de los trabajadores, se saludan, de un pueblo a otro, los hombres nuevos americanos. (..)

De todos sus peligros se va salvando América. Sobre algunas repúblicas está durmiendo el pulpo. Otras, por la ley del equilibrio, se echan a pie a la mar, a recobrar, con prisa loca y sublime, los siglos perdidos. Otras, olvidando que Juárez paseaba en un coche de mulas, ponen coche de viento y de cochero a una pompa de jabón; el lujo venenoso, enemigo de la libertad, pudre al hombre liviano y abre la puerta al extranjero. Otras acendran, con el espíritu épico de la independencia amenazada, el carácter viril. Otras crían, en la guerra rapaz contra el vecino, la soldadesca que puede devorarlas. Pero otro peligro corre, acaso, nuestra América, que no le viene de sí, sino de la diferencia de orígenes, métodos e intereses entre los dos factores continentales, y es la hora próxima en que se le acerque, demandando relaciones íntimas, un pueblo emprendedor y pujante que la desconoce y la desdeña(44). Y como los pueblos viriles, que se han hecho de sí propios, con la escopeta y la ley, aman, y sólo aman, a los pueblos viriles; como la hora del desenfreno y la ambición, de que acaso se libre, por el predominio de lo más puro de su sangre, la América del Norte, o en que pudieran lanzarla sus masas vengativas y sórdidas, la tradición de conquista y el interés de un caudillo hábil, no está tan cercana aún a los ojos del más espantadizo, que no de tiempo a la prueba de altivéz, continua y discreta, con que se la pudiera encarar y desviarla; como su decoro de república pone a la América del Norte, ante los pueblos atentos del Universo, un freno que no le ha de quitar la provocación pueril o la arrogancia ostentosa, o la discordia parricida de nuestra América, el deber urgente de nuestra América es enseñarse como es, una en alma e intento, vencedora veloz de un pasado sofocante, manchada sólo con la sangre de abono que arranca a las manos la pelea con las ruinas, y la de las venas que nos dejaron picadas nuestros dueños. El desdén del vecino formidable, que no la conoce, es el peligro mayor de nuestra América; y urge, porque el día de la visita está próximo, que el vecino la conozca, la conozca pronto, para que no la desdeñe. Por ignorancia llegaría, tal vez, a poner en ella la codicia. Por el respeto, luego que la conociese, sacaría de ella las manos. Se ha de tener fe en lo mejor del hombre y desconfiar de lo peor de él. Hay que dar ocasión a lo mejor para que se revele y prevalezca sobre lo peor. Si no, lo peor prevalece. Los pueblos han de tener una picota para quien les azuza a odios inútiles; y otra para quien no les dice a tiempo la verdad.

matilda



Primer  Anterior  4 a 18 de 48  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados