Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, alberto 52 !                                                                                           Per molts anys, Maji !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Y ninguno es cubano..........
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: matilda  (Missatge original) Enviat: 28/03/2007 13:21
27.03.07 - AMÉRICA LATINA
52 millones de personas padecen hambre en América Latina

Adital -
De las más de 800 millones de personas a nivel mundial que padecen hambre, 52 millones se encuentran en América Latina y el Caribe. Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, al finalizar el siglo XX la desnutrición crónica afectaba a uno de cada cinco niños en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. 

Jean Ziegler, relator del Derecho a la Alimentación, sostiene que este retroceso representa una burla de las promesas hechas por los gobiernos en las Cumbres Mundiales sobre Alimentación.

América Latina es sumamente rica en alimentos, con grandes extensiones de tierras fértiles y una sociedad históricamente agrícola y rural. Así, la producción de los países que conforman nuestra Región puede llegar a alimentar más de tres veces su población.

Sin embargo, en los países existen comunidades de pequeños campesinos a quienes les falta títulos de tierra, acceso a créditos, servicios agrícolas, mercados locales e investigación agrícola; además, familias enteras que no tienen tierra, agua y semillas que les permita producir, ni empleo que les permita comprar alimentos adecuados, o trabajadores rurales que trabajan a un sueldo injusto que no les permite satisfacer completamente sus necesidades.

Según afirmó, si bien es cierto, que programas de transferencia de ingresos o alimentos son necesarios en la lucha contra el hambre, estas políticas públicas de los Estados no son suficientes para cumplir con el derecho a la alimentación.

El derecho humano a una alimentación adecuada implica no solamente acceder a alimentos, sino también acceder a recursos productivos para que las personas puedan alimentarse por si mismas y puedan participar en la vida económica de los países.

Entonces, agregó, la lucha por este derecho debe abordar los problemas de discriminación y marginalización que permita el acceso a los recursos productivos a las personas más pobres.

Fuentes: Altercom, Argenpress, Prensa Libre



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 28/03/2007 14:03
QUE CARA DE PALO DE LOS GUSNOS, LUCHANDO CONTRA LA JUSTICIA DE LA REVOLUCIÓN POR UN PUESTO QUE LES HA OFRECIDO EL AMO DE LA CASA CHELE JEJEJEJE


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats