Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Iglesias piden concienciación para erradicar la pobreza
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: miranrami  (message original) Envoyé: 09/07/2007 23:27

Quiero compartir este E post que me ha llegado en mi buzón privado, enviado por el compañero: Schafik J. Hándal

Iglesias piden concienciación para erradicar la pobreza
 
Monday, July 09, 2007 hora 13:46


Líderes de las diferentes religiones existentes en el país efectuaron un foro con el objetivo de analizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Foto: Eduardo Toledo
Gloria Silvia Orellana
Redacción Diario Co Latino

El Obispo de El Salvador y Primado de la Provincia Anglicana de la Región Central América, Martín Barahona, junto a otros líderes religiosos pidieron a los gobiernos del mundo y a la empresa privada, redoblar esfuerzos para acabar con la pobreza en todas sus expresiones.

Religiones por la Paz, por segunda ocasión, realizó una jornada de reflexión y exhortación para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), al que se comprometieron, más de 191 naciones en el año 2000.

La participación de la religiones: judía, cristiana en todas sus expresiones, católica, histórica, evangélica, musulmana, indígena, budista y de la fe Bahai, coincidieron en la importancia de construir el bienestar desde todos los ámbitos y el respeto mutuo. Martín Barahona, coordinador de Religiones por la Paz, capítulo El Salvador, afirmó que erradicar la pobreza extrema y el hambre, deben ser prioridad de toda la población.

“Como iglesias debemos formar conciencia entre nuestros feligreses, en la necesidad de hacer desaparecer la pobreza y el hambre y en el deber que como hijos de Dios tenemos para con nuestros semejantes”, afirmó.

Y señaló, que el esfuerzo de las iglesias se enmarca en la solidaridad con las acciones que promueve el “Llamado Mundial de Acción contra la Pobreza” (GCAP, siglas en inglés), quienes buscan la participación de la sociedad civil, para demandar el cumplimiento de los ODM.
“Sólo en el país hay más de tres millones de salvadoreños en pobreza e inequidad, algunos les ha aumentado la pobreza, y ese rostro es de la mujer… ya que, hay muchas madres solteras que no gozan de prosperidad ni paz social, y esto debe cambiar”, señaló.
Con respecto a los enfermos con VIH-SIDA, Barahona, consideró que no se puede cerrar los ojos, ante una inminente pandemia que afecta a miles de hogares.

“Se debe educar a la gente sobre la prevención del VIH-SIDA, si cuatro personas se infectan a diario de esta mortal enfermedad, y otras que viven con el virus que están en la oscuridad, ocultas por el temor a la discriminación y estigma, todo esto debe dar un giro”, afirmó.

 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés