Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Donde estaban "Reporteros sin Fronteras"?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 21 no assunto 
De: matilda  (Mensagem original) Enviado: 09/07/2007 02:50
Donde estaban "Reporteros sin Fronteras"?: la barbarie de los soldados israelíes filmada en directo

Vídeo de Reuters con el asesinato de un cámara palestino tendido en el suelo y el tiroteo de los que acuden a auxiliarlo

Ver impresionante video en “Leer más”




Recogido en Aporrea.


En las noticias de la BBC, el horror: soldados israelíes disparando a un cámara palestino que estaba caído en el suelo y a los hombres que querían ayudarlo.

Resulta penoso ver las imágenes que muestran la brutalidad de los hombres. Dicho esto la página web http://www.uruknet.de/?s1=1&p=34273&s2=07 que ha difundido este documento ha cumplido con su deber difundiendo una información que los principales medios de comunicación nos suelen ocultar debido a sus prejuicios en favor de Estados que llevan a cabo políticas criminales.

¿Dónde está la justicia? ¿Dónde están los representantes de « Periodistas sin fronteras» cuando se trata de defender a periodistas que trabajan para una televisión del movimiento Hamas? ¿Dónde está la izquierda?

Si resistentes PALESTINOS hubieran disparado a un cámara ISRAELÍ, le hubieran roto las piernas cuando ya estaba herido e incapaz de moverse, ustedes habrían visto las imágenes de este horrible crimen una y otra vez con comentarios muy duros contra los culpables.

Me ha resultado muy chocante constatar que en mi país, Suiza, ni la televisión suizo romana ni los periódicos han mencionado este acto de barbarie. ¿Pueden pretender estos periodistas que no lo sabían? ¿No se convierten en cómplices de los criminales con su silencio?

Lo que es extremadamente grave es que en cada ocasión Israel interpreta este silencio como una luz verde para seguir matando a los palestinos que en Gaza o Cisjordania se niegan a someterse al horror que les impone el ejército de ocupación; los palestinos que, hay que recordarlo, ya han sufrido terriblemente este silencio.

Todo esto demuestra que en nuestras sociedades hay algo que no funciona. Y es motivo de inquietud. Los habitantes de Gaza no sólo se ven expuestos a los tiros de sus carceleros israelíes, no son tratados humanamente ni se les reconoce su estatuto de víctimas, sino que por ser musulmanes se convierten en salvajes, en fanáticos.

Me sigue resultando incomprensible ver como incluso en medios progresistas la gente tarda en comprender que el verdadero problema no es Hamas ni el velo ni el Islam ni el terrorismo palestino, sino Israel y estos responsables corruptos de Fatah que han elegido colaborar con el ejército ocupante.

Son absolutamente reprobables todos estos periodistas y responsables políticos que han alimentado la idea de que sólo tienen razón los laicos, los ateos, y que se niegan a cuestionar su postura de desconfianza, de hostilidad, hacia una resistencia musulmana que, finalmente, es la única fuerza de oposición que realmente existe todavía en Oriente Próximo para contrarrestar la barbarie de Israel y sus aliados.

¿Cómo es posible que el sufrimiento y la muerte de un ser humano, sea cual sea, más allá de su color, de su etnia, de su religión, me conmocione y me llene de dolor mientras que muchas de las personas con las que trato permanecen indiferentes desde el momento en que las víctimas son etiquetadas de miembros de Hamas, de activistas, de islamistas ? No tengo respuesta a esta pregunta.
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos


Primeira  Anterior  7 a 21 de 21  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 7 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 09/07/2007 14:24

El informe de la Sociedad Interamericana de Prensa, crítico con el gobierno de Kirchner


Mucho se ha hablado en los últimos días de la confrontación que sostienen la Administración Kirchner y la Sociedad Interamericana de Prensa. Conozca los detalles del informe en este artículo.


Buenos Aires (2 de marzo del 2005) - Al término de la primera etapa de la tarea que realiza una delegación internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que visita la Argentina, cumpliendo un mandato de su asamblea general, comunica los resultados preliminares de las informaciones recogidas hasta el momento.

Tres temas básicos estaban en los objetivos de la delegación según la resolución de la asamblea de la SIP : A) problemas en materia de libertad de prensa como consecuencia de denuncias sobre veladas presiones a los periodistas y a los medios de comunicación, y una estrategia de comunicación del gobierno nacional que se refleja en problemas de desinformación que afectan uno de los derechos básicos de los ciudadanos de saber todo lo que sucede y de poder recibir cuenta diaria de la actuación de sus representantes; B) estado y trámite del proyecto de ley sobre acceso a la información y C) problemas de libertad de prensa específicos en la provincia de Neuquén.

En lo que hace a este último punto, la delegación que encabeza el presidente de la SIP, Alejandro Miró Quesada Cisneros (Perú), e integrada por el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Gonzalo Marroquín (Guatemala); los ex presidentes de la institución Edward Seaton, Robert Cox (EE.UU), Danilo Arbilla (Uruguay); además de Roberto Rock (México) y Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa, partirá mañana hacia la provincia patagónica y hará conocer los resultados conocidos al fin de su estancia.

En cuanto a la misión en Buenos Aires, los delegados de la SIP se entrevistaron con representantes de los tres poderes públicos del Estado, entre ellos el vicepresidente de la República Daniel Scioli, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Petracchi y el jefe de Gabinete de Gobierno, Alberto Fernández, así como con líderes parlamentarios, y dirigentes políticos como Elisa Carrió. La delegación también mantuvo entrevistas con directivos y periodistas de los medios de comunicación: La Nación, Clarín, Ambito Financiero, El Día de La Plata , El Diario Popular, Página 12, Editorial Perfil, Infobae y Canal 9, así como periodistas independientes, columnistas, conductores de radio y televisión, profesionales agrupados en FOPEA y representantes de la academia. Asimismo, la delegación mantuvo reuniones de trabajo con la dirigencia de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina, y la organización no gubernamental Poder Ciudadano.

A) Los representantes de la SIP, a lo largo de su gestión, recibieron en todos los casos un trato en un marco de cordialidad y respeto, posibilitando la obtención de muy rica información y dando lugar al intercambio de ideas y opiniones en un ambiente de tolerancia y respetuoso.

En lo que hace al tema específico del estado de libertad de prensa, los visitantes recibieron una información coincidente y casi unánime en el sentido de que los medios de comunicación y los periodistas son blanco de un estilo de relación con funcionarios del gobierno que en la mayoría de los casos se define como presiones que inciden en forma importante en la información que se transmite al público. La responsabilidad se atribuye a esa conducta, pero también se asume como faltas propias de los medios y periodistas, quienes en una actitud de autocrítica no esquivan sus propias responsabilidades.

Pasando a hechos concretos y más discutibles, la misión ha comprobado que la asignación de publicidad oficial se aplica con un criterio que no es objetivo ni sigue pautas técnicas ni profesionales, planteándose situaciones desiguales que son calificadas por los periodistas como actos de discriminación favoreciendo a determinados medios y castigando a otros. En esta materia, la SIP sostiene que sólo los criterios técnicos deben regir el manejo de los recursos públicos que aportan los contribuyentes a través de la publicidad oficial para que sea diáfano, evitar suspicacias y para que no se utilice en forma arbitraria como instrumento de premio y castigo.

En esta materia, el gobierno nacional aplica un criterio distinto que denomina de equilibrio, que considera es el que corresponde y con el que advierte que se evita favorecer a los medios más grandes y de hecho aplicar una política de apoyo a los medios medianos y pequeños. Si bien, en Casa de Gobierno se expresó claramente que ello no significa "salvar medios", paralelamente y en forma pública un funcionario del Comfer admitió que el gobierno mantiene a más de un medio y ha evitado la desaparición de otros. El Dr. Alberto Fernández dijo también que a determinados medios directamente el gobierno no le da publicidad por entender que "aplican políticas extorsivas" y, en función de lo cual, si se otorgara publicidad oficial ello implicaría un mensaje equívoco que el público interpretaría como que el Gobierno le está pagando a esos medios para que "se callen".

Otra diferencia que quedó de manifiesto, en cuanto a la visión de la SIP y la política del gobierno, quedó planteada en lo que las autoridades argentinas llaman sus "estrategia comunicacional". En este plano, señalan que se sigue una política de comunicación directa del Presidente con la ciudadanía: "el Presidente habla directamente con la gente" a través de discursos y en actos públicos. No le dan importancia preferencial, así lo manifestó Fernández, a la intermediación de la prensa y los periodistas en el marco de la comunicación entre los gobernantes y los gobernados, entre la ciudadanía y sus representantes.

El jefe de Gabinete dijo que el Gobierno y él mismo atiende a los periodistas y que aplica una política informativa muy transparente facilitando el acceso a la información pública, reglamentado por un decreto del propio Gobierno y que, además todos los actos oficiales se reflejan en el Boletín Oficial y sitio web. Como contrapartida, los periodistas denuncian directamente maltrato, discriminaciones y el uso de un mecanismo que califican de siniestro que es "el telefonazo" con la advertencia y la queja. Concretamente, a determinados medios, caso Noticias, se le impide el ingreso a la Casa de Gobierno y se cita como otro ejemplo sobre las discriminaciones del Gobierno, las invitaciones para viajar y acompañar al Presidente en el avión presidencial. En estos días, además, periodistas acreditados en Casa de Gobierno hicieron público una protesta en la que manifiestan su "malestar provocado por las reiteradas muestras de autoritarismo" de la Secretaría del Vocero Presidencial. En su planteo, los periodistas de la Casa de Gobierno señalan restricciones por las que si aceptaran esos procedimientos "deberíamos permanecer en una especie de jaula encerrados en la Sala de Periodistas". Se quejan, asimismo, sobre carencias serias y de todo tipo sobre la información que se les suministra.

Los delegados de la SIP expresaron en las entrevistas su visión y los principios que defiende la institución, admitiendo como natural el saludable conflicto entre el poder y la prensa como consecuencia del deber de ésta de llevar toda la información a los ciudadanos para que estos puedan llevar cuenta diaria de cómo manejan sus asuntos sus representantes en los organismos gubernamentales. En este aspecto, los delgados de la SIP valoran el reconocimiento que los propios representantes de medios de comunicación y periodistas hacen respecto a sus tareas y las culpas propias surgiendo una coincidencia de que se está informando con una excesiva prudencia que en casos se atribuye a la presión del poder, en casos se dice que es una consecuencia de la propia "responsabilidad social" de los medios y, en otros, se estima que existe una omisión, quizás motivada por el miedo y la necesidad.

B) En lo que hace al proyecto de Ley de Acceso a la Información radicado en la Cámara de Diputados, la SIP ve con profunda preocupación las deficiencias de esta iniciativa para garantizar el derecho a saber por parte de los ciudadanos. La SIP considera que esta iniciativa no cubre los estándares mínimos internacionales en la materia. La mayor parte de sus criterios otorgan un excesivo margen de discrecionalidad a la autoridad, la que en lugar de someterse a principios democráticos de rendición de cuenta y transparencia, se asume como propietaria de la información que pertenece al ciudadano.

Preocupación particular nos despiertan diversos artículos de esta iniciativa que en su versión actual incluye a entes privados como sujetos obligados de esta ley, lo que no existe en ninguna legislación en la materia en el mundo. Puede interpretarse a la luz de esta ley que entre los entes privados estarían incluidos los medios de comunicación, que de no someterse a los restrictivos márgenes de esta disposición, podrían ser sometidos a penas administrativas y aun de cárcel. Esta iniciativa, en consecuencia, representa una amenaza para la libertad de expresión y para la tarea de los periodistas. Urgimos al Congreso argentino a modificar esta iniciativa, suprimir de ella las disposiciones que lesionen las libertades ciudadanas, y que en cambio se impulse una verdadera normatividad en el campo de la transparencia y el acceso público a la información bajo control de los órganos del Estado.

Esta visión de la SIP , planteada a legisladores, es compartida por la totalidad de los medios de prensa, de los periodistas, la academia y organismos cívicos consultados por los integrantes de esta misión. Confiamos en que la sociedad civil argentina; que la academia y los organismos ciudadano, acompañados por los medios de comunicación, impulsarán el debate necesario para que Argentina cuenta con una ley de acceso que sea ejemplo en el mundo y de la que los argentinos puedan sentirse orgullosos.

Fuente: Seprin.com

Resposta  Mensagem 8 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 09/07/2007 16:19
PUES, DOÑA MATILDA, le he dicho que está en estos días muy pero que muy desajustada con la puntería...

REPORTEROS SIN FRONTERAS
http://www.rsf.org/rubrique.php3?id_rubrique=21

Israel / Territorios Palestinos Disparos israelíes hieren gravemente a un camarógrafo de la televisión de Hamas

Reporteros sin Fronteras pide que se abra una investigación
6.07.2007 - Reporteros sin Fronteras condena los disparos del ejército israelí sobre Imad Ghanem, camarógrafo de Al-Aqsa TV. “Los repetidos ataques del ejército israelí, a medios de comunicación y periodistas, suponen violaciones del derecho internacional humanitario”, ha declarado la organización.

LA NOTICIA COMPLETA EN EL ENLACE DE ELLOS MISMOS:
http://www.rsf.org/article.php3?id_article=22848


Ayyyy, qué bien me siento caramba!
Solitos se tienen que apechugar su propia sopa y ahogarse en ella!


5.07 - Venezuela
El coche del periodista Roger Santodomingo explota delante de su domicilio en Caracas

5.07 - Perú
Disparan a cinco periodistas cuando hacían un reportaje, otras ocho personas resultaron heridas

4.07 - Turquía
Comienza el juicio de los asesinos de Hrant Dink : “la justicia debe probar que no intenta proteger a nadie”


4.07 - Autoridad Palestina
Alan Johnston en libertad tras pasar 114 días detenido : “estar libre es lo más fantástico”

3.07 - Irak
Asesinados dos periodistas de la televisión del Partido Islámico

3.07 - Ecuador
El presidente Rafael Correa no quiere dar más ruedas de prensa : "la silla vacía es la peor de las soluciones", según Reporteros sin Fronteras

Resposta  Mensagem 9 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 09/07/2007 18:14
OOOOOHHHHHH
pero también está en la página de inglés!
I can't believe it!

REPORTERS WITHOUT BORDERS

http://www.rsf.org/rubrique.php3?id_rubrique=20
Israel/Palestinian Territories Call for investigation after Hamas TV cameraman badly wounded by Israeli gunfire

6.07.2007 - Reporters Without Borders condemns the shooting of Al-Aqsa TV cameraman Imad Ghanem by Israeli troops yesterday. “The Israeli army’s repeated attacks on media and journalists constitute violations of international humanitarian law,” the organisation said.

Resposta  Mensagem 10 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 09/07/2007 20:09
Ah wooooooow!

EN FRANCES TAMBIEN!
Esto es para los más cultos, esos que nunca quieren entender el español y los que no quieran aprender inglés :)

REPORTERS SANS FRONTIERES
http://www.rsf.org/rubrique.php3?id_rubrique=19

Isra챘l/ Territoires palestiniens Un cameraman de la télévision du Hamas grièvement blessé par des tirs israéliens
Reporters sans frontières demande l’ouverture d’une enquête
6.07.2007 - Reporters sans frontières condamne les tirs de l’armée israélienne sur Imad Ghanem, cameraman d’Al-Aqsa TV. “Les attaques répétées de Tsahal contre des médias et des journalistes constituent des violations du droit international humanitaire”, a déclaré l’organisation.

--------

Hoy ha valido la pena levantarse.
Siempre el sol sale y alumbra!

Resposta  Mensagem 11 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 09/07/2007 22:04
¿Ya se leyó la noticia, Doña Matilda?

¿EN REPORTEROS SIN FRONTERAS?

Está mucho mejor redactada y más completa que el copy-paste que usted nos trajo.

:)

Resposta  Mensagem 12 de 21 no assunto 
De: Maikohara1 Enviado: 09/07/2007 22:04
Las mentiras gusaneriles tienen patas cortas.
 
En Cuba el unico periodista que estaba preso y hoy esta en libertad fue El Poeta Conejito,saca otro que haya estado preso?....periodistas de verdad,no los empleados de la SINA que gaduan los titireteros de Washington..hablar por decir algo resta dignidad al mentirosos,tambien puedes sacar los periodistas muertos en Cuba?...Adelante Sra de Verde que sus mentiras tienen patas cortas......EEUU si ha asesinado a unos cientos de periodistas en Irak,ha dado Ud esa noticia?....
 
Sra,para ser periodistas hay que pasar por las aulas de la escuela de periodismo,los peridistas no son caballos que se catan segun el colmillo..aunque muchos de los periodistas graduados por la SINA los catan por su lengua......y sus faltas de dignidad....nada nuevo en este mundo conociendo como son los gringos y quienes los siguen....mejor espejo es leer "las joyas de la mafia"(lease CIA.).

Resposta  Mensagem 13 de 21 no assunto 
De: mire챰o371 Enviado: 10/07/2007 05:59

mira como usted es un embrion de comunista,solo acepta los comunistas como periodistas,quien es ud para juzgar quien es periodista o no???creo que tengo muchas mas credenciales y años en el periodismo para hacer un juicio,ya que dirijo una revista",he dirijido progtramas de radio por muchos aÑos,aprenda primero lo que es libertad,lo que es dignidad,lo que es decir lo que piensa,cuando tenga estas cualidades que no tiene y pueda comunicarse decentemente,se le podra leer.


From: "Maikohara1"
Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
Subject: Re: Donde estaban "Reporteros sin Fronteras"?
Date: Mon, 9 Jul 2007 15:37:50 -0700

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgTitleDarkBk, A.NavLink:hover, A.TitleLink {color:#CC6600;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgStandard, A.SystemLink:hover, A.SubLink, A.ChildLink, A.StdLink, SELECT.Standard {color:#000000;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

Donde estaban "Reporteros sin Fronteras"?

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 12 en discusión
De: Maikohara1

Las mentiras gusaneriles tienen patas cortas.
 
En Cuba el unico periodista que estaba preso y hoy esta en libertad fue El Poeta Conejito,saca otro que haya estado preso?....periodistas de verdad,no los empleados de la SINA que gaduan los titireteros de Washington..hablar por decir algo resta dignidad al mentirosos,tambien puedes sacar los periodistas muertos en Cuba?...Adelante Sra de Verde que sus mentiras tienen patas cortas......EEUU si ha asesinado a unos cientos de periodistas en Irak,ha dado Ud esa noticia?....
 
Sra,para ser periodistas hay que pasar por las aulas de la escuela de periodismo,los peridistas no son caballos que se catan segun el colmillo..aunque muchos de los periodistas graduados por la SINA los catan por su lengua......y sus faltas de dignidad....nada nuevo en este mundo conociendo como son los gringos y quienes los siguen....mejor espejo es leer "las joyas de la mafia"(lease CIA.).

Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.

Resposta  Mensagem 14 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 10/07/2007 11:59
Pero, venga acá, infeliz carrito japonés SuzukiMazda de vieja generación...

¿Cuál es el show?

¿Acaso crees que porque pongas una pila de disparates, mal escritos, peor congruentes, grandes y en rojo, se va a desviar la atención del tema central?

¿A mí con esa sopa?

Vamos a ver... ¿quién miente?

¿Quién queda en total ridículo?

LA PERSONA QUE ENCABEZO AQUI UN COMIENZO DE MENSAJE DICIENDO:

¿Dónde estaban Reporteros sin Fronteras?
manipulando, distorsionando y mintiendo (SIEMPRE EQUIVOCADA) como si Reporteros Sin Fronteras fuese selectivo a la hora de denunciar las agresiones contra periodistas... CUANDO NO ES CIERTO.

RESULTADO: Hummmm, sencillo.
Me fui a la página de Reporteros Sin Fronteras y me traje la noticia completa que la tienen EN PRIMERA PLANA.

ESE ES EL PUNTO CENTRAL DE ESTE MENSAJE, DE ESTA CADENA, y no me venga usted con su escasito cerebro a pretender desviarlo con sus loqueras.

Vaya! un carro híbrido lo hubiera hecho mejor.

Papelacera!

:)))))))))))

Resposta  Mensagem 15 de 21 no assunto 
De: matilda Enviado: 10/07/2007 17:59
El título de la nota,no es de mi propia cosecha,aclaro esto para que doña Maribea no ejerza la manipulación que tanto detesta, el artículo me pareció interesante más allá de Reporteros Sin fronteras,porque no es necesario aclarar como se maneja esta ONG financiada por EEUU,como ha sido denunciado y comprobado.
Me pareció interesante porque cuestiona además la posición de la izquierda,o de cierta izquierda que al parecer se siente incómoda ante semejante problemática,temiendo que le cuelguen el mochuelo del "terrorismo" cuando los níveles de fuerza y poderio son inequiparables.
También resulta obvio ver como se esquiva el bulto cuando el prejudicado es un sector de una cultura diferente,que quizás no entendamos pero no por eso dejan de tener derechos y vida.
con respecto a los dichosos reporteros ,era hora,porque hastano haber sido denunciados y desprestigiados públicamente no "reaccionan",parece que aprendieron la lección.
Reporteros Sin Fronteras se acuerda (tardíamente) de Sami Al Haj



¡Más vale tarde que nunca!
El lunes 13 de febrero de 2006, la asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF) [1], pidió oficialmente la liberación del periodista sudanés Sami Al Haj, camarógrafo de la cadena informativa árabe Al-Jazeera. Sami Al Haj, detenido por Estados Unidos desde diciembre de 2001, se encuentra encarcelado aún en la base estadounidense de Guantánamo. La cadena de televisión catarí se hizo eco del pedido de RSF en una nota de prensa publicada el 15 de febrero en su sitio de Internet [2].
El pedido de la asociación que dirige Robert Menard se produjo el mismo día en que se dio a conocer un informe de la ONU que exige el cierre del campo de detención instalado en la base estadounidense de Guantánamo y después de las duras críticas a las que dio lugar el largo silencio de RSF ante la situación del periodista sudanés. En efecto, antes del solemne llamado a la liberación de Sami Al Haj, RSF prestó muy poca atención a la situación del periodista. El 20 de septiembre de 2002 la organización le había pedido explicaciones al Departamento de Estado estadounidense sobre el arresto de Sami Al Haj [3] en un comunicado en el que RSF dejaba entrever, sin embargo, la posible culpabilidad por parte del periodista al señalar de forma sibilina que «Al-Jazira a diffusé à plusieurs reprises des enregistrements vidéo d’Oussama Ben Laden, chef présumé d’Al-Qaïda. » [Al-Jazira ha transmitido varias veces grabaciones de vídeo de Osama Bin Laden, presunto jefe de Al Qaeda. Traducción al español de la Red Voltaire.]. Posteriormente, RSF mantuvo el mayor mutismo sobre el asunto hasta el 27 de enero de 2006, fecha en que retomó su interrogante de septiembre de 2002, luego de tres años sin recibir respuesta por parte de Estados Unidos.
Si RSF parece haberse acordado de pronto de la existencia del periodista encarcelado es quizás debido a la campaña de nuestro colaborador Salim Lamrani, autor de un texto de denuncia contra el doble discurso de RSF que ponía de manifiesto la probada complacencia de esa organización hacia Estados Unidos, artículo difundido mediante nuestro sitio web el 22 de enero pasado [4]. Al parecer, la amplia repercusión de este artículo fue lo que decidió a Reporteros Sin Fronteras a pedir, ¡al fin!, la liberación del periodista.

17 de febrero de 2006
Moscú pide noticias sobre las «armas iraquíes de destrucción masiva»
Moscú pide noticias sobre las «armas iraquíes de destrucción masiva»
 
10 de febrero de 2006
Conferencia de Munich: Incluir a Israel en la OTAN y atacar a Irán
Conferencia de Munich: Incluir a Israel en la OTAN y atacar a Irán
 
6 de febrero de 2006
Jimmy Carter: «Fuimos a Irak para establecer una base militar permanente en la región del Golfo»
Jimmy Carter: «Fuimos a Irak para establecer una base militar permanente en la región del Golfo»
 

¡Más vale tarde que nunca!
El lunes 13 de febrero de 2006, la asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF) [5], pidió oficialmente la liberación del periodista sudanés Sami Al Haj, camarógrafo de la cadena informativa árabe Al-Jazeera. Sami Al Haj, detenido por Estados Unidos desde diciembre de 2001, se encuentra encarcelado aún en la base estadounidense de Guantánamo. La cadena de televisión catarí se hizo eco del pedido de RSF en una nota de prensa publicada el 15 de febrero en su sitio de Internet [6].
El pedido de la asociación que dirige Robert Menard se produjo el mismo día en que se dio a conocer un informe de la ONU que exige el cierre del campo de detención instalado en la base estadounidense de Guantánamo y después de las duras críticas a las que dio lugar el largo silencio de RSF ante la situación del periodista sudanés. En efecto, antes del solemne llamado a la liberación de Sami Al Haj, RSF prestó muy poca atención a la situación del periodista. El 20 de septiembre de 2002 la organización le había pedido explicaciones al Departamento de Estado estadounidense sobre el arresto de Sami Al Haj [7] en un comunicado en el que RSF dejaba entrever, sin embargo, la posible culpabilidad por parte del periodista al señalar de forma sibilina que «Al-Jazira a diffusé à plusieurs reprises des enregistrements vidéo d’Oussama Ben Laden, chef présumé d’Al-Qaïda. » [Al-Jazira ha transmitido varias veces grabaciones de vídeo de Osama Bin Laden, presunto jefe de Al Qaeda. Traducción al español de la Red Voltaire.]. Posteriormente, RSF mantuvo el mayor mutismo sobre el asunto hasta el 27 de enero de 2006, fecha en que retomó su interrogante de septiembre de 2002, luego de tres años sin recibir respuesta por parte de Estados Unidos.
Si RSF parece haberse acordado de pronto de la existencia del periodista encarcelado es quizás debido a la campaña de nuestro colaborador Salim Lamrani, autor de un texto de denuncia contra el doble discurso de RSF que ponía de manifiesto la probada complacencia de esa organización hacia Estados Unidos, artículo difundido mediante nuestro sitio web el 22 de enero pasado [8]. Al parecer, la amplia repercusión de este artículo fue lo que decidió a Reporteros Sin Fronteras a pedir, ¡al fin!, la liberación del periodista.



 

[1] Ver, «Quand Reporters Sans Frontières couvre la CIA», por Thierry Meyssan, Voltaire, 25 de abril de 2005, y «Les mensonges de Reporters sans frontières», por Salim Lamrani, Voltaire, 2 de septiembre de 2005.

[2] «صحفيون بلا حدود تطالب واشنطن بالإفراج عن سامي الحاج», Al Jazeera, 15 de febrero de 2006.

[3] «Détention à Guantanamo d’un journaliste d’Al-Jazira», Reporters Sans Frontières, 20 de septiembre de 2002.

[4] «Le silence de Reporters Sans Frontières sur le journaliste torturé à Guantanamo», por Salim Lamrani, Voltaire, 30 de enero de 2006.

[5] Ver, «Quand Reporters Sans Frontières couvre la CIA», por Thierry Meyssan, Voltaire, 25 de abril de 2005, y «Les mensonges de Reporters sans frontières», por Salim Lamrani, Voltaire, 2 de septiembre de 2005.

[6] «صحفيون بلا حدود تطالب واشنطن بالإفراج عن سامي الحاج», Al Jazeera, 15 de febrero de 2006.

[7] «Détention à Guantanamo d’un journaliste d’Al-Jazira», Reporters Sans Frontières, 20 de septiembre de 2002.

[8] «Le silence de Reporters Sans Frontières sur le journaliste torturé à Guantanamo», por Salim Lamrani, Voltaire, 30 de enero de 2006.



Resposta  Mensagem 16 de 21 no assunto 
De: Maikohara1 Enviado: 10/07/2007 17:59
Sra de verde aqui la unica que hace show es Ud por defender su sueldo,por defender su amo,y por tapar su hipocresia....El mundo sabe que reporteros sin Verguensas,y los excubanos que Viven de la USAID,la Ned y Washington son piratas sin escrupulos,marionetas de sus propias ignorancias,que se creen en el derecho,de cobrar por sus campanas contra Cuba y contra el pueblo cubano,y despues hipocritamente soltar sus lloraitos diciendo que aman al pueblo cubano.(AMOR CON ALEVOSIA?)al cual no pertenece ninguno de esos lacayos,la dignidad de ese pueblo no lo permitiria..
 
tambien le dire Sra,que nunca me he creido ser tan "LETRINADA" como Ud.

Resposta  Mensagem 17 de 21 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 11/07/2007 05:59
Doña Matilda:
La prepotencia y la falta de honestidad no llevan a ningún sitio.
Ni aquí somos bobos y nos chupamos el pulgar... ni usted puso esto sencillamente porque era parte del artículo.

Usualmente, usted, USUARIA del copy paste como forma de expresar su opinión, hace eso, expresar su opinión a través de los copy-paste.

Los copy paste son opiniones de soporte, o el origen de una opinión. Si no van con COMENTARIOS ORIGINALES, OPINIONES PROPIAS que bien pueden ser a favor o en contra, lo que se desprende (y en su caso que es su práctica normal más) que quien lo pone SUSCRIBE EN TODAS SUS PARTES lo que trajo.

Bueno, eso lo enseñan en nivel intermedio... no hay siquiera que llegar a la universidad para aprenderlo.

:)

En cuanto al infeliz carro japonés, a punto de fallecer porque no aplica para convertirse en híbrido, le suena mucho el tubo de escape.
:)))))))))


Resposta  Mensagem 18 de 21 no assunto 
De: llabrada Enviado: 11/07/2007 11:59
Maribea, no se puede ser tan dura con la sra copia/pega, obviamente hay dos posibilidades, una es q en este caso, se apresuro a copiar algo sin verificar y seguro pedira q la disculpen y sera mas cuidadosa en el futuro y la otra es q siempre copia cosas sin verificar nada, por el solo hecho de q le convenga con lo q dice pensar, si es esta segunda opcion, seguiremos viendo mas copia/pega sin ton ni son y sabremos q tratamiento darle.
 
Gusanamente feliz, Luis

Resposta  Mensagem 19 de 21 no assunto 
De: matilda Enviado: 11/07/2007 17:59
Jaja,bueno Maribea me encantó eso de  que no se chupe el dedo,en ningún momento digo o intento eludir mi responsabilidad, dije que el título no era de mi cosecha, para no sumar méritos que no meresco,algunas otra veces los títulos si los escojo yo aunque el post sea un artículo.
suscribo obviamente lo que traje y DIJE QUE BUENO,ENTODO CASO SI LA NOTICIA SE ADELANTÓ A LA REACCION DE REPORTEROS FUE POR COSTUMBRE NOMÁS,POR ESO LA OTRA NOTICIA DONDE SE MUESTRA CLARAMENTE CUAL ES LA POSICION ......USUAL........DE REPORTEROS SIN VERGUENZA FINANCIADOS POR LOS YANQUIS COMO TODO EL MUNDO SABE.
 
ESO,SEÑORA MIA NO QUITA NI UN ÁPICE A LA VERDADERA FORMA DE COMPORTARSE DE REPOSTEROS COMO ESTOS QUE LES VENDEN A OTROS ,QUE SI SE CHUPAN EL DEDO CON CREMA Y TODO ......SUS "TORTAS".
 
MATILDA

Resposta  Mensagem 20 de 21 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 11/07/2007 17:59
Pobre Mati, no sean tan duros con ella

Resposta  Mensagem 21 de 21 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 13/07/2007 11:32
jejeje que vieja más picúa y papelasera.
 
Cojooooo suelta la boteeellaaaaaaaaaaaaaa
 
 
 
jajajajajajajajaja


Primeira  Anterior  7 a 21 de 21  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados