|
General: Cinco espías cubanos apelan por tercera vez
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 5 di questo argomento |
|
Da: YoelA (Messaggio originale) |
Inviato: 20/08/2007 17:44 |
Esta gente sigue soñando. Lo bueno es eso, que es solo un sueño y soñar no cuesta nada. Lo que si le debe de estar costando a Castro son los abogados que contrató. Me pregunto, cuando les estara pagando? Publicado el lunes 20 de augusto del 2007 Cinco espías cubanos apelan por tercera vez ANDRES AMERIKANER The Miami Herald language=Javascript> function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) { window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth); } Casi nueve años después de su arresto, los cinco cubanos hallados culpables de espiar al gobierno de Estados Unidos y a grupos de exiliados cubanos del sur de la Florida apelarán hoy su caso en una corte de Atlanta, argumentando que sus sentencias son excesivas y que deberían salir en libertad. Un panel de tres jueces de la Oncena Corte se encargará de escuchar la última apelación, la tercera vez que el caso ha sido presentado ante dicha Corte. Los cinco --que bajo el regimen comunista que gobierna en la isla son considerados héroes-- fueron hallados culpables en el 2001 en Miami y recibieron condenas que van desde los 15 años de cárcel hasta cadena perpetua. Cuatro años más tarde, un panel de apelaciones de tres jueces en Atlanta concluyó que los cinco acusados no recibieron un proceso justo en Miami. Sin embargo, el año pasado, la corte de apelaciones desestimó esa determinación, señalando que ningún cubanoamericano formó parte del jurado, y que algunas de las pruebas que los acusados presentaron tenían fallas, de modo que la sentencia original fue ratificada. En la actualidad, los abogados defensores lucharán por otra oportunidad para buscar sentencias menos severas. ''Esta Corte de Apelaciones ya tiene una inmensa tarea ante sí'', declaró David Buckner, ex fiscal, quien tuvo a su cargo la acusación en el juicio original realizado en el 2001. ``Las pruebas impresas son abrumadoras. Cubren toda una mesa. Se trata de decenas de miles de páginas''. En el juicio, los fiscales presentaron pruebas de que los cinco hombres se infiltraron en grupos de exiliados de Miami e intentaron enviar secretos militares norteamericanos a sus jefes en La Habana. De igual modo, la fiscalía vinculó a algunos de los hombres que espían para el gobierno cubano con el derribo en 1996 de dos avionetas pertenecientes a la organización exiliada Hermanos al Rescate. Tres cubanoamericanos y un exiliado cubano murieron cuando aviones cazas MiGs del gobierno cubano derribaron a las pequeñas naves en aguas internacionales. Durante mucho tiempo, las familias de la víctimas han estado esperando por una decisión, dijo Maggie Khuly, cuyo hermano, el piloto Armando Alejandre Jr., pereció en el ataque del 24 de febrero de 1996. ''Prefiero que sea de esta manera, ya que no hay dudas'', dijo Khuly. ``Creemos firmemente en el sistema judicial de Estados Unidos. Hasta ahora no nos ha decepcionado''. La defensa concentrará sus argumentos en tres aspectos principales: ⢠Que no había suficientes pruebas para condenar a Gerardo Hernández, uno de los cinco, por los cargos de conspiración para asesinar en las muertes de los Hermanos al Rescate por el ataque y derribo de las avionetas. ⢠Que los fiscales en el juicio original, sobre todo en los argumentos finales, hicieron declaraciones que fueron impropias y prejuiciaron al jurado. ⢠Que las sentencias impuestas a los cinco hombres son excesivas. ''El caso es una injusticia terrible, algo que de alguna forma este sistema no puede digerir'', fue la opinión del abogado defensor Leonard Weinglass. Weinglass representa a Antonio Guerrero, que fue condenado a cadena perpetua por conspiración para espiar. ''Esperamos que en esta ocasión, empezaremos el proceso de sacarlos de la cárcel y mandarlos a sus casas'', dijo Weinglass. La Oficina de la Fiscalía Estatal no hizo ningún comentario sobre los argumentos que piensa esgrimir la defensa. José Basulto, que piloteaba uno de los avionetas de los Hermanos al Rescate que sobrevivieron el ataque de los aviones de guerra cubanos, fue de la opinión de que las idas y venidas del juicio no son más que una pantalla de humo. ''Se trata de algo puramente formal, cosmético'', dijo Basulto. ``Si no se toca a Raúl y a Fidel Castro, esto es algo completamente secundario''. Los cinco son considerados héroes por el gobierno cubano. Sus rostros aparecen en carteles y en vallas. Paul McKenna, abogado de Miami que representa a Gerardo Hernández, dijo que él mismo fue reconocido en un restaurante en uno de sus viajes a Cuba. ''Transmiten programas sobre ellos en la televisión. Supongo que mi foto apareció allí'', dijo McKenna. La fama de los cinco no se perderá próximamente. La defensa dijo tener otros planes en caso de que pierdan la apelación. ''Si perdemos aquí, entonces iremos a la Corte Suprema'', afirmó Weinglass. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 di 5
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 5 di questo argomento |
|
Da: MIKIMBYJODON1 |
Inviato: 20/08/2007 20:34 |
Y LOS CINCOS DELENCUENTES TERRORISTAS PAGARAN EN LAS CARCELES ESCUELAS AMERICANAS,AQUI TIENEN TRES COMIDAS DIARIAS,ROPA LIMPIA Y CAMA,ADEMAS DE PODER HABLAR LO QUE LES DE LA GANA. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 5 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 22/08/2007 12:00 |
Espías libres y antiterroristas presos Jean-Guy Allard Parece un cuento de ficción. Existe en los archivos de la justicia imperial la historia reciente de un auténtico agente de la CIA quien, violando todas las reglas y las leyes existentes, puso a disposición de un gobierno extranjero la cantidad récord de 3 659 documentos secretos; sin embargo, nunca fue acusado de espionaje, tampoco de conspiración para espiar; y terminó con una simple condena a un año de cárcel y una multa.
Se trata del agente de la Agencia Central de Inteligencia Donald W. Keyser, quien el 12 de diciembre del 2005, confesó ante el juez T.S. Ellis, III, en Washington, haber robado 28 documentos clasificados "TOP SECRET", 1 976 "SECRETO" y 1 655 "CONFIDENCIAL", en su forma original de papel o de forma electrónica para dejarlos a disposición de la agente de los Servicios de Inteligencia de Taiwán Isabelle Cheng, con la cual mantenía una relación asidua.
Keyser también admitió formalmente ante el tribunal que mintió repetidamente a los investigadores del Departamento de Estado acerca de su relación con la agente Cheng.
Y reconoció que omitió mencionar, de forma engañosa, en una planilla del servicio de aduanas, en septiembre del 2003, a Taiwán como destino de viaje cuando acababa de visitar esta isla.
A pesar de todo, por una complacencia que solo puede explicarse por el nivel de las amistades que mantenía en la Casa Blanca, fue dejado en libertad con una fianza de 500 000 dólares (en realidad una garantía hipotecaria), y la obligación de entregar su pasaporte y usar una pulsera electrónica de monitoreo.
El 22 de enero último, Keyser fue discretamente condenado a 12 meses y un día de cárcel, el pago de una multa de 25 000 dólares, y tres años de supervisión carcelaria por "extracción ilegal de material clasificado" del Departamento de Estado y por haber hecho falsas declaraciones.
No es todo: ¡No era la primera vez que Keyser hacía de las suyas!
En el 2000, el especialista de Asia, quien habla mandarín, había sido sancionado, con unos colegas, después de la desaparición repentina de una computadora portátil y su contenido de la oficina de la entonces secretaria de Estado Madeleine Albright.
Parece increíble, pero Keyser, seguramente disponía ya de un padrino en algún lugar, fue luego asignado a la Oficina del Director General del Servicio Exterior.
Antes de su arresto, este espía patentado había ocupado puestos en la embajada norteamericana de Beijing en tres oportunidades (1976-78, 1983-89, 1989-92) y en la de Tokio dos veces (1979-81, 1985-88), además tuvo rango de Embajador en negociaciones relativas a Nagorno-Karabakh y otras antiguas repúblicas soviéticas.
ABSURDOS DE LA JUSTICIA BUSHISTA
Entre los casos, de auténtico y comprobado "espionaje", más famosos ocurridos bajo la administración de George W. Bush, se distingue también un asociado del lobby pro-israelí, Lawrence A. Franklin.
Durante años, Franklin entregó a dos agentes israelíes, Steve Rosen y Keith Weissman, que operaban bajo la cobertura del American Israel Political Committee (AIPAC) el más importante grupo de cabildeo (lobby) israelí en Washington, y a otro espía israelí, Naor Gilon, entonces consejero político en la embajada de Tel Aviv en Washington, gigantescas cantidades de información del Pentágono sobre Irán.
Franklin, experto analista del Pentágono, quien asesoró personalmente a Donald Rumsfeld, fue condenado en el 2006 a doce años de cárcel y poco después, liberado bajo fianza hasta la conclusión del juicio de Rosen y Weissman.
Hace unos meses, el diario The Wall Street Journal revelaba que el espía más peligroso de la historia reciente de Estados Unidos trabaja de parqueador en el Charles Town Races & Slots, Virginia del oeste, un hipódromo privado y un casino especializado en lotería-video.
Arrestados in fraganti por el FBI cuando desarrollaban actividades de espionaje, Rosen y Weissman se encuentran también libres bajo fianza.
Sus astutos abogados afirman ahora que al acusar de espionaje a sus clientes, la Fiscalía viola la Primera Enmienda de la Constitución y que condenarlos obligaría a acusar también a numerosos activistas y periodistas.
Sus actividades de espionaje se extendieron entre abril de 1999 y el 27 de agosto del 2004, un periodo durante el cual el FBI observó numerosos encuentros realizados con las precauciones que caracterizan las actividades del grupo.
Hace unos días, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, subrayó otro caso de flagrante complacencia, al indicar cómo el diario norteamericano The New York Times acaba de publicar declaraciones del Departamento de Justicia, acerca de Leandro Aragoncillo, un norteamericano de origen filipino sentenciado a solo 10 años por espionaje.
Ex Marine del Ejército norteamericano, Aragoncillo realizó sus actividades de espionaje en la Casa Blanca, mientras trabajaba sucesivamente para los vicepresidentes Albert Gore y Richard Cheney.
Más escandaloso aún, al pasar luego al servicio del FBI, en el estado de New Jersey, como analista especializado en inteligencia, siguió con sus actividades de espionaje y robó documentos clasificados "muy secretos" sobre amenazas terroristas contra intereses estadounidenses en Filipinas.
A LOS CINCO, NI UN SOLO DOCUMENTO
La complacencia de la justicia bushista con Donald W. Keyser, Lawrence A. Franklin, Leandro Aragoncillo y otros confirmados espías introducidos en la alta administración de Estados Unidos tiene poco que ver con la brutalidad del tratamiento reservado a los Cinco, que ni en sueño se acercaron a un documento clasificado del gobierno norteamericano. Hace falta recordar cómo, violando todas las normas penitenciarias y los convenios internacionales contra la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes, el jefe del FBI de Miami, Héctor Pesquera y sus cómplices de la Fiscalía, mantuvieron a los Cinco en confinamiento solitario durante 17 meses consecutivos después de su arresto.
Y cómo el general Clapper, ex jefe de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa; el general Charles Wilhelm, ex comandante en jefe del Comando Sur; el general Edward Atkeson, ex vicejefe del Estado Mayor del Ejército para Inteligencia; el almirante Eugene Carroll, ex vicejefe de Operaciones Navales, y el coronel George Buckner, ex oficial del Comando del Sistema de Defensa Aérea de Norteamérica, todos rindieron testimonios descartando la posibilidad de que los Cinco se hayan acercado, ni de lejos, a informaciones de algún valor estratégico.
Después de un juicio trucado en una ciudad dominada por la mafia terrorista cubanoamericana, los Cinco heredaron cuatro cadenas perpetuas más 75 años de cárcel... por vigilar a las redes terroristas que apadrinaron a Luis Posada Carriles y su pandilla que, desde Miami, y a menudo con la complicidad de la CIA, del FBI, del Departamento de Estado y de la propia Casa Blanca, se dedican a conspirar contra Cuba.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 5 di questo argomento |
|
Da: MIKIMBYJODON1 |
Inviato: 22/08/2007 12:00 |
 JEJEJEJEJEJE  |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 5 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 23/08/2007 05:40 |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 5
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|