Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Yayi CR !                                                                                           Per molts anys, Flavius Versadus !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: SIP pide al régimen cubano que dé libre acceso a la internet
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 52 del tema 
De: YoelA  (Missatge original) Enviat: 17/10/2007 19:43
Publicado el miércoles 17 de octubre del 2007

SIP pide al régimen cubano que dé libre acceso a la internet

WILFREDO CANCIO ISLA

El Nuevo Herald

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó ayer al gobierno cubano que permita el libre acceso de sus ciudadanos a la internet y abogó incluso por el derecho de los periodistas de los medios oficiales a usar la red sin restricciones.

En una resolución aprobada ayer durante la jornada final de su 63ra. Asamblea General en Miami, la entidad advirtió a los gobiernos del hemisferio que ``intervenir, censurar o coartar el irrestricto e ilimitado acceso de ciudadanos a la internet constituye, en la actualidad, una violación fundamental a una faceta importante del derecho humano a la información''.

Es la primera vez que un foro de la SIP emite una resolución específica sobre el acceso a la red cibernética, fustigando a un país de la región.

''Consideramos que la internet se ha convertido en un aspecto de derecho humano fundamental'', señaló ayer Fabricio Altamirano, presidente de la Comisión de Internet de la SIP y ejecutivo de El Diario de Hoy de El Salvador. ``Esta resolución es una reflexión nueva en el contexto universal y lo que nos ha motivado para hacer una declaración concreta es la situación cubana''.

Altamirano apuntó como un hecho altamente preocupante que las prohibiciones del uso a la red en la isla están afectando hasta los propios periodistas que trabajan en los medios controlados por el Estado.

La iniciativa de la SIP responde a un informe sobre la situación del periodismo cubano, presentado y aprobado durante la asamblea de Miami, en el cual se menciona el recrudecimiento del control gubernamental sobre la red en centros laborales y estudiantiles durante el último semestre.

En Cuba la internet está limitada a organismos centrales del Estado, instituciones educacionales y culturales, así como a extranjeros que abonan el servicio en moneda convertible.

El costo por una hora de internet, con una conexión de extrema lentitud, oscila entre $6 y $10 en los pocos cibercafés y hoteles de la capital.

El informe dedicado a Cuba señaló que el pasado mayo los trabajadores del Instituto de Radio y Televisión (ICRT) , recibieron un comunicado interno prohibiéndoles el acceso al servidor YAHOO y a todas sus extensiones, ``lo cual implica una limitación adicional para los propios redactores, reporteros y profesionales de la comunicación''.

A partir del 2003, la conexión a internet desde los medios oficiales fue reducida a una hora diaria por periodista, y se implementó como indisciplina grave el uso de ese tiempo para asuntos o mensajes personales.

Los responsables por conexiones ilegales a la internet en las viviendas, con el uso de claves de organismos estatales, pueden recibir condenas de cinco a 10 años de cárcel.

El gobierno cubano sostiene que las limitaciones para el servicio individualizado a la internet se deben al embargo estadounidense, que impide la conexión por fibra óptica con un enlace de banda ancha, y determina que el acceso de la isla a la red global tenga que hacerse vía satélite.



Primer  Anterior  2 a 7 de 52  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 52 del tema 
De: maribea05 Enviat: 17/10/2007 21:11
alabao hermano... mira que la SIP decir que en Cuba no hay libertad de uso de Internet!!!!!
 
si los companneritos aqui leen eso se van a insultar!
;)

Resposta  Missatge 3 de 52 del tema 
De: YoelA Enviat: 17/10/2007 22:35
Y todabia pregunta que le pasara a Lealtad que hace meses que no saben de ella.

Resposta  Missatge 4 de 52 del tema 
De: maribea05 Enviat: 17/10/2007 22:35
Naaaaaa, chico, eso es que está muy ocupada y no tiene tiempo de sentarse a escribir.
ajui ajui ajui ahhhh guaaaaaaajajajajajajajijiji
Ay, Alabao!

Resposta  Missatge 5 de 52 del tema 
De: maribea05 Enviat: 18/10/2007 02:23
Caballerooooooo, ahora en serio, ¿por qué Lealtad no entra en Internet?

POOOOOOOOOOOOOOOOOOORQUE EN CUBA EL INTERNET ESTA MUUUUUUUUUUUUY REGULADO Y ADEMAS CUESTA MUUUUUUUUUUUUUUY CARO PARA EL PUEBLO "DE A PIE" EN LOS POCOS CENTROS (QUE YA NO SON EL CORREO, PORQUE  LO ELIMINARON DE LAS OFICINAS DE CORREO).

Ay!
Y luego hay que leerse los disparates de los compañeritos, que sí pueden entrar en Internet cuando les de la gana y navegar como les dé la gana.

Resposta  Missatge 6 de 52 del tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviat: 18/10/2007 04:47
Caballerooooooo, ahora en serio, ¿por qué Lealtad no entra en Internet?

POOOOOOOOOOOOOOOOOOORQUE EN CUBA EL INTERNET ESTA MUUUUUUUUUUUUY REGULADO Y ADEMAS CUESTA MUUUUUUUUUUUUUUY CARO PARA EL PUEBLO "DE A PIE" EN LOS POCOS CENTROS (QUE YA NO SON EL CORREO, PORQUE LO ELIMINARON DE LAS OFICINAS DE CORREO).

Ay!
Y luego hay que leerse los disparates de los compañeritos, que sí pueden entrar en Internet cuando les de la gana y navegar como les dé la gana.
 
 
Yo tanpoco se. Hablamos de otras cosa pero no hablamos de su acceso. Ahora que pienso creo que si, que me dijo que ella tenia acceso.  Pero creo que si, el problema que tiene es para ocuparce. NO piensen mal. Le preguntare. Voy a ver ahora mismo si la veo por el msn messanger.

Resposta  Missatge 7 de 52 del tema 
De: YoelA Enviat: 18/10/2007 07:11
No chico yo no pienso mal, el gobierno castrista es el mala idea que no permite que el pueblo tenga acceso a la informacion.
Y sabes por qué?
Porque no quieren que el pueblo se entere de toda la mierda que se les ha engañado por casi 50 años.


Primer  Anterior  2 a 7 de 52  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats