Falleció en Buenos Aires amigo
de infancia del Che
Buenos Aires, 8 nov (PL).— Carlos Figueroa, amigo de Ernesto Che Guevara y compañero entrañable de estudios y juegos en la infancia y de aventureros viajes en la juventud, falleció esta madrugada aquí.
Nacido en febrero de 1929, vivió desde pequeño en Alta Gracia en una casa muy cercana a la que los padres de Ernesto ocuparon en esa villa de la provincia de Córdoba en la búsqueda de un clima propicio para paliar el asma que el pequeño Guevara De la Serna padecía.
Figueroa también se trasladó a la capital argentina cuando el joven Ernesto lo hizo para estudiar medicina y en la gran Buenos Aires también convivieron en calles vecinas para seguir cultivando la amistad.
Carlos "Calica" Ferrer, otro miembro de aquel unido grupo y compañero del Che en su segundo viaje por América Latina en 1953, comunicó a Prensa Latina la noticia del deceso y desgranó algunas vivencias de aquellos años juveniles.
Recordó que, en el empeño de obtener algún dinero para sus gastos, Ernesto Guevara y Carlos Figueroa se inventaron un matacucarachas al que denominaron Vendaval, que por sus efectos tan poderosos llegó a ser peligroso para la salud, por lo cual debieron dejar la empresa.
También relató que ambos realizaron varios viajes a Córdoba y Rosario "a dedo", como se llama aquí al autostop, por lo cual realizaban todo tipo de trabajos encargados por los camioneros a cambio de llevarlos, hasta desarmar un tractor que no pasaba por debajo de un puente.
Añadió como anécdota que Figueroa viajó a Punta del Este en 1961 para encontrarse allí con su amigo, ya conocido internacionalmente como Che y héroe de la Revolución Cubana, y se quedó con su gorra de Comandante.
Fue un asiduo visitante de Villa Nydia, la casa- museo de Alta Gracia, donde participó en varios actos relacionados con la vida de su entrañable compañero de la niñez, adolescencia y juventud.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)