|
General: âââ CHÃVEZ DESPIDE SU AÃO.âââ
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: esteban_casa챰as (Mensagem original) |
Enviado: 31/12/2007 05:13 |
“”” CHÁVEZ DESPIDE SU AÑO.”””
No es tan malo tener como presidente a un cretino, muchos han logrado llegar a la máxima magistratura de un país gracias al voto “inocente” y desesperado de sus pueblos, ejemplos sobran en este canceroso continente, tienen la dicha de ser admirados, poco importa si a la corta o la larga son asesinos. ¡Ojo! Esas porquerías fueron elegidas por la voluntad popular y esa voluntad es indiscutible. Cretinos esféricos y luminosos nos sobran actualmente, Evo, Ortega, Kirchner (man and woman), Correa y un Lula menos iluminado. Por suerte no cayó en el jamo la india María de Guatemala, ella no pudo convencer con su Nobel, ni con la plata que sale de los pozos venezolanos. Al parecer, la cultura Maya conserva aquella inteligencia ancestral demostrada en el Popol Vuh o su exacto calendario. Sin embargo, la máxima representación del “perfecto idiota latinoamericano”, un mestizo nacido en Venezuela y de nombre Hugo Chávez, pretende condenar a todo un continente con sus deficiencias mentales. Al parecer, este imbécil con banda presidencial, piensa, o no piensa, porque ningún anormal tiene capacidad para pensar. Este subnormal intenta presentar ante el mundo a unos latinoamericanos con la misma mediocridad mental o insuficiencia que él padece. No le han bastado todas las payasadas cometidas durante este año que termina y se ha empeñado en cerrar el ciclo con broche de oro.
Se le ha ocurrido la brillante idea de montar toda una obra de teatro alrededor de la liberación de tres secuestrados, que por supuesto, solo representan una centésima parte de las personas que mantienen en criminal e injusto cautiverio, una banda de asesinos narcotraficantes implacables identificados como FARC. Lo peor del caso no es la comedia montada alrededor de toda esa “fantástica” liberación, donde se asumen exageradas medidas de seguridad. Un coro de payasos internacionales nietos de Cicirros, Filemones y Estúpidos, donde sobresale el más destacado payaso de este hemisferio de apellido Chávez, intenta venderle al mundo durante esas aburridas maniobras políticas y publicitarias, una imagen humanitaria inexistente por parte de esos despiadados delincuentes internacionales. No solo eso, intenta el mayor estúpido, y mayor expreso por su poder económico, considerar que todo el continente se encuentra habitado por energúmenos de su talla.
Maniobras más importantes que la simple liberación de tres reos, se llevaron a efecto sin tantas pantomimas de mal gusto. No eran necesarias tantas horas gastadas frente a una pantalla, ni hablar tanta mierda para liberar a tres simples personas. No era imprescindible movilizar a todos esos payasos que forman parte de ese circo internacional que hoy mantiene con el dinero extraído de los pozos venezolanos. No eran necesarias la asistencia de tantos aviones o helicópteros de las fuerzas armadas venezolanas, pintados con urgencia con los emblemas de la cruz roja, ya esos trucos los conocemos en Cuba. No era imprescindible la presencia de ninguna figura internacional, menos la de un payaso argentino con el nombre de Kirchner.
Indudablemente y aunque un cretino de la talla de Hugo Chávez no lo comprenda, los que carecemos de inteligencia, podemos percatarnos de toda esa maniobra política desarrollada tratando de superar la impopularidad adquirida durante los últimos meses de su mandato. Impopularidad ganada con todos sus desaciertos y monerías impropias de un mandatario.
Si de verdad hubiera existido buena voluntad para liberar a esos secuestrados, todo se realizaría sin necesidad de acudir a las herramientas propagandistas utilizadas por el más vulgar y pobre de todos los políticos en un acto de desesperación. Hugo Chávez finaliza el año con otra de sus repulsivas bufonadas, aplaudidas por carneros que se inclinan vergonzosamente ante el pasto que les ofrece, sin pensar que con sus serviles actitudes, inclinan también la cerviz moral de sus pueblos.
La tragedia sufrida por el pueblo colombiano se encuentra estrechamente vinculada a la historia del pueblo cubano. Desde nuestra isla se exportó muy temprano esas toneladas de odio que han sabido enlutar ese país hermano, los vínculos inmorales entre esa mal llamada “revolución” y los narcotraficantes colombianos, han sido un romance pronto a celebrar sus bodas de oro. Hoy, cuando el fracaso de esa absurda y destructiva ideología ha sido demostrada con la caída de varios gobiernos que sumieron en la miseria a millones de seres, surge un idiota fosforescente en Latinoamérica con poder económico y vínculos con esa red de narcotraficantes, capaz de atraer a millones de seres y personalidades del mundo, dispuestos a conducir a sus pueblos, como si fueran manadas de corderos a la misma trampa, solo que bautizada como socialismo del siglo XI. Como si los idealistas y fundadores de esa ideología la vincularan alguna vez con la droga.
Hugo Chávez despide su año con una payasada mayor, trata de superar el bache político sufrido en su tierra con el último referéndum. Y lo peor no es eso, arrastra a gobernantes que como prostitutas venden poco a poco su independencia. Utiliza como ardid aquella idea del libertador Bolívar, pero aquellas batallas nunca se libraron traficando drogas y menos, enviando maletines de dólares a otros países para comprar voluntades. Cierra el año de la misma manera que comenzó todos sus mandatos, timando a su gente, engañando al mundo, hundiendo a millones de gente en la miseria como hizo su profesor. Y lo peor, existen imbéciles más perfectos que Hugo Chávez, suman millones los que creen a este idiota y lo aplauden. ¡Qué lastima!
Esteban Casañas Lostal.
Montreal..Canadá.
2007-12-30
Y si tenéis por rey a un déspota, deberéis destronarlo, pero comprobad que el trono que erigiera en vuestro interior ha sido antes destruido. Jalil Gibrán.
Otros trabajos pueden encontrarse en las sig. direcciones:
http://www.conexioncubana.net/index.php?st=content&sk=blogcategory&id=176&sitd=416&showcatname=ok http://www.amigospais-guaracabuya.org/#casanas http://www.conexioncubana.net/blogs/esteban/
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 3 de 3
Seguinte
Última
|
|
De: AlivePilar |
Enviado: 03/01/2008 00:40 |
HOLA, amigo quizas tengas razón cuando dices que para liberar a tres rehenes no era necesaria tanto teatro, pues te dire que la cruz roja era necesaria pues cada vez que ocurre algo de esta naturaleza tiene que estar la cruz roja obligatoriamente es un tratado firmado por las naciones unidas y tambien tiene que haber observadores internacionales para darle transparencia a la opercion.....y tiene que estar la presencia de la prensa para que el mundo este enterado de la transparencia de la gestión..........tu dices, que demasiado de todo esto no es necesario. es cierto quizas fue demasiado...pero que importa todo esto si el objetivo se diera....pero gracias a el presidente de colombia Uribe y el complo de Estados Unidos por tener las tropas en la zona de liberacion , no se pudo dar la entrega de los rehenes , tu insultas al presidente Chavez por todo el tratro que según tu el armo para la liberacion de la entrega de los rehenes, pero te dire que almenos el, sea por la razon que sea , esta luchando por su liberacion y para la firma del acuerdo de paz de colombia , cosa que el presidente Uribe , (que el tendria que ser el mas interesado en la paz de colombia) , no solo no esta haciendo nada si no que entorpece lo que los demas estan haciendo , ese si se merece todos los calificativos que tu le das a chavez , ese ser es mucho peor , ya que a el no le interesa su pueblo ni la vida de los rehenes , solo le interesa la remesa de los dolares que anualmente estados unidos manda para colombia para financiar el plan colombia, claro como el le va a interesar la paz en su pais y llegar a un acuerdo con los guerrilleros , eso significaria fin de la remesa de dolares de estados unidos.....por que al haber paz en colombia ya nada tendrian que hacer los soldados gringos en ese pais , y al no estar los soldados de estados unidos en colombia , ya no mandarian mas dolares...... Y te dire yo prefiero un presidente como chavez con todos los calificativos que tu le has dado que un presidente bendido a estados unidos como uribe. MENTIROSO Y TRAIDOR A SU PUEBLO...... Saludos Pilar. Escualida pero Realista. |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 08/01/2008 01:38 |
la respuesta que te esta dando Pilar es mas que clara Cabñas... tienes que ver al Chavez que no te dan a conocer los medios de comunicacion gringa..... Remueve el gobernante venezolano a ministros del Interior y Finanzas, y al vicepresidente Chávez destinará 7 mil mdd para impulsar "el socialismo del siglo XXI" Los recursos se aplicarán en los rubros de desarrollo agrícola, infraestructura y vivienda REUTERS, AFP, DPA Caracas, 4 de enero. El presidente Hugo Chávez, quien iniciará su segundo mandato por seis años el 10 de enero próximo, anunció hoy que su gobierno destinará siete mil millones de dólares a un fondo especial para el desarrollo agrícola, la infraestructura y la vivienda, que significarán "una oportunidad para construir el socialismo" en Venezuela. La información sobre los recursos que impulsarán este año el proyecto que Chávez denomina "socialismo del siglo XXI", fue divulgada por el mandatario al tiempo que dio a conocer los primeros cambios en su gabinete, que incluye la remoción del vicepresidente José Vicente Rangel, los ministros del Interior y Justicia, Jesse Chacón, y de Finanzas, Nelson Merentes. Aunque Chávez hizo el anuncio de manera sorpresiva en una llamada al programa TV Contragolpe, de la emisora gubernamental Venezolana de Televisión, el miércoles por la noche, el presidente había anticipado la necesidad de efectuar cambios en el gabinete desde los días de la campaña presidencial, previa a la elección del 3 de diciembre pasado. "Todos estos cambios son sin duda para potenciar, repotenciar y entrar de lleno a estas nuevas luchas: corrupción, burocratismo y el desarrollo económico rumbo al socialismo", dijo Chávez a TV Contragolpe. "No fue fácil para mí relevar a José Vicente, pero igual le digo a él que creo que es necesario", afirmó Chávez sin dar detalles sobre las causas de remoción del vicepresidente, un abogado y periodista de 77 años, a quien llamó públicamente la atención en la conmemoración del 176 aniversario de la muerte del libertador Simón Bolívar, el 17 de diciembre pasado. "¡Qué vergüenza la descoordinación para un acto tan sublime como este!", dijo Chávez al manifestar su molestia por el hecho de que no se haya ejecutado en la ceremonia el himno nacional de Panamá (liberada por Bolívar como parte de la Gran Colombia antes de formar un estado independiente). Rangel había sido hasta ahora uno de los políticos más cercanos a Chávez. Entre 1999 y 2001 ocupó el Ministerio de Relaciones Exteriores y estuvo al frente de Defensa entre 2001 y mayo de 2002, cuando fue designado vicepresidente. La vicepresidencia quedó a cargo de Jorge Rodríguez, un médico posgraduado en siquiatría en la Universidad Central de Venezuela, quien no había figurado en la escena política hasta que en 2003 fue nombrado rector electoral principal y presidente de la Junta Nacional Electoral. Dos años después fue electo presidente del Consejo Nacional Electoral. Antes de llegar a Finanzas, Rodrigo Eduardo Cabezas Morales, de 50 años, fue legislador, representante por el petrolero estado de Zulia entre 2002 y 2006. El nuevo ministro de Finanzas fue uno de los impulsores de la reforma de la ley del BCV, con la que el gobierno puede ahora retirar reservas internacionales "excedentarias" para fortalecer programas de inversión. Este cambio legal permitió al gobierno sumar siete mil millones de dólares al Fondo para el Desarrollo Nacional, que ya contaba con 17 mil 500 millones, de los cuales 10 mil 275 fueron aportados por el BCV y siete mil 180 por Petróleos de Venezuela (PDVSA). El nuevo ministro del Interior y Justicia es Pedro Miguel Carreño Escobar, que fungió como diputado por el estado Barinas desde 2000. Egresado de la Academia Militar de Venezuela, Carreño fue compañero de Chávez en el intento de golpe de Estado que lideró el actual mandatario en febrero de 1992. Según analistas, su designación en el cargo está relacionada con el exitoso proceso al frente de una comisión legislativa que descubrió los detalles de un caso de corrupción en la construcción de un ingenio azucarero estatal. Hasta ahora, el único funcionario ratificado es Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA. |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|