Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: DINGO..... QUE BIEN LO DE EVO Y SU GOBIERNO¡¡¡
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 21 en el tema 
De: talita7194  (Mensaje original) Enviado: 27/12/2007 22:43

Aceptan gobernadores opositores diálogo con Evo Morales

AFP

Prefectos de cinco regiones enviaron una carta mandatario aceptando la invitación.

La Paz. Los prefectos de cinco regiones de las nueve de Bolivia que impulsan un movimiento opositor al presidente Evo Morales aceptaron la invitación formulada por el mandatario izquierdista para desactivar la crisis política y le instaron a que la cita se realice el 7 de enero.

Los prefectos (gobernadores) de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, denominados de la media luna por su ubicación geográfica, además de Cochabamba, que comparte la aspiración de autonomía de esas regiones, enviaron una carta al jefe de Estado aceptando la invitación, informó este jueves el portavoz de esas autoridades, Erik Fajardo.

"Los prefectos se han reunido en Santa Cruz en la perspectiva de ofrecer al país una señal objetiva de que están por el diálogo y enviaron una carta al presidente en la que le piden fijar el lugar a las 10:00 horas del 7 de enero", puntualizó a la cadena católica Erbol.

Fajardo señaló que los prefectos aceptan "el reto de buscar una salida concertada a la crisis política y aceptan que la reunión se lleve a cabo con una agenda abierta", pero fundamentalmente con la inclusión de temas como el recorte de un impuesto a los hidrocarburos para pagar una renta de vejez en la nueva Carta Magna aprobada por el oficialismo y las autonomias departamentales.



Primer  Anterior  7 a 21 de 21  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 7 de 21 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 28/12/2007 19:59
Jajajaja Maceo .A mi nananina me produce una profunda pena , pues ella es sólo otra víctima más. Eso de comer "Pollito" en navidad !No es Fácil!

Respuesta  Mensaje 8 de 21 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 28/12/2007 19:59
Mija pero si es que se pasa el año entero comiendo mierda, al lado de saco de tarro, te imaginas meterte este imbrecil, rodo el dia, que higado, chica pensandolo bien, es una victimas, una persona que para matarse el hambre se tuvo que ir de su patria, dejar su familia, si hacemos un paralelo, es exilada, por las mismas circunstancia, no crees?.
Maceo

Respuesta  Mensaje 9 de 21 en el tema 
De: dingo600 Enviado: 29/12/2007 02:59
Pobre Mateo el Cobarde.
 
Se sienta en su silla, abre su licor frances, erupta su frustacion y da dos tragos.
 
Despues escribe por internet, tal cantidad de mierda que da pena.
 
Aqui no te quiere nadie, trasnochado gusano.
 
En Bolivia se esta contruyendo una patria solida para todos y no destruyendo la de nadie.
 
El tiempo te dara razon TALita la Mexicana.
 
Ernesto.

Respuesta  Mensaje 10 de 21 en el tema 
De: dingo600 Enviado: 29/12/2007 05:59
Mis respetos Talita:
 
Siempre consecuentes, tu lo sabes.
 
Solo habra dialogo verdadero con esos sediciosos, cuando se den cuenta PLENAMENTE, que Evo tiene la Ley y sobre tiene al pueblo.
 
Y eso me alegra profundamente pues se ve la evolucion, en todo en el mundo.
 
Todos les dijeron ILEGALES !!
 
Y este 2008, eso se corregira y Bolivia seguira en la senda de los exitos, sociales.
 
Un abarzo, fraterno de Ernesto.

Respuesta  Mensaje 11 de 21 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 29/12/2007 08:59
Ernestico, que lindo es Santa Cruz, bueno es hora de merendar, deja ver si me quedo algo de mis croissant de guava y cheese, el Don no se me acaba, porque me compre una cajita y si se acaba, le meto al Protos Gran Reserva y pa terminal el año, tengo dos Vegas Sicilia, regalo de mi hijo, ernesatico, mira como yo se que no tienes culo para comprarte una, vale $260 la botella, coño ya me doio hambre y sed.
Maceo

Respuesta  Mensaje 12 de 21 en el tema 
De: dingo600 Enviado: 29/12/2007 11:59
Mira, cabron deja eso ya que tu sabes que conmigo no puedes.
 
Mira a tu alrededor, perdedor. Eso si lo entiendes verdad LOSSEEEER !.
 
Coño, que verguenza, tiene hijos verdad ???
 
Que diran del viejo, mateo y cobarde. ño.
 
Eso eres, perdedor, sin patria y comemierda, valga la redundancia.
 
Ernesto.

Respuesta  Mensaje 13 de 21 en el tema 
De: dingo600 Enviado: 29/12/2007 14:59
YO BOLIVIANO 100 %
 
Ernesto.

Respuesta  Mensaje 14 de 21 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 29/12/2007 17:59
Y acomplejado en un 1000 %.!

Respuesta  Mensaje 15 de 21 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 29/12/2007 20:59
Menos mal que pudiste asistir a una escuela y estudiar , sino tu complejo te hubiese conducido al suicidio..Hay muchas maneras de canalizar la frustracion y la rebelion en contra de la discriminacion social,cuando se ha sido objeto de la misma,pero no creo que utilizar ese lenguaje que utilizas ,sea la mejor manera.Los gusanos no tenemos la culpa de ello.Entiendo que tengas que estar muy agradecido de la Revolucion Cubana:te salvo' la vida!

Respuesta  Mensaje 16 de 21 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 29/12/2007 20:59
Ernestico a ti te defecaron en Bolivia, tu eres la plasenta, al beve lo botaron, saliste feo e hijo de puta,1000 por mil.
Maceo

Respuesta  Mensaje 17 de 21 en el tema 
De: miranrami Enviado: 30/12/2007 22:13
Esperemos que Bolivia, pueda empezar a sepultar el capitalismo y a sembrar la semilla de una nueva sociedad, más justa e igualitaria en los social y en lo económico.

Respuesta  Mensaje 18 de 21 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 08/01/2008 17:54

Anuncia Evo Morales que reformará la ley de electricidad

Recupera el Estado boliviano el suministro de agua potable

ROSA ROJAS CORRESPONSAL

La Paz, 4 de enero. El gobierno boliviano recuperó para el Estado el suministro de agua potable para las ciudades de La Paz y El Alto, al rescindir de mutuo consentimiento un contrato de concesión con una empresa de agua subsidiaria de la francesa Suez, y anunció que reformará la ley de electricidad para revertir a la nación una empresa privatizada en 1996 por compañías estadunidenses.

Así, empezó a operar la nueva Empresa Pública de Servicio de Agua y Saneamiento (EPSAS), que sustituye a la filial de la trasnacional francesa Suez Lyonnaise des Eaux, Aguas del Illimani (AISA), luego de que la víspera el presidente Evo Morales firmó en el palacio de gobierno el decreto que puso fin al contrato firmado en 1997 por 30 años.

Morales subrayó durante el acto, en el cual participaron dirigentes de movimientos sociales de El Alto, que "el tema del agua no puede ser de negocio privado". Destacó que "ahora hemos logrado una salida concertada y con eso aseguramos que no habrá expulsiones de empresas extranjeras en Bolivia".

Con la salida de AISA se cumple la demanda de la rebelión de los movimientos sociales de noviembre de 2004 y marzo de 2005, que entonces convocaron a huelgas con bloqueo de caminos exigiendo la expulsión de la trasnacional, debido a los altos cobros por conexión y altas tarifas, que estaban indexadas al dólar, así como incumplimiento en sus compromisos de inversión para la prestación del servicio.

Si informó que AISA recibió 5.5 millones de dólares "como reconocimiento a sus inversiones y no por indemnización" y que el Estado boliviano asume la deuda de 13.5 millones de dólares que dicha empresa tenía con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento.

El ministro de Agua, Abel Mamani, uno de los dirigentes de aquellos movimientos de protesta, de quien los movimientos sociales habían exigido la renuncia "ante la tardanza en la salida de AISA", informó que el directorio de la nueva empresa nacional liberará las tarifas del servicio y de conexiones de la indexación al dólar, pero se mantendrán sus montos actuales para sostener el servicio y financiar su expansión.

La primera guerra del agua librada en Bolivia se realizó en abril de 2000, cuando los movimientos sociales de Cochabamba lograron después de fuertes movilizaciones la salida de la filial de la trasnacional Bechtel, Aguas del Tunari, que tenía la concesión del servicio.

El viceministro de Electricidad, Jerjes Mercado, declaró que "en un futuro próximo vamos a contar con una empresa refundada, fortalecida y funcionando acorde al siglo XXI", al referirse a la pronta reestatización de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), fundada en 1962 y dividida en tres empresas para su privatización en 1996 cuando fue transferida a las estadunidenses Dominiun Energy, Energy Iniciatives y Constelation Energy.

La privatización de la electricidad entonces se hizo con un desembolso de 139.8 millones de dólares, y ahora el gobierno de Morales quiere refundar Ende con miras a exportar energía en el mediano plazo a países vecinos y obtener unos mil millones de dólares anuales.

Por otra parte, con dos falsas amenazas de bomba previas a la inauguración se inició esta mañana, a puerta cerrada en Cochabamba, la evaluación del primer año de gobierno de Morales, que concluirá mañana con una rueda de prensa en la que se darán a conocer sus conclusiones.

Pese a que varias organizaciones participantes en el cónclave dieron a conocer su exigencia de cesar a algunos ministros del gabinete de Morales, éste indicó que sólo cambiará a alguno de sus colaboradores si le prueban que el funcionario cometió algún acto de corrupción.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, advirtió a su vez que desde la prefectura de Cochabamba se estaban organizando grupos de choque para promover actos de violencia en la manifestación, convocada para esta tarde por la Central Obrera Departamental y otras organizaciones sociales, para pedir la renuncia del prefecto Manfred Reyes Villa por sus afanes "autonomistas y separatistas".


Respuesta  Mensaje 19 de 21 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 09/01/2008 11:59
El pobre Evo está encueros.
El traje le queda inmenso.


Respuesta  Mensaje 20 de 21 en el tema 
De: Rony2220 Enviado: 09/01/2008 12:00
Ya tu sabes se acabo el agua en Bolivia donde pisa mi caballo no sale ni la yerba

Respuesta  Mensaje 21 de 21 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 10/01/2008 22:05
De: Alias de MSNRony2220 Enviado: 09/01/2008 13:43
Ya tu sabes se acabo el agua en Bolivia donde pisa mi caballo no sale ni la yerba
 
 
RONY..
TU LENGUA SE TE HAGA CHICHARRON...


Primer  Anterior  7 a 21 de 21  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados