Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Yayi CR !                                                                                           Per molts anys, Flavius Versadus !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: PARA LOS QUE SE CREEN QUE HAY BLOQUEO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Rony2220  (Missatge original) Enviat: 28/01/2008 13:41

Prorrogan seis meses capítulo de Helms-Burton

17 de enero de 2008

WASHINGTON, D.C. (EFE).— El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, comunicó ayer al Congreso que ha prorrogado por otros seis meses la vigencia de una disposición de la Ley Helms-Burton que prohíbe las demandas al gobierno de Cuba por propiedades de estadounidenses confiscadas en la isla.

La disposición está incluida en el Capítulo III de la Ley Helms-Burton de 1996 que refuerza el embargo comercial por Estados Unidos al gobierno de Cuba desde 1961.

La notificación enviada a los comités de Relaciones Exteriores y de Asignaciones Presupuestarias de ambas ramas del Congreso indica que la prórroga en la vigencia de esa disposición regirá desde el 1 de febrero de este año.

Agrega que la medida es "necesaria para los intereses nacionales de Estados Unidos y acelerará la transición a la democracia en Cuba".

La Ley Helms-Burton castiga a empresas extranjeras que realicen negocios en Cuba, permite las demandas contra compañías o personas que usen bienes expropiados por el gobierno cubano a ciudadanos o empresas estadounidenses y niega el ingreso a este país de directivos de esas empresas.

Sin embargo, tanto el ex presidente Bill Clinton, como el actual gobernante estadounidense han prorrogado la aplicación de esa disposición cada seis meses.

La Ley Helms-Burton fue promulgada en marzo de 1996 después de que aviones de la Fuerza Aérea de Cuba derribaron dos avionetas de la organización de exiliados cubanos "Hermanos al Rescate" sobre aguas internacionales del estrecho de Florida.

En el incidente perecieron cuatro personas, tres de ellas estadounidenses y un exiliado cubano residente en Estados Unidos.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: MIKIMBYJODON1 Enviat: 28/01/2008 16:37

YO quisiera que estos apologos castristas expliquen esto,como es posible que digan que hay un bloqueo,y el gobierno cubano publica esto y esto es viejo..ok....

¿Cómo se puede afirmar que Cuba sufre un bloqueo actualmente si se lee en:

http:www.cubacob.cu/des-ecu/iace/lineas.htm lo siguiente:

“Volando a Cuba”

26 vuelos regulares

39 vuelos charter de los cuales 7 proceden de Estados Unidos: Falcon Air, Gulfstream,

Miami Air, Golden Air, Continental, American Airlines, United Air.

9 aeropuertos internacionales en funcionamiento

27 Acuerdos sobre transporte aéreo entre Cuba y terceros entre ellos el acuerdo del 26 de

mayo de 1953, Convenio sobre Transporte Aéreo entre Estados Unidos y Cuba (OACI

1252)

Vínculos bilaterales de transporte aéreo suscritos:

Región América Latina y Caribe - 21

Vínculos bilaterales de transporte aéreo suscritos:

Región Europa - 20

Vínculos bilaterales de transporte aéreo suscritos:

Región África - 16

Vínculos bilaterales de transporte aéreo suscritos:

Región Asia - 8



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats