Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LEOYSUSTECLADOS !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Mario Benedetti
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 7 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 29/01/2008 01:26

Benedetti mejora y abandonó terapia intensiva

22:52

El célebre escritor uruguayo, de 87 años, fue trasladado a una sala común y en unos días podría ser dado de alta. Permanece internado en una clínica de Montevideo desde hace tres semanas, debido a un cuadro de deshidratación causado por una infección gastrointestinal.

El escritor uruguayo Mario Benedetti, de 87 años, fue trasladado hoy de terapia intensiva a una sala común, según confirmó la clínica de Montevideo en la que permanece internado desde el 6 de enero por un cuadro de deshidratación.

"En los últimos días la mejoría fue clara; se alimenta muy bien y su tránsito digestivo es normal", le dijo a la agencia española EFE la directora del sanatorio Impasa, María Brotos.

Debido a esa mejoría, "al paciente se le retiró el suero y únicamente se le están suministrando antibióticos por vía oral", contó la médica. "Si todo sigue bien, en unos días, que por ahora no podemos precisar, seguramente recibirá el alta", agregó.

Benedetti, de 87 años, fue internado el 6 de enero debido a un cuadro de deshidratación generado por una infección intestinal. La evolución del estado de salud del célebre escritor fue más lenta de lo esperado, lo que en algún momento llegó a preocupar a los médicos.

El escritor, autor de 80 libros, ha obtenido reiterados reconocimientos a su obra, entre los que se destacan el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez y Pelayo (2005).

Hace dos semanas, el gobierno venezolano anunció que le concedió el Premio ALBA de las Letras, dotado de 75.000 dólares. Además, artistas como el español Joan Manuel Serrat y el uruguayo Daniel Viglietti le pusieron música a algunos de sus poemas.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)




Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 7 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 29/01/2008 06:00

Este es nuestro poema de cabecera, que compartimos con la Gran Mamiya, desde  nuestros tiempos de juventud.

    TODAVÍA                                 

No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría

palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo

tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto

nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa

sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía

pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro

y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido

y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
                            todavía.

Mario Benedetti

                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                   (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 3 de 7 no assunto 
De: matilda Enviado: 29/01/2008 10:30
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Resposta  Mensagem 4 de 7 no assunto 
De: matilda Enviado: 29/01/2008 15:00
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Resposta  Mensagem 5 de 7 no assunto 
De: matilda Enviado: 29/01/2008 19:30

Te quiero

Tus manos son mi caricia,

mis acordes cotidianos;

te quiero porque tus manos

trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos

mi amor, mi cómplice, y todo.

Y en la calle codo a codo

somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro

contra la mala jornada;

te quiero por tu mirada

que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,

Tu boca no se equivoca;

te quiero por que tu boca

sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque sos

mi amor mi cómplice y todo.

Y en la calle codo a codo

somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.

Y tu paso vagabundo.

Y tu llanto por el mundo.

Porque sos pueblo te quiero.

Y porque amor no es aurora,

ni cándida moraleja,

y porque somos pareja

que sabe que no está sola.

Te quiero en mi paraíso;

es decir, que en mi país

la gente vive feliz

aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que sos

mi amor, mi cómplice y todo.

Y en la calle codo a codo

somos mucho más que dos.


Resposta  Mensagem 6 de 7 no assunto 
De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 29/01/2008 19:30
ganzo....no haces mas que traer kaka al patio........me gustaria que invitaras a la hija,creo que tiene un forito para rajarle la madre aqui en democracia porque en el escusao que dice ser democratico vota a todo el que opione en contra del mono bolivariano....
 

Resposta  Mensagem 7 de 7 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 31/01/2008 02:48
Mario Benedetti

 
He pasado en Cuba varios períodos: la primera vez como invitado y luego varias más como exiliado. Desde su estallido, la Revolución Cubana fue una gran sacudida para nuestra América. En el Río de la Plata, los sectores culturales habían atendido primordialmente a Europa, pero la Revolución nos hizo mirar a América Latina. No sólo para interiorizarnos de los problemas del subcontinente sino también para aquilatar el poder y la presión de los Estados Unidos.

En cuanto a la personalidad del propio Fidel, debo consignar que estuve varias veces con él y pude apreciar la sencillez de sus planteos, un inesperado y excelente nivel cultural, la franqueza de que hacía gala ante nuestras objeciones y su infranqueable voluntad de defender y mejorar el nivel de su pueblo.

Los datos, fácilmente comprobables, de que en la isla virtualmente no existen analfabetos (pude ver a octogenarios que asistían a clases de enseñanza primaria), que la atención a la salud es gratuita y del mejor nivel (de mi propio país viajan constantemente enfermos de cataratas y hasta de ceguera, que son atendidos gratuitamente y regresan totalmente recuperados), no deben olvidarse a la hora de juzgar su trayectoria.

En esta ocasión de sus bien ganados ochenta, es bueno que le regalemos nuestro sincero reconocimiento.

(El texto que antecede fue escrito antes del contratiempo de salud sufrido por Fidel y que tuvo una trascendencia a nivel mundial, algo que confirma lo que algún especialista señaló: que Fidel es el único gran personaje del pasado cercano que aun sobrevive. Según las noticias que llegan de la isla, Fidel se está recuperando más rápidamente de lo que se preveía. Siempre ha sido un hombre fuerte y de poderosa voluntad, así que no sería de extrañar que a corto plazo ejerciera nuevamente sus tradicionales funciones. Ojalá).

                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                  (Gran Papiyo)


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados