Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LaSantaneca !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: PLURIPARTIDISMO EN CUBA...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: CombateNews6  (Mensagem original) Enviado: 06/02/2008 18:49
PLURIPARTIDISMO EN CUBA: RECETA DEL ENEMIGO
Por Dante Castro Arrasco

En estas últimas semanas se ha abundado sobre pluripartidismo y
democracia en Cuba. Quiero reiterar algunos conceptos. El
pluripartidismo es un fenómeno típico de la libre concurrencia
capitalista, de la pluralidad de mercaderías, de la libre
competencia y -principalmente- de la lucha de clases. Al no haber
libre concurrencia capitalista en el socialismo ni permitirse que el
ser humano sea objeto de la sacrosanta ley de la oferta y la
demanda, el pluripartidismo pierde su razón de ser.

Acotemos lo siguiente: la pluralidad de partidos es un reflejo de la
existencia de clases sociales. Precisemos: de varias clases
sociales. En el socialismo se ha destruido la base estructural de
las clases propietarias de medios de producción. Al no existir
propiedad privada de medios de producción, al no haber una brecha
entre propietarios y desposeídos, entre explotadores y explotados,
la lucha de clases continúa sólo como lucha ideológica entre quienes
pretenden la restauración de la economía capitalista y quienes
defienden el socialismo en el plano económico, social y político.

Fomentar una polémica entre pluripartidismo y mono-partidismo es
caer en el juego del enemigo. La situación en Cuba no va a mejorar
porque existan muchos partidos. Cuba ya probó lo que es el
pluripartidismo con sus secuelas de gangsterismo, la política del
palo y la zanahoria, el tráfico de influencias, compra de votos y
las dictaduras militares que vienen a poner orden en nombre de los
propietarios de medios de producción y de los monopolios
transnacionales. De esa basura, Cuba salió hace mucho tiempo por
efecto de una revolución.

Ahora viene otra precisión. Si el socialismo no tuviera de quién
defenderse, otorgaría licencias a los sectores burgueses despojados
de medios de producción y nostálgicos del pluripartidismo. Pero el
socialismo tiene que defenderse del enemigo externo e interno. El
socialismo cubano se defiende del neocolonialismo, del imperialismo
norteamericano, del terrorismo de ultra derecha, etc. El partido
cumple una necesidad fundamental que es la de constituir la
vanguardia organizada del pueblo cubano dentro de una guerra
desigual. Es el estado mayor del proletariado cubano y del pueblo
cubano en general.

CUBA, VIETNAM, COREA Y EL SOCIALISMO...

Tanto Vietnam, Corea del Norte y Cuba son países en los cuales se
defiende el socialismo. Y no cualquier socialismo, sino el marxismo-
leninismo, el socialismo científico. Esas revoluciones fueron
distintas a las de Europa del Este, no fueron impuestas por efecto
de post guerra mundial ni por Yalta, sino que nacieron de procesos
de liberación nacional, anticoloniales y antimperialistas. La
legitimidad del socialismo se juega, entonces, en revoluciones
antimperialistas, anti-neocoloniales, en luchas de liberación
nacional.

Defendemos a Cuba como baluarte del socialismo. Sobre eso no nos
cabe la menor duda y lo tenemos bien anotado en nuestro programa
político. El Comandante en Jefe Fidel Castro ha dejado lecciones
imperecederas para que el pueblo cubano continúe el combate más allá
de su existencia física, fatalidad a la cual se aproxima él por
razones de edad. Nos interesa mucho la integridad del Partido
Comunista Cubano, su unidad interna, su composición estructural
monolítica, su fortaleza ideológica y programática.

Y no esperamos coincidir en todo con los compañeros cubanos. Para
coincidir en todo y a fardo cerrado, hay toda una cáfila de
incondicionales, guatacones, franeleros, etc. Ahora, más que nunca,
son multitud. Esperamos, sí, hacer nuestra humilde labor, contribuir
con nuestros modestos esfuerzos al socialismo en América Latina.

Nos conviene que al Partido Comunista de Cuba no le ocurra alguno de
los males que ya experimentaron otros PC's por arriesgarse a
recetas "innovadoras", novedosas, extravagantes y pequeñoburguesas.
El PCC es un partido proletario, revolucionario, no
simplemente "socialista", sino COMUNISTA. Y mientras más comunista
se mantenga, mejor para la revolución mundial.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados