Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire onetak!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: EXCLUSIVA-Cuba comienza...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: CombateNews6  (message original) Envoyé: 24/03/2008 22:41

EXCLUSIVA-Cuba comienza a descentralizar su agricultura

lunes 24 de marzo.
 
Por Marc Frank 

LA HABANA (Reuters) - El Gobierno comunista de Cuba comenzó a descentralizar la agricultura controlada por el Estado, en lo que parece ser la mayor iniciativa económica del nuevo presidente Raúl Castro para reactivar el sector clave.
En reuniones a lo largo y ancho del país, los agricultores están siendo informados de que las decisiones, desde el uso de la tierra hasta la asignación de recursos y ventas ya no serán centralizados por el Ministerio de Agricultura en La Habana, sino tomados por delegados municipales.
Además, las oficinas municipales tendrán más en cuenta las actividades de los agricultores privados y cooperativas, ya no sólo de granjas estatales, dijeron campesinos que asistieron a las reuniones.
"Esto representa un cambio importante desde una visión vertical a una horizontal, además de un cambio en la mentalidad burocrática de nacional a local," dijo el lunes un experto agrícola local que, como otros, pidió no ser identificado.
"Están poniendo el proceso de toma de decisiones y recursos más cerca de los productores y admitiendo que el sector privado, con apenas una fracción de la tierra, produce el 70 por ciento de los productos agrícolas," añadió.
Analistas describen la descentralización como una "revolución" en la agricultura, la prioridad de Raúl Castro para reducir las importaciones y mejorar la economía.
"Descentralizar el proceso de toma de decisiones en la agricultura es una señal muy clara de que Raúl Castro desea hacer la economía cubana más dinámica y responsable por las necesidades de la población," dijo David Jessop, director del The Caribbean Council, una organización de asistencia al desarrollo en el Caribe con sede en Londres.
Cuba tiene aproximadamente 250.000 granjas familiares y 1.100 cooperativas privadas, una isla de propiedad individual dentro de una economía controlada en un 90 por ciento por el Estado. El resto de las tierras son administradas por el Estado y la mitad yacen ociosas. 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés