Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Cuba lanza un sitio web para emigrados
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 32 on the subject 
From: PedroRodriguezMedina  (Original message) Sent: 21/03/2008 14:40
Viernes
21 de Marzo de 2008 
Imprimir
Fecha de la nota: 20/03/2008
Cuba lanza un sitio web para emigrados
La cancillería cubana presentó hoy un sitio web con información consular para los residentes en el extranjero, que suman 1, 5 millón de personas. Fue en el segundo día de conferencias que se realizan en La Habana con delegaciones de emigrantes cubanos de 34 países.



Según las declaraciones del Director de Informática de la cancillería, Otto Vailant, será una vía útil para distribuir información a los residentes cubanos en el exterior, en un momento en el que el gobierno cubano quiere “normalizar” los lazos con los emigrantes, que viven en su mayoría en los Estados Unidos.

El canciller cubano, Pérez Roque, dijo que alrededor de 800.000 emigrados regularizaron sus lazos consulares con la isla. El año pasado, unos 193.000 cubanos pudieron visitar la isla, según fuentes oficiales. De esta manera, quedó demostrado, según Pérez Roque, que “no hay diferencias de fondo entre la nación y la inmensa mayoría de los emigrados”.

Estas declaraciones se hacen en el marco de una supuesta flexibilización de entrada y salida de personas al país, pero hay ciudadanos como por ejemplo la médica Hilda Molina, a quienes no se les permite salir de Cuba porque su “cerebro es patrimonio de la isla”. Pérez Roque volvió a evitar referirse al tema.


First  Previous  18 to 32 of 32  Next   Last  
Reply  Message 18 of 32 on the subject 
From: matilda Sent: 23/03/2008 20:34
hay ciudadanos como por ejemplo la médica Hilda Molina, a quienes no se les permite salir de Cuba porque su “cerebro es patrimonio de la isla”. Pérez Roque volvió a evitar referirse al tema.
Lo que sin duda es propiedad de los cubanos es el dinero con el que se rajo el hijito de la Doctora, montandose una clinica super desde donde descaramente promociona los logros de la "medicina cubana", habrase visto descaro, latrocinio y alevosia!
 
matilda

Reply  Message 19 of 32 on the subject 
From: dingo600 Sent: 23/03/2008 20:34
Conclusion Pedro es una Maquina.
 
Entiendo.

Reply  Message 20 of 32 on the subject 
From: CombateNews6 Sent: 24/03/2008 03:59
Usted no se entiende ni usted mismo.

Reply  Message 21 of 32 on the subject 
From: cruzylovesmirkgurl83 Sent: 24/03/2008 07:59
Lo que sin duda es propiedad de los cubanos es el dinero con el que se rajo el hijito de la Doctora, montandose una clinica super desde donde descaramente promociona los logros de la "medicina cubana", habrase visto descaro, latrocinio y alevosia!
 
 
Donde esta la prueba de tal robo? mira que llevo tiempo oyendo este tema y por pirmera vez oigo hoy que el hombrin robo dinero.

Reply  Message 22 of 32 on the subject 
From: cruzylovesmirkgurl83 Sent: 24/03/2008 11:59
Puede estar seguro que,como nosotros existen en todo el mundo cientos de miles de cubanos que sienten un eterno agradecimiento hacia Ud.por su vida de sacrificio y entrega a nuestro pueblo.deseamos hacer votos por que su salud nos permita contar con Ud por muchos anios mas.
 
 
Que pasa no eran millon y medio? conosco tres o cuatro. Pero eso son los que conosco, tu puedes hacer una lista de los cientos de miles?

Reply  Message 23 of 32 on the subject 
From: maikohara4 Sent: 24/03/2008 15:59
Eso lo sabe hasta su madre y su abuela,el salio de Cuba,a hacer unas compras,para los hospitales cubanos,y se quedo ,con el dinero y no hizo ninguna compra,y una de las personas que mas se lo reprocho en aquel momento,fue su propia madre. Esa clinica que hoy tiene el en Argentina,le costo a Cuba la muerte de varias personas,que nunca pudieron tener acceso a la medicina que el fue a comprar,por algo cuando Fidel le puso un avion para que fuera a Cuba a visitar a su madre y a su abuela,el se nego..........dijo que no pensaba ir a Cuba,para que lo metieran preso.....el que no tiene delito,va con su frente bien alta.....no crees?....

Reply  Message 24 of 32 on the subject 
From: matilda Sent: 24/03/2008 19:59
Lo que sin duda es propiedad de los cubanos es el dinero con el que se rajo el hijito de la Doctora, montandose una clinica super desde donde descaramente promociona los logros de la "medicina cubana", habrase visto descaro, latrocinio y alevosia!
 
 
Donde esta la prueba de tal robo? mira que llevo tiempo oyendo este tema y por pirmera vez oigo hoy que el hombrin robo dinero.
 
La prueba esta aca en nuestras narices argentinas, porque una de dos o el tipo hizo una cantidad enorme de dinero en Cuba ejerciendo su profesion, lo cual desmentiria los bajos salarios de los medicos cubanos.........
....... o se rajo con el dinero de los mandados, porque llego aqui no a trabajar por cuenta de otros, lo cual tambien indicaria que en Argentina uno se hace millonario al mes de haber llegado,jaja, nada mas ver la clinica  y comprobarlo.
Ahora lo que mas indigna es que los mismos que se llenan de mentiras diciendo lo mal que esta la medicina cubana, lo horrible que es la profesionalizacion,los estudios y toda sarta de estupideces, se hagan propaganda y lucren a costa de lo mismo que desmienten..hay que ser caradura y sinverguenza ,no?
 
matilda

Reply  Message 25 of 32 on the subject 
From: matilda Sent: 24/03/2008 19:59
je,je, es que parece que los cubanos son bien marchosos, no van de valet parking al autoexilio, eso porque pueden traer consigo los frutos de la Revolucion...
 
mati

Reply  Message 26 of 32 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 25/03/2008 03:25
La otra óptica de la emigración 

Néstor Núñez

Desde hace buen tiempo, las autoridades cubanas impulsan los lazos con los compatriotas residentes en el exterior que mantienen una línea de respeto y defensa del país frente a todo aquello que intente revertir su independencia y su autodeterminación.

Bien lo decía el canciller Felipe Pérez Roque en reciente intervención en La Habana ante representantes de la comunidad cubana en el exterior: la definición de cubano no pasa por la tierra donde vivamos, sino por la decisión de custodiar la integridad de la nación y estar dispuestos a hacer lo requerido para perpetuarla a toda costa.

Y esa positiva forma de asumir tan espinoso tema, choca de lleno con los planes de hostilidad y divisionismo del Washington oficial. Aplausos, apoyo, dinero, armas y protección solo destina la Casa Blanca a aquellos que, incluso mediante el más brutal terrorismo, pretenden la reconversión de Cuba en neocolonia norteamericana.

Para los restantes ciudadanos afuera de la Isla, partidarios de vínculos respetuosos y capaces de trabajar en conjunto por la Patria, solo se reservan la represión y la violencia.

¿A qué obedece entonces la siniestra política de George W. Bush de restringir los viajes a su país de origen de los cubanos radicados en Estados Unidos, de cercenar sus envíos de remesas, y de incluso definir a capricho que la familia se reduce únicamente a padres, hijos y hermanos?

Entre otras cosas, le molesta que hasta hoy más de 800 mil compatriotas residentes fuera de fronteras hayan realizado trámites en los consulados cubanos, y cerca de 400 mil legalizaron plenamente su status, a la vez que el pasado año 193 mil volvieran a la ínsula a visitar a sus familias, una cifra récord a pesar de las trabas norteamericanas.

Ciertamente, hay grandes y crecientes baches en la política agresiva imperial en esta sensible materia, y por supuesto que la Antilla Mayor continuará de manera irreversible sus vínculos con los emigrados, donde quiera que estén y la amen, defiendan, respeten y luchen por una Patria con todos y para el bien de todos.

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                  (Gran Papiyo)


Reply  Message 27 of 32 on the subject 
From: cruzylovesmirkgurl83 Sent: 25/03/2008 06:51
En la declaración final de los 129 delegados de 34 países se expresa la necesidad de incorporar a más cubanos residentes en el exterior al activismo y la movilización en apoyo a la isla, sus proyectos y programas sociales.
 
 
Que intersante que de repente pudieron conseguir a 129 delegados de 34 paises.  Me JUelen a trabajadores de la embajadas donde Cuba tiene enbajadas en 34 paises.
 
Asimismo precisa la convicción de que se continuarán aplicando medidas para consolidar el proceso de normalización de las relaciones nación-emigración, al tiempo que exige el levantamiento del bloqueo económico y toda restricción de la Casa Blanca para visitar el país libremente.
 
Les tiene que estar doliendo cuando lo mensionan tanto en los ultimos 20 anitos.   Por los otros 25 anios no les preocupo la caja de bloque que le hisieron los yanqui.

Reply  Message 28 of 32 on the subject 
From: cruzylovesmirkgurl83 Sent: 25/03/2008 10:17
¿A qué obedece entonces la siniestra política de George W. Bush de restringir los viajes a su país de origen de los cubanos radicados en Estados Unidos, de cercenar sus envíos de remesas, y de incluso definir a capricho que la familia se reduce únicamente a padres, hijos y hermanos?
 
 
No le interso tres cojones por los primeros 30 anitos y ahora la pobre familia cubana.

Reply  Message 29 of 32 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 25/03/2008 13:42
No le interso tres cojones por los primeros 30 anitos y ahora la pobre familia cubana.  (Cruzy)
 
Fidel no tiene la culpa de que vos pertenezcas a la generación Peter Pan.
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                   (Gran Papiyo)

Reply  Message 30 of 32 on the subject 
From: MIKIMBYJODON1 Sent: 25/03/2008 17:08
y el sitio wed donde esta!!!

Reply  Message 31 of 32 on the subject 
From: YoelA Sent: 25/03/2008 20:34
Cruz el gobierno castristas esta bien embarcado, ya no saben de que clavo caliente aguantarse, esas reuniones ridiculas no los van a llevar a ningun lado, estan tirando zarpasos a ciegas para ver a que le dan. Lee la carta que posiblemente el mismo gobierno castrista redactó y despues les hizo firmar como si las hubieran echo ellos mismo en la cual terminan diciendo "Ud siempre seguira siendo nuestro comandante", es algo extremadamente repugnante.
Mientras tanto Castro hace una "reflexion" refiriendose a los presos politicos como:
"70 vendepatrias, cabecillas de la quintacolumna del imperialismo en Cuba que, pagados por el gobierno de Estados Unidos"
Es lo mismo que hubieran dicho en la carta: :Ud seguira encarcelando y asesinando a gente inocente y nosotros seguiremos lamientote la bota desde donde quiera que estemos" "Hasta la victoria siempre"
Ni el gobierno cubano ni ninguno de los 129 comemierda que fueron a Cuba van a lograr absolutamente nada mientras se violen todo tipo de derechos humanos en Cuba y esten las carceles llenas de presos inocentes.
Su unica salida es dejar el poder.
Se jodio la bicicleta.
Saludos,
Yoel.

Reply  Message 32 of 32 on the subject 
From: YoelA Sent: 25/03/2008 20:34

¿Emigración? ¿O destierro y exclusión?

OSWALDO J. PAYA SARDIÑAS

OSWALDO J. PAYA SARDIÑAS

La Habana -- El periódico cubano Juventud Rebelde publicó el 20 de marzo el siguiente texto: ``Con la firme aseveración de que no existen problemas de fondo entre la nación cubana y la inmensa mayoría de sus emigrados el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, dejó inaugurada este miércoles en La Habana la reunión Cubanos Residentes en el Exterior contra el Bloqueo y el Terrorismo''.

Esa aseveración demuestra que sí hay un problema de fondo y es el fondo del problema. En primer lugar porque reafirman la doctrina, la política y la práctica excluyente contra los cubanos emigrados al tratarlos como si la nación cubana fuera una realidad y esos emigrados otra. En eso son coherentes, pues durante años y hasta ahora este gobierno no respeta ni establece como derecho legal que los cubanos puedan salir de su país y entrar libremente a este y además impone la categoría de ''salida definitiva'', es decir, destierro, a los cubanos que deciden buscar la libertad o mejor suerte en otro país.

Aquí llegamos al fondo del problema, que es la falta de libertad que genera este éxodo continuado e interminable y la ausencia del reconocimiento de los derechos fundamentales de los cubanos, vivan dentro o fuera de Cuba.

Los ciudadanos en Cuba son privados de la libertad y de sus derechos civiles y políticos, por eso muchos se van. A los cubanos emigrados, aunque formalmente siguen siendo ciudadanos cubanos, el gobierno no les reconoce sus derechos ciudadanos, entre estos el más elemental, que es el de entrar y permanecer libremente en su país.

La diáspora es parte inseparable de nuestra nación. Todos los cubanos hemos sufrido durante décadas la cruel aplicación de la inhumana doctrina de exclusión y de odio contra los que se van o los que se quieren ir. No alcanzaría el espacio de muchos libros para describir el sufrimiento impuesto por este gobierno de Cuba a los cubanos, primero por quererse ir y después por haberse ido. Algunos rasgos descriptivos son necesarios.

Recuerden que el cubano que quiere salir debe pedir un permiso mediante un complicado trámite que implica interrogatorio, investigación y ningún derecho. Algo característico de la indefensión del ciudadano es la expresión que he escuchado de funcionarios de este departamento del Ministerio del Interior dirigiéndose a personas que solicitan permiso para salir del país: ``Nosotros podemos darle el permiso o no dárselo y podemos no decirle nada y no darle ninguna explicación''.

Los cubanos deben pagar los trámites en divisas y el permiso de salida también por un equivalente en su conjunto que equivaldría al salario de un año de un trabajador. Los cubanos deben pagar una mensualidad al Estado cubano para poder permanecer en el extranjero si salieron con permiso temporal de visita familiar. Los cientos de miles de cubanos castigados con la categoría de ''salida definitiva'' deben pagar por el permiso para venir a su propio país, pero además este permiso sólo lo concede el gobierno cubano arbitrariamente y no como derecho, pues lo niega a quien quiere discriminar sin que tenga posibilidad de apelación.

Los cubanos que pueden entrar saben que pasar por la aduana es como pasar por un atraco, pues los funcionarios confiscan bienes arbitrariamente y cobran impuestos formales, pero en muchos casos exigen ''regalos''. Finalmente el visitante cubano sólo puede estar unos pocos días en su propio país, con permiso del gobierno cubano.

Los cubanos que viven fuera de Cuba tienen que pagar de manera amplificada todo intento de relación con sus familiares. Las remesas son gravadas artificialmente con impuestos altísimos, los paquetes de alimentos y ropas con precios de flete desproporcionados, al igual que los pasajes.

A los cubanos que se les concede el permiso de emigrar y el castigo del destierro, que es lo mismo, se les confiscan todos sus bienes, incluida la casa. Desde que la persona inicia el trámite de salida un inspector hace un inventario de sus propiedades, incluso los tomacorrientes, las lámparas, los vasos y los cubiertos. Y estos bienes deben ser entregados antes de que se permita salir a la persona.

Durante años se castigó y se sigue castigando a los que deciden salir o pedir permiso de salida. En otros tiempos se les enviaba varios años a campos de trabajo forzado. Ahora a los médicos y enfermeras que tramitan salida se les castiga laboralmente y todo profesional debe tener una llamada carta del ministro, o ''carta de liberación'', pues en realidad tratan como esclavos a los profesionales al prohibírseles decidir sobre sus propias vidas.

El 18 de diciembre de 2007 presentamos a título ciudadano, una propuesta de ley en las oficinas de la Asamblea Nacional del Poder Popular. El proyecto se titula Ley de Reencuentro Nacional y puede encontrarla en la página www.oswaldopaya.org (que opera parte de mi familia exiliada).

En esta ley se define claramente que todos los cubanos que viven fuera de Cuba y sus hijos tienen todos los derechos como ciudadanos cubanos, también el de entrar a su país y vivir aquí si lo desean. Esta propuesta de ley establece el derecho de todos los cubanos a salir de Cuba y entrar cuando quieran legalmente, sin necesidad de pedir permiso y condena todas las discriminaciones que sufren los cubanos en nuestro propio país sólo por ser cubanos. Cuba necesita del diálogo sin fronteras, no que se impongan condiciones para reconocer los derechos como cubanos a los exiliados.

Si esas condiciones consisten en que sean incondicionales al gobierno, es pedirles que pierdan su libertad. Es como olvidar la razón por la que se fue la inmensa mayoría de los cubanos que emigraron, que es la búsqueda de la libertad. Llegamos a la raíz del problema, la que motiva la emigración y la que hace que muchos quieran irse y la misma que les impide regresar. Aunque aclaro que muchos quedamos aquí buscando la libertad para todos los cubanos y que así continuaremos hasta lograrla.

La ausencia de derechos legales para los cubanos que impide la reunión familiar, entrar a nuestro país y salir libremente, es responsabilidad del gobierno cubano. Si se aprueba La Ley de Reencuentro Nacional, habrá justicia para todos los cubanos, vivan dentro o fuera de Cuba.

Ya mucho hemos sufrido todos por el desgarramiento y la separación. Convencidos estamos de que tanto aman la patria lo que viven fuera como los que vivimos dentro de Cuba y que la patria somos todos los cubanos.

Los exiliados son parte inseparable de la nación cubana.



First  Previous  18 a 32 de 32  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved