|
General: Cuba levanta restricciones a turistas nacionales
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 39 on the subject |
|
From: YoelA (Original message) |
Sent: 31/03/2008 15:36 |
Papiyo pues al parecer tu sobrino de la manera que se quedo en un hotel fue de forma clandestina, escondidos del gobierno cubano, porque hasta hoy estaba prohibido. Pero yo no lo culpo, en eso se ha encargado de convertir el gobierno a todo el pueblo, en vivir como delincuentes y haciendo las cosas clandestinamente sin haber cometido ni el mas minimo delito. Saludos, Yoel. Publicado el lunes 31 de marzo del 2008 Cuba levanta restricciones a turistas nacionales Por ANDREA RODRIGUEZ The Associated Press language=Javascript> function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) { window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth); } AP Una empleada abre las ventanas de una de las habitaciones del hotel "Armadores de Santander" en La Habana. LA HABANA --El gobierno cubano autorizó a partir del lunes a sus ciudadanos a alojarse en los hoteles de turismo internacional, una prohibición que durante décadas generó malestar entre la población. Empleados de hoteles como El Nacional, el hostal Valencia o el prestigioso Ambos Mundos confirmaron haber recibido una instrucción para aceptar a sus compatriotas entre sus huéspedes, quienes pagarán en pesos convertibles CUC, constató la AP. Un CUC equivale a 0,92 dólares. La decisión abarca no sólo a los servicios de alojamiento, sino también a los paquetes de viaje o recorridos y la renta de autos, dijo una empleada del Ambos Mundos, donde una noche cuesta en habitación doble 160 CUC en temporada alta. Para acceder sólo será necesario presentar el carnet de identidad que tienen todos los ciudadanos y abonar la tarifa correspondiente. Esta medida forma parte de un conjunto de resoluciones adoptadas en días pasados por el flamante presidente Raúl Castro, quien había prometido levantar muchas "prohibiciones" impuestas al calor de la crisis económica de los 90 con el argumento de evitar las desigualdades sociales. Hasta ayer, los cubanos sólo podían alojarse en hoteles internacionales mediante autorizaciones especiales o como parte de programas sociales como estímulos a los buenos trabajadores o de regalo de bodas que el estado da a todas las parejas. A comienzos de los 90, en medio de una severa crisis y cuando algunas personas ingresaban divisas por remesas del exterior o desviaban recursos al mercado negro, el gobierno dispuso la limitación al alojamiento en hoteles. A diferencia del acceso a telefonía celular, que fue publicitado por los medios de prensa oficiales el viernes, en este caso no se hizo anuncio alguno y las personas se enteraban de boca en boca de la noticia. Paralelamente se espera que a partir del martes también se permita comprar en las tiendas -todas del Estado- electrodomésticos como ollas arroceras y computadoras personales, según una resolución que circuló en semanas pasadas y que no fue desmentida por las autoridades. Raúl Castro, quien reemplazó a su hermano Fidel Castro desde el 24 de febrero, admitió en su discurso que se realizarán varias reformas para mejorar la calidad de vida y la posibilidad de consumo de los cubanos, pero insistió que siempre se continuará bajo un sistema comunista. |
|
|
Reply |
Message 25 of 39 on the subject |
|
From: YayaboEstaEnLaCalle |
Sent: 01/04/2008 11:59 |
LA HABANA | MADRID.- El presidente cubano, Raúl Castro, ha autorizado a los cubanos la entrada a los hoteles reservados para los turistas extranjeros, según un comunicado emitido por el Gobierno. "Sí, hemos recibido esta instrucción y desde hoy está vigente ", confirmó uno de los recepcionistas del hotel Copacabana de La Habana. Otro empleado del hotel Riviera, así como otro del prestigioso hotel Nacional de la capital, también lo han confirmado. Los cubanos que quieran acceder a estos hoteles deberán pagar en divisas -el peso convertible- y a los mismos precios que pagan los extranjeros, precisaron. Técnicamente no es necesario para su implementación aplicar ninguna ley, puesto que se trata de revocar solamente una medida tomada tras la crisis que atravesó la isla a partir de la década de los 90, el "período especial", para impulsar el turismo en la isla. De hecho, la Constitución cubana garantiza a todos los nacionales el derecho a disfrutar "de los mismos balnearios, playas, parques, círculos sociales y demás centros de cultura, deportes, recreación y descanso", lo que implica que el levantamiento de la prohibición de acceso a hoteles no es más que la restitución de un derecho ya garantizado por ley. Representantes de los grupos hoteleros europeos presentes en Cuba mantuvieron hace algunas semanas reuniones con los responsables cubanos con el fin de ampliar su presencia y la oferta de alojamiento, pero solamente para funcionarios cubanos, oficialmente representando "la vanguardia nacional", a la que su empresa o su administración ofrecía una estancia pagada por el Estado. Esta nueva medida se une a otras de caracter aperturista que el presidente cubano está realizando desde que sustituyera a su hermano Fidel Castro al frente del país el pasado 24 de febrero. Se trata de la medida más simbólica con el fin de flexibilizar las normas que rigen la vida de los cubanos. El viernes pasado el recién elegido presidente autorizaba a los cubanos a poseer teléfonos móviles, que hasta ahora estaban exclusivamente reservados para los extranjeros y los funcionarios gubernamentales El 25 de marzo, el Gobierno anunció que levantaba la prohibición de compra de ordenadores, televisiones y vídeos, marcando una primera apertura del régimen en materia económica. Castro no ha tardado mucho en cumplir las promesas aperturistas que anunció en su discurso de investidura hace tan sólo un mes. El presidente prometió levantar "en las semanas próximas" algunas de las "restricciones" para impulsar la mermada economía cubana. El antiguo ministro de Defensa sucedió a su hermano Fidel tras la renuncia de éste a un nuevo mandato, debido su estado de salud después de 19 meses de convalecencia. Lo bueno de esto es que el mundo entero se esta enterando de la mierda que es el sistema cubano. Yayabo |
|
|
Reply |
Message 26 of 39 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 01/04/2008 13:42 |
Todavia hoy no ha salido nada en la prensa oficial, la unica que hay, en Cuba sobre los hoteles y renta de carros. Parece que temen que la gente entren en masas a los hoteles aunque sea para coger un poco de aire acondicionado en el lobby y espanten a los turistas. Si salio en el Juventud Rebelde lo de los celulares, dice que uno costara 111.00CUC. Para una persona que gane $500.00 dollars a la semana me parece un precio justo, pero uno que gane $19.00 al mes tiene que trabajar 6 meses, medio año sin poder comer ni hacer absolutamente mas nada para comprarselo, pero si lo hacemos con mas logica, una logica normal, se debe de ahorrar el 30% de lo que se gana asi que serian unos $3.00 al mes, en este caso se tendria que esperar 37 meses o mas bien 3 años y un mes para poder comprarse el cellular. Pero ahi no acaba todo. Qué hacemos para pagar la mensualidad de $10.00 al mes para obtener la generosa cantidad de 22 minutos al mes ???? Entonces la economia en Cuba esta buena?? Ya el cubano ahora se puede dar el lujo de ir a hoteles y tener cellulares?? "una medida para IMPULSAR la economía ..y todos sabemos, que solo en un sistema donde el trabajador puede tener capacidad de ahorro y satisfacer sus necesidades básicas, existe la disposición de gastar en áreas tan superfluas.." (Matilda) Matilda esa medida se tomo con la unica razon del familiar que viva afuera le manden el dinero. No para el cubano que vive en la isla lo gaste de su bolsillo porque ni remotamente tiene ese dinero para gastarlo porque en ningun lugar el gobierno paga para eso, simplemente no hay con que. Esta echo con ese objetivo para yo que estoy aqui le pague un cellular a mi hermano que esta alla, habrase visto semejante descaro ??? En Cuba nadie tiene capacidad de ahora ni de sastisfacer ninguna necesidad basica imaginate poder comprarse un cellular. Pero a mi no me molesta que puedan ir los cubanos a los hoteles, seguro que no, ese es un derecho que les pertenece, no es que se nos haya caido un argumento de protesta, es que se logro restableser un derecho al pueblo, se presiono para eso y cedieron, eso es para que veas que el embargo si funciona y tienen que hacer cambios, ahora ya no se luchara por lo de los hoteles, ahora sera por los salarios miserables esclavisantes a que esta sometido el pueblo, ya se logro un cambio, ahora vendra el que le sigue y asi esto no hay quien lo pare. Saludos, Yoel. Cuba Se iniciará el 14 de abril el servicio de telefonía celular a la población Disponer de teléfono celular no limita en nada la posibilidad de disfrutar además de un servicio fijo y viceversa, según Ramón Linares Torres, viceministro primero de Informática y Comunicaciones 31 de marzo de 2008 12:58:28 GMT Cuba iniciará el próximo 14 de abril el servicio celular a la población, para lo cual en una primera etapa se habilitarán en todo el país unos 30 locales de la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA). En declaraciones publicadas hoy en el periódico Granma, Ramón Linares Torres, viceministro primero de Informática y Comunicaciones, dijo que en estos establecimientos los usuarios podrán adquirir los equipos telefónicos, reseñó la AIN. Las direcciones de esos lugares y el horario de atención al público se informarán oportunamente. Una segunda etapa adicionará otras 20 oficinas, explicó el funcionario, quien precisó que la oferta de activar líneas en los mencionados equipos se mantiene con el precio actual de 111 CUC y la prestación se cobrará en la modalidad de prepago con las tarifas vigentes. "En el transcurso de esta semana el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones emitirá a ETECSA las regulaciones necesarias para el funcionamiento normal de este servicio ", explicó. Aclaró que los interesados en recibir información podrán contactar con las oficinas comerciales, puntos de venta y centros de atención telefónica de ETECSA Agregó que el cambio de titularidad para aquellos usuarios con el servicio adquirido por vía indirecta, se hará de manera personal a partir de un contacto telefónico de ETECSA en el cual el interesado recibirá la información pertinente. También puntualizó que disponer de teléfono celular no limita en nada la posibilidad de disfrutar además de un servicio fijo y viceversa. Esta oferta en CUC, permitirá a Cuba sufragar el desarrollo de la conectividad por cable que tiene importante papel en la informatización de la sociedad, así como también facilitará la introducción de nuevos servicios telefónicos en moneda nacional. |
|
|
Reply |
Message 27 of 39 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 01/04/2008 15:25 |
como es que el msimo regimen dice que bajo el indice del turismo y sales tu con que desde la vieja Rusia esta incrementando, no hay algo incgruente, aqui. maceo No hay nada incongruente. Podrá haber bajado un poco el número de turistas, lo cuál puede ser pasajero. Lo que yo señalo es que se está diversificando y sigue funcionando bien. Es que ustedes ven siempre el vaso medio vacío. Y yo veo el vaso medio lleno. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 28 of 39 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 01/04/2008 17:08 |
No me jodan! y voy mas allá, no me resinguen la existencia.
Yayabo No te enojes Yayabo. Si vos no eras vanguardia para tener el derecho de traspasar la puerta y pedir una habitación ¿con qué intenciones querías entrar a un Hotel? Te habrán visto pinta de jinetero, quizás. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
Reply |
Message 29 of 39 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 01/04/2008 18:51 |
tanpoco se a donde esta el dinero que se hace. No e visto las cuentas. (Cruzy) El hecho de que no hayas visto las cuentas, no quiere decir que NO existan . El dinero del Turismo, como cualquier dinero que entra por exportaciones se distribuye en Cuba de la mejor forma para el bienestar de la población. Qué querés ????? que el gobierno cubano te envíe por e-mail cuantas divisas entraron, en concepto de qué entraron y en qué se utilizó esa plata ?????? Andate a vivir a Cuba. Quizás estando más cerca puedas acceder a esos números y a esas cuentas. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 30 of 39 on the subject |
|
From: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Sent: 01/04/2008 20:34 |
el bienestar de la población. |
|
|
Reply |
Message 31 of 39 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 01/04/2008 22:17 |
El bienestar a la poblacion es exelente!!! Cubanos despues de 1959. |
|
|
Reply |
Message 32 of 39 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 01/04/2008 22:17 |
Lean bien antes de comentar estupideces. Escribí : se distribuye en Cuba de la mejor forma para el bienestar de la población. No dije que en Cuba viven en un completo estado de bienestar. Han alcanzado muchos e importantes logros. Pero también es cierto, existen necesidades insatisfechas. Entre el bloqueo yanqui y la desaparación de la URSS, los cubanos tuvieron que ajustarse los cinturones en muchas cosas para no caer de rodillas ante el Imperio. No obstante ello, a pesar de todos los obstáculos, los cubanos gozan de un sistema de salud y educación envidiables para cualquier parte del mundo. Y a esos rubros está dirigido el dinero que recauda el Estado en concepto de servicios y exportaciones. Esos balseros de la fotito, no salen de Cuba huyendo de una "dictadura", salen de Cuba en busca del sueño americano. Porque todos se dirigen para ese lado. Por qué no se van a Jamaica o a Haití, que les queda más cerca ?????? Ahí también hay "democracia". SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 33 of 39 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 02/04/2008 03:25 |
Precisamente por eso se van, por tener un gobierno tan corrupto que agarra todo el dinero para su provecho personal y de eso el pueblo no ve ni un solo centavo. En mi caso vivia en Cojimar a una cuadra del mar, un pueblo que esta al noroeste de la Habana, lugar perfecto para irse en balsa. Me fue mucho mas facil y barato salir con una balsa de mi casa cargada al lomo que montarla en un camion e irme al otro lado de la isla para salir a Jamaica. Saludos, Yoel. |
|
|
Reply |
Message 34 of 39 on the subject |
|
From: Gran Papiyo |
Sent: 02/04/2008 06:51 |
Entonces tengo que suponer que todos los que se van para USA son de La Habana ???? Por qué no huyen del gobierno corrupto los de Oriente hacia Jamaica y Haití ???? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Reply |
Message 35 of 39 on the subject |
|
From: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Sent: 02/04/2008 10:17 |
Salen de toda la costa cubana, hasta del otro lado. |
|
|
Reply |
Message 36 of 39 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 02/04/2008 13:42 |
No se Papiyo, preguntale a tu esposa por qué salio huyendo para sur america teniendo a north america tan cerca. |
|
|
Reply |
Message 37 of 39 on the subject |
|
From: YayaboEstaEnLaCalle |
Sent: 02/04/2008 17:08 |
Papiyo si me enojo porque no olvido las humillaciones, que te traten como un mojón por ser cubano. Aunque ese era el trato cotidiano uno nunca se acostumbra. Tú nunca lo sufriste porque no eres cubano o estabas ciego o embriagado de tanta propaganda comunista. Lo que me consuela que esos hijos de la gran puta que custodiaban las puertas de los hoteles con su actitud prepotente y vulgar están halla pudriéndose lamiendo las migajas del sistema y yo estoy aquí viviendo como quiero en libertad.
No conozco a ningún vanguardia que allá ido a un hotel por sus meritos y conocí muchos; tipo de jinetero no tengo, eso lo sabes.
A Dios todopoderoso doy gracias ahora voy a mejores hoteles donde me tratan con amabilidad y respeto. Que se queden con sus chozas llenas de gallegos como el Caudillo eso es lo que se merecen.
Yayabo
|
|
|
Reply |
Message 38 of 39 on the subject |
|
From: YayaboEstaEnLaCalle |
Sent: 02/04/2008 20:34 |
se distribuye en Cuba de la mejor forma para el bienestar de la población. (Papiyo) Jajajajajajajajajajaaaaa Yo soy de Sancti Spiritus y me fui de Cuba en cuanto pude. Alla cada cual escapa como puede para donde pueda. Ni deportistas ni medicos quedan en Venezuela. Yayabo |
|
|
Reply |
Message 39 of 39 on the subject |
|
From: YoelA |
Sent: 02/04/2008 20:34 |
Papiyo esta es la ultima pelicula que ha vendido todas las taquillas en Cuba. |
|
|
First
Previous
25 a 39 de 39
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|