Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday durruty !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Qué cómico
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 29 on the subject 
From: SadCHARLOTE  (Original message) Sent: 06/04/2008 20:22
El historiador de La Habana dijo también que no se avergonzaba de los cubanos que "están fuera, porque mis hijos están fuera (...) ni jamás les quitaré a ellos el nombre de cubanos".
 
Huy! Arriba !A Cambiar sus directrices!
Según voceros de la Dictadura Castrista tienen que cambiar el panfleto , Jajajaja ("que simpaticos")ya nos reconocen como seres humanos y como CUBANOS.
 
Será movido por el miedo ante un estado de derecho que más pronto de lo que se imaginan está a punto de llegar a MI PAIS?
 
Todos sabemos que el Señor Leal no tiene las manos manchadas de sangre , pero TODOS SABEMOS que sus bolsillos están llenos del dinero robado a todo el pueblo de Cuba, con el robo y venta de NUESTRO PATRIMONIO NACIONAL.
 
Increíble los aplausos ante las palabras del ladronzuelo Leal.
 
No los vieron?


First  Previous  15 to 29 of 29  Next   Last  
Reply  Message 15 of 29 on the subject 
From: Azali5 Sent: 07/04/2008 15:59
Fijate que hay idiotas que alaban a Hitler hoy en dia, y a Franco y a Pinochet, asi que un retonto mas.  que alabe a otro dictador que importa.

Reply  Message 16 of 29 on the subject 
From: YoelA Sent: 07/04/2008 17:35
La cosa es Azali lo que para esta gente aplica para Cuba no aplica para ninguno de sus paises. Ellos ponen sus criterios a pepe timbales, ningun ciudadano de cualquier otro pais piensa de esa manera ni él mismo lo hace con su pais. Al parecer Cuba no esta en este planeta y es el unico lugar en el universo que no se puede separar patria de gobierno.
Saludos,
Yoel.

Reply  Message 17 of 29 on the subject 
From: ElCaudiIIo Sent: 07/04/2008 19:11
siempre y cuando no hagan armas contra la patria que los vio nacer o levanten su mano contra el que les dio nombre (Papillo)


Suerte que nunca criticas tu sudacalandia indion

Reply  Message 18 of 29 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 07/04/2008 20:47
De acuerdo Papiyo a Videla tambien lo pario Argentina.  (Yoel)
 
Lo parió y lo repudió.
 
Pero que bruto ! ! ! ! !  equiparar al pusilánime y criminal de Videla con el genio y humanista de Fidel.
 
Pero, está bien, Yoel, vos interpretá como más te convenga.
Por más que ustedes sueñen y fantaseen, la realidad no se modifica.
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                               (Gran Papiyo)

Reply  Message 19 of 29 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 07/04/2008 22:23
siempre y cuando no hagan armas contra la patria que los vio nacer o levanten su mano contra el que les dio nombre (Papillo)


Suerte que nunca criticas tu sudacalandia indion   (Caudillo)

No lo dije yo, boludo ! ! ! ! ! !  lo dijo Eusebio Leal.

Lo que pasa es que tus amiguitos anticastristas sacan las frases de contexto para confundir y engañar a los distraídos como vos.

                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                    (Gran Papiyo)



Reply  Message 20 of 29 on the subject 
From: ElCaudiIIo Sent: 07/04/2008 22:23


Has dado en el clavo con eso de boludo
Tengo un par de cojones que ni te imaginas

Con lo de amiguitos anticastristas también has dado en el clavo porque el enemigo de mi enemigo es mi amigo y yo soy enemigo de los gays comunistas como tu
Enciende tu pipa de la paz y pásatela por culo y pon una pluma en tu boina Che Guevara indígena





Reply  Message 21 of 29 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 09/04/2008 03:59
Has dado en el clavo con eso de boludo
Tengo un par de cojones que ni te imaginas (Caudillo)
 
Digo yo ... no te alcanza la plata para comprarte un diccionario de la Real Academia ???
 
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:

boludo, da

  1. adj. y s. amer. vulg. Tonto, necio:
    mirá que sos boludo vos.
Esa es la definición exacta de "boludo". Así que no seas boludo y cultivate, que el conocimiento no ocupa lugar.
 
Además, deberías averiguar qué clase de boludo sos. Porque existen muchas categorías :
 
 
Diccionario del BOLUDO

Una cuestión de definición:

BOLUDO OPTIMISTA   Cree que no es boludo
BOLUDO ESFERICO    Por todos lados se nota que es boludo.
BOLUDO LABORIOSO  Todo el día hace boludeces.
BOLUDO PETULANTE  Se enorgullece de boludear.
BOLUDO ENCICLOPEDIA  Sabe un monton de boludeces.
BOLUDO CONSCIENTE  Sabe que es un boludo.
BOLUDO SANGRE AZUL Es hijo y nietos de boludos.
BOLUDO LIDER  Lo siguen lo boludos.
BOLUDO PELADO  No tiene un pelo de boludo.
BOLUDO JARDIN  Es un flor de boludo.
BOLUDO REDUNDANTE  Es bloudo boludo.
BOLUDO INEDITO  Ni él sabe que es boludo.
BOLUDO CAMPANA  Es tan tan tan boludo.
BOLUDO TARTAMUDO  Es re re re boludo.
BOLUDO TEATRAL  Se hace el boludo.
BOLUDO COMPLETO  No tiene más capacidad para ser más boludo.
BOLUDO DISIMULADO  Es más boludo de lo que parece.
BOLUDO SUBCAMPEÓN  No es el campeón de los boludos por boludo.
BOLUDO DIABOLICO Es un boludo infernal.
BOLUDO FRANKESTEIN Es tan boludo que da miedo.
BOLUDO FULL TIME  No es más boludo porque no tiene tiempo.
BOLUDO JEROGLIFICO  Es un boludo incomprensible.
BOLUDO TRADICIONAL  Es el boludo por costumbre.
BOLUDO CONOCIDO  Es el mismo boludo de siempre.
BOLUDO AMNESIA  Es boludo pero no se da cuenta.
BOLUDO LIQUIDO  Lo toman por boludo.
BOLUDO COQUETO  Se arregla para ser boludo.
BOLUDO INASISTENTE  El boludo que faltaba.
BOLUDO ASISTENTE  El boludo que nunca falta.
BOLUDO DULCE DE LECHE  Además de boludo es pegajoso.
BOLUDO OBELISCO  Es un monumento al boludo.
BOLUDO ARISTOCRATICO  Es un boludo con clase.
BOLUDO ENANO  Es medio boludo.
BOLUDO INTERNACIONAL  Es un boludo sin fronteras.
BOLUDO  LATEX  Ademas de boludo es un forro.
BOLUDO MATEMÁTICO  Es un boludo al cuadrado.
BOLUDO DETALLISTA  Es un perfecto boludo.
 
                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                       (Gran Papiyo)

Reply  Message 22 of 29 on the subject 
From: matilda Sent: 09/04/2008 07:59
Preparémonos para un nuevo destino de nuestro país


inSurGente.- “(…)Con más de sesenta años encima, continúa a pie de obra y cualquier ciudadano lo encuentra por las calles del Centro Histórico porque confirma aquello de "que el ojo del amo, engorda al caballo". En días de huracanes, es el primero que, museo por museo, vivienda por vivienda , organiza y participa en la salvación de bienes y personas. Y con esa edad, prosigue forjando sueños: fundó una emisora, Habana Radio, que exalta la cultura, la historia y el bien social en hechos y comportamientos. Y ostenta con la cabeza alta, su fidelidad eterna a Fidel.(…)”.



Colega:

Te estoy enviando las palabras del Dr. Eusebio Leal en el finalizado VIH Congreso de la UNEAC.

Si días después de pronunciadas, continúa la repercusión en todos los sectores de la población, merecen el análisis oración por oración del  porqué. Los cubanos de aquí las envían a los cubanos de allá y acullá.

Los conductores  de la radio ya toman algunas de sus frases y la incorporan a sus comentarios.

Los intelectuales y artistas con premios nacionales lo felicitan. Y los marginales afirman que "está escapao". Te traduzco: que está más allá del bien y del mal.

Ese ramillete de genes y creencias componentes de nuestra nacionalidad, tiene muy en cuenta estos puntos que él llena a todo tren:

Fue un niño pobre que gracias a las posibilidades dadas por la Revolución y su  esfuerzo personal, alcanzó los estudios universitarios. Nunca escondió su amor y fidelidad a Dios. Se entregó a un propósito, salvar por lo menos, la reliquia arquitectónica, histórica y social  de la Habana Vieja, cuando a muy pocos le importaba e inclusive, siguió adelante cuando otros lo tildaban hasta de loco. Con más de sesenta años encima, continúa a pie de obra y cualquier ciudadano lo encuentra por las calles del Centro Histórico porque confirma aquello de "que el ojo del amo, engorda al caballo". En días de huracanes, es el primero que, museo por museo, vivienda por vivienda , organiza y participa en la salvación de bienes y personas. Y con esa edad, prosigue forjando sueños: fundó una emisora, Habana Radio, que exalta la cultura, la historia y el bien social en hechos y comportamientos. Y ostenta con la cabeza alta, su fidelidad eterna a Fidel.

Tienes libertad de publicar este correo junto a las palabras del cubano leal Eusebio.

Ilse Bulit



Preparémonos para el nuevo destino de nuestro país

Intervención de Eusebio Leal en el VII Congreso de la UNEAC, Palacio de las Convenciones, el 2 de abril del 2008.


(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)


Para no continuar el hilo de lo que todos hemos escuchado, sino más bien el hilo ese que tenemos en el corazón, el de las causas y motivaciones que nos trajeron al Congreso, recordaría, evocando el comienzo de esta sesión, aquella frase inolvidable que la eximia escritora francesa Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano, encontró en una carta de Flaubert: "Los dioses no estaban ya, y Cristo no estaba todavía, y de Cicerón a Marco Aurelio hubo un momento único en que el hombre estaba solo".


Una reunión como esta de hoy no podría celebrarse en ningún lugar del mundo, porque no existe aquel donde los intelectuales, los escritores, los artistas se puedan reunir y que sus ideas no ya cuestionen, sino que influyan y hasta determinen en la vida de un Estado y de una nación. Ese privilegio que nos dio el tiempo, está unido a la ausencia que se produjo cuando el primer día no estuvo con nosotros Fidel. 


Quisiera decir también que, al recibir con un cerrado aplauso al General Presidente —como lo fueron en su momento Carlos Manuel de Céspedes, Salvador Cisneros Betancourt o Bartolomé Masó—, estábamos recordando las singularidades de la historia de nuestra tierra. 


Soy historiador y, por consiguiente, tengo la manía de buscar la explicación de las cosas en esa suerte de bola de cristal. Así rememoraba aquel episodio de la Gran Guerra de 1868 cuando un hombre con mérito, pero extraviado circunstancialmente, salió al paso de Antonio Maceo y le apuntó con un revólver en el pecho, desacatando sus órdenes. 


Maceo pidió a Limbano Sánchez —quien murió luego heroicamente— que bajase el arma, y cuando este le obedeció, ante la mirada incrédula de la escolta, el Mayor General le dio un abrazo y lo atrajo al seno de la verdad y de la razón.


Durante la lucha de la insurgencia en la Sierra, ocurrió lo mismo. Al comienzo hubo uno que, inconforme con el repartimiento de las armas obtenidas en un combate, intentó demostrar al jefe que lo suyo era suyo. Entonces hizo el gesto de esgrimir su arma, pero un hombre se atravesó en el camino de los otros dos. Ese hombre es el General Presidente que estuvo en el Congreso ayer; quiero decir, Raúl. Sin aquel acto suyo, quizás no tendríamos hoy Revolución.



No estamos solos, la nación está pendiente de lo que decimos. Está pendiente Fidel, y con profundo respeto lo estuvo ayer, presente físicamente, Raúl.


Una vez, con exceso de confianza de mi parte, le dije a aquel que evoco: "Usted nos ha condenado a que la nación esté para siempre presidida por un hombre ilustre". Y esa era mi gran agonía. Hoy pienso que están aquí los cubanos ilustres, las mujeres y hombres. Son una parte, solo una parte, porque hay otros tantos en las fábricas, en el mar, en las fuerzas armadas, en la ciencia , pero aquí están reunidos los escritores, los pioneros, los intelectuales en fin, el alma visible de Cuba.


No va a ocurrir como en aquella oportunidad de la Guerra Grande cuando, cabalgando junto al Presidente de la República en Armas —precisamente, Bartolomé Masó— venía una flor y nata de jóvenes intelectuales que formaban parte de su Estado Mayor. Al verlos, el general Modesto Díaz, que no entendía mucho de cuestiones de letras, se molestó tanto que le preguntó: "Yo no sé cómo usted se rodea, Presidente, de estos bandidos". Y entonces, el aludido le respondió:

"¿Y por qué tiene usted esa opinión de estos jóvenes?" A lo que el otro dijo: "Yo no lo sé; a mí me han dicho que son unos poetas". Esos poetas fueron inmortalizados después por José Martí en un precioso opúsculo llamado Los poetas de la guerra, en el cual habló de la originalidad de cada uno de ellos.

Casi todos suscribieron con sangre su propia obra escrita.


Yo creo que Kcho, con una obra tan internacionalmente reconocida; Desiderio Navarro, con sus palabras, Frank Fernández, con las suyas, y todos y cada uno de los que han hablado, han aportado a la esencia de la problemática.


Nosotros hemos llegado democráticamente a esta elección sin presiones; de lo contrario, no me atrevería a hablar aquí. Yo no quiero ser un cubano de cuota; no lo quiero ser. Me sería ofensivo ser un cristiano —como lo soy— de cuota; o un mulato —como lo soy también— de cuota, si entendemos nuestra ascendencia de la sangre o de la cultura; o todavía uno más oscuro: un negro de cuota. Yo quiero ser parte de este grupo, a quien nadie escogió con el dedo. Cuba es así, y el que trate de modificarla separándola, dividiéndola y convirtiéndola en extrañas representaciones, pone a Cuba sin el legado de Martí. 


Nosotros tenemos que asumir que el más ardoroso y brillante amigo del Maestro en aquellos días postreros de su vida fue Juan Gualberto Gómez. Tenemos que asumir, como me decía Dulce María Loynaz, que amando tanto a Martí sentía una devoción infinita por ese otro grande, desconocido a veces, elegante, distinguido, fino, culto por su propia decisión: Antonio Maceo.


Yo creo que tenemos que ayudar desde la UNEAC a construir la nación de hoy. Todos estamos esperanzados. ¿Por qué? Porque el país, efectivamente, asume que lo que hasta ayer no fue conveniente o prudente, hoy es necesario. Cada día las noticias que nos llegan son alentadoras, y no es como dicen nuestros mortales enemigos, un tema cosmético. Se están tocando cosas tan profundas como aquellas que en 1959 —y aún antes— mi generación vio como la más alta aspiración:

la justicia para los campesinos, los hombres de la tierra.


Nosotros lo que tenemos es que luchar, desde nuestras obras, para que se laven las conciencias de todos los cubanos; para que el mundo sienta que se cumplen aquellas palabras bellas de Martí cuando dijo: "¡Qué misterio dulcísimo tiene esa palabra: cubano!" 


Nosotros sentimos ese profundo orgullo, como lo sintió Picasso cuando recibió a un joven cubano en una época en que era algo fabuloso que algún compatriota nuestro fuera famoso. ¿Quién era ese joven? Uno que representaba tres fuentes de nuestra sangre: Wifredo Lam, negro, chino, español. De ahí su longevidad, como la de José Luciano Franco, la de Regino Pedroso o la de Regino Boti, por citar algunos ejemplos.


Pero siento la misma alegría y, a la vez, tristeza al recordar aquellas lágrimas de Agustín Cárdenas, cuando ya vencido por la enfermedad, fue traído a La Habana por Alejo Carpentier, su amigo y admirador. Al recibir la Legión de Honor, la suprema orden que ofrece Francia, y de la cual Claudio José Domingo Brindis de Salas fue también acreedor, Cárdenas no podía expresar palabras porque estaba ya herido de muerte. Pero quizás la más grande enfermedad era que los cubanos no lo conocían. Francia lo reconocía, Alejo lo reconocía, Picasso lo reconocía, pero el gran escultor apenas era conocido en su patria.



Cuba tiene que pensar que, en este momento, en esta directiva que elegimos, podría haber una pléyade de notabilísimos y grandes, si pensamos que la edad no es un inconveniente, no sea que nos acusen también de que queremos proclamar una gerontocracia intelectual. Pero no olviden los más jóvenes que la juventud es la única enfermedad que se cura con el tiempo, ¡no lo olviden! Sobre todo, piensen que podría estar aquí, honrándonos, el venerable Cintio Vitier, hijo de un filósofo notable, nieto de un general mambí, padre de músicos, abuelo de escritor. Podía estar Silvio, que ha hecho mundialmente famosa a la canción cubana, o Pablo también. Es que ellos están en nosotros, están aquí. Como el Quijote, presidirán dondequiera que se encuentren, porque el mérito los ha

acompañado. Es su talento el que los ha elevado como artistas, ganando la gloria en los espacios, en las plazas públicas, cuando el nombre de Cuba era un nombre maldito. 


Yo no me avergüenzo de lo que estamos haciendo; al contrario, creo que lo que estamos haciendo es lo correcto, y que tú tienes razón, Kcho, tú tienes razón, porque cuando tú pintabas tus barcos y hacías tus instalaciones, muchos decían: Este lo que quiere es conmemorar el balserismo". No, no, es que tú eres —como te lo dije un día— hijo de Yemayá Olukun, del puerto de La Habana, hijo de la mar azul, y tus barcos están ahí colocados a la entrada, no son barcos para ir, son barcos para volver. 


Yo no me avergüenzo de los que están fuera, porque mis hijos están fuera, y jamás me avergonzaré de mi condición de padre, ni jamás les quitaré a ellos el nombre de cubanos —ellos decidieron su camino— siempre y cuando no hagan armas contra la patria que los vio nacer o levanten su mano contra el que les dio nombre, ¡siempre y cuando! Porque, de lo contrario, tendría que decir que son hijos míos como todos los que luchan por la independencia de Cuba, como dijo una vez el Padre fundador. 


En este instante, desde mi corazón, envío al convaleciente, que no está porque no quiere, sino porque no puede; yo le envío un mensaje de gratitud, se lo envío. Quisiera ser un bastón como el de Eneas para sostener a aquel que, con su obra, abrió la posibilidad de la nuestra. Eso es lo que creo ahora. 


Preparémonos para el nuevo destino de nuestro país, creamos que lo que se ha hecho por estos honorables compañeros de la comisión de escrutinio es lo más correcto. Para mí no puede haber omisión. No hay omisión, porque yo admiro también la poesía de Reina María Rodríguez, como amo la de la Avellaneda, a quien se discutía porque había vivido lejos de Cuba y había escrito aquel poema ardoroso y duro: Al partir.


Hace unos días busqué su tumba en el cementerio de Sevilla, en cuya lápida reza: "a la excelentísima señora Gertrudis Gómez de Avellaneda". 


Así quiero a cualquier otra mujer o a cualquier otro cubano que haya contribuido de veras, sin apartarse jamás —óiganlo bien— de lo que es la defensa de esta tierra por tanto tiempo asediada.


Es un milagro que nos podamos reunir ahora. Algún día se escribirá la historia de lo que han sido estos diez años. ¡Qué bueno es que podamos tener teléfono, es legal!, pero hubo un momento en que no podíamos siquiera comunicarnos. ¡Qué bueno que se cumpla —como decía la canción de los comunistas fundadores— "que sea tuya la tierra que trabajas, como es tuyo tu amargo sudor". Para que en Cuba haya todo lo que se necesita, y, entonces, se derrumbarán como comadrejas los especuladores que nos esquilman. 


Cuando se respete al campesino que trabaja y nadie pase por una carretera y vea una máquina vieja, pero pintada, a la puerta de una casa y diga: "Ya ese cabrón tiene un automóvil", aunque no sepan lo que ha costado a su propietario sacar el fruto de la tierra. 


Es necesario que cuando vean pasar a uno cualquiera de nosotros, que sea singular, lo respeten y lo estimen; que no digan nunca, como afirmábamos al principio de la Revolución: "Ahí va un negrito"; que no digan nunca más: "Ahí va un homosexual", o, como estamos en una república literaria y es muy español, "un maricón". ¡No! ¡No!, ya que tanto hemos luchado por la libertad, que se respete nuestra singularidad. Eso es lo que hemos logrado en esta reunión, y por eso hemos llegado hasta aquí. 


Hemos vencido porque hemos sobrevivido. Cuando todo termine, quizás, querido Fidel y queridos amigos, yo podré decir como el abate Sieyès cuando le preguntaron en los días terribles de la Revolución Francesa, que no han sido los nuestros: "¿Y usted qué hizo?" 


Respondió, entonces, en un grito de sinceridad: "Yo, sobreviví a ella".


Muchas gracias.

Reply  Message 23 of 29 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 09/04/2008 11:59
This message has been deleted by the author.

Reply  Message 24 of 29 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 09/04/2008 15:59
Tengo un par de cojones que ni te imaginas
(Caudillo) los cojones son de maricones, son WUEVOS VATO).
 

Los españoles no pueden tener wuevos son cobardes por naturaleza.

Como anécdota “Caudillo”. Se según un comentarista de un Diario local, y emitida la noticia también por un diario en español en Miami:

“Cuando el gobierno títere salvadoreño mando soldado para Irak, el pobre batallón salvadoreño fue visto mal por muchos oficiales gringos. ¿Qué hacia ahí un ejército, mal armado, y con soldaditos casi desnutridos?

Bueno, dijeron los gringos estos pobres “chivatos” de mala muerte, que se queden al mando del pelotón español. Claro el ejército español, altamente equipado, tan moderno o más moderno que el mismo ejército gringos, con una gran cantidad de “bombos y platillo” , era bien visto por todos los oficiales del ejército mas poderoso del mundo.

Así pues, en una misión, no recuerdo si secreta, del ejército gringo con una unidad especial de pocos hombres, pidieron el apoyo o (cobertura del contingente español) Y con juntamente con dichos militares iba un nutrido contingente de soldados salvadoreños.

Por mala o para buena suerte de los WUEVOS salvadoreños, el convoy gringo fue emboscado por la resistencia iraquí. El golpe de mano fue tan rápido y contundente que un oficial del ejército gringo fue capturado por la resistencia.

El batallón español se retiro de la zona dejando en combate solo a los gringos en medio de la emboscada y a los salvadoreños intentando repeler el ataque.

Los soldados salvadoreños se metieron hasta la propia línea de fuego, y uno de ellos al acabársele la munición, saco su cuchillo y se fue “enfurecido” contra el combatiente que tenia retenido al militar gringo, al ver tal acción casi e”endiablada”de los salvadoreños los atacantes se dieron a la fuga ( retirada). El militar gringos pues, fue salvado y rescatado por un soldadito de mala muerte y casi desnutrido”.

Evidentemente los militares españoles fueron duramente criticados, en la prensa gringa, por su cobarde acción.

Caudillo, éstos son los WUEVOS,  y te aseguro que a vos te faltan hasta ovarios, dado que sos homosexual. ¡Pobre canalla!


Reply  Message 25 of 29 on the subject 
From: YoelA Sent: 09/04/2008 19:59
Santaneco realmente deberias de ponerte a escribir un libro de historias infantiles o de heroes como el hombre araña o batman. De veras que eres bueno para eso.
Saludos,
Yoel.

Reply  Message 26 of 29 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 09/04/2008 19:59

Ese aplauso largo , prolongado ,de pie de aquellos cubanos ,con sus rostros viejos y  viejos comunistas son los que les escupen la cara cada vez que un extranjero como "Vos" llama gusano a un Cubano.

Sad


Reply  Message 27 of 29 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 10/04/2008 12:00
Aplausos a los extranjeros que tienen Bloqueada a CUBA; también a los gobiernos derechistas de Latinoamérica que fecundan tal medida.
Pero condena a los “extranjeros” pobres que sabemos lo malo que es el capitalismo y que le decimos el pueblo cubano que no la alternativa para ningún pueblo.

Reply  Message 28 of 29 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 10/04/2008 12:00
A qué pueblo cubano te refieres Santa? Si la bota  tiránica que tu ayudas sostener les impide "Chatear" contigo , tú sólo sabes el cuento de Tía Tata que te hace el Granma.
 
Ese aplauso largo , prolongado ,de pie de aquellos cubanos ,con sus rostros viejos y  viejos comunistas son los que les escupen la cara cada vez que un extranjero como "Vos" llama gusano a un Cubano.
Sad

Reply  Message 29 of 29 on the subject 
From: kiaraalejandra-1985 Sent: 12/04/2008 01:18
Hay caudillito, ves que eres un boludo!!!!!!, no vas a darnos la caritaaaaaaaa


First  Previous  15 a 29 de 29  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved