الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد isaballet !                                                                                           عيد ملاد سعيد Ximena777 !                                                                                           عيد ملاد سعيد rebe481 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Los peligros de una "Perestroika cubana"
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Gran Papiyo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/04/2008 02:45
Domingo, 13 de Abril de 2008
la prensa oficial reconoce las debilidades del tejido social

Cuba, entre la apertura económica y la institucionalidad

Un editorial del periódico oficial, Juventud Rebelde, denunció hoy el incremento de la indisciplina y volencia social en Cuba, y señaló como "lo más preocupante" las "laceraciones" que han sufrido en la praxis cotidiana el apego a la ley, la institucionalidad y la imagen del Estado socialista.

http://static.pagina12.com.ar/fotos/20080413/notas/cuba.jpg 
Un grupo de pioneros, custodiando las urnas de las últimas elecciones en la isla, en enero de 2008.

"Se requiere que la voluntad del Estado cubano de fortalecer la institucionalidad, la legalidad, el respeto a la norma jurídica y la disciplina en todos los órdenes, se plasme cada día en cada rincón del país con señales elocuentes de las autoridades, más con hechos que con palabrería y retórica",recalca el editorial.

Desde hace varias semanas, el problema de las indisciplinas sociales, la violencia y el desorden que se registra cada vez con más frecuencia en los últimos tiempos en Cuba, se ha convertido en insistente blanco de denuncias y críticas en los medios de prensa locales, y las organizaciones políticas y sociales de la isla.

El periódico cubano recuerda la crisis económica que sacudió a la isla desde principios de la década de los noventa y sostiene que la adopción de medidas para salvar la economía abrieron paso a manifestaciones de "individualismo, egoísmo, incivilidad, marginalismo" y también "violencia cotidiana".

Reconoce que aunque el Gobierno ha puesto en marcha programas sociales con el fin de solucionar dificultades y problemas pendientes, "persisten las zonas vulnerables y debilitadas del tejido social en estos años". Indica que de lo que se trata ahora es de "seguir poniendo orden y racionalidad en Cuba, de cambiar lo que tenga que ser cambiado".

Asimismo cita un llamado de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y organizaciones estudiantiles a la juventud cubana a librar "una batalla inteligente, consensuada y audaz" contra la indisciplina y la violencia.

El editorial afirma que "cerrarle el paso al espíritu de la selva, la inercia, el puro instinto, la desorganización, la negación de las normas y el caos y el desentendimiento como estilo de vida" es "una vez más, salvar la revolución, salvarnos nosotros mismos".

                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة