BRIGADA MEDICA CUBANA ALCANZA LA CIFRA DE 11 MILLONES DE CONSULTAS GRATUITAS
AL PUEBLO BOLIVIANO
La Embajada de Cuba y la Brigada Internacionalista Médica Cubana que presta su colaboración en Bolivia, desean informar, con sano orgullo, que el día sábado 5 de abril de 2008, los médicos cubanos han llegado a la cifra de 11 039 848 consultas médicas, ofrecidas a la población boliviana de forma totalmente gratuita. A esta cifra se ha llegado en sólo dos años de trabajo abnegado e incondicional.
Otros importantes resultados del trabajo solidario de los médicos cubanos en este período son:
- se ha salvado la vida de 11 893 bolivianos y bolivianas,
- se han realizado 8 076 partos,
- se han realizado 16 254 operaciones quirúrgicas,
- 833 841 exámenes de laboratorios,
- 179 364 ultrasonidos,
- 104 439 exámenes de rayos X.
En igual sentido, para el día de hoy, la cifra de personas que han recuperado o mejorado su visión a través de operaciones oftalmológicas en los 13 Centros que tiene la Operación âMilagroâ en Bolivia, asciende a 217 706, de las cuales 176 624 son bolivianos, 17 563 son argentinos, 11 710 peruanos, 9 868 brasileños y 302 son paraguayos.
Durante el enfrentamiento a la situación de emergencia que vive el país como resultado de los efectos climatológicos del fenómeno de âLa Niñaâ, 252 médicos cubanos han laborado en 62 campamentos, ofreciendo atención médica a 173 298 personas.
La Brigada Médica Cubana está compuesta en estos momentos por 1929 colaboradores de la salud, de los cuales 1288 son médicos y el resto son enfermeros, paramédicos, técnicos de laboratorio y electromédicos.
Entre los años 2006 y 2007 el gobierno de Cuba ha entregado como donación, el equipamiento para 40 hospitales de segundo nivel. Igualmente funcionan en el país 13 Centros Oftalmológicos operados por médicos y personal cubano.
En ocasiones de manera malintencionada o por simple desconocimiento, se ha cuestionado el número de âpacientes atendidosâ por los médicos cubanos, en tanto se aduce que la población de Bolivia es inferior a esta cifra. Debe aclararse, que cuando se habla de âmás de 11 millones de pacientes atendidos, esta cifra se corresponde con el número de âconsultasâ ofrecidas.
La Embajada de Cuba desea reiterar que todos los gastos de la colaboración médica cubana al pueblo boliviano, incluida las medicinas que se distribuyen de forma gratuita a los pacientes, son sufragados por el Gobierno cubano y no existe la menor afectación al Tesoro General de la República de Bolivia. Sólo en muy contados casos, autoridades locales, en agradecimiento a la labor de los médicos cubanos, sufragan algunos gastos de alojamiento y alimentación. Los médicos cubanos no ocupan ningún ítem de médico boliviano.
Reiteramos igualmente, la disposición de nuestros colaboradores médicos de mantener nuestra ayuda internacionalista, gratuita e incondicional al pueblo y gobierno bolivianos, la cual continuará en apoyo al esfuerzo que realizan el gobierno de Bolivia encabezado por el compañero presidente Evo Morales, las instituciones de salud y los médicos bolivianos.
El cariño y agradecimiento que los médicos cubanos reciben a diario de la noble población boliviana, es sin duda, la única recompensa a la que aspiramos con nuestra labor humanitaria e internacionalista.
La Paz, 7 de abril de 2008