Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: TODOS con Evo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 02/05/2008 18:14
Venezuela ratificó su apoyo a unidad político territorial de Bolivia
ABN 30/04/2008
Caracas,

Caracas, 30 Abr. ABN.- La República Bolivariana de Venezuela ratificó su apoyo a la unidad político territorial de Bolivia, esto ante los ataques que sufre el Gobierno del país del altiplano por parte de movimientos opositores separatistas de las provincias de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando.

Así lo indicó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, durante su intervención en la inauguración de la exposición Claudio: Arte y Debate.

De acuerdo con nota de prensa del Despacho de Relaciones Exteriores, el canciller venezolano dijo: "El pueblo de Bolivia debe saber que desde aquí, desde esta Venezuela bolivariana y solidaria, nosotros estaremos con el presidente Evo Morales y con la unidad de Bolivia en cualquier circunstancia, pase lo que pase, en las buenas y en las malas".

Maduro insistió en que Venezuela respaldará plenamente al Gobierno boliviano ante el intento de grupos políticos de desestabilizar la unidad territorial en ese país.

"Hoy estamos a pocos días de que el pueblo boliviano y su presidente Evo Morales den una batalla más por la unidad político territorial de Bolivia, por la soberanía y por la paz del país", dijo.

Asimismo, expresó que Venezuela debe convertirse en una voz de solidaridad absoluta con el pueblo de Bolivia y con su causa de independencia, libertad y unión.

"Siempre estaremos con el pueblo de Bolivia, aquella hermana república defendida por los libertadores Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, siempre estaremos luchando por su independencia junto a ellos", señaló.

El departamento boliviano de Santa Cruz realizará el próximo domingo 4 de mayo un referendo para intentar establecer un sistema autonómico, acción que el Gobierno del presidente Evo Morales califica de "secesionista".

                                                 SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                     (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/05/2008 19:44
Amèrica Latina puede impedir avance guerrerista de EEUU en Bolivia.
 
 
La unión de los países latinoamericanos comprometidos con la autodeterminación y soberanía puede impedir el avance guerrerista de Estados Unidos en Bolivia y su inminente expansión por toda la región, indicó el periodista argentino y director de la revista América XXI, Luis Bilbao.

Bilbao sostuvo en un contacto telefónico desde Bolivia en el programa en Confianza que transmite Venezolana de Televisión (VTV) que está convencido que el conjunto de países del resto de América Latina puede impedir el avance guerrerista de Estados Unidos.

"Nosotros podemos generar un movimiento desde el río Bravo hasta la Patagonia , del este al oeste, movilizando a todo aquello que comprenda la gravedad de la situación boliviana que tiene repercusión continental", agregó

Manifestó Bilbao sobre este punto que en “Venezuela se ha hablado bastante del tema a diferencia de lo que pasa en otros países incluido Argentina, donde se está presentando esto como una cuestión meramente de orden de disputa interna entre algunos sectores y que no pasaría a mayores”.

“Este conflicto es evitable si se movilizan las fuerzas políticas y sociales a lo largo de todo el continente”, reiteró el periodista argentino.

Bilbao, mencionó, que durante la reunión de presidentes del Alba (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) donde se firmó una declaración que rechaza los planes separatistas de los grupos oligarcas bolivianos, “se le mandó un mensaje muy claro al mundo. Hay una dirección política para orientar la fuerza de todos aquellos que en el continente queremos acabar con la guerra, con la amenaza, la explotación y que queremos acabar con el imperialismo y el capitalismo”.

Agregó Bilbao que, unos días después de la reunión del Alba en Caracas, en Quito la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió la declaración de 14 países de América Latina y el Caribe que apoyaron a las autoridades bolivianas.

Al referirse al conflicto actual que vive Bolivia donde se pretenden separar las provincias de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija y provocar una guerra civil en la nación boliviana que tendría repercusiones continentales, dijo que “está claro que EEUU puede avanzar en esta región porque tiene la capacidad militar, lo que no tiene es la capacidad política, por esta razón debe haber una decisión política suficientemente fuerte para frenar esta dinámica de guerra”.

Bilbao señaló que, en este sentido “creo que se frenará ese aislamiento de las fuerzas separatistas en el interior de Bolivia y se va a detener la mano asesina de Estados Unidos”.

“Tenemos que hacer todas las actividades que nos permitan explicar todo lo que está ocurriendo en Bolivia a la mayor cantidad de personas en cada país del continente, tenemos que hacer asambleas, reuniones, actos, concentraciones, conciertos públicos, en cada lugar hay que reunir a las personas más conocidas, representativas de una voluntad de paz, de integracióny de unidad latinoamericana”, alertó Bilbao.

Expresó que es necesario financiar el apoyo popular y el viaje de delegaciones a la Paz en Bolivia, para que “el mundo entero sepa que estamos llegando desde todos los puntos del continente delegaciones a La Paz para mostrar internacionalmente el respaldo a la unidad de Bolivia y al Gobierno de Evo Morales Ayma y tantas otras cosas que seguramente una vez puesta en movimiento, la iniciativa, la inventiva popular va a poder conseguir para respaldar a Bolivia”.

“Si las cosas llegaran a más, cosa que esperamos que no ocurra, hay que montar una muralla humana, política y militar para defender a Bolivia”, añadió.

Resaltó, Bilbao, que en Bolivia la gran mayoría de la población boliviana, sin duda alguna, respalda la unidad de Bolivia y el Gobierno del presidente Evo Morales”.

Destacó el periodista de la revista América XXI que el conflicto armado que se intenta crear en Bolivia tiene el objetivo de romper con la integración de los pueblos de América Latina, sobretodo con los países que están en revolución como Venezuela.

“El centro de esta marcha como todo el mundo lo sabe está en Venezuela, sin embargo, la fortaleza que ofrece frente al imperialismo el Gobierno del presidente Hugo Chávez Frías hace a EEUU buscar un punto con menos consistencia o que ellos suponen que tienen menos consistencia en otro lugar, y ese otro lugar es Bolivia, el otro gran centro de la marcha revolucionaria de América Latina”, enfatizó Bilbao.

Sobre este punto señaló: “Creo que se equivocan porque lo que existe en Bolivia si es una menor cohesión en algunos factores del poder en relación con Venezuela, pero hay una consistencia en la unidad social y política de las masas, sobretodo las masas indígenas bolivianas que se constituye en un muro con el cual se va a estrellar el intento estadounidense”.

Explicó el periodista argentino que “estamos todos obligados a tomar partido en esta situación” porque el conflicto en Bolivia pudiera causar un conflicto continental sin precedentes, debido a que Estados Unidos mantiene bases militares activas en Paraguay y Ecuador, que utilizaría para atacar al país andino y derrocar al Gobierno de Evo Morales.

“Bolivia está entre la base militar Mariscal Estigarri, ubicada en Paraguay a 200 kilómetros de la frontera boliviana y la base de Manta en Ecuador, a parte de otros dispositivos militares que tiene desplegado Estados Unidos en la región”, agregó Bilbao al explicar las pretensiones guerreristas estadounidenses en Bolivia y el resto de Latinoamérica.

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)

                                        


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 02/05/2008 21:09
Y loamericano se metieron en Bolivia?

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/05/2008 22:34
"Loamericano" estàn por todos lados, boludiya.
Todavìa no te diste cuenta ??????
Salì de tu burbuja.
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                (Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/05/2008 22:34
América Latina debe poner freno a pretensiones imperialistas
ABN 01/05/2008
Caracas, Distrito Capital

Caracas, 01 May. ABN.- Ante el proceso ilegal de consulta que se realizará este domingo en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, para propiciar un golpe de Estado en el país, el internacionalista de origen boliviano, Israel López, sostuvo que Latinoamérica debe poner freno a las pretensiones imperialistas.

“El pueblo boliviano exhorta a los países vecinos a que manifiesten su rotundo rechazo a las pretensiones de la oligarquía boliviana y del imperio norteamericano. Ya lo hizo Cuba, Nicaragua y Ecuador pero falta Chile, Argentina y Brasil”, expresó López.

En este sentido, indicó que para Bolivia el apoyo del Gobierno venezolano es significativo y especial.

“Tenemos muchos recursos naturales, queremos compartirlos con estos pueblos, pero somos conscientes de nuestras limitaciones en materia de salud y educación. Necesitamos el apoyo de todos los vecinos para forzar la cooperación y la unidad de los pueblos y poner freno a las pretensiones imperialistas”, destacó el internacionalista.

En cuanto al proceso que se realizará este domingo, López indicó que hay bolivianos que se encuentran confundidos y que han sido víctimas de la oligarquía.

“Si ustedes leen esta Constitución se identificarán con ella porque es la primera vez que el Estado boliviano va a reconocer que existen aimaras y existen guaranies, y vamos a tener derecho de participar en la toma de decisiones del Estado, cosa que antes del presidente Evo Morales estaba vetado para nosotros”, manifestó.

Igualmente, resaltó que a través de esta nueva Constitución, que será aprobada con un referendo constitucional, se tendrá la posibilidad de garantizar el futuro de todos los bolivianos y defender sus derechos.

López hizo un llamado al Ejército boliviano, así como a la iglesia, para neutralizar la arremetida de la oligarquía, a velar por la integridad del territorio y a concientizar a la población para que no se deje engañar con esta falsa consulta.

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados