Desde primeras horas de la mañana se han dado enfrentamientos en diversas zonas de Santa Cruz, entre la âguardiaâ de la Unión Juvenil Cruseñista y sectores opuestos a la instalación de las ánforas, para evitar la consumación de un fraude electoral por parte de la corte departamental de Santa Cruz. Como producto de las acciones de la policía nacional con gases lacrimógenos, se habría producido una víctima de 67 años en el interior de una escuela del barrio Copacabana de Santa Cruz. Entre tanto, nuevos indicadores desde el interior del departamento fortalecerían la tendencia a la baja participación en la consulta, así como a la comisión de fraude por parte de los organizadores de la consulta ilegal.
Fallecido por gases lacrimógenos
Fuente: ABI / Erbol
Desde primeras horas de la mañana se han dado enfrentamientos en diversas zonas de Santa Cruz, entre la “guardia” de la Unión Juvenil Cruseñista (grupo de choque entrenado militarmente para la agresión) con la gente de los barrios que se niega a permitir la instalación de las ánforas compradas por la corte departamental de Santa Cruz.
Además, diversos sectores denunciaron ante las cámaras de televisión que en muchas urnas confiscadas se encontraron cientos de papeletas que ya están marcadas por el SI. Y que se transportaron personas de otros departamentos para que vayan a votar en vez de la gente que vive en Santa Cruz.
En horas de la tarde, la agencia Erbol reportó un fallecido, en el barrio Copacabana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, debido a los gases lacrimógenos utilizados por la policía para disolver los enfrentamientos entre grupos de choque cívicos y opositores a la consulta. Se trata de un hombre de 67 años, que fue encontrado por la policía en el interior de el centro de estudios para adultos Alemán.
Nuevos indicadores fortalecen patrón de baja participación y fraude electoral
Informaciones desde la población de Saipina, en la provincia Manuel María Caballero, declaraciones de las autoridades secundaron los reportes de reducida participación de votantes en la consulta ilegal. El alcalde de Saipina, Froilán Becerra, señaló que la jornada electoral se caracterizó por la abstención y no se registraron enfrentamientos.
Asimismo, señaló que la mayoría de la población es consciente de que el estatuto cruceño es inconstitucional y racista, por eso resolvieron, en una asamblea, asumir el rechazo a esta consulta con la abstención.
No obstante, denunció que varios comunarios habían alertado sobre acciones sospechosas vinculadas con el traslado de ánforas, sin que haya terminado la votación.
"Si existen resultados mayoritarios por el sí en esta región, esto ya será un fraude, porque la gente aquí está en contra de este proceso. Por ahí están llenas las ánforas de papeletas con el sí, como se ha denunciado en otros lugares", afirmó Becerra.