Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Sobre siete futbolistas cubanos que se quedaron en USA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 11 del tema 
De: Azali5  (Missatge original) Enviat: 14/05/2008 11:35

Futbolistas cubanos luchan por alcanzar su sueño en Estados Unidos

MICHELLE KAUFMAN

The Miami Herald

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Yenier Bermúdez en primera plana. Al fondo, de izquierda a derecha, Erlys Garcia Baró, Yordany Alvarez, Loanni Cartaya Prieto y José Manuel Miranda.
Hector Gabino/ El Nuevo Herald 
Yenier Bermúdez en primera plana. Al fondo, de izquierda a derecha, Erlys Garcia Baró, Yordany Alvarez, Loanni Cartaya Prieto y José Manuel Miranda.

    Hace algunas semanas, un autobús Greyhound fue detenido en El Paso, Texas. Minutos después, la policía de Inmigración subió y comenzó a pedir identificación a los pasajeros.

    Tres cubanos --Yenier Bermúdez, José Manuel Miranda y Yordany Alvarez-- se miraron con nerviosismo. No tenían pasaportes estadounidenses, no hablaban inglés y la experiencia les había enseñado a ponerse nerviosos ante un funcionario oficial.

    Bermúdez buscó en su mochila y sacó varios recortes de periódico que llamó la atención de los policías.

    "Ah, ustedes son los futbolistas cubanos que desertaron en Tampa'', exclamó uno de los policías, que resultó ser un fanático del deporte. "¡Bienvenidos a Estados Unidos!''

    Los deportistas pensaron que los tiempos de vivir con miedo habían quedado atrás.

    Han pasado dos meses desde que ellos y otros cuatro integrantes del equipo nacional juvenil de Cuba escaparon de un hotel de Tampa durante un torneo calificatorio para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Los tres terminaron en Lake Worth, bajo la tutela de un ex entrenador cubano que les permitió quedarse en su casa mientras trataban de decidir que hacer con su nueva vida.

    Pero no ha sido fácil.

    Los tres llegaron sin dinero ni planes, con pocas relaciones familiares y, lo más importante, sin garantía que pudieran ganar siquiera un centavo en el deporte profesional.

    El autobús se dirigía a Los Angeles, donde los tres iban a probar suerte con dos equipos de la Major League Soccer: Galaxy de Los Angeles y Chivas USA. El Galaxy les echó un vistazo y los dejó marchar una semana después. De igual modo, intentaron llamar la atención del Chivas USA, pero después de dos días no los contrataron.

    Otros dos futbolistas que desertaron el 11 de marzo --Loanni Prieto y Erlys García-- siguen en Miami y están entrenando con Selección Miami, un equipo semiprofesional que práctica por la noche varios días a la semana en la secundaria Monsignor Pace y juega los domingos.

    Los otros dos, Eder Roldán y Yendry Díaz, desertaron por su cuenta al día siguiente y se han puesto en contacto con amigos de Tampa. Intentaron ganarse un puesto con el equipo Puerto Rico Islanders de las Ligas Unidas de Soccer pero, al no tener permiso de trabajo, siguen en el limbo.

    Prieto y García comparten una habitación en casa de Lázaro Armenteros, en el noroeste de Miami. Armenteros es amigo de la familia de García del barrio habanero de Arroyo Naranjo.

    "Llegué a este país hace sólo 4 años y tengo que mantener a mi esposa y a mis dos hijas, así que no tengo mucho que ofrecerles'', dijo Armenteros, que trabaja en compañía de suministros médicos. "Pero arreglé un cuarto para que estos amigos tuvieran un lugar donde dormir y comer hasta que puedan establecerse por sí mismos''.

    Prieto dejó en Cuba a su novia y a una hija pequeña. Recientemente, en el segundo cumpleaños de la niña, lloró: "Me pasé todo el día pensando en las ganas que tenía de besar a mi hija. En los deseos que tenía de escucharla decir: ‘Te quiero, papi'. Sé que tenía que venir aquí donde puedo ser libre y tener una oportunidad para mejorar mi vida y la de mi familia''.

    García, íntimo amigo de Prieto desde la infancia, dejó una hija de 3 meses y dijo que no le ve ningún futuro a menos que la pueda ayudar desde aquí. El y Prieto sabían que si uno desertaba el otro le seguiría los pasos.

    "Sabíamos cuando estábamos en el carro por la carretera que habíamos dado un paso enorme que podría cambiar nuestro futuro y el de nuestras familias'', dijo García.

    La madre de Prieto le dijo hace poco por teléfono que las autoridades cubanas la visitaron en su casa y trataron de confiscarle los medallas y trofeos que ganó cuando era miembro del equipo nacional, pero ella logró convencerlos de que no lo hicieran.

    "Para ellos somos traidores, monstruos'', dijo Prieto. "Los entrenadores nos meten en la cabeza que Estados Unidos es algo horrible, que aquí es imposible triunfar, que la Mafia está aquí, que todo el mundo es violento, que nadie nos iba a hablar. Ahora comprendemos que todo era mentira. Toda la gente que hemos conocido nos ha extendido la mano, nos ha dado consejos, nos ha deseado lo mejor. Pero somos nosotros los que tenemos que trabajar duro''.

    Un amigo ayudó a Bermúdez, Miranda y Alvarez a tomar una prueba en Los Angeles. No tenían dinero ni identificación para tomar un avión, así que compraron pasajes de ida en autobús. Llegaron a las 5 a.m. de un lunes, desayunaron y se dirigieron directamente a la sede del Galaxy, donde se sintieron felices de estar en el mismo terreno de práctica con David Beckham y la estrella estadounidense del equipo, Landon Donovan. En Cuba, Miranda, el portero, tenía fotos de Beckham en su habitación.

    "Ni en un millón de años me imaginé que estaría jugando con Beckham algún día'', dijo Miranda.

    Estaba nerviosos y exhaustos cuando salieron al terreno. "En Cuba nos habían dicho que nunca podríamos llegar a profesionales aquí, que el nivel era demasiado alto. Y en los primeros días creo que estábamos inseguros, así que no jugamos tan bien como hubiéramos podido. Pero luego nos dimos cuenta de que estábamos en el mismo nivel que muchos de esos jugadores'', dijo Bermúdez.

    Donovan tomó particular interés en los tres cubanos. Tiene vívidos recuerdos de haber ido a Alemania cuando tenía 17 años decidido a ser un futbolista profesional y sabe lo que es sentirse perdido, atemorizado e inseguro. Quizás por eso se acercó a los cubanos durante el entrenamiento. Y los cubanos dicen que eso los impresionó.

    "Vi el juego de los cubanos contra Estados Unidos'', dijo Donovan. "Recuerdo sus rostros y, para mí, es asombroso el valor que han tenido. Parece un cliché, pero nosotros creemos que lo tenemos todo y luego vemos a esta gente, dejándolo todo atrás por la simple posibilidad de una vida mejor... ¿Cómo no respetarlos?

    Aunque ninguno de los tres hizo el Galaxy o Chivas USA, Donovan estaba impresionado por sus facultades. "No parecían fuera de lugar en lo más mínimo'', dijo. "Es duro porque llegan cuando todos las plazas están cubiertas, pero si tienen paciencia y siguen trabajando tenemos la esperanza de que les den una oportunidad en alguna parte''.

    Por ahora todo lo que pueden hacer es esperar. Los jugadores estaban aquí con una visa de tres meses y ahora tienen que solicitar la libertad condicional y el permiso de trabajo antes de poder trabajar. Miami FC, el club USL local, no los someterá a prueba hasta que tengan sus papeles en orden.

    "Definitivamente estamos interesados en ver a estos muchachos'', dijo Luiz Muzzi, gerente general de Miami FC. "Miami es el lugar natural para que un atleta cubano juegue, pero tiene que ser el jugador debido en las circunstancias apropiadas''.

    Mientras tanto, Bermúdez, Miranda y Alvarez practican con los L.A Blues, un equipo semiprofesional que ha recibido a otros desertores cubanos.

    Uno de ellos, Maykel Galindo, que escapó de un hotel de Seattle durante la Copa de Oro del 2005, está ganando $79,000 anuales como abridor en el Chivas USA.

    Lester More y Osvaldo Alonso, que desertaron durante la Copa de Oro en Houston, están jugando para la Charleston Battery de la United Soccer League.

    Aunque los siete desertores están en tres ciudades y se han quitado el uniforme del equipo nacional cubano, se mantienen en contacto y tratan de darse ánimo cuando la situación parece particularmente angustiosa.

    El 13 de abril fue uno de esos momentos. El hermano de Armenteros regresó de un viaje a Cuba con cartas de las madres de García y Prieto y videos de sus hermanas menores. Armenteros exhortó a los jugadores a cenar antes de abrir sus paquetes pero no pudieron esperar. Fueron a sus habitaciones, cerraron la puerta, leyeron las cartas, vieron los videos y lloraron.

    Pese a varios intentos por llevarlos a comer, los viejos amigos apagaron las luces y se acostaron sin comer.

    mkaufman@MiamiHerald.com



    Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Següent   Darrer  
    Resposta  Missatge 2 de 11 del tema 
    De: elsantaneco Enviat: 14/05/2008 14:44
    Si, claro EL SUEÑO CAPITALISTA. ? PORQUE NO LO BUSCAN EN HAITÍ?

    Resposta  Missatge 3 de 11 del tema 
    De: Azali5 Enviat: 14/05/2008 17:49
    Santaneco eres o te haces? que molesto leer tus idioteces por todos los paneles

    Resposta  Missatge 4 de 11 del tema 
    De: MIKIMBYJODON1 Enviat: 14/05/2008 20:54
    santa anormalon porque no buscate tu sueÑo socialista en cuba,dime dime imbecil......

    Resposta  Missatge 5 de 11 del tema 
    De: LaCalaveraDeFidel Enviat: 14/05/2008 20:54
    Mikimbi el busca penetracion alli ,pero un tamaño intermedio, no extra, sabes....poco a poco y con saliva  JAJJAJAJAJAJJAJAJAJA
     
    y SUS MAFOSAS MALLAS????
     
    QUE DESLIZ COMETIÓ JAJAJJAJAJAJAJAJJA
     
    NI JUDIO NI COMUNISTA NI HOMBRECITO.. LO SUYO ES LA "hamviguedad" como diria Talentita "Queen of Spelling"

    Resposta  Missatge 6 de 11 del tema 
    De: maikohara4 Enviat: 15/05/2008 03:59
    Los pobres,dan lastima,esos terminan como los otros ""lavando platos para poder comer"..Me recuerdan mucho a una cancion que canta Roberto carlos.."Cada uno lleva un secreto,escondido en lo mas profundo de su corazon,y a veces la timides no nos deja expresar nuestro sentimientos.....
     
    A esa declaracion de ese deportista,Esta la declaracion de un ex judoca cubano que que vive en EEUU,y salio ayer en el Nuevo Herald..donde dice que su mayor emocion fue,que el director del equipo de Judo cubano,le trajo sus tres medallas (desde Cuba,)que habia ganado en distintos eventos.....

    Resposta  Missatge 7 de 11 del tema 
    De: llabrada Enviat: 15/05/2008 07:59
    Q tiene de mal lavar platos para comer?
    No ese acaso un trabajo legal y honrado?
    No forman los lavaplatos parte del proletariado q dice defender la izquierda?
    Les duele q triunfen y tambien les duele q formen parte del "sepulturero de la burguesia"
    Vivir pa ver.
    Gusanamente feliz, Luis

    Resposta  Missatge 8 de 11 del tema 
    De: LaCalaveraDeFidel Enviat: 15/05/2008 12:00
    Q tiene de mal lavar platos para comer?
    No ese acaso un trabajo legal y honrado?
    No forman los lavaplatos parte del proletariado q dice defender la izquierda?
    Les duele q triunfen y tambien les duele q formen parte del "sepulturero de la burguesia"
    Vivir pa ver.
    Gusanamente feliz, Luis
     
    Así mismo Luis : por la boca muere el pez, y ese lapsus Maihohara lo pagará caro.
    Sobre la dignidad del trabajo,estamos claros tú y yo. Fíjate cómo no respondieron a porqué vive mejor en USA un cajero de Mac Donald' s que un biológo en Cuba.
     
    Estudiar y enfermarse siempre para qué? Y además: ¿ Gratis de qué ? Si hay que recoger pepinos desde los 10 años, y llevar tus sábanas al hospital , para que te atienda un veterinario ya que el médico "express"está en Vrnezuela mal tratando pacientes, y los buenos en el Cira García vendiendo su profesionalidad por euros...

    Resposta  Missatge 9 de 11 del tema 
    De: Gran Papiyo Enviat: 15/05/2008 15:59
    Si serán brutos, ignorantes y mediocres, ustedes los gusanos.
     
    A lo que Maiko se refería que esos pobres infelices se fueron a USA con el sueño de alcanzar "la gloria" del consumismo. Tener mucho dinero y una vida fácil. Pero no todos pueden concretar sus sueños y terminan laburando como burros en un sistema injusto y chupasangre.
     
    Sobre la pregunta ridícula de que por qué un empleado de Mac Donalds vive mejor que un biólogo de Cuba, responderé.
    Eso está solo en tu imaginación de gusano peleado con la realidad.
    Todos sabemos muy bien lo que significa trabajar en un Mac Donalds, friendo hamburguesas y papitas todo el día.
    El biólogo, en cambio,  es un profesional reconocido que aporta a su pueblo, a la Ciencia y a la Humanidad sus conocimientos e investigaciones. Que se siente realizado porque labura de lo  que le gusta.
    La pregunta que deberías hacer en realidad es ¿por qué un ciudadano norteamericano tiene un nivel de consumo mayor que un ciudadano cubano?
    Y entonces te respondo :
    Porque Cuba es un país pequeño, con limitados recursos naturales, pacífico y trabajador. Bloqueado por los grandes pulpos económicos que quieren ahogar ese mal ejemplo que la Isla proyecta al resto del mundo.
    En cambio, USA es un Imperio sanguinario que vive invadiendo países y mantiene su economía gracias a la venta de armas, a las guerras que genera y al apoyo financiero de los grandes capitales mundiales.
    Fijate vos, Calaverita inculto : EEUU tiene una deuda externa mayor a toda la deuda que suman todos los países latinoamericanos. Y sin embargo, en Yanquilandia ¿ se habló alguna vez del "riesgo pais" ?
     
    Rescato de todo esto, tu renuncia a clonar Nick y que, además, parece que estás entrando en razón y comenzás a debatir.
    Debatir con argumentos boludos, pero debatir al fin.
     
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)

    Resposta  Missatge 10 de 11 del tema 
    De: Azali5 Enviat: 15/05/2008 19:59
    Papiyo eres patetico. tu "muela" se la sabe un nene de primaria en Cuba, pobre la naturaleza fue mala contigo, que te dio algo que no te deja pensar, sino repetir panfleticos.

    Resposta  Missatge 11 de 11 del tema 
    De: llabrada Enviat: 15/05/2008 19:59
    Menos mal q nosotros somos los "brutos, ignorantes y mediocres"ahora resulta q lavar platos es trabajar como "burros", hijo no aclares mas, q la embarras mas.
    A proposito, creo pensar q tu suenno es el sociolismo, no? entonces, "no todos pueden concretar sus sueños y terminan laburando como burros en un sistema injusto y chupasangre. "Poechito no has podio concretar el tuyo y laboras como burro en ese sistema injusto y chupasangre.
    Poechitos proletarios en boca de estos sociolistas.
     
    Gusanamente feliz, Luis


    Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Següent   Darrer  
    Tema anterior  Tema següent
     
    ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats