Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños JessicaBosworth !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños decine !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CHAVE CAGADO PORQUE LLEGO STILETTO!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 27 en el tema 
De: PRIMO940  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2008 12:59

Se llama ‘Stiletto’ y el Comando Sur de EE.UU. lo manda a vigilar el Caribe

 


El “Stiletto”, un barco experimental de alta velocidad del Departamento de Defensa, apoyará las operaciones antidrogas multinacionales del Comando Sur en la cuenca del Caribe.

El “Stiletto”, de 26 metros de eslora y que pesa 60 toneladas, arribará hoy a Miami Beach y será desplegado en el Caribe en agosto bajo el control táctico de la Fuerza Especial Sur de Interagencias, una de las unidades del Comando Sur que supervisa el apoyo militar estadounidense a las operaciones regionales contra el narcotráfico.

El almirante James Stavridis, jefe del Comando Sur con sede en Miami, resaltó que por la capacidad del “Stiletto” de moverse velozmente por aguas internacionales y poseer equipos que permiten comunicarse en tiempo real con las agencias estadounidenses y extranjeras, hace del barco una “adquisición ideal” para las operaciones multinacionales contra el tráfico de drogas.

El Comando Sur informó que el barco es la primera y mayor embarcación de fibra de carbón construida en Estados Unidos que por su innovador casco y diseño en forma de M permite que sea ligero y fácil de mantener, además de que alcanza velocidades de hasta 50 nudos bajo condiciones de mar sereno y opera en aguas poco profundas.

También está equipado con la tecnología más avanzada, convirtiéndolo en uno de los barcos experimentales más modernos y versátiles en el inventario militar de Estados Unidos, según el Comando Sur.

Por sus características, permite a la tripulación apoyar una variedad de misiones como operaciones de limpieza de minas hasta el rápido envío de ayuda humanitaria después de un desastre natural.

El barco fue diseñado y construido por la oficina de la Fuerza de Transformación del Pentágono, entró en servicio en enero del 2005 y desde entonces ha estado bajo prueba por el Departamento de Defensa.



Primer  Anterior  13 a 27 de 27  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 13 de 27 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 06/06/2008 20:59
mete miedo stiletto......
 
d06stiletto.jpg 

Respuesta  Mensaje 14 de 27 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2008 04:47
QUIEN NO SEPA QUE TODOS LOS PAISES SE ESPIAN, SON BIEN IMBECILES.
Quién sostenga que TODOS LOS PAISES SE ESPIAN , ENTONCES, QUE ES? UN DEBILOIDE MENTAL?
ME IMAGINO A LOS HAITIANOS "ESPIANDO",UH! NI QUE HABLAR DE LOS ESPIONES UGANDESES!!
Pero que boluda!
NO ME SUMO A NADA, TU SI TE SUMAS A LOS ATROPELLOS QUE TU PAPITO QUERIDO  HACE CONTRA EL PUEBLO CUBANO, QUE LO PONES DE MANIFIESTO EN TODOS TUS COPIA Y PEGAS, PORQUE EN REALIDAD NO PUEDO DECIR QUE SALGA DE TU "COQUITO".
El único papito querido que he tenido pasó a mejor vida, no puedo creer que te refieras a tu amo don Bush',como mi papito, ya que la única paternidad demostrada es la que él tiene sobre vosotros, ni ADN necesita,ji,ji, con los dólares le basta.
Es cierto que en varios artículos que traigo aquí, denuncio los atropellos que comete contra los cubanos, pero no es nada personal , los representantes del Imperio son todos cortados por la misma tijera.
SI QUIERES DEFENDER TU POSICION DE IMBECIL, ABRE UN NUEVO PANEL, Y CREO QUE EL NUMERO UNO NO HAY QUIEN TE LO QUITE, NO TE PREOCUPES.
Mi posición no necesita ser defendida, lo más natural para cualquier ser pensante es rechazar la injerencia, el abuso ,la ostentación intimidatoria de poder de un país que sólo ha sembrado muerte, dolor y lágrimas en toda latinoamerica y en el mundo.
Jamás me pondría a palmetear como un mono porque precisamente hagan uso y abuso de su poderío y tampoco me arrastraía sobre mi panza  para justificarlos.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 15 de 27 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2008 09:35
Gracias Star por tu defensa....me evitaste tener discusion con Mati...
Yo diría que lo que usted cree le evitó es tener que responder las preguntitas , pero se las refresco por gentileza Doty.
Para que los espien??
Y usted considera Doty que EEUU, tiene DERECHO a espiar?
tiene derecho a espiar a un país como Venezuela ,con un gobierno democráticamente elegido por su pueblo?
 
mati

Respuesta  Mensaje 16 de 27 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 07/06/2008 14:23
From: matilda Sent: 6/7/2008 2:28 AM
 
QUIEN NO SEPA QUE TODOS LOS PAISES SE ESPIAN, SON BIEN IMBECILES.
Quién sostenga que TODOS LOS PAISES SE ESPIAN , ENTONCES, QUE ES? UN DEBILOIDE MENTAL?
 
Que sabes del sistema de seguridad de los energumenos que han gobernado Haiti , Uganda ? no sabes nada , pero el pretender hacer noticia, de algo anunciado y que hasta dicen los motivos para que sera usado es una tontada, y el hacer barullo como si eso fuera algo fuera de lo comun , idem, todos los paises espian, pero claro mi afirmacion es tomada para tus tontadas de siempre, la base Lourdes que estaba en Cuba te hizo protestar en algun sitio? un pais pequenin como Cuba tenia la base de radioescuchas mas poderosa del mundo, un pequenin pais.. malo? bueno? necesario? aunque eso era diferente en realidad, no era algo anunciado , era una base de una potencia tan imperialista como la otra, enclavada en territorio cubano, y si era para espiar otros paises, no presisamente por algo como las drogas.
lo del barquito este que los yanquis van haciendo alardes y diciendo los espiaremos senores traficantes, miren que belleza pondremos en tal sitio, sera para que se desvien y vayan por otro camino?... no se, pero si servira para atrapar a gentuza traficantes de drogas , estaria muy bueno que hicieran muchos mas y que los pusieran donde quiera que esten esas lacras, y que los gobiernos que tengan esos problemas estubieran de acuerdo en tener unos cuantos , mirando y cazando ...
 
 
 
ME IMAGINO A LOS HAITIANOS "ESPIANDO",UH! NI QUE HABLAR DE LOS ESPIONES UGANDESES!!
Pero que boluda!
 
 
NO ME SUMO A NADA, TU SI TE SUMAS A LOS ATROPELLOS QUE TU PAPITO QUERIDO  HACE CONTRA EL PUEBLO CUBANO, QUE LO PONES DE MANIFIESTO EN TODOS TUS COPIA Y PEGAS, PORQUE EN REALIDAD NO PUEDO DECIR QUE SALGA DE TU "COQUITO".
El único papito querido que he tenido pasó a mejor vida, no puedo creer que te refieras a tu amo don Bush',como mi papito, ya que la única paternidad demostrada es la que él tiene sobre vosotros, ni ADN necesita,ji,ji, con los dólares le basta.
 
No tengo amos, nadie manipula mi conciencia, puedes demuestrar con algo, que lo que cacareas es cierto?, donde estan mis odas de admiracion por Bush? en cambio si puedo y pueden leer tus odas de arrastramiento de conciencia hacia fidel castro, es una diferencia muy grande el que tu quieras endorsarme un bush a mi por lo que haces tu, con tu dictador, es muy diferente, el que tu defensa sea el querer hacerme participe de tus afiebrados argumentos de mi sumision al Bush, no quiere decir que sea verdad, solo quedas como calumniadora ,  en realidad debe ser que te da verguenza de lo que haces, el defender un dictador ,y te hace decir estupideces como esas, como para excusar tus actos.
 
Es cierto que en varios artículos que traigo aquí, denuncio los atropellos que comete contra los cubanos, pero no es nada personal , los representantes del Imperio son todos cortados por la misma tijera.
 
Tu nunca has traido aqui los verdaderos atropellos que hemos sido objeto los cubanos, tu solo traes la politiqueria barata de la dictadura que es la que en realidad atropella a los cubanos, es que en sus idioteces de cada dia, no son ni acordes a lo que dicen , segun ustedes aqui pateamos dolares salidos de todos los sitios, los cubanos llegamos aqui y nos nacen arboles de dolares por todos lados, pero como eso no existe, lo que en realidad saben es que los cubanos que vivimos aqui tenemos una vida mejor , con mas calidad , con libertad, sin el miedo que siempre nos acosa en Cuba, sin tener que rendir cuentas al presidente de turno, sin tener que hacer reverencias ni comer tanta mierda , con otro ser humano que se cree duen~o de las conciencias ajenas, (como tu papito fidel), y que eso hace que la persona sea productiva , creadora, etc y muchos etc mas
 
Yo no tengo que reverenciar ni a Bush ni a nadie, puedo disentir de lo que hace, abiertamente, puedo ir a pararme frente a donde sea y manifestar mi repudio a su politica exterior, puedo hacerlo, sin que nadie se meta conmigo, porque es mi derecho, ser el ser humano que quiera ser, no el que un viejo decrepito quiera que sea,  no el que unos politicos corruptos te digan como les conviene que actues, para su bien eterno de vivir como parasitos robandole al pueblo.
 
SI QUIERES DEFENDER TU POSICION DE IMBECIL, ABRE UN NUEVO PANEL, Y CREO QUE EL NUMERO UNO NO HAY QUIEN TE LO QUITE, NO TE PREOCUPES.
Mi posición no necesita ser defendida, lo más natural para cualquier ser pensante es rechazar la injerencia, el abuso ,la ostentación intimidatoria de poder de un país que sólo ha sembrado muerte, dolor y lágrimas en toda latinoamerica y en el mundo.
 
En latinoamerica han sembrado dolor los gobernatuchos de mierda que hemos tenido, pero es mejor echarle la culpa al vecino de los zafarranchos que tenemos en casa, asi seguiran robandonos a su gusto el que este de turno, total si la culpa la tienen los yanquis.( y no estoy excusandolos de muchas cosas que no estoy de acuerdo) pero el limpiarnos de culpas , echandoselas al vecino no nos hara ningun bien, pues votamos por mierderos que son los que firman pactos y se venden al poderoso, sin importarle el pueblo, mientras sus bolsillos se inflen todo bien, o votamos con otros ladradores que por querer estar por siempre en el poder, toman el dinero del pueblo y van comprando conciencias , para tenerr adeptos arrastrandose a sus pies por su dinero, (que es el del pueblo en realidad), esos ladradores que dicen doy al pueblo tan y mas cual, son oportunistas de mierda ladrones, engan~ando a los que no han tenido opciones ni han tenido nada y no tienen que perder, pero solo los enganan, esos ladradores que veo rodeados de uniformados como robots diciendo , lo que mande jefecito, esos son pobres victimas , que un dia iran a sus pueblitos llenos de miserias , y que los ladridos no le dieron nada, solo fueron y seran usados.
 
 
Jamás me pondría a palmetear como un mono porque precisamente hagan uso y abuso de su poderío y tampoco me arrastraía sobre mi panza  para justificarlos.
 
Eso haces cada dia,cuando te arrastras a una dictadura que ha sembrado dolor en mi pais, te has arrastrado al poderio ese que es usado contra su propio pueblo, cada dia de tu vida vienes con tu insurgente y tu panfleteria castrista , todo escrito por adeptos o/y arrastrados al regimen porque reciben prevendas y beneficios, sin importarte la vida real de los cubanos, que si asesinaron a unos cubanos alla en la bahia de la habana? , ah que se jodan por portarse mal con papito fidel (el amo de tu actos), en este mundo hay tipos de personas como tu, fanaticos, que no les importa un carajo la vida de los demas, no digo la vida privada, digo las sociedades en comun, y que por alguna ideologia se ciegan y pasan por sobre todo, no queriendo ver las cosas como son en realidad, que si exponemos fotos de atropellos, vienes con tus fotitos gloriosas y toda apacibles, como si eso fuera prueba de algo, como si lo bello de un  pais justificara e hiciera mejor la vida de los desposeidos, tu eres ese tipo de persona que niegas lo que te ponen delante de tus ojos, por fanatismo.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 17 de 27 en el tema 
De: matilda Enviado: 07/06/2008 19:11
Bueno así está mejor , que reconozcas tu tontería pero al mismo tiempo estás demostrando tu ignoranica o tu negación de las circunstancias, de paso podrías quejarte por la conservación de un centro de torturas y una imposición injerencista en tu país de origen, como lo es Guantánamo, peuede que así te creyeramos un poco tanta palabrería.
Deberías lo mismo, asumir, que nunca han podido demostrar que en Cuba rige una dictadura y con el paso del tiempo cada vez más países han caido en la misma cuenta, lo demuestran sus votaciones en la ONU.
Yo sé que a ustedes y a sus fines , les sería mas propicio que no existieran unos medios alternativos que publican las verdades que les convendría mantener oculta, como así también gente que como yo ha visitado Cuba y ha comprobado la experiencia de ése pueblo maravilloso, dentro del cual no te incluyes por porpia determinación.
Resulta ofensivo para todos los latinoamericanos,que gente como tú se empelñe en deslindar las responsabilidades del Imperio en nuestras vicisitudes reales, todo lo obvio que mencionas no es algo que se ignore pero si que se comprende dentro de las políticas funcionales del sistema.
Sistema que obviamente prefieres y optas por defender, aunque cambies de papitos cada tanto en tanto.
 
matilda
 

Respuesta  Mensaje 18 de 27 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 07/06/2008 19:11
Quien no asume que en Cuba hay una dictadura, son solo, los adeptos al fidelismo, vuelves a generalisar, todos saben que hay una dictadura en Cuba, no generalizo tampoco, casi todos lo saben, los que saben algo de historia REAL.
 
Guantanamo es algo que no debiera existir , pero como decia antes , le toco hacer pacto a unos de los gobernantuchos de turno y alquilar o vender la bahia, ni estoy clara en el asunto, me informare mejor en eso, como tu papito cedio alguna bahia para una base de tanques submarinos atomicos, y la ya mencionada base de Lourdes, que se retiro porque a los rusos ya no le hacia falta, pero si todavia siguieran con su "comemierdismo" alla estaria Lourdes funcionando, y conque carajos contaria la cucarachita( la peque islita) para sacarlos (a la gran potencia)?
 
Es que no hay medios alternativos(esa prensa que dices), no seas "ideota", estas hablando de la prensa oficialista castrista, que la repiten tus insurgentes y etc, desde cuando eso es alternativo para un pueblo?
 
Y si que somos un pueblo maravilloso, de eso no hay dudas, ni aqui, ni alla, ni en ningun sitio, aunque suene un poco ejem, ejem somos lo mejor que la madre tierra ha parido.
 
 
Yo no deslindo nada, ni digo que la potencia no se beneficie cada vez que pueda, lo que digo es que andar llorando el dia entero echando las culpas mas estupidas a la potencia es una falta de honestidad y una mala excusa que da verguenza, asi el ladron de turno se quita sus pecados.
 
Una curiosidad, como salio Menen, con los "bolsillos", despues de ser presidente en Argentina?
 
No prefiero sistema alguno, pues siempre me he pronunciado en que no EXISTE ningun sistema bueno y justo para todos , por el momento, asi que no digas lo que creo o pienso por tu boquita, pues no te corresponde hacerlo.
 
Y si ,prefiero que los papitos sean cambiados por decision popular cada cortos tiempos, no muy largos no, y que sean un "trabajador" mas en el pais, que se le pague por lo que hace, pero que se le requicie como a todo ciudadano, que no se endiose y se crea superior a nadie, porque lo unico que hace es trabajar, que para " ensenar " existan personas que con su inteligencia asi se le escoja, y que no tengan nada que ver con el poder, aunque claro con todos los derechos a dar opinion como cada ciudadano y el ser escogido, por ellos igual.
 
Nada senora, que no me gustan los dioses terrenales , ni espirituales, que castren mentes humanas.
 
 

Respuesta  Mensaje 19 de 27 en el tema 
De: matilda Enviado: 08/06/2008 04:47
Pues parece que hay 184 países adeptos al castrismo¿? vaya!
La historia si no se basa en la realidad no es historia, en todo caso una visión distorsionada de ella y como ya lo he dicho anteriormente ni tú ni ninguno de vosostros sabe lo que es vivir bajo una Dictadura, puedes y pueden adjetivar al sistema cubano como les venga la gana pero los hechos son irrefutables y del cantito ése están llenos los discursetes vuestros.
Infórmate sobre Guantánamo, te vas a lelvar una sorpresa, así de paso puedes hacerte las pancartitas para protestar en tu país tan respetuoso de tus libertades y tan sádico ,asesino y torturador, espero que eso no hiera tu sensibilidad, que de hecho parece inexistente porque llamas dictadura a diestra y siniestra pero no se te ocurre investigar que pasa con los torturadores dictadores del mundo.
Asi que prensa oficialista castrista? acaso crees que tratas con un igual? mija busca argumentos porque esto que dices dá pena .
Medios alternativos ,si, que escapan a las directrices de los monopolios informativos que lavan cerebros como el tuyo.
Es cierto lo reafirmo ,los cubanos son un pueblo maravillosos, y aclaro que considero cubanos a quienes han nacido en Cuba, claro que como en todas las casas siempre hay una excepción a la regla, nada más,no voy a entrar en consideraciones chauvinistas que poco favor le hacen a los cubanos.
Ahora, no mientas con respecto al sistema, porque tu elegiste libremte vivir donde vives y eso dice que preferís el sistema capitalista obviamente, el resto es puero blah ,blah, y es habitual, siempre buscan un justo medio que no existe, ni que hablar con respecto al emperador de turno ,ni tu misma te crees lo de "ciudadano común", realmente ofendes la inteligencia ajena,hablando de un sistema inexistente.
 
matilda
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 20 de 27 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 08/06/2008 09:35
Te contesto manana a la sarta de idioteces que has dicho, ahora no estoy para gente con "aliento etilico" .
 
que pases buena borrachera

Respuesta  Mensaje 21 de 27 en el tema 
De: lealtad Enviado: 08/06/2008 14:23
Star:
 
Gracias por lo que dijistes, todo quedo sintetizado, hay un refrán muy viejo que dice, que solamente los borrachos y los niños no mienten.
 
Lealtad
 

Respuesta  Mensaje 22 de 27 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 08/06/2008 19:11
Lealtad ------SI? NO ME DIGAS? VAYA GRAN FRASE!! QUE SABIDURIA DEMUESTRAS. JA!  JA!  JA!
 
 
 
 
From: matilda Sent: 6/7/2008 7:12 PM
Pues parece que hay 184 países adeptos al castrismo¿? vaya!
 
CUANDO 184 PAISES? QUIEREN QUE QUITEN EL EMBARGO A CUBA ESTAN PENSANDO EN EL PUEBLO, ( si a eso te refieres)NO ES ARRASTRAMIENTOS A UN DICTADOR, ADEMAS LA DIPLOMACIA LA HAN USADO DESDE HITLER, FRANCO, VIDELA, PINOCHET, FIDEL, TODOS.
 
 
 
La historia si no se basa en la realidad no es historia, en todo caso una visión distorsionada de ella y como ya lo he dicho anteriormente ni tú ni ninguno de vosostros sabe lo que es vivir bajo una Dictadura,
 
PORQUE LO DICE UNA ARRASTRADA A UNA DICTADURA? QUE CREDIBILIDAD TIENES? BUSCA DATOS HISTORICOS DE LAS DICTADURAS Y DIME CUAL NO DISTORCIONABA LA REALIDAD?
 
puedes y pueden adjetivar al sistema cubano como les venga la gana pero los hechos son irrefutables y del cantito ése están llenos los discursetes vuestros.
 
ES QUE CUANDO UN PUEBLO BAJO UNA DICTADURA PUEDE ESCAPAR Y DECIR SU REALIDAD , NO LO HACE POR POLITIQUERIAS BARATAS COMO LO HACES TU, LO HACE POR CONCIENCIA SOCIAL Y AMOR A SU PATRIA Y HERMANOS, EN CAMBIO TUS DISCURSETES ES SOLO COPIA DE LO QUE TE MANDA A LADRAR LA DICTADURA, PURAS MENTIRAS.
 
 
Infórmate sobre Guantánamo, te vas a lelvar una sorpresa, así de paso puedes hacerte las pancartitas para protestar en tu país tan respetuoso de tus libertades y tan sádico ,asesino y torturador, espero que eso no hiera tu sensibilidad, que de hecho parece inexistente porque llamas dictadura a diestra y siniestra pero no se te ocurre investigar que pasa con los torturadores dictadores del mundo.
 
 
NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS TORTURAS, Y NO ME DEBO A GOBIERNO ALGUNO, ASI QUE NO PONGAS PALABRAS EN MI BOCA, ESO ES UN ASUNTO MUY DIFERENTE QUE NECESITARIA OTRO PANEL PARA "DESMEMBRARLO: BIEN, A LO QUE ME REFERI DE GUANTANAMO ES AL HECHO DEL PORQUE, USA TENERLO EN SU PODER, NO MANIPULES NI TERGIVERSES.
 
Asi que prensa oficialista castrista? acaso crees que tratas con un igual? mija busca argumentos porque esto que dices dá pena .
 
 
AH CLARO, ESTOY CLARA QUE NO TRATO CON UN IGUAL, TRATO CON UNA CARRON~ERA QUE REPITE PANFLETOS DE UNA DICTADURA, LOS REPITES UNA Y OTRA VEZ, SIN INTERESARTE LA REALIDAD DEL PUEBLO CUBANO.
 
 
Medios alternativos ,si, que escapan a las directrices de los monopolios informativos que lavan cerebros como el tuyo.
 
MI CEREBRO NO LO LAVA ABSOLUTAMENTE NADIE, Y TODO LO QUE EXPONGO Y MANIFIESTO ESTA BASADO EN MIS VIVENCIAS DENTRO DE LA DICTADURA QUE EXISTE EN CUBA, MUY DIFERENTE LO TUYO QUE ERES UNA REPITE PANFLETOS OFICIALES DEL CASTRISMO.
 
 
 
Es cierto lo reafirmo ,los cubanos son un pueblo maravillosos, y aclaro que considero cubanos a quienes han nacido en Cuba, claro que como en todas las casas siempre hay una excepción a la regla, nada más,no voy a entrar en consideraciones chauvinistas que poco favor le hacen a los cubanos.
 
TU NO ERES NADIE NI NADA PARA CONSIDERAR QUEIN O NO ES CUBANO, TU NO ERES NADIE, O TU PAPI FIDEL TE DIJO QUE PODIAS IR CLASIFICANDO QUIEN ES O NO CUBANO? AH CLARO POR SUPUESTO SIEMPRE A SUS ORDENES CAGALITROSO EN JEFE!!
 
 
Ahora, no mientas con respecto al sistema, porque tu elegiste libremte vivir donde vives y eso dice que preferís el sistema capitalista obviamente, el resto es puero blah ,blah, y es habitual, siempre buscan un justo medio que no existe, ni que hablar con respecto al emperador de turno ,ni tu misma te crees lo de "ciudadano común", realmente ofendes la inteligencia ajena,hablando de un sistema inexistente.
 
OFENDO A LOS CEREBRITOS MANIPULADOS POR EL CASTRISMO, OFENDO A QUIEN SON ARRASTRADOS A LA DICTADURA CUBANA, CLARO QUE LOS OFENDO Y DE QUE MANERA, VER A SU PAPI DESENMASCARADO DEBE DOLER BASTANTE, Y TE COMPRENDO, TE SACO DEL GUION LADRADOR Y PANFLETARIO CONQUE TU PAPI FIDEL TE HA LAVADO EL COCO, Y ESO NO ES NADA DE JUEGO.
 
matilda
 
 
Y POR MI PARTE DOY FIN A ESTO, NO SE PUEDE HABLAR CON "ROBOT", SIN IDEAS PROPIAS, ES COMO LEER EL GRANMA , QUE DICHO SEA DE PASO , SOLO SIRVE PARA LIMPIARSE EL CULO.
 
HASTA OTRO PANEL.

Respuesta  Mensaje 23 de 27 en el tema 
De: EnanazuI Enviado: 08/06/2008 19:11
¡Pero que pasada! Star menuda paliza les diste campeon, mira diles que la gente de Guantanamo son sospechoso del 911s, y no como los presos torturados que tiene Fidel por disidir.
¿Adonde se va comparar ?
 
Esa mujer no esta mal de la cabeza porque ¿que cabeza? Sin embargo es dañina.
 
¡Dadle cuero, cuero, cuero!
 
El unico comunista bueno es el comunista que ya esta muerto!!!

Respuesta  Mensaje 24 de 27 en el tema 
De: claudeche4 Enviado: 09/06/2008 05:59
 
CUANDO 184 PAISES? QUIEREN QUE QUITEN EL EMBARGO A CUBA ESTAN PENSANDO EN EL PUEBLO, ( si a eso te refieres)NO ES ARRASTRAMIENTOS A UN DICTADOR, ADEMAS LA DIPLOMACIA LA HAN USADO DESDE HITLER, FRANCO, VIDELA, PINOCHET, FIDEL, TODOS.
En la última votación del año pasado, puede que sean 183 , dá lo mismo, lo cierto es que Cuba ha ido progresivamente aumentando el apoyo obtenido.
Ahora por qué? Acaso el mundo se volvió castrista? o como dices por ahi la gente es idiota? NO, sencillamente porque Cuba ha demostrado tener razón, como país AGREDIDO.
Y tergiversas o no puedes ver la realidad cuando dices , que los países al condernar el bloqueo,lo hacen solo por el pueblo, por supuesto que piensan como todos pensamos en él,pero al condenar el bloqueo ,se está condenando la política que sustenta ése bloqueo,que no es otra que la cantinela de MENTIRAS  QUE TANTO LOS EEUU COMO USTEDES DICEN SOBRE CUBA.
Es muy tonto decir que siempre hubo diplomacia,además de la obviedad que eso implica, o será que el gobierno cubano tienen una diplomacia MAS EFICIENTE Y PODEROSA QUE LA DE LOS EEUU?? Mija la verdad está delante de tus ojos y de los nuestros también.
 
La historia si no se basa en la realidad no es historia, en todo caso una visión distorsionada de ella y como ya lo he dicho anteriormente ni tú ni ninguno de vosostros sabe lo que es vivir bajo una Dictadura,
 
PORQUE LO DICE UNA ARRASTRADA A UNA DICTADURA? QUE CREDIBILIDAD TIENES? BUSCA DATOS HISTORICOS DE LAS DICTADURAS Y DIME CUAL NO DISTORCIONABA LA REALIDAD?
Por muchas razones, entre otras PORQUE YO CRECI BAJO UNA DE LAS PEORES DICTADURAS ,con países vecinos sufriendo dictaduras y porque en mi país como en los vecinos,hubieron otras dictaduras más blandas, si vos reclamás EXPERIENCIA,para que podamos opinar de Cuba, yo TENGO EXPERIENCIA  bajo dictaduras.
Y por si esto fuera poco le podés agregar a los requisitos que  mi trabajo es la Historia y desde hace 16 años que me dedico a investigación histórica.
 
puedes y pueden adjetivar al sistema cubano como les venga la gana pero los hechos son irrefutables y del cantito ése están llenos los discursetes vuestros.
ES QUE CUANDO UN PUEBLO BAJO UNA DICTADURA PUEDE ESCAPAR Y DECIR SU REALIDAD , NO LO HACE POR POLITIQUERIAS BARATAS COMO LO HACES TU, LO HACE POR CONCIENCIA SOCIAL Y AMOR A SU PATRIA Y HERMANOS, EN CAMBIO TUS DISCURSETES ES SOLO COPIA DE LO QUE TE MANDA A LADRAR LA DICTADURA, PURAS MENTIRAS.
Te lo vuelvo a repetir?
Mi gente escapó ( en pequeñas cantidades ,porque bajo una DICTADURA es imposible escapar),los chilenos también escaparon, y muchos otros hermanos latinoamericanos escaparon de sus DICTADURAS ,PROPUESTAS Y SOSTENIDAS POR LOS EEUU,.
Pero ninguno de ésos refugiados se comportaron como ustedes y la mayoría de los que nos quedamos acá luchamos como pudimos para socavar los poderes que finalmente terminaron cediendo, pero nos costó 30.000 desaparecidos, una guerra imbécil con cientos de muertos.
 
 
Infórmate sobre Guantánamo, te vas a lelvar una sorpresa, así de paso puedes hacerte las pancartitas para protestar en tu país tan respetuoso de tus libertades y tan sádico ,asesino y torturador, espero que eso no hiera tu sensibilidad, que de hecho parece inexistente porque llamas dictadura a diestra y siniestra pero no se te ocurre investigar que pasa con los torturadores dictadores del mundo.
 
 
NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS TORTURAS, Y NO ME DEBO A GOBIERNO ALGUNO, ASI QUE NO PONGAS PALABRAS EN MI BOCA, ESO ES UN ASUNTO MUY DIFERENTE QUE NECESITARIA OTRO PANEL PARA "DESMEMBRARLO: BIEN, A LO QUE ME REFERI DE GUANTANAMO ES AL HECHO DEL PORQUE, USA TENERLO EN SU PODER, NO MANIPULES NI TERGIVERSES.
No estoy hablando de las torturas, aunque ya veo que no estás de acuerdo pero no te veo protestando u horrorizándote mucho, auqneu eso SI OCURRE EN CUBA.Estoy hablando de cómo se quedó eeuu con ésa parte de tu país,que por cierto no te veo reclamar para que los yanquis saquen su pezuña de ahi.
Necesitarias otro panel y otra conciencia por lo que veo.
 
 
Asi que prensa oficialista castrista? acaso crees que tratas con un igual? mija busca argumentos porque esto que dices dá pena .
 
 
AH CLARO, ESTOY CLARA QUE NO TRATO CON UN IGUAL, TRATO CON UNA CARRON~ERA QUE REPITE PANFLETOS DE UNA DICTADURA, LOS REPITES UNA Y OTRA VEZ, SIN INTERESARTE LA REALIDAD DEL PUEBLO CUBANO.
 
Verás yo conozco la realidad del pueblo cubano, he visitado Cuba varias veces y me he alojado entre el pueblo, pero los argumentos que han esgrimido aquí  cuando menciono eso , son tan patéticos que aparte de risa dan verguenza ajena.
Lo de panfletos es algo que no te puedo tomar en cuenta,porque nunca te he visto responderlos o rebatirlos con argumentos, y si no te gusta leerlos por algo debe ser ,no?
 
 
 
Medios alternativos ,si, que escapan a las directrices de los monopolios informativos que lavan cerebros como el tuyo.
 
MI CEREBRO NO LO LAVA ABSOLUTAMENTE NADIE, Y TODO LO QUE EXPONGO Y MANIFIESTO ESTA BASADO EN MIS VIVENCIAS DENTRO DE LA DICTADURA QUE EXISTE EN CUBA, MUY DIFERENTE LO TUYO QUE ERES UNA REPITE PANFLETOS OFICIALES DEL CASTRISMO.
Pues yo también tengo vivencias dentro de Cuba y tengo muchas otras vivencias por América latina, y sé comparar y sé ver la realidad, además no soy la única, por suerte Cuba es una Isla solo en la geografía y a diferencia de la ex Unión Soviética, es mucha la gente que puede visitar y acercarse a la experiencia del pueblo cubano, y no hablo de los buscas playas , sino de gente con ganas de conocer de que va la cosa.
No necesito repetir nada, puedo afirmar lo que digo y puedo reafirmarlo con datos históricos...que le vas a hacer? la mentira tiene las patas cortas.
 
 
Es cierto lo reafirmo ,los cubanos son un pueblo maravillosos, y aclaro que considero cubanos a quienes han nacido en Cuba, claro que como en todas las casas siempre hay una excepción a la regla, nada más,no voy a entrar en consideraciones chauvinistas que poco favor le hacen a los cubanos.
 
TU NO ERES NADIE NI NADA PARA CONSIDERAR QUEIN O NO ES CUBANO, TU NO ERES NADIE, O TU PAPI FIDEL TE DIJO QUE PODIAS IR CLASIFICANDO QUIEN ES O NO CUBANO? AH CLARO POR SUPUESTO SIEMPRE A SUS ORDENES CAGALITROSO EN JEFE!!
 
Estoy en mi derecho o no? yo puedo considerar lo que se me dé la gana, que pena contigo,pero te lo vas a tener que aguantar o ya se te pegó el autoritarismo imperial?
 
Ahora, no mientas con respecto al sistema, porque tu elegiste libremte vivir donde vives y eso dice que preferís el sistema capitalista obviamente, el resto es puero blah ,blah, y es habitual, siempre buscan un justo medio que no existe, ni que hablar con respecto al emperador de turno ,ni tu misma te crees lo de "ciudadano común", realmente ofendes la inteligencia ajena,hablando de un sistema inexistente.
 
OFENDO A LOS CEREBRITOS MANIPULADOS POR EL CASTRISMO, OFENDO A QUIEN SON ARRASTRADOS A LA DICTADURA CUBANA, CLARO QUE LOS OFENDO Y DE QUE MANERA, VER A SU PAPI DESENMASCARADO DEBE DOLER BASTANTE, Y TE COMPRENDO, TE SACO DEL GUION LADRADOR Y PANFLETARIO CONQUE TU PAPI FIDEL TE HA LAVADO EL COCO, Y ESO NO ES NADA DE JUEGO.
 
La verdad Star que con eso de los cerebritos lavados ya aburren, no tiene un argumento mejor? ...un argumento?? uno solito?
Desenmascarar a quién o que? hace 50 años que esperamos la verdad revelada y nada...
 
 
Y POR MI PARTE DOY FIN A ESTO, NO SE PUEDE HABLAR CON "ROBOT", SIN IDEAS PROPIAS, ES COMO LEER EL GRANMA , QUE DICHO SEA DE PASO , SOLO SIRVE PARA LIMPIARSE EL CULO.
 
HASTA OTRO PANEL.
Digo lo mismo, leerte a ti es como leer a Azali, o a cualquiera de tus  otros congéneres.Me encantaría leer el Granma,pero me debo a mis obligaciones,ji,ji
 
matilda

Respuesta  Mensaje 25 de 27 en el tema 
De: claudeche4 Enviado: 09/06/2008 11:59
Para los suspicaces y las lenguas viperinas, escribo con el nick de Claudeche,porque mi correo lo tengo bloqueado ,gracias al boludo que se hace el inteligente inscribiéndome en foros pelotudos..una muestra?
 
 
De: mujerbisexualyardient (leonaardiente@hotmail.com)
Enviado: domingo, 08 de junio de 2008 06:20:51 a.m.
Responder a: BDSMenMexico_Chat (BDSMenMexicoChat@groups.msn.com)
Para: BDSMenMexico_Chat (BDSMenMexicoChat@groups.msn.com)
  .ExternalClass EC_ThmFgColumnHeader, .ExternalClass A.EC_FrameLink, .ExternalClass A.EC_HeaderLink, .ExternalClass A.EC_FooterLink, .ExternalClass A.EC_LgtCmd, .ExternalClass A.EC_MSNLink {color:#FFFFFF;} .ExternalClass EC_ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} .ExternalClass EC_ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} .ExternalClass EC_ThmFgNavLink, .ExternalClass A.EC_NavLink, .ExternalClass A.EC_ChildLink:hover {color:#666699;} .ExternalClass EC_ThmFgInactiveText, .ExternalClass A.EC_SystemLink {color:#666666;} .ExternalClass EC_ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} .ExternalClass EC_ThmFgTitleDarkBk, .ExternalClass A.EC_NavLink:hover, .ExternalClass A.EC_TitleLink {color:#CC6600;} .ExternalClass EC_ThmFgMiscText, .ExternalClass A.EC_Cat, .ExternalClass A.EC_SubCat {color:#336699;} .ExternalClass EC_ThmFgCommand, .ExternalClass A.EC_Command, .ExternalClass A.EC_LargeCommand, .ExternalClass A.EC_MsgLink {color:#003366;} .ExternalClass EC_ThmFgHeader {color:#333333;} .ExternalClass EC_ThmFgStandard, .ExternalClass A.EC_SystemLink:hover, .ExternalClass A.EC_SubLink, .ExternalClass A.EC_ChildLink, .ExternalClass A.EC_StdLink, .ExternalClass SELECT.EC_Standard {color:#000000;} .ExternalClass EC_ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} .ExternalClass EC_ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} .ExternalClass EC_ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} .ExternalClass EC_ThmBgFraming {background-color:#666699;} .ExternalClass EC_ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} .ExternalClass EC_ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} .ExternalClass EC_ThmBgHighlightLight, .ExternalClass #EC_idToolbar, .ExternalClass #EC_tbContents {background-color:#FFFFE8;} .ExternalClass EC_ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} .ExternalClass EC_ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} .ExternalClass EC_ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} .ExternalClass EC_ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} .ExternalClass EC_ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} .ExternalClass EC_ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} .ExternalClass EC_ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} .ExternalClass EC_ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} .ExternalClass EC_calfgndcolor {color:#E00505;} .ExternalClass EC_calbgndcolor {color:#E00505;}   
Nuevo mensaje en BDSMenMexico_Chat

Relaciones enfermizas

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 4 en discusión
De: mujerbisexualyardient

Gracias por tu gran aporte.
Leona
BDSMenMexico_ChatCon contenido BDSMenMexicoChat@groups.msn.com
Atrás
 
Esta área es sólo para participantes
Tienes que ser miembro del grupo para acceder a la página principal, a la lista de participantes, al panel de mensajes y al salón de charla de este grupo.

¿Te interesa unirte a este grupo?
El administrador del grupo acepta actualmente solicitudes de participación.
 
Solicitar unirse

Respuesta  Mensaje 26 de 27 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 09/06/2008 17:59
Vaqui, que nos contastes tus vivencias en Cuba, y hasta te  burlaste de nosotros no podiamos entrar a la bodeguita del medio y varadero , etc etc.....recuerdas porque te pusimos la toma mojitos?  no jorobes creti, tu de Cuba no sabes nada, deja la hipocresia , que  dejaste bien claro paraq quien pides "justicia social" , para tu querida familia castro, a la que lamesbotas cada vez que puedes, tu debes obediencia a la dictadura, tu con el pueblo no tienes nada que ver, creti.

Respuesta  Mensaje 27 de 27 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 09/06/2008 17:59
 
 
Antonio Rangel Bandeira 
 
"Si el Che viviera, estaría preso en Cuba"
 
El entrevistado dice que conoce Mendoza "desde abajo del asiento de un auto. Así salí de Chile tras la caída de Allende".
 
>initSlideshow(); showImg(1); 
Politólogo brasileño.
 
por Gabriel Conte
 
 
 
Antonio Rangel Bandeira es un personaje multifacético. Brasileño de Río de Janeiro, fue revolucionario en Portugal, asesor de Allende en Chile, exiliado en Canadá y docente en Nueva York. Fue viceministro de Desarrollo Social de Fernando Enrique Cardoso y secretario de Cultura de su ciudad natal. Es politólogo y, como tal, autor de numerosos libros y documentos de análisis que han servido unas veces como referencia y otras, para la polémica.

"Sombras do Paraíso"  (Sombras del paraíso, en español) fue el libro que lo reubicó política e intelectualmente. A lo largo de 543 páginas impresas en 1994, Rangel Bandeira ofrece un panorama devastador de la Revolución Cubana y de la Cuba castrista. Aun hoy, sitios de Internet de unos 10 países hacen referencia a su polémica obra, que fue prologada por el ex presidente de Portugal, Mario Soares y en el que relata su visión personal de Cuba tras una visita efectuada a ese país como "invitado especial" del gobierno de Castro.

Durante el diálogo, el autor, carismático, provocador, culto y mundano no dudó en soltar: "Conozco Mendoza desde abajo del asiento de un auto. Así salí de Chile tras la caída de Allende".

Rangel Bandeira es la astilla del mismo palo. Por eso, su pinchadura produjo sangrado y dolor. Lo cuenta aquí, como también demuestra su admiración por el Che Guevara, cuestiona por igual a las dictaduras "de izquierda o de derecha" y analiza qué es el "socialismo del Siglo 21" de Hugo Chávez.

-¿Qué vigencia tiene hoy el análisis político sobre Cuba que hizo en su libro "Sombras do Paraiso", publicado hace 14 años?

-Ya se preveía en él que el régimen intentaría seguir el modelo chino, de abrir gradualmente para la economía capitalista sin democratizar el poder (lo que empieza a intentar hacer), y la eficacia de los controles y la represión de un formidable y sofisticado aparato de seguridad que impide la presión social por la democratización.

-¿Por qué un ex revolucionario como usted escribió un libro en contra de la revolución cubana, tal vez el mayor ícono del marxismo en la actualidad?

-Soy de la generación de 1968, y crecimos tomando como modelo el régimen cubano, que nos parecía destinado a compatibilizar justicia social con más libertad. Nos equivocamos, pues la justicia alcanzada era artificial, basada en los millones invertidos por la Unión Sovietica en la isla, y la libertad se volvió más limitada que en la dictadura de Batista.

-¿Qué consecuancias le trajo en su vida política, personal o intelectual la publicación del libro?

-Como defensor entusiasta de la revolución, yo sabía todo lo que era posible saber del proceso cubano sin haber estado en ese país. Cuando lo visité, como invitado oficial del gobierno en mi carácter de viceministro de Bienestar de Brasil, tuve  la oportunidad de ver todo lo bueno que se había construido en Cuba. Por mi pasado de revolucionario, no me controlaron y es así que pude circular libremente por la isla, ocasión en que descubrí, o confirmé, todo el malo de una dictadura y de la escasez causada por un sistema burocrático y corrompido que no funciona.

Con el libro, no fue fácil criticar el modelo que ocupara nuestros sueños de juventud. Era como que cortar con la posibilidad de mejorar el mundo. Pero como continúo creyendo que es posible el cambio, me costó, pero critiqué la feroz dictadura que se construyó en nombre de un socialismo inexistente. Fui más allá: traté de entender y analizar por qué las revoluciones violentas hechas para conquistar más libertad terminan el gobiernos liberticidas, no solamente en Cuba, ya que también analizo la Unión Sovietica, China y otros países del mundo soviético, además de las dictaduras de derecha.

-¿Qué opinaron sus camaradas?

-Parte de mis amigos rompieron relaciones conmigo, y se negaron a leer el libro. Eso es grave, tratándose de intelectuales. Pero no se atrevieron a criticarlo públicamente, probablemente por les faltaron los argumentos fácticos. Yo uso mucha teoría en mis análisis, pero el libro se basa en hechos  irreprochables.

Así y todo, yo gané nuevos amigos. Fui fiel a mis principios. Asi como luché contra la dictadura brasileña, pagando con dos años de clandestinidad y 8 años de exilio, no podía callarme frente a crímenes semejantes, a pesar de ser silenciados, o justificados, por un pseudo discurso de izquierda.

Una dictadura es siempre dictadura, no importa que sea de derecha o de izquierda. Los daños a los derechos individuales y las consecuencias, acaban por ser similares.

-¿El libro alcanzó alguna repercusión en Brasil?

-En Brasil la repercusión fue grande, com muchas críticas favorables en los medios. Algunos intelectuales de izquierda, ex amigos, se reunieron en el Consulado de Cuba en San Pablo para decidir qué hacer: dicidieron no criticar el libro, no contestarme, para no alimentar el debate. Método típico de las dictaduras, a las que no les interesa las controversias. Una vergüenza para gente que tenía una tradición de lucha por la democracia y la libertad en Brasil.

-¿Y en Cuba?

-Allí naturalmente el libro no entró. Pero Fidel comentó con un amigo común que el libro le incomodaba, porque estaba acostumbrado a ataques de la derecha, no desde la izquierda. Consideró al libro "un torpedo traicionero, un ataque por detrás", según sus propias palabras.

Para mí, fue un elogio, porque trata de demostrar que, comparando la acción de Fidel, ella tiene mucho más a ver con el papel de un caudillo, a pesar de su retórica de izquierda, que con un gobernante socialista. Su régimen siempre fue unipersonal, de culto a la personalidad y total supresión de la crítica. Nada que ver con la teoría marxista, pero con mucho en común con la tradicción de las dictaduras latinoamericanas, más allá de la pantalla de un discurso de izquierda.

-El ex presidente Mario Soares, de Portugal, parece ser más duro que usted en el prefacio. ¿Qué motivó a Soares a prologarle "Sombras do Paraiso"?

-Escribí el libro por dos razones. Una sentimental: yo me reuní, clandestinamente, con varios intelectuales de izquierda, algunos marxistas, en mi viaje a Cuba y ellos me dijeron que no tenían defensores fuera de Cuba. Los críticos se dividían entre los defensores del capitalismo y los defensores de Fidel. No había espacio para la izquierda democrática cubana, que existe, y que no tenía voceros. Me pidieron que denunciara todo lo que vi en Cuba y demostrara que había socialistas y marxistas en Cuba condenados al silencio o en prisión. Esto me provocó un fuerte sentimiento de compromiso y decidí hablar.

La segunda razón fue de orden práctica y de ahí la afinidad entre Mario Soares y yo: reconocíamos algunas conquistas de la revolución cubana y no queríamos que sucediera con Cuba lo que pasó con la Unión Soviética, que perdió todo lo bueno que tenía (salud pública, cierta igualdad social, etc.) y ganó sólo lo malo del capitalismo salvaje.

Como Mario Soares era un líder importante de la Internacional Socialista, queríamos fortalecer en Cuba y en el exterior, a una minoría de políticos e intelectuales cubanos socialdemócratas y socialistas democráticos, creando esa alternativa para romper con la polarización capitalismo versus castrismo. La idea era "preservar las conquistas de la revolución y democratizar el país".

Entonces, el prólogo del presidente Mario Soares es más duro con el régimen cubano que el libro porque él no tenía mayores esperanzas de cambio democrático, era más escéptico que yo, y los hechos demostraron que él estaba en lo cierto y yo equivocado.

En esa época, yo tenía una esperanza, aunque remota, de que Fidel siguiera los pasos de Gorbachov. De entrada, por su dependencia económica de los rusos, quemó la posibilidad de democratización. Hasta la feroz censura de los medios se volvió menos implacable. Pero los que entonces se manifestaron, incluso varios periodistas, fueron después detenidos y torturados. Algunos terminaron escapando hacia Brasil.

-¿Se arrepiente de su publicación o está conforme, frente al panorama actual de Cuba?

-Yo terminé influyendo en la izquierda de otros países, que pasó a ver el régimen de Cuba con ojos más críticos y menos crédulos y dogmáticos. Pero mi frustración fue no haber influido dentro de Cuba. En estos momentos uno ve la importancia de la censura en el impedimento del debate y las transformaciones políticas.

-¿Tuvo posibilidad de discutir el contenido de su libro con algún miembro del gobierno cubano?

-Es que no me permiten volver a Cuba. ¿Cómo se puede defender un régimen que no permite a un intelectual, que dedicó toda su vida a luchar por justicia y libertad, a entrar al país? La supresión de la crítica es absoluta, y es incompatible con las enseñanzas de Marx, un extraordinario crítico y defensor de la libertad de expresión. Por eso insisto: a pesar de los colores "revolucionarios", el régimen cubano se inserta en la tradición de las dictaduras latinoamericanas subdesarrolladas y caudillescas.

La apertura de Cuba

-Fidel abandonó el poder formal en Cuba. ¿Hacia dónde cree usted que llevará ese camino?

-El sistema no funciona. Cuando la Unión Soviética se democratizó, y cortó los imensos subsidios económicos, el sistema cubano entró en colapso. Yo lo vi allí, cuando visité Cuba en 1992. Ineficiencia y corrupción, son las características del "modelito".

Se habla de la "responsabilidad del bloqueo de Estados Unidos". Cuando estuve en la isla, Cuba tenía relaciones económicas con 48 países y ahora las tiene con muchos más. El bloqueo siempre fue un pretexto para no abrirle espacio a la crítica y a la oposición interna. En ese aspecto, la política de Estados Unidos siempre benefició a la continuidad de la dictadura y se ha mantenido así porque es la política interna de Estados Unidos: son los votos de la numerosa, influyente y rica colonia de cubanos que determina la posición de Washington.

El mayor soporte de la dictadura de Fidel siempre fue la intransigencia de los gobiernos de Estados Unidos, a pesar de las aparencias en contrario. Uno necesita del otro para mantenerse en el poder.

¿Sigue usted pensando igual que Alina, la hija de Fidel, que la revolución se tornó "una pesadilla"?

-Es una verdadera pesadilla. Imagine lo que significa ser un hombre con mentalidad libre, con pensamiento crítico en una isla cerrada, de donde no puede salir, donde todos los empleos son públicos. Es decir ¿que si criticas, pierdes el empleo y no tienes qué comer? Control absoluto sobre el ser humano. Peor, si tú no manifiestas apoyo al gobierno, firmando manifiestos, yendo a las reuniones del Partido Comunista o a las marchas de apoyo al gobierno, simplemente pierdes los pocos derechos que uno tiene de comprar alimentos, objetos esenciales, de ser promovido en su trabajo, además de ser insultado.

Deprimido, angustiado, sin poder hablar o publicar nada que sea crítico, uno ni siquiera puede tomar un tranquilizante, porque todo está controlado (el alcohol es caro y el cubano puede comprar ron a buen precio una vez por año, en el día de los novios, en "San Valentín").

Decir que es ua pesadilla, en verdad, es poco. La dictadura ha hecho de Cuba un verdadero infierno para los hombres de alma libre y espíritu crítico.

-¿Piensa que el pueblo cubano quiere cambiar?

-Si es comparada con la Alemania comunista y con la Unión Soviética, Cuba ha desarrollado un sistema más eficiente y total de control sobre el individuo, mucho más sofisticado.

Por ejemplo, no es la policía la que allana la casa de un eventual crítico. Es "el pueblo". Es decir, miembros del partido o de los consejos de la Revolución, que son llevados a atacarte para que luego se diga que "es el pueblo y no el gobierno quien te ataca".

Cada consejo de la Revolución, en cada cuadra, se dedica a controlar toda tu vida, desde la actividad profesional hasta la vida intima. Fidel ha vuelto los modelos totalitarios idealizados por George Orwell y otros teóricos en una realidad tenebrosa.

Ese sistema total de control hace que el cubano sea un pueblo ignorante de lo que sucede en el mundo y en su proprio país. Apenas sabe lo que le muestran los medios censurados, que además son malísimos y aburridos. No hay periodistas en Cuba. Son todos voceros del partido y de Fidel. Nunca se cuestiona. Se pregunta lo que se juzga que el gobierno desea que se pregunte. Las entrevistas son una farsa. No hay debates. Apenas el discurso oficial monótono ¡y desde hace más de 50 años!

-¿Por qué la gente no se manifiesta en contra de todo esto que usted señala?

-Las consecuencias de lo que digo son que la mayoría repite la retórica oficial como se fuera una oración, repetitiva y sin conciencia crítica. Sin información alternativa, creen en las autoridades. Pero muchos simplemente se desconectan, no escuchan, no se interesan más por nada que sea de interés colectivo, viven en un mundo de sombras, de miedos y de poca esperanza. Los intelectuales, o se corrompen, o viven en la depresión y el desencanto. O se matan. Los índices de suicidio, según me confió una psicóloga cubana, es el más alto del mundo, números que son escondidos, naturalmente.

Durante muchos años yo creía en las estadísticas cubanas, que los ponen entre los campeones en educación y salud. Conversé con muchos técnicos y observé cómo son manipuladas y controladas. Lo que es malo no aparece.

Un amigo, asaltado en una calle de La Habana, no consiguió registrar el evento como robo; tuvo que firmar un documento en la policía diciendo que había "perdido" su cámara, pues, según le afirmó el policía, "en Cuba no hay robos".

-Sin embargo, se destaca como méritos de la Revolución el alto nivel educativo y el acceso a la salud por parte de la gente...

-Cuando mis amigos, que todavía tienen una necesidad psicológica de creer en la Revolución cubana, reconocen que, "está bien, en Cuba se tortura, no hay libertad, hay mucha corrupción, pero le han dado educación y salud al pueblo. Hay que preguntarse: ¿que educación reciben? ¿De qué vale una educación dirigida, dogmática, que no enseña a pensar, sino solamente a repitir el discurso oficial? Y la salud pública, mantenida por décadas con la plata soviética, ahora, sacrificando otros sectores, incluso la alimentación, está en decadencia total. Hay farmacias a precios populares, pero casi no hay medicinas. Hay muchos médicos, pero que reciben 30 dólares al mes, y que ruegan poder ir trabajar a otro país, admitiendo que, aun así, el gobierno les tomará 80% del sueldo que reciban en el exterior.

El gobierno vive de aparencias y de palabras. La censura y la represión impiden las manifestaciones de descontento y que la mayoría de la población tome conocimiento y consciencia de sus problemas. Creen que en los demás países la situación es peor, y que la culpa por una economía que no funciona es del imperialismo norteamericano. Un mundo de fantasías y de humor negro. El escapismo son los chistes, desde que no se refieran al propio Fidel, en público, porque en la sordina se ríen del "líder máximo".

Chavez y el futuro de la isla

-¿Que papel le otorga usted a Chávez en el futuro de Cuba?

-El coronel Chávez (y no se olvide que Chávez empezó como un militar golpista lationoamericano más) es un Fidel con petróleo. Está siendo un aliento para el régimen cubano, subsidiando petróleo en una economía que no tiene cómo comprar combustible al precio de mercado. Cuando estaba en Cuba, el país estaba casi todo parado. La gente caminaba horas hasta el trabajo o simplesmente no iba a trabajar. Chavez es un retroceso en América latina, una realidad que vivíamos décadas atrás, con demagogos manipuladores que destruyeron lo poco de instituciones democráticas que teníamos en nuestros países.

Es más un caudillo, que peor aún que Fidel, no está haciendo ninguna reforma social importante, pero que distribuye alimentos a los pobres y armas a sus partidarios, y no crea empleos o fortalece la organización independiente del pueblo. Chávez es una caricatura de Fidel, y su influencia está toda basada en su capacidad de comprar gobiernos vecinos com el poder del petróleo. Cuando vislumbrábamos una salida para Latinoamérica, que fuese una propuesta socialdemocrática, compatibilizando justicia social con libertad, como los gobiernos de Lula en Brasil y de Bachelet en Chile, Chávez representa un triste retroceso, que no hace más que reforzar a los conservadores e Estados Unidos, dándoles argumentos.

-En voz baja, algunos dicen que Venezuela podría anexar o apadrinar a la Cuba post Fidel. ¿Es un exceso de imaginación? ¿Cómo ve esta posibilidad?

-Cuba, cuyo sistema económico no se mantiene solito, necesita desesperadamente de la ayuda de Chávez. pero se ven algunos pequeños pero simbólicos intentos de liberalización económica con Raúl en Cuba. Mientras tanto, Chavez estatiza. Va a llevar a Venezuela al desastre, en lugar de aprovechar el alto precio del petróleo para industrializar el país. Al contrario, están importando hasta lechugas, la inflación se dispara, los alimientos desaparecen y Caracas es hoy la capital más violenta del mundo, estimulada por la corrupción del gobierno y de la policía.

-¿Cree que es viable el "socialismo del siglo 21" que impulsa Chávez? ¿Qué es en comparación con los socialismos conocidos hasta hoy?

-Eso de socialismo no tiene nada. Llamar a la estatización de la economía y supresión de la libertad de información, de socialismo, es desconocer que el nazismo también lo hizo. Lo que hay en Chávez son sólo iniciativas tendientes a controlar la opinión pública, callar a las  voces críticas y a la oposición, y construir una cultura de culto a la personalidad. En la economía, controlar artificialmente los precios y estatizar. Estas son fórmulas viejas, de los años 50, hace tiempo superadas como parte de los equívocos cometidos por la izquierda. Revivir este modelo de nacionalismo estatizante es, parafraseando a Marx, "repetir la historia como una farsa".

-Usted plantea en el libro que Cuba buscaba instaurar el modelo chino. Hoy es evidente que no sucedió de esa manera. ¿Qué pasó en Cuba? ¿Cómo cree que funciona a pesar del bloqueo?

-Creo que intentan en lo básico el modelo chino de "capitalismo de Estado", principalmente ahora con Raúl. Una característica del modelo cubano es la estructura de poder económico no basada en el Partido Comunista, aunque sí en las fuerzas armadas. Los militares se volvieron los administradores de las empresas estatales, y con eso, com los privilegios que tienen en relación a los civiles, el partido mantiene los militares leales al gobierno. Cuando alguno se rebela contra la corrupción, como sucedió con el general Ochoa, héroe de la guerra de Angola, los fusilan por "corruptos".

Las últimas pequeñas reformas promovidas por Raúl, permitiendo que se compre teléfonos celulares, computadoras u otros eletrodomésticos (a precios inaccesibles a quien no recibe propina de turistas o plata que llega desde Miami), fueron criticadas por Fidel porque él sabe el peligro representado por teléfonos celulares y computadores, que podrán permitir que el pueblo se informe y escape al control férreo del partido. Fidel sabe que no hay dictadura "más o menos". La información libre, por pequeña que sea, hace pensar, libera las consciencias. Funciona como uma bola de nieve: cuando se prueba la libertad, si quiere más y termina el conformismo, ya que el coraje nace de la conciencia.

Otra característica del régimen es que no hay un culto al partido o al gobierno. El culto es a Fidel. Cuando yo estaba ahí, uno podía criticar blandamente el gobierno o a algún ministro, pero nunca a Fidel. Yo busqué en las librerías libros marxistas, desde los clásicos hasta los actuales y no existen. Sólo se pueden acceder a libros de Stalin y los discursos de Fidel. No se estudia marxismo en Cuba, sino los discursos de Fidel. No se encuentran libros de Gramsci o otros teóricos modernos del socialismo. El régimen no es marxista, es castrista. Como podría ser "trujillista" o "getulista". Pero dictadura al fin, siempre, en nombre del pueblo.

Su experiencia en el Chile de Allende

-¿Qué diferencia hay entre Allende, con quien usted colaboró y Fidel?

-Allende era un socialista democrático, un político de excepcional habilidad y un espíritu democrático, que escuchaba, que dudaba, que buscaba convencer por el consenso y la persuasión. Un político extraordinario. Con respecto a Fidel, puede decirse que los iguala su habilidad política. Pero Fidel es megalómano, un paranoico que nunca se acostumbró, desde sus épocas líder estudantil, a resolver las cuestiones por medio de la violencia y por la fuerza. Su formación jesuítica, que encontró guarida en el leninismo y el stalinismo (y nunca en Marx o Engels), reforzó su personalidad de comandante militar, que es lo él es. No tiene ética. Usa todos los medios para conseguir los resultados que él cree son beneficos para el pueblo, como Robespierre. Es un fanático vanidoso, que eliminó físicamente a todos sus oponentes o críticos que han puesto en riesgo su dictadura unipersonal dentro del partido.

No dudo de sus buenas intenciones, pero de ellas está lleno el infierno. Es del tipo de los que "matan para su propio bien". O, como decía Nietzche, "tiene compromiso con principios, y no con las personas concretas". Es el padre que decide lo que es mejor para el hijo adolescente, sin escucharlo, sin darle libertad de elección. Pero es la educación que ha tenido y 50 años de poder unipersonal solo fortaleció su vanidad y megalomanía. Es un jacobino moderno, que mata, asesina y provoca destrucción, creyendo que está construyendo la vida y la paz. Cree que los fines justifican los medios, cuando sabemos hoy día que los medios determinan los fines.

-¿Allende comprendía esas diferencias? ¿Tenía discrepancias con Fidel?

-Eran políticos totalmente distintos, a pesar de se respetaban. Por otra parte, la Revolución Cubana todavía tenía un aura de romantismo e idealismo en la época de Allende y Fidel objetivamente ayudó a Allende a controlar la ultraizquierda del "Mir", que en ese tiempo, por su extremismo, solo le daba argumentos a la oposición de Allende.

Como orador, Fidel era superior. Yo lo escuche durante 6 horas, al rayo del sol durante su viaje a Chile. Aunque Allende también era buen orador. Fidel tiene un perfil de un comandante militar y nada más, ese es su estilo. Mientras que Allende era un político democrático, abierto y generoso.

Yo creo que los dos se semejaban por la habilidad. Pero finalmente, es más hábil el que convence y no el que impone.

-¿Cómo cree usted que hubiese sido un Chile sin Pinochet y con la continuidad de Allende en el poder?

-Yo viví dos años exiliado en Chile, durante el gobierno de Allende y el país venía de una tradición de democracia ininterrumpida. Eso se reflejaba en la fuerza de las organizaciones de masa, en la democracia participativa y en la capacidad política de sus políticos que no eran buenos teóricos, ya que la academia era subdesarrollada, pero los políticos tenían una gran práctica y experiencia acumulada y por eso eran tan habilidosos y excelentes oradores. También caracterizaba la época la la independencia y emancipación femenina, en el debate y crítica permeable a toda la vida social.

Chile no parecía parte de América latina. Con Pinochet, ese país se volvió como lo peor que ha tenido nuestra América del Sur, lo más retrasado, retrógrado y oscurantista.

Con Lagos, a quien conocí cuando eramos colegas en la Flacso y él era solo un sociólogo allí, y con Bachelet, Chile avanzó muchísimo. Eso nos da una idea de lo que podría ser Chile si nunca si hubiese interrumpido la democracia o si al menos no se hubiese retrocedido en su progreso social y cultural, ya que hay que reconocer el avance económico de la época de Pinochet.

Es un país excepcional,  que en algún momento se volvió un país triste. Muchos años de dictadura cambian la personalidad de un pueblo. También lo viví en Portugal que fue un país de avanzada en el siglo pasado, con movimientos y reformas sociales de vanguardia y después de 48 años de dictadura, se tornó resignado, conformista y mezquino. La democracia está restaurando la vena crítica del portugués.

El Che

-En su libro afirma que si el Che Guevara estuviera vivo, estaría preso. ¿Qué quiere decir con esto?

-El Che no se conformaba con reducir a Cuba a ser un satélite de la Unión Soviética. Además, quería promover revoluciones violentas en todo el mundo, en su romanticismo, lo que también contrariaba la política soviética de coexistencia pacífica.

Su salida de Cuba fue una mezcla de ausencia de espacio dentro de la isla, de haber sido incentivado a irse y de realizar sus sueños quijotescos. Se volvió un elemento disonante e inconveniente con la institucionalización y burocratización de la Revolución Cubana.

-¿A qué atribuye la dimensión que ha alcanzado la figura del Che en el mundo entero?

-Simboliza el compromiso con la lucha por un mundo más justo e igualitario, la disposición de sacrificarse por ello, de entregar la vida a los humillados y ofendidos. Un santo. Por erso fascina a los jóvenes y religiosos idealistas. Esa es la imagen. Claro que prevalece en ella sus intenciones abnegadas y su postura de mártir, pero se oculta los métodos que utilizó, fusilando a centenares de opositores sin derecho a la defensa en los primeros días de la Revolución. Y su defensa de la violencia revolucionaria. Pero así era la izquierda en ese tiempo. Si hubiéramos tomado el poder en los años 60, hubiésemos hecho lo mismo. No habíamos aprendido que no se construye una democracia con métodos antidemocráticos y que la justicia social se transforma en corrupción y privilegios, es decir, en desigualdad, cuando se suprime la libertad.

-Su libro pone en duda las verdaderas circunstancias de la muerte del Che. ¿Cuál es su teoría?

-Es difícil saber si la falta de apoyo del Partido Comunista Boliviano a la guerrilla del Che fue pura consecuencia de su fidelidad a Moscú o si además reflejó la posición oculta de Fidel, que veía al Che cada vez más como un obstáculo.

Pero la verdad objetiva es que la falta de apoyo de los sindicatos bolivianos abrevió la derrota del Che que estaba destinado, inevitablemente, a la derrota en aquella coyuntura. Sus teorías, hoy lo vemos, eran voluntaristas e ingenuas y estaban destinadas al fracaso, más allá de su idealismo y sacrificio. Yo admiro mucho la personalidad del Che, su postura de sacrificarse por el bien común. Pero políticamente era ingenuo. Estaba más para santo y mártir que para um reformador social.

-Usted visitó, para escribir su libro, a la familia de Chichina Ferreyra, en Córdoba, una antigua novia millonaria del Che. ¿Qué logró descubrir en sus conversaciones con ella?

-Primero que nada, constaté que la personalidad anticonvencional del Che ya estaba presente en las actitudes del jovencito Ernesto. No se adecuaba a las formalidades de la familia rica y conservadora, por ejemplo, no usando corbata en las cenas elegantes de los Ferreyra. Pero los conquistó a todos por su inteligencia, incluso, ganando las partidas de ajedrez. Era un joven con personalidad fuerte, convicciones, curioso sobre todo y que les encataba a las chicas. Daba plata a la sobrina de Chichina, Magda, que tenía unos 7 años por entonces, para que fuera a comprar helado y le dejara solo con Chichina en el zoológico.  Era un joven seductor, como otros, pero serio, interesado en los demás. Al contrario de las generaciones actuales, con jóvenes que solo piensan en si mismos, ya se revelaba su personalidad de verdadero socialista, es decir, un hombre dedicado a mejorar la vida de los necesitados. Lo que también es la definición de un verdadero cristiano.


Primer  Anterior  13 a 27 de 27  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados