■ Traficantes de personas ponen en riesgo a gobiernos, señala
“Hipocresía”, que la UE levantara sanciones a Cuba: Fidel Castro
Gerardo Arreola (Corresponsal)
La Habana, 20 de junio. El levantamiento de las sanciones de la Unión Europea (UE) no tuvo respuesta inmediata del gobierno del presidente Raúl Castro, pero Fidel Castro manifestó su “desprecio” por lo que llamó “enorme hipocresía” de Bruselas y advirtió que los traficantes de personas “han puesto en riesgo la autoridad y la moral que necesita cualquier gobierno para dirigir el Estado”.
El ex mandatario dijo que la decisión comunitaria se había hecho de una “desprestigiada forma” –sobre lo cual no abundó–, y alegó que la “hipocresía” era “más evidente” al coincidir con la aprobación de la política migratoria que facilitará la expulsión de indocumentados.
La UE adoptó las sanciones en protesta por la condena masiva de 75 opositores y el fusilamiento de tres secuestradores de una lancha que intentaban emigrar ilegalmente, todo al final de una cadena de juicios sumarios en 2003.
De manera elíptica, el ex mandatario rechazó la demanda, que en distintos tonos han planteado gobiernos europeos, de que sean liberados los opositores sentenciados entonces: “A Cuba, en nombre de los derechos humanos, le exigen la impunidad de los que pretenden entregar, atados de pies y manos, la patria y el pueblo al imperialismo… los mercenarios y vendepatrias al servicio del imperio se halan los pelos y rasgan sus vestiduras en defensa de los derechos de traición e impunidad”.
Tras esas expresiones el líder cubano no entró a examinar el acuerdo comunitario ni el futuro de las relaciones entre La Habana y Bruselas.
Los cubanos evadidos