|
General: McCain afirma merecer toda la confianza d elos latinos...siiiiiii como nooooo
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: talita7194 (Mensaje original) |
Enviado: 15/07/2008 01:39 |
QUE LE PASA...... CREE QUE LOS HISPANOS NO ENTIENDEN SU POLITICA ABSURDA EN CUANTO A LA LEY MIGRATORIA.. POR UN LADO PRETENDE EL VOTO DE CONFIANZA D ELOS LATINOS Y POR EL OTRO LADO PRETENDE QUE LOS ESTADOUNIDENSES LE CREAN QUE CERRARA A PIEDRA Y LODO LA FRONTERA....DOBLE CARA DOBLE HIPOCRESIA, SE SABE QUE LINIEA POLITICA SEGUIRA EL DECREPITO SENADOR.... no se molesten por lo de decrepito, eso es por lo de su decadencia politica no por sus 74 de edad.... EU: McCain afirma merecer la confianza de los latinos "Les pido su confianza cuando les digo que sigo comprometido con una reforma migratoria justa, práctica y completa, lo digo de veras", aseguró el virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Dpa Publicado: 14/07/2008 16:09 San Diego. El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, dio este lunes un paso más en sus intentos de recuperar la estima de los votantes latinos y les pidió hoy que le den la confianza que se merece. "Les pido su confianza cuando les digo que sigo comprometido con una reforma migratoria justa, práctica y completa, lo digo de veras. Creo que me gané esa confianza", afirmó McCain. El senador por Arizona habló este lunes en la convención del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), una de las mayores asociaciones de hispanos de Estados Unidos. Su principal rival en las elecciones presidenciales del próximo 4 de noviembre, el demócrata Barack Obama, habló en el mismo escenario el domingo. McCain se defendió de las acusaciones de haber cambiado de opinión respecto a la reforma migratoria, y acusó por el contrario de ello a Obama. El senador de 71 años de edad recordó que el año pasado copatrocinó, junto al demócrata Ted Kennedy, el proyecto de reforma migratoria que habría diseñado el camino hacia la regularización para los aproximadamente doce millones de indocumentados que ya están en el país, unos once millones de ellos de origen latino. "En un momento de gran dificultad para mi campaña, cuando mis críticos decían que será un suicidio político, ayudé a crear con el senador Kennedy la reforma migratoria completa y luché por su aprobación", afirmó McCain en la convención en San Diego. "No lo hice porque pensaba que era lo correcto para los hispano- estadunidenses. Era lo correcto para todos los estadunidenses", afirmó. Por el contrario, aseguró McCain, Obama evitó votar en varias ocasiones diferentes aspectos de la reforma, e incluso patrocinó enmiendas que hubieran supuesto en la práctica la muerte del proyecto de ley. McCain repitió las líneas generales del discurso que ya pronunció en las dos últimas semanas en las convenciones de otras dos grandes asociaciones de inmigrantes latinos, la Asociación Nacional de Cargos Electos Latinos (NALEO) y la Liga de Ciudadanos Latino Estadounidenses Unidos (LULAC). El veterano senador insistió en que después del fracaso de la reforma el año pasado, comprendió que la mayoría de los estadunidenses quieren que primero "se aseguren las fronteras". Sin embargo, McCain refinó su mensaje hacia los latinos con una explicación más detallada. "Cuando hayamos conseguido el objetivo de la seguridad de la frontera, tenemos que promulgar e implementar las otras partes de una política migratoria práctica, justa y necesaria. También tenemos responsabilidades económicas y humanitarias". |
|
|
|
De: Rony2220 |
Enviado: 15/07/2008 05:26 |
Y TU CREES QU OBAMA VA A HACER ALGO POR LOS EMIGRNATES? COMO SI LOS INTERESES DEL LOBBY SE LO PERMITIERAN. |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 15/07/2008 09:09 |
vean la hipocresia...... esa es la campaña para ganar votos.... de un hombre sucesor d elas maquiavelicas formas de gobernar del q pronto dira adiossssss con su morral de genocidios a cuestas McCain en apuros con líderes hispanos al defender reforma migratoria Reafirmó su compromiso por alcanzarla, pero se vio en apuros por preguntas en una convención hispana. Antes, suspendió su discurso por gritería de manifestantes que estaban afuera. AFP Publicado: 14/07/2008 18:08 San Diego. El candidato republicano a la presidencia estadunidense, John McCain, reafirmó el lunes su compromiso por una reforma migratoria, pero al aceptar preguntas se vio en aprietos ante una convención hispana en San Diego, California. Tras culminar un discurso que tuvo que interrumpir en una oportunidad a raíz de los gritos en su contra de unas personas que estaban fuera de la sala, McCain aceptó someterse a una ronda de preguntas por parte de líderes de prominentes organizaciones hispanas del centro y costa oeste de Estados Unidos. Al comienzo de su discurso ante no más de 500 personas en la 40 conferencia anual en San Diego (sur de California) del Consejo Nacional de La Raza, una de las organizaciones hispanas más influyentes en Estados Unidos, McCain fue atacado por algunas personas que gritaron en su contra. "Estas cosas pasan", comentó con risa nerviosa. "¡Uao!, qué duras estas preguntas, está muy bien", dijo al escuchar a una pareja de hermanos mexico-estadunidenses, hijos de indocumentados. Se trató de uno de los planteamientos que abordaron leyes migratorias, familias separadas, hijos de estadunidenses de padres indocumentados. También se le pidió que explicara su apoyo a la reforma migratoria que abriría la posibilidad de legalizar la situación de 12 millones de indocumentados. "Estados Unidos tiene que asegurar su frontera, nosotros podemos tratar el tema de una manera humanitaria", dijo McCain. "Sí, absolutamente (apoya una reforma migratoria integral) en un solo proyecto de ley, pero antes hay que garantizar la seguridad de la frontera", indicó, ante una pregunta de Enrique Morones, director de la organización Ángeles de la Frontera, un líder muy influyente entre la comunidad hispana de California. Ante la hostilidad del público y el tono de las preguntas, los organizadores dijeron rápidamente que se había acabado el tiempo para esta ronda, pero Morones insistía en preguntar y McCain optó por lanzarle su micrófono desde el estrado para que participara. El candidato republicano enumeró los más de 400 mil empleos que se han perdido desde diciembre en Estados Unidos y el aumento de los precios del combustible, para luego defender el NAFTA y la importancia de un TLC con Colombia. "Recientemente viajé a Colombia y México porque entiendo cuán vitalmente importante es para la prosperidad y seguridad de nuestro país aumentar nuestro comercio, inversiones y lazos diplomáticos a otros países" del continente, dijo. McCain se volvió a referir a la "seguridad fronteriza", pero puso especial énfasis en recordar su lucha porque se aprobara una "reforma migratoria integral", un día después de que su rival demócrata Barack Obama lo acusara ante el mismo podio de haber dado un giro por razones políticas. "Como ustedes saben, yo y muchos otros colegas intentamos dos veces aprobar una legislación integral para asegurar nuestras fronteras maltrechas, garantizar el respeto de las leyes de este país, reconocer la importancia de la contribución económica de los trabajadores inmigrantes", indicó. Como senador en Washington, McCain participó de la comisión que planteó una reforma migratoria rechazada en 2007. "Yo no quiero que fracasemos otra vez en alcanzar una reforma migratoria integral. Tenemos que demostrar que tenemos recursos para asegurar nuestras fronteras y usarlos, respetando al mismo tiempo la dignidad y los derechos de los ciudadanos y residentes legales de Estados Unidos", dijo. |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 15/07/2008 12:51 |
roni roni.... he visto cantidad de mensajes tuyos en esta comunidad, y por lo visto no sabes de que color es la vision de los latinos en cuanto a estas elecciones de EE UU, nuestro color no es el color verde de la esperanza de ninguno de los candidatos, nuestro color es el rojo de la sangre que se ha derramado de compatriotas de amigos de hermanos, que luchando desde nuestra propia esperanza de lucha contra el opresor no dependemos de quien politicamente gane las elecciones de ese pais, si no mas bien de nuestra unidad como continente..... me explico.....creo que si. saludos roni. |
|
|
|
De: maikohara4 |
Enviado: 15/07/2008 16:34 |
Todavia Obama,no ha mandando a construir ningun 'muero'(digo Muro)Y el viejo senil de McCain,sin ser presidente de EEUU,dijo que habia que construir un muro a todo lo largo del territorio de USA...Se ve las buenas intenciones que tiene sobre los migrantes......Si es que llega al poder. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 15/07/2008 20:17 |
Talita no se cual es tu preocupacion con los politicos en los Estados Unidos, cuando tu ni vives aqui ni puedes votar por ninguno. La opinion que tengas sobre ellos poco vale. Pero aun asi, George W. Bush siempre ha apoyado una reforma migratoria, cuando estaban en los dias del congreso llegar a un acuerdo él fue el que mas pinchó para que eso sucediera y fueron los democratas los que se opusieron. De todas maneras, te lo voy a volver a repetir: Es completamente absurdo que las fronteras estan abiertas a todo el que le de la gana de entrar. Estados Unidos y todos los paises tienen el derecho de cuidarlas como mejor les plasca. Saludos, Yoel. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 15/07/2008 20:17 |
Maiko, McCain es senador de un Estado fronterizo y ha tenido que lidiar con eso por muchos años. Las intenciones que él tenga a ti no te importa, a no ser que quieras venir para este pais. Entonces ahi me callo. |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 16/07/2008 01:29 |
De: YoelA | Enviado: 15/07/2008 9:12 | Talita no se cual es tu preocupacion con los politicos en los Estados Unidos, cuando tu ni vives aqui ni puedes votar por ninguno. La opinion que tengas sobre ellos poco vale. Pero aun asi, George W. Bush siempre ha apoyado una reforma migratoria, cuando estaban en los dias del congreso llegar a un acuerdo él fue el que mas pinchó para que eso sucediera y fueron los democratas los que se opusieron. De todas maneras, te lo voy a volver a repetir: Es completamente absurdo que las fronteras estan abiertas a todo el que le de la gana de entrar. Estados Unidos y todos los paises tienen el derecho de cuidarlas como mejor les plasca. Saludos, Yoel. | yoela...mas que preocupacion es la expectativa que no solo esta en mi, si no en todo el mundo acerca d elas elecciones en EE UU, y no precisamente es necesario estar como tu, refugiado en ese pais, la situacion radica pues querido yoela en que las guerras, las dependencias economicas que ha hecho con otros paises, las ingerencias politicas y militares , de sucia manera, eso hace precisamente querer saber cuales seran las proximas politicas a tomar, si empeorara la situacion d erelaciones con otros paises, si seguiran con su insistente ronronear contra Cuba, y como reaccionaran los paises que han sufrido la barbarie de este actual presidente, y podriamos seguir con la lista grande, sin mencionarte mas que a groso modo que mi pais, Mexico, ES VECINO DE TU PAIS DE REFUGIO, Y QUE TENEMOS MIL COMPATRIOTAS QUE DEPENDEN MUCHO DE LAS POLITICAS GRINGAS.... talita. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 8 de 23
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|