Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ESTO SI ES BUENA NOTICIA........AZUCARRRRR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 11 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1  (Mensaje original) Enviado: 29/07/2008 14:38

Mueren 10 guerrilleros en bombardeos del Ejército en la frontera


Al menos 10 guerrilleros de las FARC murieron en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana a un campamento rebelde ubicado en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron anoche fuentes oficiales.

Una fuente de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) consultada por la Agencia Efe señaló que el operativo se realizó en un paraje del municipio de Arauquita (noreste) contra el frente 10 de las FARC luego de seis meses de seguimiento.

Asimismo, señaló que en el bombardeo murió el jefe guerrillero José Felipe Rizzo, alias “Jurga jurga”, y otros 9 guerrilleros.

La semana pasada 20 rebeldes murieron en un bombardeo lanzado contra un campamento de esa guerrilla en el departamento del Cauca (suroeste).



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 11 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 29/07/2008 17:48
Que alegria de los asesinatos que cometen con los que nopercibes como personas gratas  por su lucha guerrillera, pero sabes? salta tambien por que en tu pueblo de refugio, Bush aprueba la pena d emuerte para un soldado que despues de 20 años de prision, Bush con sus ganas de seguir apostandole a la muerte ahora va por ustedes..ten cuidado
 

Aprueba Bush ejecución de soldado; la primera en 51 años

El último mandatario en actuar sobre una condena militar a muerte fue John F. Kennedy, quien conmutó la pena de muerte por la de cadena perpetua en 1962, según registros de la Casa Blanca.

Reuters
Publicado: 29/07/2008 08:03

Washington. El presidente George W. Bush aprobó este lunes la pena de muerte para un soldado del ejército acusado de asesinato y violación en 1988, convirtiéndose en el primer presidente de Estados Unidos en aprobar una ejecución militar en 51 años.

Bush firmó un pedido del ejército para que Ronald Gray fuera ejecutado después de su condena en una corte marcial hace 20 años por múltiples cargos de asesinato y violación.

"Mientras aprueba una condena a muerte de un miembro de nuestros servicios armados, es una decisión seria y difícil para un comandante en jefe, el presidente cree que los hechos en este caso no dejan dudas de que la sentencia es justa y justificada", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, en un comunicado.

A diferencia del sistema penal civil, la justicia militar estadunidense dictamina que un miembro de las Fuerzas Armadas no puede ser ejecutado hasta que el presidente apruebe la condena a muerte.

Citando esperados desafíos legales, Perino declinó realizar más comentarios sobre la que podría ser la primera ejecución militar en Estados Unidos desde 1961, cuando un convicto violador fue colgado después de que su sentencia fuera aprobada por el presidente Dwight Eisenhower en 1957.

El último mandatario en actuar sobre una condena militar a muerte fue John F. Kennedy, quien conmutó la pena de muerte por la de cadena perpetua en 1962, según registros de la Casa Blanca.

Gray fue condenado por una corte marcial en Fort Bragg, Carolina del Norte, por dos asesinatos, un intento de asesinato y tres violaciones cometidas durante juergas en 1986 y 1987.

El hombre recibió múltiples condenas a cadena perpetua en la corte del estado de Carolina del Norte y ha estado detenido en un pabellón de condenados a muerte en una prisión militar en Kansas desde abril de 1988.


Respuesta  Mensaje 3 de 11 en el tema 
De: DOTY_31 Enviado: 29/07/2008 20:54
Estan eliminandolos como pulguitas ....porquito a poquito los van a limpiar....

Respuesta  Mensaje 4 de 11 en el tema 
De: catupecumachu5 Enviado: 29/07/2008 20:54
Compañera Talita, es muy apropiada la comparación que estableces, y se puede comprobar al ver que los terribles sucesos de las cárceles clandestinas ,con sus más terribles torturadores y, los sucesos de  atrocidades cometidos por militares en Irak, no tienen el castigo que cualquier otro inmigrante, negro o latino pobre, obtiene en Norteamérica.
 
saludos
Catupecu.

Respuesta  Mensaje 5 de 11 en el tema 
De: YoelA Enviado: 30/07/2008 04:47
Por supuesto que es motivo para celebrar en grande.
Por cada criminal terrorista narcotraficante de la FARC que muera es una victoria para la libertad, la democracia y para Uribe.
Que clase de presidente!!!
 
Publicado el miércoles 30 de julio del 2008

Otro cabecilla de las FARC muere en operativo militar

Associated Press

BOGOTA

Las autoridades militares y de policía aseguraron que en una operación conjunta con la fuerza aérea dieron muerte a un jefe regional de las FARC que operaba en una zona del noreste colombiano, en la frontera con Venezuela.

José Felipe Rizo, de 35 años, murió el sábado en el operativo conjunto en una zona rural del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca y a unos 390 kilómetros al noreste de Bogotá, indicaron jefes militares y de la policía en una conferencia de prensa conjunta en el Ministerio de Defensa.

La información sólo fue dada hasta la jornada porque esperaban verificar la identidad de Rizo, dijeron los oficiales. Los oficiales mostraron a la prensa imágenes en video en las que se ve a un hombre al que identifican como Rizo ya muerto dentro de una bolsa plástica negra.

Rizo, alias ''Jurga Jurga'', murió en una balacera con agentes militares y de policía y con apoyo de bombardeos de la fuerza aérea. Rico estaba al frente de una de las compañías del frente 10mo de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que opera en Arauca.

El grupo de Rizo, quien tenía más de una década en las filas rebeldes, había sido infiltrado por unos tres agentes de la policía judicial que se habían hecho pasar por guerrilleros, dijeron los oficiales, pero sin ofrecer otros detalles, alegando la seguridad de esos agentes.

La operación ''fue un trabajo en equipo que finalizó el pasado 26 de julio y se inició hace ocho meses con el apoyo de 10 comandos antiterroristas de la policía judicial y 50 hombres del grupo jungla de la policía antinarcóticos'' con apoyo de un avión de la fuerza aérea, dijo el director de la Dijin o la policía judicial, coronel César Pinzón.

Rizo ''era de una enorme importancia en las FARC en la zona de Arauca y también en la región de San Miguel [otra población del departamento]'', indicó el jefe de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ricardo Rubiano, refiriéndose a que el abatido rebelde manejaba el negocio de drogas a cambio de armas en la zona de frontera, donde además ordenaba secuestros y el cobro de extorsiones a ganaderos y comerciantes, formas de financiamiento de las guerrillas.

En la zona donde murió Rizo, los militares le encontraron dos computadoras, dos memorias USB y un disco digital con datos que son analizados por las autoridades, agregó el general Rubiano.

Por su parte, la Guardia Nacional detuvo en el estado fronterizo de Amazonas a un indocumentado que es solicitado por las autoridades de Colombia y que algunos medios han dicho que podría ser un miembro de las FARC, informó ayer un alto oficial.

Algunos medios locales han señalado que el indocumentado sería Gabriel Culma Ortiz, un presunto miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero las autoridades venezolanas no han informado nada al respecto.


Respuesta  Mensaje 6 de 11 en el tema 
De: matilda Enviado: 30/07/2008 09:35
Si, fijate Yoel, que clase de presidente...
Ingrid viva. Guillermo muerto.
“Ha de haber algo putrefacto en la médula misma de un sistema social que aumenta su opulencia sin reducir su miseria, y aumenta en crímenes aún más rápidamente que en números”. (Karl Marx).
Kimetz Kolektiboa (Para Kaos en la Red) [24.07.2008 07:53] -


La ex rehén Ingrid Betancourt envió un emocionado mensaje desde París, acompañada de Juanes y Miguel Bosé.

El pasado 22 de abril desaparecía en Bogotá (Colombia) después de dejar a su hija en la escuela, Guillermo Rivera. Guillermo era sindicalista y militante comunista. El 15 de julio se conoció la aparición en la ciudad de Ibagué del cuerpo sin vida de Guillermo. Las informaciones preliminares indican que el dirigente sindical fue asesinado y sepultado como no identificado el día 28 de abril, seis días después de su desaparición. Es un asesinato donde los indicios comprometen a efectivos de la Policía Nacional, como expresión de un nuevo acto de terrorismo de Estado.

Guillermo no va a recibir ninguna máxima condecoración, ni visitará ningún templo o reliquia religiosa, ni se abrazará a un militar acusado de vinculaciones con el paramilitarismo y crímenes de estado, ni agradecerá nada a un Presidente que es el narcotraficante número 82.

Guillermo tampoco formaba parte de la oligarquía de su país. Guillermo Rivera formaba parte de ese rico, activo, plural y luchador movimiento sindical colombiano, que lleva cerca de 30 militantes asesinados y asesinadas en lo que va de año. En el mundo, 9 de cada 10 sindicalistas asesinados son colombianos. En Colombia existen más de 15.000 casos de desapariciones forzadas que son otra expresión del terrorismo de Estado y la guerra sucia contra el movimiento popular y la izquierda social y política. Han sido asesinadas más de 2.300 sindicalistas en los últimos 20 años y ya hay cuatro millones de desplazados.

La mayoría por no decir todos, los medios de comunicación en el Estado español, no han dedicado ni una décima parte de espacio y tiempo a estas noticias, en comparación al despliegue “informativo” de la propaganda uribista ante la ya “no rescatada” excandidata Ingrid Betancourt el pasado 2 de julio. Felicidades Ingrid Betancourt por estar viva y parece que con una salud mucho mejor que las informaciones aparecidas anteriormente en los mismos medios.

Manipulaciones y mentiras sobre la “liberación” de la señora Betancourt van apareciendo continuamente, demostrando la calaña del gobierno colombiano en toda esta situación. Cuidado con los almirantes que dirigen el portaviones colombo-norteamericano con asesoramiento israelí y vinculaciones europeas muy importantes, que son el actual gobierno narcoparamilitar encabezado por Álvaro Uribe Vélez. Es el gobierno más militarista, criminal y peligroso de América en estos momentos y si hubiese un “eje del mal” formaría parte de su núcleo duro. Otras 14 personas corrieron la misma suerte que la nueva heroína, casualmente tres de ellos asesores militares de los EE.UU., que fueron hechos prisioneros por las FARC-EP. Pero estos “asesores” sólo han sido agasajados en su cuartel general, ya en casa. Parece que no se dedicaban a mejorar ni la educación, ni la sanidad públicas en Colombia. ¿Qué hacían en Colombia entonces?.

En Colombia la política de las multinacionales norteamericanas y europeas (principalmente españolas y francesas) están actuando de verdadero poder. Diseñan desde hace años en comandita con los gobiernos respectivos, planes económicos que están llevando al desplazamiento de cientos de miles de campesinos y sus familias, a su asesinato. Utilizando al paramilitarismo y el narcotráfico como verdaderos ejércitos de limpieza étnica ante las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas que no se someten a sus planes de cultivos, no sólo de coca. En estos momentos el cultivo de Palma africana para la elaboración de agrocombustibles, lo de bio no vale ni para los yogures, es el exponente de la destrucción de cultivos propios y originarios del campesinado colombiano, llevando a verdaderas hambrunas y muerte a cientos de miles de personas.

Esa es gran parte de la clave del largo, por décadas de violencia, muerte y sufrimiento, mal llamado conflicto colombiano. La lucha de clases en estado puro. Oligarcas colombianos y capitalistas extranjeros tienen que tener a raya a la mayoría de un pueblo que le ha tocado sobrevivir y morir en un territorio geoestratégico, con riquezas ingentes que están en manos de unos pocos y que por la gracia divina del capital hay que mantener como “status quo”.

Por eso en Colombia, son asesinadas sindicalistas, defensores de Derechos Humanos y militantes de izquierdas, existen grupos armados revolucionarios, desplazan y asesinan también a indígenas y comunidades afrocolombianas. Los tratados de libre comercio (con EE.UU. y la Unión europea) y la producción de agrocombustibles, principalmente, necesitan que alguien les haga el desagradable trabajo de limpiar uno de los más importantes “patios traseros” de las metrópolis del capital. Van a seguir muriendo muchas personas como Guillermo no por llegar a la vejez o una enfermedad fatal, sino por el diseño y activación de políticas expoliadoras de los recursos de una nación, para que una minoría oligarca con residencias en Miami y Madrid, sigan asistiendo a conciertos a escuchar a “papitos” y la gran banca europea y norteamericana haga caja.



http://www.kimetz.org/main/gestion_news_show.php?id_noticia=1141

Respuesta  Mensaje 7 de 11 en el tema 
De: YoelA Enviado: 30/07/2008 14:23
Matilda es tanta la masacre que han echo esos criminales que el pueblo se cansa y a donde quiera que ven a uno no lo eliminan y lo hacen con razon.
No lo mires como una tragedia sino como un triunfo mas de la libertad y la democracia.
Que clase de presidente !!!

Respuesta  Mensaje 8 de 11 en el tema 
De: maikohara4 Enviado: 30/07/2008 19:11
Los socios de Paranarco Uribe confiensan que degollaban campesinos tocando musica.
 
30 de julio 2008,Un jefe paramilitar colombiano desmovilizado,confeso ante la justicia que el grupoarmado de ultraderecha mato en el 2000 a mas de 60 campesinos en la region de El Salado (norte) a los que colgaban de los arboles y degollaban,mientras algunos tocaban musica.
 
Mientras mataban,los otros,de puro ocio tocaban gaitas,tamboras y violines,eso fue durante la masacre que duro entre 3 a 4 horas,declaro el paramilitar Enrique Banquez (alias Juancho Dique),segun apartes de su confesion ante el fiscales,reproducidas este miercoles por la prensa.
 
En la misma confesion,Banquez admitio su participacion en la masacre de 27 personas en el poblado de "Chengue",tambien en la region del caribe.
 
El paramilitar hizo la declaracion ante la fiscalia del puerto caribeno de Barranquilla (900 KM al norte de Bogota),en cumplimiento de los requisitos para acogerse a una rebaja en su condena a cambio de su desmovilizacion,concedida en la negociacion que las AUC realizaron con el presidente Alvaro Uribe,.
 
La masacre de El Salado,realizada durante tres dias en un caserio del departamento de Bolivar,es considerado uno de los peores crimenes cometidos por los grupos de ultraderecha en Colombia......

Respuesta  Mensaje 9 de 11 en el tema 
De: Frontina2 Enviado: 30/07/2008 19:11
MUY BUENAS NOTICIAS!!!!!!..........Que familita y que gobierno carajo!!!,

Arrestan en Colombia al Senador Carlos García, a raríz de la parapolítica


Colombia
Afp y Dpa
Bogotá, 25 de julio. El senador colombiano Carlos García, presidente del principal partido de la coalición del gobierno del presidente Álvaro Uribe, fue arrestado hoy por orden de la Corte Suprema de Justicia por  vínculos con grupos paramilitares.
El fallo, casi ignorado por los grandes medios de prensa locales, les achaca entre otros delitos contribuir al "asesinato, exterminio, deportación, privación de la libertad, tortura, persecución de un grupo y desaparición forzada de personas".
Entre esas empresas figuran Coca Cola, Nestlé, Chiquita Brands, OXI, Repsol, Drummond, Cemex, Glencore-Xtrata, Anglo American, Bhp Billington, Anglo Gold, Monsanto, Cartón de Colombia, Delmonte, Unión Fenosa, Aguas de Barcelona, Endesa y Telefónica.
Uno de los casos más señalados es el de la bananera estadounidense Chiquita Brands, que el año pasado fue condenada en Estados Unidos solo a pagar una irrisoria multa por sus estrechos vínculos con los paramilitares
.

--------------------------------------------------------------------------
Un fiscal de Manizales dictó medida de aseguramiento contra el alcalde de La Dorada, Caldas, Justo Capera Caicedo.

El mandatario es investigado por  vínculos con los grupos de Autodefensas, que eran comandados por el desmovilizado Ramón Isaza.

-----------------------------------------------------------------------------

Se entrega el senador colombiano Ricardo Elcure, investigado por nexos con 'paras'


BOGOTA (Reuters) - Un senador colombiano, investigado por sus  nexos con los escuadrones paramilitares, se entregó el lunes a la Fiscalía después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó su captura .
Ricardo Elcure Chacón, legislador del Partido Colombia Democrática, se presentó a la sede de la Fiscalía General en Bogotá antes de que el organismo hiciera efectiva la orden de captura proferida por el tribunal dentro del proceso de la "parapolítica."

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Mario Uribe pide asilo en Embajada de Costa Rica

 


Parapolítica
La Fiscalía General dictó medida de aseguramiento esta mañana contra el ex senador antioqueño Mario Uribe Escobar.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Corte inició investigación preliminar contra el representante Javier Ramiro Devia por 'parapolítica'

Fuente El tiempo.
Rocío Arias señala a Presidenta del Senado de tener nexos con paramilitares de Cundinamarca Este .
------------------------------------------------------------------------------

El senador antioqueño, Humberto Builes se presenta ante la fiscalía

Bogotá

La investigación por la parapolítica, que adelanta la Corte Suprema de Justicia, sigue involucrando más congresistas en le país, quienes  tuvieron nexos con las Auc. A la captura el pasado lunes del senador antioqueño Guillermo León Gaviria Zapata, se suma la del senador Humberto Builes Correa, quien se presentó ayer ante la Fiscalía.
--------------------------------------------------------------------------------

Capturado otro senador por la parapolítica


Colprensa-. Colombia
El senador Guillermo León Gaviria Zapata, militante de Convergencia Liberal, fue capturado ayer por agentes del CTI de la Fiscalía, en su apartamento del barrio El Poblado, en el sur de Medellín.

La detención fue ordenada por la Corte Suprema de Justicia, dentro de una investigación por enriquecimiento ilícito y constreñimiento al elector
.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Detenidos tres congresistas colombianos por  nexos con paramilitares




Fuente: luniversal.com
Bogotá.- Los congresistas colombianos Miguel Pinedo Vidal y Alonso de Jesús Ramírez fueron detenidos hoy, mientras que el senador Luis Fernando Velasco se entregó a la Justicia en el marco del proceso que investiga nexos entre jefes paramilitares y políticos, informaron fuentes judiciales.
El senador Pinedo Vidal y el representante a la Cámara De Jesús Ramírez, ambos del movimiento Cambio Radical, escisión del Partido Liberal, fueron arrestados por agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), de la Fiscalía en Santa Marta, capital del Magdalena (norte).
Por su parte, el senador Luis Fernando Velasco se entregó en Bogotá en la sede de la Fiscalía General, informó Efe.


-----------------------------------------------------------------------------

A la cárcel otro senador por caso de la parapolítica



Capturado Rubén Darío Quintero por nexos con 'El Alemán', cabecilla de las AUC.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del senador de Cambio Radical, Rubén Darío Quintero, . La decisión, que según fuentes de la Corte Suprema de Justicia había sido adoptada hace un par de días, fue sustentada por el alto tribunal en los testimonios que vinculan a Quintero con el ex paramilitar Fredy Rondón Herrera, alias ‘El Alemán’, comandante del Bloque Élmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia, con quien se habría comprometido a rotar la su curul

--------------------------------------------------------------------------

Seis años de cárcel para Eric Morris por nexos con paramilitares



Fuente: Caracol
La Corte Suprema de Justicia condenó a seis años de prisión al representante a la cámara Eric Morris Taboada, por sus vínculos con grupos de autodefensa.
El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Alfredo Gómez Quintero, afirmó que se encontraron evidencias suficientes para demostrar los vínculos del congresista de sucre con grupos paramilitares, a pesar de la petición que en principio hizo la procuraduría que había solicitado la absolución.
El Magistrado resaltó que gran parte del fallo se basó en el testimonio del ex jefe paramilitar Jairo Castillo Peralta alias "Pitirri
--------------------------------------------------------------------------

Llamadas a testigo de parapolítica enredan a gobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo


Fuente: El Tiempo.com

EL TIEMPO conoció dos grabaciones que están en manos de las autoridades y que serán anexadas a la investigación preliminar que hay sobre el mandatario departamental.
El que recibió las llamadas del Gobernador es el testigo que llevó a la Corte a llamar a indagatoria a cuatro congresistas de Santander (entre ellos el senador Luis Alberto Gil, jefe de Convergencia Ciudadana, grupo político que apoyó a Aguilar en el 2003) y a pedirle a la Fiscalía que investigara a Aguilar Naranjo.
---------------------------------------------------------------------------

Cuatro jefes de partidos uribistas han renunciado a su fuero de congresistas para evadir a la Corte

Tomado de El Tiempo.com


Foto: Archivo / EL TIEMPO
Uno de los testimonios que habría servido para procesar al senador Luis Alberto Gil (centro) es el de la ex congresista Yidis Medina. Luis Alberto Gil lo hizo ayer al ser llamado a indagatoria. Antes lo habían hecho Álvaro Araújo, de Alas Equipo Colombia; Mario Uribe, de Colombia Democrática, y Dieb Maloof, de Colombia Viva.

Gil, investigado por  vínculos con paramilitares, llegó al Senado en el 2002 después de tres períodos en la Asamblea de Santander, y en las elecciones del 2006 convirtió a Convergencia Ciudadana en una de las fuerzas políticas más importantes del país, al lograr siete curules en el Senado y tres en la Cámara de Representantes
-------------------------------------------------------------------------

Renuncia primo de Uribe a curul en Colombia


Presenta Mario Uribe Escobar su dimisión una semana después que la Corte Suprema lo llamara a responder por supuestos nexos con paramilitares

El jefe del oficialista partido Colombia Democrática, Mario Uribe Escobar, renunció hoy a su curul de senador, una semana después que la Corte Suprema lo llamara a responder por supuestos nexos con paramilitares.
El ex legislador, primo del presidente colombiano Alvaro Uribe Vélez, presentó su renuncia ante la Secretaría General del Senado, por lo que el proceso iniciado en su contra en el marco del escándalo de la "parapolítica" pasará a manos de la Fiscalía
-----------------------------------------------------------------------------------

Abren investigación contra dos nuevos congresista por parapolítica



Bogotá, , (LA FM) La Corte Suprema de Justicia abrió investigación de manera preliminar en contra de los senadores Vicente Blel y Luis Humberto Gómez Gallo, en el caso conocido como la parapolítica.

La Sala Penal de la Corte pretende establecer presuntas relaciones del congresista conservador Gómez Gallo, del departamento del Tolima, y de Blel, del movimiento Colombi Viva en Bolívar, que con grupos de autodefensas ante señalamientos que han hecho testigos en este proceso de la parapolítica
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pacto con Ernesto Báez enreda a cuatro congresistas de Santander

Tomado de Semana.com


PARAPOLÍTICA
La Corte Suprema indaga los alcances del ‘acuerdo de Puerto Berrío’, suscrito por Luis Alberto Gil, Óscar Reyes, Alfonso Riaño y José Manuel Herrera en la misma época del Pacto de Ralito.


Respuesta  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: matilda Enviado: 31/07/2008 05:21
qué clase de Presidente!!: un narcoparamilitar.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 02/08/2008 01:10
De: Alias de T1MSNcatupecumachu5 Enviado: 29/07/2008 01:31 p.m.
Compañera Talita, es muy apropiada la comparación que estableces, y se puede comprobar al ver que los terribles sucesos de las cárceles clandestinas ,con sus más terribles torturadores y, los sucesos de  atrocidades cometidos por militares en Irak, no tienen el castigo que cualquier otro inmigrante, negro o latino pobre, obtiene en Norteamérica.
 
saludos
Catupecu.

HOLA CATUPECU...

nunca mas sera persona grata en ningun espacio del planeta el genocida BUSH, y los esbirros que aplauden su enfermedad esquizofrenica,  tambien son vomitivos.

en cualquier parte que se pare bush asesino sera una ofensa a la dignidad y soberania.... es una burla que mientras busca supuestamente promover la defensa de los derechos humanos, EN SU PAIS SON CONSTANTES LAS ANOMALIAS, COMO ABUSOS CONTRA DETENIDOS, PRISIONES SECRETAS, TORTURAS..... E INVASION A OTROS TERRITORIOS.... DEFINITIVAMENTE EL QUE LE APLAUDE SUS GENOCIDIOS SON IGUAL DE PSICOPATAS QUE EL. 



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados