Venezuela manifestó hoy su inconformidad por la “forma irregular” de distribución de 100 casas prefabricadas destinadas a damnificados de las tormentas Olga y Noel que afectaron a República Dominicana en el 2007.
El gobierno venezolano se quejó ante su par dominicano de que el complejo habitacional fue ocupado sin haber finalizado el proceso de donación pertinente y sin que se hayan determinado los resultados de la investigación sociológica para elegir a los beneficiados.
Las 100 casas se construyeron en Bonao, provincia Monseñor Nouel, 85 kilómetros al norte de la capital, una de los poblados más afectados por Olga y Noel.
“Lamentamos profundamente que el complejo habitacional construido, en Bonao, por Venezuela para ser donado a la República Dominicana haya sido ocupado en las circunstancias que este hecho ha ocurrido”, señaló la carta de Venezuela enviada a la cancillería dominicana.
Denuncias de dirigentes comunitarios sostienen que las casas fueron repartidas entre allegados a partidos políticos y no a los reales afectados por las tormentas.
El embajador venezolano en el país, Francisco Belisario Landis, fue llamado a Caracas para que informe al presidente Hugo Chávez sobre la situación, indicó la embajada en un comunicado enviado a la AP.
Las casas están ocupadas por personas sin autorización y la embajada señaló como responsable de la ocupación al gobernador civil de la provincia, Néstor Francisco Melenciano.
“En relación a la referida ocupación, tenemos conocimientos de que se efectuó bajo la dirección del gobernador civil de la provincia Monseñor Nouel y a la vez presidente del Consejo para el Desarrollo de la provincia Monseñor Nouel”, afirmó la embajada.
Los gobernadores civiles son los representantes del poder ejecutivo en cada provincia y a la vez son los directores de los comités de emergencia en casos de desastres.