Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: que es un Troll?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: matilda  (message original) Envoyé: 15/09/2008 16:24

En la jerga de Internet, un troll (a veces trol) es un mensaje u otra forma de participación que busca intencionadamente provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los hilos de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí, o incluso motivado por verdaderas obsesiones psicóticas contra alguien a quien quieren impedir que participe. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, a sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

Cultura troll

La larga historia de los trolls y el fuerte apoyo hacia el discurso anónimo y seudónimo en Internet sugieren que la historia del «troll anónimo» está sólo en sus comienzos. Si puede considerarse como una «cultura», formada por gente que no se conoce entre sí, salvo mediante la experiencia común de ser rechazados en foros de Internet, es cuestionable, pero algunos afirman que es posible y que ya está ocurriendo.

Hay fuertes evidencias de ello en la existencia de foros que afirman existir específicamente para dar apoyo a los trolls, para intercambiar trucos e identificar blancos que otros trolls pueden estar provocando o discutiendo fructíferamente.

La cultura troll se observa mejor en los trolls que no conocen a los otros con los que trabajan. Debido a que los métodos comunes de crear mensajes incendiarios son muy conocidos y objeto de bromas en muchos sitios de Internet, es a veces posible para un troll identificar a otro troll en acción. Un troll actuando sobre otro troll crea a menudo tal cantidad de aparente drama entre ellos que se toma en serio por observadores que no sean trolls (especialmente si toman partido por algún bando). El resultado final es que los dos trolls pueden colaborar para lograr que la discusión de foro gire en torno a ellos o que una conversación se salga de tema más eficazmente que si lo hicieran sin ayuda.

Identidad

Los trolls juegan a falsear su personalidad, aunque lo hagan sin el consentimiento de la mayoría de los jugadores. El troll intenta pasar por un participante legítimo, compartiendo los intereses y preocupaciones comunes del grupo. Los miembros de los grupos de noticias, si son conscientes de los trolls y otras falsificaciones de personalidad, intentan distinguir los mensajes auténticos de los escritos por ellos y, tras juzgar a un usuario como troll, obligar al ofensor a abandonar el grupo. Su éxito en lo primero depende del grado en el que ellos —y el troll— entiendan las pistas de la identidad, y su éxito en lo segundo, de si el placer del troll se ve lo suficientemente disminuido o atenuado por los castigos impuestos por el grupo.

Los trolls pueden ser molestos de diversas formas. Un troll puede desbaratar la discusión en un grupo de noticias, diseminar malos consejos, y dañar el sentimiento de confianza en la comunidad del grupo de noticias. Más aún, en un grupo que se ha vuelto sensible a los trolls —donde el índice de engaños sea alto—, muchos que honestamente hacen preguntas ingenuas pueden ser rápidamente rechazados como trolls. Esto puede ser bastante desalentador para un usuario nuevo que tras atreverse a escribir su primer mensaje es inmediatamente bombardeado con airadas acusaciones. Incluso si las acusaciones son infundadas, ser clasificado como un troll es bastante dañino para la reputación en línea de uno.

¿Por qué lo hacen?

La mayoría de trolls son gente triste, solitaria, que vive su vida indirectamente a través de los que ven como fuertes y exitosos.

Perturbar la estabilidad del portal donde actúan les da la ilusión de poder, al igual que el acosar al fuerte les permite pensar que ellos son fuertes también. El troll obsesivo puede, por ejemplo, seguir a una persona —que haya sido hostigada en un foro pero que ha decidido evitar convertirse en víctima marchándose a otro lugar— y emplear tácticas de troll en el nuevo foro hasta lograr que éste sea un lugar incómodo para dicha persona.

Para los trolls, cualquier respuesta es «reconocimiento»; son incapaces de distinguir entre la irritación y la admiración; su ego crece en proporción directa a la respuesta, independientemente de la forma o el contenido de la misma.

Otros trolls se sorprenden con esta imputación alegando que se trata de un juego o broma, lo que se limita a confirmar el diagnóstico, pues ya hace falta ser patético y triste para encontrar gracioso este comportamiento.

Recuerde que los trolls son cobardes, y que su satisfacción tras una irrupción es sentarse a contar las respuestas que provoque. (Sí, no es broma, eso es lo que hacen).



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 15/09/2008 18:59

cuatro tipos de trolls

Se define un troll como un mensaje cuya intención es el de crear la mayor polémica posible, e incluso malas contestaciones, por ejemplo, si alguien envía al foro es.comp.os.linux/ un mensaje con el titular "Linux sucks" o si en es.charla.sexo/ enviasen un mensaje con el titular "sois unos impotentes con la mente deforme y no teneis ni idea".

La única forma de atacar de un troll es mediante su habilidad de incitar respuestas, que él necesita para seguir adelante; por lo tanto, el mejor camino para defenderte contra un troll es simplemente ignorandole.


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 16/09/2008 07:59
Me dijeron que le diga a algún troll que se siente retratado en estas descripciones, que puede ampliar su horizonte concurriendo a la fuente que puse más arriba,pero que repito para evitarle más metidas de pata,ji,ji

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 16/09/2008 15:59

cualquier semejanza con la "realidad" es pura "casualidad",ji,ji

Hoy tenemos con nosotros a una persona con amplio bagaje en cuestión de trolls y los problemas que causan en los medios donde operan.
Llamémosle Hunter.

Dr. Bit (B)- Buenos días, Hunter. Te pedí que observases este medio y lo que sucede en él. ¿Has sacado conclusiones?

Hunter (H)- Buenos días, Bit. Sí. Es un claro caso de troll de tipo B , consiguiendo sus propósitos al contar con la colaboración de usuarios a los que engaña bajo sus multiples identidades.

(B) - ¿Crees que dichos usuarios son conscientes de ello?

(H) - Algunos sí, otros no. Ahí radica la dificultad de desentrañar quien es quien en una plataforma donde, como en todas, existen intereses de sus usuarios. Y al decir intereses, me refiero a la necesidad que tienen algunas personas de ser leídas y comentadas. Ello les impulsa a acusar a otras que, a su parecer, obtienen más atención que ellos.

(B) - Perfectamente. ¿Qué opinas de los usuarios que repiten incansables que no les importa tener muchos comentarios, que no es esta su pretensión?

(H) - Que mienten, por supuesto. Mira, una persona a quien no le importe algo, no lo mencionará cientos de veces.

(B) - Tocado.

(H) - Es de manual. Toda reiteración, aún sin venir a cuento, no demuestra si no el deseo de hacer creer lo que esta persona pretende que crean los demás.

(B) - ¡Vaya!, igual me acusan de ello... Ya van muy ligeros repitiendo que solo yo hablo de trolls...

(H) - Es normal cuando de acusar se trata. Pero este blog está dedicado a Internet, en él das consejos para manejarse; muy buenos, por cierto, con una sencillez que llega fácilmente a cualquier neófito, por ello es perfectamente lógico que hables de trolls y aconsejes sobre ellos.

(B) - Gracias. Pero creo que el Perfil del blog no está orientado debidamente. No lo abrí yo, y no me fijé demasiado.

(H) - Muy bien, no tienes más que pulir este pequeño detalle. Ello no cambiará el sentido real del mismo: ayuda en Internet. Porque ni aún que el perfil del blog diga que es ayuda para manejar el programa, ello no impide que, ante el ataque desmesurado que estáis sufriendo, aconsejes como actuar.

(B) - Perfecto, así lo haré. Dime, ¿has observado los últimos días? ¿A qué crees que se debe el silencio de los que más se hacían notar?

(H) - A lo que te he dicho antes. Es un chantaje a los moderadores. He estudiado tus capturas de pantalla antes de que fuera borrado todo. De ello se desprende que estos usuarios tienen el ego muy alto y, al ir en grupo, creen que podrán ejercer presión. Es algo habitual.

(B) - Ya.

(H) - Pero no pueden. Piensa la cantidad de usuarios que tiene una plataforma. Una cosa es que ellos se crean importantes y otra que lo sean.

(B) - Calla, calla, que a más de uno le va a dar un arrechucho si te lee...

(H) - Seguramente, pero es así. Internet se ha convertido en cobijo de personas que creen ser mucho más de lo que son, solo por el anónimato que da, por lo que ellos están habituados a contar de sí mismos y creérselo.

(B) - ¿Son reales los que dan su nombre?

(H) - Algunos sí, claro. Son los que no se meten en líos y su trayectoria de blogger es clara. Hay que desconfiar de los que "ponen" su nombre una y otra vez, insistiendo en él, así como en su origen, la ciudad donde viven. Un usuario que va de buena fe no insiste en esto cada dos por tres. Es un claro ejemplo de troll.

(B) - Comprendo. ¿Y qué me dices de los que anuncian a bombo y platillo que se van por la deficiencia-según ellos- del servicio, pero vuelven bajo otra identidad?

(H) - ¡Ja, ja, ja! Estos son los peores. Borran todo vestigio suyo. Su juego es aparecer como consecuentes y honestos, pero como tú dices, no son capaces de cumplirlo. No es más que un engaño. Con la nueva identidad pretenden captar adeptos, hacerse con cuántos más usuarios mejor.

(B) - Ya... ya lo he visto...

(H) - Son comportamientos habituales en la Red. Estas personas creen ser únicas, actuar de manera muy inteligente; sin embargo, están perfectamente clasificadas.

(B) - Bien, volvamos al excusivamente troll, no a sus aprendices. ¿Qué me dices de él?

(H) - Perdona, primero he de recalcar que existen aquí uno o varios trolls de tipo C y D , además del B que ya he mencionado.

(B) - Lo sé. Los he seguido estrechamente, pero, aparte de las evidencias, mientras que uno usa un proxi para enmascarar la IP, la de los otros son realmente de donde repiten machaconamente ser.

(H) - Sí, un proxi te da una IP aleatoria, no puedes elegir una procedencia, ello no señala sino que hay algunos usuarios conchabados. Porque pienso que te refieres a trolls del tipo D .

(B) - Así es. ¿Cual es la explicación?

(H) - Vayamos por partes. El troll de tipo C, el `cascader' que inunda blogs con sus comentarios, puede perfectamente pertenecer también al del tipo B y al D. No se trata sino de una paranoia por acosar a alguien, ya sea su objetivo, como los contactos de este objetivo, con la pretensión de aislarlo de todos, de dejarlo solo ante la comunidad.

(B) - Me suena mucho...

(H) - Efectivamente, son tan constantes y persistentes, que acaban consiguiendo su objetivo al abandonar los otros usuarios la intención de comunicarse con la víctima o víctimas del troll, anorreados por el acoso recibido, ya sea en propio blog como en el de la víctima.

(B) - Pero tengo entendido que un troll de tipo C, `cascader', pretende aumentar los comentarios de un post o hilo de foro en su beneficio o el de un amigo si es este el autor de dicho post o hilo.

(H) - Y así es. Pero también lo usan, como has dicho, en beneficio propio, sin ser autor del post ni amigo del mismo (hablemos de posts, ya que nos estamos refiriendo a esta plataforma) Se trata de querer ser vistos, de que sus palabras estén a la vista de todos, por ello inundan con sus mentiras cualquier blog; en cualquier sitio han de dejar su huella.

(B) - Ya veo...

(H) - En cuanto a los trolls de tipo D, los `persistentes' que se inventan una vida fuera de lo normal para el resto de usuarios, deberían ser fácilmente detectables por esto.

(B) - No pidas peras al olmo...

(H) - Cierto. Y de ello se aprovechan. La gente tiende a sentir simpatía por quienes se presentan contando sus problemas; "enormes" y disparatados problemas, absurdidaes totales. Se creen quijotes y se parten la cara por defender a quien solo se está burlando de ellos.

(B) - ¡Jo!, esto ya lo sospechaba. ¿De verdad se lo creen?...

(H) - Sí. Bien, unos sí, otros... lo saben, se han dado cuenta, pero lo aceptan. Son los que les interesa aceptarlo para conseguir sus propósitos.

(B) - Ya... los aprendices...

(H) - Pues sí, así se empieza. No olvidemos que un troll lo es por tres únicos motivos: 1) el aburrimiento. 2) por venganza. 3) política. No hay más. En el primer caso, es el troll primigenio. En el segundo, quien se crea ofendido por alguien, se dedicará a perseguirlo, siempre en la medida de sus posibilidades y en la del odio que haya desarrollado hacia su víctima. El tercer caso no difiere mucho del segundo. Existe un odio muy similar.

(B) - ¿Es posible que un troll persiga a sus víctimas durante años?

(H) - Por completo. En este caso, el individúo ha llegado a tal grado de paroxismo que dedica su vida al objetivo de acabar con quien odia.

(B) - Sí. Pero... ¿no se da cuenta del ridículo que hace?

(H) - No. Llegado a este punto, está completamente ciego y sordo a todo. Por decirlo de cierta manera, ya no es una persona, solo "una cosa".

(B) - Bien, volvamos a donde nos hemos dispersado... ¿Cual es el motivo de que usuarios claramente -según sus IPs- de distintas ciudades españolas se expresen como si fuesen prácticamente la misma persona, teniendo la particularidad común de mencionar cada dos por tres a ciertos bloggers?

(H) - Fácil, ya lo he dicho antes, están confabulados. He seguido estos blogs desde que me consultaste. Una de las identidades de tipo D ha sufrido una variación en su semántica y ortografía imposible de ser cierta de manera natural. Piensa que existen correctores ortográficos, pero ninguno de semántica. Es absurdo. Luego, al ver que no podía seguir con el engaño, pues "mejorar" más de golpe resultaría sospechoso incluso para el más lerdo, ha abandonado teatralmente. Volverá seguramente con otra identidad. Sin olvidar sus "estrechas amistades".

(B) - Sí, ya lo tengo previsto, aunque, realmente, lo ha hecho muchas veces. ¿Crees que volverá haciéndose pasar por la misma, "intentando despistar"? -¡es que no se preocupa por despistar nada, al contrario!-

(H) - Je, je, je. Es un troll de tipo D, ¿qué más da como vuelva? Puede que como su origen, B, aunque opino que volverá como dices, pero ya mucho más "mejorada", esto es, más culta. Las "espantás" y eliminación del blog, no son sino intentos de ocultar pruebas.

(B) - Lo sé, lo sé... Puffffff... ¿Y el tipo A? No ha salido a relucir.

(H) - Porque aquí no lo tenéis. Lo hubo. Lo sé por tus detalladas capturas y explicaciones. Era aquel Carlos que resultó ser una mujer (o eso dijo) Abandonó al ser descubierto, o más bien al descubrirse a sí mismo/a, al querer notoriedad. Este es el troll que opera por divertimiento. Pero era inexperto y no le funcionó.

(B) - Muchas gracias, Hunter. Muchas gracias por dedicar tu tiempo a esta plataforma y explicarlo.

(H) - A ti, por darme material de estudio. Ya sabes que seguramente no servirá de mucho. Dirán que eres tú misma. Es la táctica de los trolls y aprendices de troll, pero creo que con perseverancia se puede abrir los ojos de mucha gente. Y tú también lo piensas, ¿verdad?

(B) - ¡Sí! :D

.


sellocopy.jpg picture by bibliotecaria2000

(H) - Y ahora, a "micrófono cerrado", dime algo del "quiero y no puedo"

(B) - ¡Ja ja ja! No. Solo que me da mucha pena. Se cree una maravilla y no llega a la arena, solo al polvo del camino...

(H) - ¡Hundido!


Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 16/09/2008 16:00
De: Alias de MSNRon-Messer  (Mensaje original) Enviado: 16/09/2008 6:53
nO ME QUEDA MAS REMEDIO QUE FELICITATA A MATILDA POR SU ARTICULO SOBRE LOS TROLLS QUE ELLA PUBLICO EN LA CLOACA.
INDISCUTIBLEMENTE QUE EN EL DESCRIBE PERFECTAMENTE TODOS LOS PERSONAJES DE LA CLOACA.
PERO COMPLICO DEMASIADO LAS COSA SERIA MAS FACIL CREAR UNA NUEVA LISTA DE DEFINICIONES:

Compañeros foristas, volviendo al tema de los trolls, como ustedes verán,los mensajes que se han  "subido" hasta con clones y "nuevos participantes" ,fueron replicados entre las 6.00 y las 8.00 am de hoy y oh,casualidad!!, quién se ocupaba del tema a esa hora??, en el forillo vecino,nada menos que dos de los más grandes trolls, Rony y Calavera, a quien le interesó el tema ayer,mintiendo como de costumbre respecto a lo que figura en los textos que traje de un blog interesante....Les ocupa el tema de los trolls en nuestro foro??

Por qué será? Será la mulatona un trol del cala o de Rony? al igual que la doc y otros tantos?

Les dejo la inquietud...y la sabia frase del quijote: ladran Sancho...

matilda



Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés