cualquier semejanza con la "realidad" es pura "casualidad",ji,ji
Hoy tenemos con nosotros a una persona con amplio bagaje en cuestión de trolls y los problemas que causan en los medios donde operan.
Llamémosle Hunter.
Dr. Bit (B)- Buenos días, Hunter. Te pedí que observases este medio y lo que sucede en él. ¿Has sacado conclusiones?
Hunter (H)- Buenos días, Bit. Sí. Es un claro caso de troll de tipo B , consiguiendo sus propósitos al contar con la colaboración de usuarios a los que engaña bajo sus multiples identidades.
(B) - ¿Crees que dichos usuarios son conscientes de ello?
(H) - Algunos sí, otros no. Ahí radica la dificultad de desentrañar quien es quien en una plataforma donde, como en todas, existen intereses de sus usuarios. Y al decir intereses, me refiero a la necesidad que tienen algunas personas de ser leídas y comentadas. Ello les impulsa a acusar a otras que, a su parecer, obtienen más atención que ellos.
(B) - Perfectamente. ¿Qué opinas de los usuarios que repiten incansables que no les importa tener muchos comentarios, que no es esta su pretensión?
(H) - Que mienten, por supuesto. Mira, una persona a quien no le importe algo, no lo mencionará cientos de veces.
(B) - Tocado.
(H) - Es de manual. Toda reiteración, aún sin venir a cuento, no demuestra si no el deseo de hacer creer lo que esta persona pretende que crean los demás.
(B) - ¡Vaya!, igual me acusan de ello... Ya van muy ligeros repitiendo que solo yo hablo de trolls...
(H) - Es normal cuando de acusar se trata. Pero este blog está dedicado a Internet, en él das consejos para manejarse; muy buenos, por cierto, con una sencillez que llega fácilmente a cualquier neófito, por ello es perfectamente lógico que hables de trolls y aconsejes sobre ellos.
(B) - Gracias. Pero creo que el Perfil del blog no está orientado debidamente. No lo abrí yo, y no me fijé demasiado.
(H) - Muy bien, no tienes más que pulir este pequeño detalle. Ello no cambiará el sentido real del mismo: ayuda en Internet. Porque ni aún que el perfil del blog diga que es ayuda para manejar el programa, ello no impide que, ante el ataque desmesurado que estáis sufriendo, aconsejes como actuar.
(B) - Perfecto, así lo haré. Dime, ¿has observado los últimos días? ¿A qué crees que se debe el silencio de los que más se hacían notar?
(H) - A lo que te he dicho antes. Es un chantaje a los moderadores. He estudiado tus capturas de pantalla antes de que fuera borrado todo. De ello se desprende que estos usuarios tienen el ego muy alto y, al ir en grupo, creen que podrán ejercer presión. Es algo habitual.
(B) - Ya.
(H) - Pero no pueden. Piensa la cantidad de usuarios que tiene una plataforma. Una cosa es que ellos se crean importantes y otra que lo sean.
(B) - Calla, calla, que a más de uno le va a dar un arrechucho si te lee...
(H) - Seguramente, pero es así. Internet se ha convertido en cobijo de personas que creen ser mucho más de lo que son, solo por el anónimato que da, por lo que ellos están habituados a contar de sí mismos y creérselo.
(B) - ¿Son reales los que dan su nombre?
(H) - Algunos sí, claro. Son los que no se meten en líos y su trayectoria de blogger es clara. Hay que desconfiar de los que "ponen" su nombre una y otra vez, insistiendo en él, así como en su origen, la ciudad donde viven. Un usuario que va de buena fe no insiste en esto cada dos por tres. Es un claro ejemplo de troll.
(B) - Comprendo. ¿Y qué me dices de los que anuncian a bombo y platillo que se van por la deficiencia-según ellos- del servicio, pero vuelven bajo otra identidad?
(H) - ¡Ja, ja, ja! Estos son los peores. Borran todo vestigio suyo. Su juego es aparecer como consecuentes y honestos, pero como tú dices, no son capaces de cumplirlo. No es más que un engaño. Con la nueva identidad pretenden captar adeptos, hacerse con cuántos más usuarios mejor.
(B) - Ya... ya lo he visto...
(H) - Son comportamientos habituales en la Red. Estas personas creen ser únicas, actuar de manera muy inteligente; sin embargo, están perfectamente clasificadas.
(B) - Bien, volvamos al excusivamente troll, no a sus aprendices. ¿Qué me dices de él?
(H) - Perdona, primero he de recalcar que existen aquí uno o varios trolls de tipo C y D , además del B que ya he mencionado.
(B) - Lo sé. Los he seguido estrechamente, pero, aparte de las evidencias, mientras que uno usa un proxi para enmascarar la IP, la de los otros son realmente de donde repiten machaconamente ser.
(H) - Sí, un proxi te da una IP aleatoria, no puedes elegir una procedencia, ello no señala sino que hay algunos usuarios conchabados. Porque pienso que te refieres a trolls del tipo D .
(B) - Así es. ¿Cual es la explicación?
(H) - Vayamos por partes. El troll de tipo C, el `cascader' que inunda blogs con sus comentarios, puede perfectamente pertenecer también al del tipo B y al D. No se trata sino de una paranoia por acosar a alguien, ya sea su objetivo, como los contactos de este objetivo, con la pretensión de aislarlo de todos, de dejarlo solo ante la comunidad.
(B) - Me suena mucho...
(H) - Efectivamente, son tan constantes y persistentes, que acaban consiguiendo su objetivo al abandonar los otros usuarios la intención de comunicarse con la víctima o víctimas del troll, anorreados por el acoso recibido, ya sea en propio blog como en el de la víctima.
(B) - Pero tengo entendido que un troll de tipo C, `cascader', pretende aumentar los comentarios de un post o hilo de foro en su beneficio o el de un amigo si es este el autor de dicho post o hilo.
(H) - Y así es. Pero también lo usan, como has dicho, en beneficio propio, sin ser autor del post ni amigo del mismo (hablemos de posts, ya que nos estamos refiriendo a esta plataforma) Se trata de querer ser vistos, de que sus palabras estén a la vista de todos, por ello inundan con sus mentiras cualquier blog; en cualquier sitio han de dejar su huella.
(B) - Ya veo...
(H) - En cuanto a los trolls de tipo D, los `persistentes' que se inventan una vida fuera de lo normal para el resto de usuarios, deberían ser fácilmente detectables por esto.
(B) - No pidas peras al olmo...
(H) - Cierto. Y de ello se aprovechan. La gente tiende a sentir simpatía por quienes se presentan contando sus problemas; "enormes" y disparatados problemas, absurdidaes totales. Se creen quijotes y se parten la cara por defender a quien solo se está burlando de ellos.
(B) - ¡Jo!, esto ya lo sospechaba. ¿De verdad se lo creen?...
(H) - Sí. Bien, unos sí, otros... lo saben, se han dado cuenta, pero lo aceptan. Son los que les interesa aceptarlo para conseguir sus propósitos.
(B) - Ya... los aprendices...
(H) - Pues sí, así se empieza. No olvidemos que un troll lo es por tres únicos motivos: 1) el aburrimiento. 2) por venganza. 3) política. No hay más. En el primer caso, es el troll primigenio. En el segundo, quien se crea ofendido por alguien, se dedicará a perseguirlo, siempre en la medida de sus posibilidades y en la del odio que haya desarrollado hacia su víctima. El tercer caso no difiere mucho del segundo. Existe un odio muy similar.
(B) - ¿Es posible que un troll persiga a sus víctimas durante años?
(H) - Por completo. En este caso, el individúo ha llegado a tal grado de paroxismo que dedica su vida al objetivo de acabar con quien odia.
(B) - Sí. Pero... ¿no se da cuenta del ridículo que hace?
(H) - No. Llegado a este punto, está completamente ciego y sordo a todo. Por decirlo de cierta manera, ya no es una persona, solo "una cosa".
(B) - Bien, volvamos a donde nos hemos dispersado... ¿Cual es el motivo de que usuarios claramente -según sus IPs- de distintas ciudades españolas se expresen como si fuesen prácticamente la misma persona, teniendo la particularidad común de mencionar cada dos por tres a ciertos bloggers?
(H) - Fácil, ya lo he dicho antes, están confabulados. He seguido estos blogs desde que me consultaste. Una de las identidades de tipo D ha sufrido una variación en su semántica y ortografía imposible de ser cierta de manera natural. Piensa que existen correctores ortográficos, pero ninguno de semántica. Es absurdo. Luego, al ver que no podía seguir con el engaño, pues "mejorar" más de golpe resultaría sospechoso incluso para el más lerdo, ha abandonado teatralmente. Volverá seguramente con otra identidad. Sin olvidar sus "estrechas amistades".
(B) - Sí, ya lo tengo previsto, aunque, realmente, lo ha hecho muchas veces. ¿Crees que volverá haciéndose pasar por la misma, "intentando despistar"? -¡es que no se preocupa por despistar nada, al contrario!-
(H) - Je, je, je. Es un troll de tipo D, ¿qué más da como vuelva? Puede que como su origen, B, aunque opino que volverá como dices, pero ya mucho más "mejorada", esto es, más culta. Las "espantás" y eliminación del blog, no son sino intentos de ocultar pruebas.
(B) - Lo sé, lo sé... Puffffff... ¿Y el tipo A? No ha salido a relucir.
(H) - Porque aquí no lo tenéis. Lo hubo. Lo sé por tus detalladas capturas y explicaciones. Era aquel Carlos que resultó ser una mujer (o eso dijo) Abandonó al ser descubierto, o más bien al descubrirse a sí mismo/a, al querer notoriedad. Este es el troll que opera por divertimiento. Pero era inexperto y no le funcionó.
(B) - Muchas gracias, Hunter. Muchas gracias por dedicar tu tiempo a esta plataforma y explicarlo.
(H) - A ti, por darme material de estudio. Ya sabes que seguramente no servirá de mucho. Dirán que eres tú misma. Es la táctica de los trolls y aprendices de troll, pero creo que con perseverancia se puede abrir los ojos de mucha gente. Y tú también lo piensas, ¿verdad?
(B) - ¡Sí! :D
.
(H) - Y ahora, a "micrófono cerrado", dime algo del "quiero y no puedo"
(B) - ¡Ja ja ja! No. Solo que me da mucha pena. Se cree una maravilla y no llega a la arena, solo al polvo del camino...
(H) - ¡Hundido!