Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El asesinato de Chàvez
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 31 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 16/09/2008 02:49

Fidel Castro alerta que asesinato de Chávez sería catástrofe

Caracas, Venezuela.- El asesinato del presidente Hugo Chávez sería una catástrofe para la patria de Simón Bolívar, alertó el líder cubano Fidel Castro, en una carta leída este domingo en televisión por el mandatario venezolano, aludiendo en la comunicación a un plan para realizar un golpe militar y magnicidio en Venezuela, con la participación de militares en retiro y activos, recientemente revelado.

“Lo que debieran hacer es cuidarte si de verdad creen que el Socialismo es un fracaso que divorcia a los líderes de su propio pueblo, cuando en realidad es el único camino, el único camino a la vida, a la Patria”, expreso Fidel Castro en la misiva leída por Chávez en su programa Aló Presidente, reporta PL.

Al comentar Chávez que recibió el sábado un emisario del líder de la Revolución cubana portador de un mensaje, el mandatario venezolano expresó: Fidel Castro está dando nuestra batalla, y manifestó sentirse honrado ‘’por ser destinatario de estas líneas de un hombre que ha vivido larga vida y larga batalla, y ahí esta dando su batalla, nuestra batalla”.

Con una profunda conciencia, espíritu y mente, Fidel Castro está concentrado en pensar por el futuro de los pueblos, señaló Chávez al comienzo de su programa Aló Presidente, que se desarrolló en el municipio El Viñedo, a más de 300 kilómetros al sureste de Caracas.

En la carta que envía para todos los venezolanos –continuó-, nos hace un análisis político, ético, histórico y económico de las circunstancias en que se han desarrollado Cuba y Venezuela.

Hay dos tiempos en la vida de ambos pueblos. El petróleo venezolano no es la caña de azúcar. Se trata de una materia que aunque se pagaba por ella muy poco, era tal su volumen y calidad, que generaba grandes ingresos en una moneda que tuvo durante decenas de años gran poder adquisitivo, leyó Chávez.

Tu país alcanzó determinados niveles de desarrollo industrial, continuó Fidel Castro en el texto que el mandatario suramericano anunció leerá por partes.

Asumes por méritos propios y apoyo popular la dirección de un pueblo que recibía muy poco de lo que producía, recordó Fidel Castro en su mensaje en alusión a su triunfo electoral de 1998.

Le sobraban brazos, había desempleo, el consumismo de los ricos, sus tiendas y servicios al estilo yanqui, lo impulsaron a vender su fuerza de trabajo, lo sometieron a la inflación, le robaron descaradamente sus reservas de divisas, añadió el líder cubano.

A continuación, Chávez leyó que, en cambio, Cuba solo contaba con sus ingresos por la caña de azúcar.

Existía un aparato del Estado ineficiente y fuerzas armadas sin historia propia, todo era invento yanqui. Ambos desaparecieron, leyó Chávez luego de agradecer las reflexiones de Fidel Castro que le servirán a todos los revolucionarios del mundo.

Nosotros, inexpertos, llegamos al poder con más audacia que líderes de la Revolución francesa, como Dantón, y no menos radicalismo que Robespierre, leyó Chávez al comentar que esos párrafos huelen a historia profunda.

                                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                 (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  17 a 31 de 31  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 17 de 31 en el tema 
De: Juanine4 Enviado: 16/09/2008 18:14
Cortinas de humo
 
La oposición venezolana carece de genios creativos. Aun cuando suponen recorrido parte del camino para acceder al poder, sus intenciones siempre terminan en estruendosos fracasos. Claro, esta afirmación no desecha los esfuerzos que hace diariamente por desestabilizar el país. Y es que sus tácticas siempre transitan por vías equivocadas. Si Venezuela contara con una oposición seria cuyo norte estuviese enfocado al bienestar del colectivo, es indudable que contribuiría a la existencia de un equilibrio social, económico y político y generaría un ambiente de paz y tranquilidad. Sin embargo, los golpistas no duermen; su tiempo lo reparten entre conspirar contra el gobierno legítimo y crear matrices de opinión que socaven las bases de la institucionalidad democrática. Con la denuncia del intento de golpe se estado aparecieron nuevas justificaciones que rayan en la estupidez. El lugar común denominado cortina de humo es la favorita; no es raro escuchar a la derecha negar cualquier intento de sedición. Para ellos sólo el imaginario chavista es capaz de crear una intentona en contra del Presidente Chávez, incluso llegan a hablar de autogolpe o simplemente de una situación ficticia creada por el gobierno para difuminar problemas puntuales de la nación.

El país de la desmemoria, el olvidadizo, el que permitía la censura y la represión ya no existe. Desde 1999 con el advenimiento de Hugo Chávez ha cambiado paulatinamente el pensamiento del venezolano. Hoy no se deja engañar con facilidad por los cadáveres políticos; esos mismos que en las décadas de sesenta y setenta animaron persecuciones, desapariciones, asesinatos y llevaron a la cárcel, sin previo juicio a cuantos se oponían a su política de gobierno. Quienes conspiran en la actualidad, son los mismos que generaron angustia y desasosiego durante el paro petrolero del 2002; los que no les importó causar muertes ni castigar a la población con su actuación desmedida; los que se fijaron como meta alcanzar el poder por la vía de la violencia; los que aluden a cortinas de humo para aparentar ser seres incapaces de causar daño alguno. Esos filofascistas que pretenden imponer en Venezuela un régimen absolutista acusan a Chávez de dictador. Produce hilaridad las declaraciones de los voceros opositores cuando señalan al presidente de autócrata; acaso suponen que la memoria colectiva ha desecho los acontecimientos del 11 de abril de 2002. Siguen equivocados.

Da pena ajena la posición adoptada por gran parte de los medios de comunicación social. Desvirtuar la información, negar hechos públicos y notorios, omitir noticias e intentar desinformar a la población son conductas que van en contra del código de ética del ejercicio del periodismo. Canales de televisión, emisoras de radio y periódicos conforman una plataforma golpista que intenta imponer sus intereses dejando de lado a la colectividad. Sabemos que la felonía ronda en algunos sectores de Venezuela; que no nos darán tregua pues les urge entregar el petróleo y demás riquezas a los imperialistas; que no se quedarán tranquilos mientras el país avance y que de nuevo intentarán dominar el estado; pero, no olviden que el pueblo ahora defiende su Constitución y su democracia participativa.

Respuesta  Mensaje 18 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 16/09/2008 19:12

Sobre, Chávez, estuve miranda una pagina sobre la pobreza que aún hay en Venezuela, sé y debemos de ser concientes que está pobreza, la crearon, la creo el capitalismo venezolano. 

PERO POR LA GRAN PUTA, HOMBRE, QUE CHAVÉS HABLE MENOS MIERDA Y QUE  LUCHE CONTRA ESA POBREZA.

PURA MIERDA, ME EMCABRNAN LOS DISCURSOS SIN RESULTADOS CONCRETOS.


Respuesta  Mensaje 19 de 31 en el tema 
De: Juanine4 Enviado: 16/09/2008 20:09
Guauuuuuuuuuuu!, (mierda) me dejas con los ojos sin vista santaneco

Respuesta  Mensaje 20 de 31 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/09/2008 21:07

Sin embargo Santaneco, Venezuela es el país de mayor crecimiento económico de la región y al parecer la voluntad del gobierno es que se distribuya.

Crecimiento económico en Venezuela debe contribuir al desarrollo del pueblo
ABN 19/08/2008
Caracas,

Caracas, 19 de Ago. ABN.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, destacó este martes el crecimiento que ha tenido la economía venezolana en el segundo trimestre del 2008, por 19 trimestres consecutivos, y señaló que este logro debe estar enfocado al desarrollo del máximo potencial del ser humano.

Desde el Teatro Teresa Carreño, en un acto de graduación de la Misión Cultura y de reconocimiento a los graduandos de la Misión Robinson II, Chávez resaltó que poco a poco el pueblo venezolano está viviendo mejor, y apuntó que “eso es el desarrollo”.

El Mandatario nacional sostuvo que este bienestar de la nación debe ir acompañado por una revolución cultural, al tiempo en que afirmó que en Venezuela ésta ya se encuentra en marcha.

“Hoy se requiere con más profundidad el impulso de la revolución cultural (...) ser culto para ser libre, dijo el gran José Martí. (...) El fascismo se derrota con conciencia y la conciencia se logra con la cultura y conocimiento”, acotó Chávez, así como también precisó que es la hora de la gran ofensiva cultural.

Esta ofensiva cultural, indicó Chávez, ayudará a la construcción del socialismo, “para lo cual se requiere mucha conciencia y capacidad”.

Respuesta  Mensaje 21 de 31 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/09/2008 22:04
Reducción de la pobreza y ODM PDF Imprimir E-Mail


ImageEl PNUD fomenta soluciones nacionales para apoyar los esfuerzos que realizan los países para erradicar la pobreza. En este sentido, patrocina proyectos piloto innovadores; conecta a los países con las mejores prácticas y recursos mundiales; promueve el papel de la mujer en el desarrollo, y agrupa al gobierno, a la sociedad civil y a los donantes externos en acciones conjuntas.

En Venezuela, promueve la formulación de estrategias de desarrollo humano en el ámbito local, mediante la ejecución de proyectos que fortalecen las capacidades de las personas y las instituciones y generan beneficios sociales, económicos, políticos, territoriales, ambientales y culturales.

También apoya medidas dirigidas a sentar las bases para garantizar una información estadística orientada hacia el monitoreo de indicadores en materia de Desarrollo Humano, los avances del país en relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el seguimiento de Programas Sociales de alcance nacional. En este sentido, el PNUD acompaña a instituciones como el Banco de Desarrollo de la Mujer y el Banco del Pueblo Soberano en el empoderamiento productivo de las regiones y sectores más vulnerables de la sociedad, al tiempo que apoya y promueve el fortalecimiento de proyectos de inclusión social para niños, niñas y jóvenes a través de la cultura, como es el caso de la Fundación Sistema de Orquesta Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), entre otras.

Para lograr la reducción de la pobreza en Venezuela trabajamos en las siguientes áreas:

  • Tecnologías de información y comunicación: Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son un instrumento cada vez más decisivo para participar en los mercados mundiales, promover la responsabilidad política, mejorar la provisión de servicios básicos y realizar las oportunidades de desarrollo local. No obstante, sin políticas innovadoras en esta materia muchas personas de los países en desarrollo, y en particular los pobres, quedarán en el atraso. Por esta razón, el PNUD pone a disposición de los países la pericia y las mejores prácticas de todo el mundo para elaborar estrategias que amplíen el acceso a las TIC.

    En Venezuela apoyamos a varios entes gubernamentales para desarrollar sistemas tecnológicos que permitan mejorar las capacidades institucionales. También trabajamos en la ampliación del acceso a Internet hacia los sectores de menos recursos, por medio de la instalación de tecnología de conexión inalámbrica.

  • Equidad de género: En 1999 el PNUD inició la validación de una estrategia para el Desarrollo Humano Sostenible Local (DHSL) en Venezuela. Esta estrategia pretende dar respuesta a los problemas de pobreza, exclusión y discriminación de género a nivel local. Su finalidad es la búsqueda de soluciones a los problemas locales en sus diversas dimensiones (sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales), en correspondencia con los ejes y lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007.

    Desde el año 2003 el Banco de Desarrollo de la Mujer (BANMUJER), organismo adscrito al Ministerio de la Economía Popular, con la asistencia técnica del PNUD, está impulsando la elaboración de Agendas de Desarrollo Local por la Equidad de Género en diversos municipios del país. Las Agendas se elaboran con la participación activa de las integrantes de la red de usuarias de BANMUJER junto con representantes de organizaciones de mujeres, de instituciones locales y de organismos gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en la localidad.

    Entre los logros del proyecto figuran la elaboración de propuestas de políticas públicas locales con enfoques de equidad social y de género y la capacitación de las mujeres para nuevas formas de participación y de liderazgo que incorporen nuevos códigos de relación y negociación.

  • Alianza con el sector empresarial: El PNUD es la agencia encargada de promover el Pacto Mundial, una iniciativa de las Naciones Unidas que busca estimular al sector empresarial para que asuma una mayor responsabilidad con la sociedad y actúe en el marco de un conjunto de principios universalmente reconocidos en el área de Derechos Humanos y Laborales, Ambiente y Lucha contra la Corrupción, a partir de distintos acuerdos gubernamentales internacionales y con miras a apoyar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En Venezuela, el PNUD interactúa con el sector empresarial por medio de proyectos cuatripartitos que involucran a las representaciones de las poblaciones locales o comunitarias, el empresariado y el Gobierno.

    También desarrollamos iniciativas orientadas al desarrollo productivo en el ámbito local (como son los casos de Jusepín, en el estado Anzoátegui, y Güiria, en Sucre, que cuentan con el apoyo de las empresas PDVSA, Statoil, Total y Shell), donde los actores y las actrices claves de la comunidad definen una agenda social con objetivos y proyectos orientados hacia el logro del desarrollo humano sostenible compartido.

  • VIH y sida: Esta es un área transversal para todo el Sistema de las Naciones Unidas. Evitar su propagación y reducir us efectos, obliga a los países en desarrollo a movilizar al Gobierno y la sociedad civil en pro de una tarea tan compleja como necesaria. Conscientes de esta realidad, el PNUD es partidario de situar el problema de esta enfermedad en el centro de los presupuestos nacionales, así como de gestionar programas nacionales que incluyan a personas e instituciones usualmente no comprometidas con asuntos de salud pública y promover respuestas descentralizadas que apoyen iniciativas en las comunidades.

    De igual forma el PNUD, en alianza con distintas empresas, promueve la realización de estudios para determinar la situación epidemiológica en Venezuela, con el fin de brindar información confiable que facilite la elaboración de estrategias para hacer frente al VIH/Sida en el país.

Centro Internacional para la Pobreza

El Centro Internacional de Pobreza (CIP) es un proyecto en conjunto entre el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de Brasil para promover cooperación Sur-Sur en investigaciones aplicadas y capacitación sobre pobreza. El CIP se especializa en analizar los temas de pobreza e inequidad y también en ofrecer recomendaciones basadas en investigaciones para la formulación de políticas dirigidas a la reducción de la pobreza. El CIP está ligado directamente con el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), cual realiza investigaciones para el Gobierno del Brasil, y con el Bureau for Development Policy, PNUD.


Respuesta  Mensaje 22 de 31 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/09/2008 23:02
Aló Presidente 321
Liceo Bolivariano Miguel Otero Silva

chavez_8
Foto: Prensa Presidencial 

Respuesta  Mensaje 23 de 31 en el tema 
De: matilda Enviado: 16/09/2008 23:02
Aló, Presidente 315
Metrocable San Agustín, ofrecerá mejor calidad de vida a sus usuarios
Para ofrecer mayor calidad de vida a la población, el Gobierno Bolivariano avanza en la construcción de obras de transporte masivo, una de ellas es el proyecto metrocable, ubicado en el municipio Libertador, Distrito Capital, que garantizará traslados masivos y facilidades a miles de personas. Al respecto el presidente Chávez resaltó que esta obra beneficiará a unas 40 mil personas e influirá en ganar tiempo, calidad de vida y en la disminución de los delitos 
 
Aló, Presidente 314
Misión Niños y Niñas del Barrio, asegura el derecho de los niños en Venezuela
Con el propósito de preservar los derechos de los infantes y jóvenes, nace la Misión Niños y Niñas del Barrio, que busca garantizar los derechos a la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad y riesgo social 
 
Aló, Presidente 313 
Centro de Rehabilitación Integral Okeima

 

Este centro de rehabilitación fue adquirido por el Gobierno Bolivariano para desarrollar un extenso programa de asistencia a personas en estado de indigencia, así como también aquellas con problemas de adicción y de conducta. El centro de rehabilitación albergará a 150 personas para su atención integral. Cuenta con diversas instalaciones, entre estas: deportivas, establos y una piscina. Al respecto, el presidente Chávez acotó "Traeremos a estas instalaciones a la gente más necesitada para que vivan aquí y, en consecuencia, ofrecerle una mejor calidad de vida porque el socialismo es el que ofrece atención para lo más pobres"

 

Respuesta  Mensaje 24 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 17/09/2008 03:25
Gracias, Mati, por tu intervención muy correcta. Mati, hoy tengo varias horas libres, solo tengo una reunión con mis colegas en el Hospital y regreso, digo por si estas en el MSN.

Juanine4, mi muy estimada compañera, con todo el respeto que usted se merecer, creo que le debo una explicación, lo consideró muy necesario. Mire, personalmente soy un hombre muy impulsivo con mi teclado, auque personalmente le aseguro que no lo soy; soy muy serenó, y calculo cada paso que doy.
Mi muy estimada compañera, usted sabe, que por sobre todo soy amante de la ciencia, tanto que hasta  cansado tengo a todo el mundo acá en el foro, con mis rezos de  cultura política.

Mire usted, la política es una ciencia, una ciencia social, pero ciencia, entonces, mire usted, no creo, sino sé, que el rol de la izquierda, como tarea  principal es borrar la miseria, combatir a la pobreza con políticas sociales eficaces.

En este sentido, después de haber pegado mi e post, medite si las imágenes que sacan los derechistas venezolanos por el google, son en realidad de la Venezuela actual o la de antes. En todo caso, creo que Chávez tiene todos los recursos necesarios para acabar con la pobreza en su país.

Por otro lado, mi apreciable compañera, como marxista que soy, mi lucha es para trabajar  y motivar la construcción de socialismo, un socialismo que no puede admitir pobreza, un socialismo del pueblo que reparta riquezas, que dote a la nación de bienestar social y de seguridad social dado que ambas son reciprocas.

En este sentido, a mi no me importan los nombres de lo líderes sino los proyectos sociales que se encaminen el socialismo, o a una Revolución socialista. 
UN cordial saludo para usted.

Respuesta  Mensaje 25 de 31 en el tema 
De: CombateNews6 Enviado: 17/09/2008 06:51
Mi muy estimado Santa, la politica es un Arte. Es el Arte de gobernar a los pueblos.

Respuesta  Mensaje 26 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 17/09/2008 10:17

En efecto, compañero, complejo pero cierto, vos estas en lo correcto. Empero, que no se te olvide que la dialéctica es profunda, y personalmente soy un marxista dialéctico.

La política es un arte, y todo arte es aplicado, es una práctica. Y la ciencia es el conjunto de los elementos analizados y observados por el científico, quién elabora su técnica aplicada, según lo antes observado. ¿Qué quiere decir, esto, apreciado compañera cubano, sí, quiere decir que la política puede ser usada como arte o como ciencia, según la cultura y la formación intelectual de cada uno.

Mire le repito este e post……….

Un científico en el foro.

Se dice que la política es un arte; el arte de convencer, de atraer, de distraer, de orientar o desorientar.

No todos somos psicólogos, pero si todos practicamos la psicología concientes o inconscientemente.

Podemos condicionar nuestros actos a ciertos valores y a ciertos intereses, según la conveniencia del entorno que nos rodea. En esto sin darnos cuanta vivimos tratando de agradar a los demás y de congraciarnos con ellos, tratando de convencerlos que somos buenos que somos positivos. Esto no lo notamos, porque al ser seres sociales, es una forma de vivir y sobrevivir como sujetos sociales. De está forma de vivir nace el arte de convencer, el llamado arte político.

Pero sí la política es una ciencia social, y lo anterior no es política, sino una psicología popular, estamos en qué el arte de hacer política, se reduce a una vulgaridad, a una forma egoísta de actuar de cada uno. La política es una ciencia, por sobre todo social, pero al ser una ciencia da como resultado hechos comprobados.

Así, si vemos la actitud, la psicología de un ciudadano del primer mundo, noruego, suizo o sueco, vemos que es tan simple, tan vulgar en su conducta como cualquier ciudadano del tercer mundo. Pero nos podemos preguntar. ¿Si estos son tan simples tan vulgares como toda la gente común, que hace que estos países sean ricos y aquellos pobres? ¡La respuesta a esta pregunta está en la organización! Éstos países ricos están mejor organizados que los países pobres. Organización que a su vez se ha logrado gracias a una correcta utilidad de la política científica.

NO recuerdo, cuando fue declarada la política una ciencia social, solo sé que fue una rema de la filosofía hasta que los ingleses, un pueblo con cultura científica, desarrollo la economía política como ciencia separada de la filosofía, y de acá el desarrollo de la economía como ciencia.

Por otro lado, pueblos con cultura científica, siempre los ha habido aún desde los tiempos de la prehistoria. Si dibujamos un mapa político cultural podemos ver como en medio de muchos pueblos incultos científicamente habían pueblos con fuerte cultura científica. En la larga y ancha Europa, los pueblos eran aun bárbaros, cuando los pueblos árabes desarrollaban el Álgebra. No obstante, como una gota de agua en medio de tanta incultura europea surge en Grecia una amplia corriente de filósofos, quines hasta los días de hoy nos han dejada huella.

En la rustica e inculta África, surge un Egipto, también con fuerte cultura científica, logrando organizar el que se puede considerar el primer imperio históricamente reconocido. ¿Fue en Egipto que se estreno el Estado, no lo sé, puede ser?

En Asia los pueblos más desarrollados que se reconoce fueron la India y China. Dos países en medio de un gigantesco continente. Pero en medio de todo y de los pocos pueblos desarrollados en el resto de la Tierra estaba la desconocida América, que aún no estaba ni bautizada. En estas tierras aún sin nombre estaba habitada por pueblos con fuerte cultura científica: Los Mayas, y los Incas. NO debemos olvidar que los mayas entre todos, fueron los creadores del Cero y de la Astronomía entre otras cosas. ¡Verdadera cultura científica!

Me he preguntado y e indagado dentro de los laberintos de mis pensamientos, ¿Dónde estuvo la clave del desarrollo de los pueblos, que en la antigüedad sobresalieron en sabiduría sobre los otros pueblos. ¡Porque llagaron a desarrollar cultura científica, ya lo sabemos. ¿Pero como? Sí, por una razón del medio, posiblemente, lograron alcanzar una organización mejor y por ende superior o más avanzada que la de los demás pueblos, incultos científicamente.

Las pruebas concretas de esto se remontan a nuestra “modernidad”. Inglaterra un pueblo en la actualidad con muchas cultura científica, no solo es el pueblo que desarrollo el capitalismo, sino sus diferentes variantes de capitalismo, a saber el conservadurismo y el liberalismo. Gracias a este desarrollo, se logra desarrollar el Socialismo.

Inglaterra es además la padre patria del Materialismo, en su forma Atea, es también la madre patria de la primer Revolución Industrial, la madre patria también de las luchas sindicales.

Ésta Inglaterra de una o de otra forma, heredo a sus colonias en Norte América, su cultura científica. España, país inculto científicamente ha sido la sede de los fanatismo por excelencia y de las más brutas y abominables supersticiones. En la construcción de canal de Panamá, España dejo marcada su incultura científica y los EEUU que era y es un pueblo con cultura científica.

Después de haber fracasado Francia en el Intento de Unir los dos océanos, el Rey de España, asegura que jamás se podría construir dicho Canal, y asegura que los EEUU fracasarían en su intento. Los EEUU no solo demostraron que se podía construir sino que iba a funcionar durantes muchos años. ¡La cultura científica de la joven nación gringa le quedo demostrada el mundo!

NO es de extrañar a estas altura reconocer que los españoles heredaron atraso, marginación e incultura científica a sus colonias, como qué los Ingleses le heredaron a sus colonias un gran legado de sabiduría y ciencia a sus colonias.

En todo esto, como hemos venido señalando esta la poderosa mano de una organización política objetiva o científica. ¡Que lastimas que dicho objetivo solo sean para beneficiar a unos poco!


Respuesta  Mensaje 27 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 17/09/2008 13:42

Pedro, mira compañero, sin ánimos de aburrirte a vos, como tengo a la pobre, Mati, te voy a repetir este e post.

Mira, si observamos la evolución del ser humano desde sus orígenes más primitivos, podemos ver que la organización social, más que una arte, se fue consolidando dados sus resultados observados, como una ciencia social, que nace como se ve conjuntamente con la naturaleza de aquel primitivos Simio. Se puede decir, qué con él se desarrollo una ciencia natural que fue caminando de la mano conjuntamente con otra ciencia social política. “El hombre es una animal político”, dijo Sócrates……

 

Por ultimo, y lo digo por partes, dado que la gente en este grupo le aburren los largos discursos: JEJEJE

Hemos dicho que el Hombre, como dijo Sócrates, es una animal político, y también hemos visto que la organización fue vital para el desarrollo, y, lo que es mas elemental, para la sobrevencía de los grupos, o animales primitivos.

Ahora, bien, de forma corta y concisa, unamos cabos, atemos cuerdas, unamos eslabones:

Hemos dicho que la política, como parte de las ciencia sociales, es la ciencia responsable dentro de su área, de organizar, no. Pues, bien, vemos que la política, nace conjuntamente con la evolución del animal primitivo, y se convierte en la llave para su desarrollo a ser humano.

NO hubiese podio aquel animal primitivo sobrevivir, sino se hubiese organizado socialmente. Su pase de ser un animal vegetariano, a descubrir otras forma de alimentos más variados, como la carne, que la proporcionaron, un mayor crecimiento de su cerebro, no hubiese sido suficiente sin la organización, sin su organización social "politica".

La organización de aquel, animal, no solo dio la posibilidad al mismo de sobrevivir hasta hoy, sino también le abrió la puerta a la comunicación, o sea, fue gracias a aquella primitiva organización que surge el Idioma en un grupo, como en los diferentes grupos, que es lo que hoy modernamente conocemos como los idiomas.

Pero aquella organización fue más halla de una simple comunicación, sino que además se desarrollo hasta la escritura, lo cual fue la primera piedra para darle origen a las fantasías humanas, de las cuales surge la religión.

Es muy posible que al desarrollar la escritura, se desarrolla el Homo feber, al Homo Sapien. El hombre deja de ser solo constructivo nato como los demás animales, para convertirse en pensante. Como digo Marx: “la diferencia entre la Abeja constructora más experta, y el más rustico artesano es que el segundo, primero se lleva la casa en la cabeza”. Es decir, el ser humano primero piensa.

Y se ha descubierto que el Homo- Feber al igual que todo el reino animal aún no pensaba a pesar de su organización y de haber elaborado muchas armas, y de haber empezado a cubrirse con techos de cuevas, por así decirlo.

Pero en fin, vemos el gran rol que jugo la política, más que para la sobre vivencia del animal, a su desarrollo a ser humano y a su actual nivel de desarrollo industrial y tecnológico


Respuesta  Mensaje 28 de 31 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 17/09/2008 17:08
porque sera que todos estos teocratasteatrales......siempre los quieren matar nada mas llegan a poder a base de engaño de mentiras crimenes y manipulaciones y alos tyrtes dias dicen que los quieren matar,el mismo truquito usado por stalin,castro,mao,y todos estos hijos de putas......y siempre tienen menteculos como los hay popr aqui que le siguen el jueguito vayan al carajo partia de criminales........

Respuesta  Mensaje 29 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 17/09/2008 20:34
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 30 de 31 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 17/09/2008 20:34
el mikimbo jejeje
...
...
pobre miki jejeje no  pasa de Mono en la USA. jejeej Mikimbo, regresa a CUBA , compadre, para que evolucione tu mente.

Respuesta  Mensaje 31 de 31 en el tema 
De: Ydalma7 Enviado: 22/09/2008 03:59
This message has been deleted by the author.


Primer  Anterior  17 a 31 de 31  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados