Yoel, vuestro candidato.
Ya llevo casi dos años de estar en esto foro, muchos hasta conocen ya mi nombre, mis fuertes y mis debilidades, para muchos contradicciones para otros libertad de pensamiento, para mi la realidad del profundo “mezclaje” y mestizaje de nuestro bello continente llamado América. En este tiempo tanto como para mi ha sido imposible fingir, y que de hecho no puedo, asimismo he conocido más a todos mis compañeros, con lo cual hoy los aprecio más que antes.
Pero también he conocido a nuestros oponentes, cubanos en su mayoría. Con ellos hemos compartido diferentes formas y tipos de debate, otros no siendo debates han sido puros insultos, ofensas y hasta amenazas.
En los últimos días he venido observando, el giro y la forma de debatir de YOEL, y me parece muy correcta, muy coherente. Tengo entendido que dicho participante es un joven. Empero un joven que a pesar de sus pocos años y a su poca experiencia quiere demostrar un debate de ideas. Y creo que es muy correcto.
Ustedes, señores cubanos del exilio, necesitan renovar ideas, dado que en este foro cada uno de ustedes ha demostrado y demuestra estar anclado en los tiempos de la guerra fría, en los años 50, 60 y 70. Y para renovar ideas nada mejor que la juventud. NO obstante, tampoco es el punto que un joven por ser joven tanga una “varita” mágica en sus manos, sino que el debate de ideas es la clave, en una mezcla de la experiencia del pasado, con la experiencia del presente, la cual está, esta última, en la juventud, sería la formula, pues.
Tampoco, podemos olvidar que los Revolucionarios cubanos, por lo que tengo entendido, están engrosando las files del partido con nuevos jóvenes, ideosos y una muy fuerte cantera pujante y con ganas de trabajar y luchar.
Por hoy, YOEL, como todo ustedes los cubanos en el exilio, creo que si ustedes son patriotas y aman a CUBA, lo mejor es transitar por el camino de las ideas. Toda nación, y CUBA no es la excepción, necesita de creadores, más que de políticos demagogos, “ingenieros” políticos que sean creativos y capaces de planificar acorto y a largo plazo.
He visto, YOEL, la forma en la cual ustedes abordan el problema de la deuda externa, la cual creo que alguno de vosotros la politizáis de forma muy superficial. Y la deuda externa es en efecto, la carga más dura para el tercer mundo, es la responsable directa de qué los países pobres no se desarrollen. La deuda externa es impagable, y este es un hecho económicamente demostrable.
Miren ustedes el caso del África, Ruanda, para tomar un ejemplo, esté país nunca ha pagado su deuda ni es capaz de hacerlo, ni lo hará en los siguientes 100 años. Lo mismo Haití o El Salvador, y este último país tiene ya más 15 años de venir aprobando sus presupuestos nacionales a base de préstamos. ¿Será capaz este país de pagar tal gigantesca deuda? ¡NO, y me temo que en los siguientes 200 años no será capaz de hacerlo! ¿Esta pagando la Argentina su deuda externa? ¡No, lo que está pagando apenas son parte de los intereses, que no pago debido a su gran crisis monetaria, pero la deuda externa es otra cosa, y es impagable, aún hasta para está muy bellas y rica nación!
YOEL, todo gobierno, y ya te imaginas vos como líder del exilio cubano, debe de medir sus deberes exteriores o interiores. A saber, o queda bien con su pueblo o con los financieros internacionales; y el capitalismo pobre, la derecha de los países del tercer mundo ha preferido sacrificar a sus pueblos, por satisfacer los intereses de los prestamistas. CUBA, la Revolución cubana ha hecho todo lo contrario, ha preferido servir a su pueblo, ha preferido alimentar, cultivar y darle salud a su pueblo, antes que rendirse antes los financieros multinacionales.
YOEL, amigo Opositor, creo que vos seria un buen candidata, para tu grupo, para que ustedes forma una verdadera oposición constructiva y creativa, pero como vos miras, no es fácil, no es lo mismo “Pedro que Guana”, como dice el dicho en mi país.
¿Vos como candidato de un gobierno, del gobierno de CUBA, que preferís, que tu gente se muera de hambre o quedar bien con los “extranjeros” financieros?
Saludos.