|
General: El asesino de Trotski en Cuba
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 7 on the subject |
|
From: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ (Original message) |
Sent: 01/10/2008 18:16 |
El asesino de Trotski en Cuba Tania Díaz Castro LA HABANA, Cuba - Junio (www.cubanet.org) - En los medios de prensa del régimen cubano jamás se ha dicho cómo y quién asesino a Leon Trotski. ¿A qué se debe esto? ¿Acaso el gobierno teme que se sepa todo lo relacionado con Ramón Mercader, autor del crimen del célebre comunista ucraniano?
Escuché por primera vez el nombre de Ramón Mercader cuando era niña. Mis padres sospechaban, y la prensa extranjera de la época también, que el asesinato había sido planeado en Moscú por el propio Stalin.
Años después, en la década del setenta, se volvió a hablar en mi casa de Ramón Mercader. Corrían rumores de que el gobierno de Fidel Castro le había dado amparo y trabajo al asesino de Trotski luego de haber pasado 25 años encarcelado en México.
La historia es tan tenebrosa como el comunismo. Jaime Ramón Mercader del Río regalaba bombones a Natasha, esposa de Trotski. Se hacía pasar por un rico comerciante y simulaba estar enamorado de la nada agraciada Sylvia Agelof, secretaria del organizador del Ejército Rojo. En realidad, Mercader era un espía a sueldo del Kremlin, con pasaporte canadiense falso, y la misión de asesinar a Trotski, por órdenes de Stalin, con una bomba, un cuchillo, una pistola.
León Trotski tenía 61 años y vivía exiliado en México. La mañana del 20 de agosto de 1940, en su villa de Coyoacán, leía inclinado en su escritorio, confiado en que el hombre que tenía a sus espaldas era un buen amigo. Como lo había planeado largos meses, Mercader clavó su piolet con fuerza en el cráneo del viejo comunista.
La sangre salpicó las hojas de papel donde Trotski había escrito que Stalin había propiciado la muerte de Lenin usando un veneno. En su testamento, señaló: "La vida es bella. Esperemos que las generaciones futuras la limpien del mal, de la opresión, de la violencia y disfruten de ella plenamente".
La operación financiada por Stalin, a un costo de medio millón de dólares, había llegado a su fin, borrando del escenario político a su más odiado enemigo. No le importaba que el joven Mercader, de 25 años, fuera llevado a juicio y condenado a 20 años de cárcel. El ardid inventado por Stalin para no aparecer como autor intelectual del crimen en un principio había dado resultado. La prensa se refería a asuntos personales entre Trotski y Mercader.
Ramón Mercader fue reclutado por su propia madre para servir de espía. Caridad Mercader era, desde 1936, agente secreta del Kremlin. Nació en Cuba y provenía de una familia aristocrática. Era miembro del Partido Comunista de México, y ya preso su hijo viajó a Cuba con el propósito de emprender una campaña en pro de su excarcelación. La señora Mercader recibió el apoyo de los líderes comunistas de la Isla.
En 1959 se instaló definitivamente en La Habana. Trabajó en el ministerio de Relaciones Exteriores y viajó a París para continuar la campaña por la libertad de Ramón.
En 1960 Mercader salió de la cárcel y se reunió en secreto con su madre en Cuba. Aquí, a puertas cerradas, es recibido como héroe de la Unión Soviética. Luego viaja a Moscú donde recibe la sorpresa de que los crímenes de Stalin eran de dominio público. Tal vez por esta razón regresa a La Habana, donde recibe refugio y trabajo como asesor del Ministerio del Interior.
Ramón Mercader muere en 1978 en medio de un absoluto silencio. Fue tendido en la funeraria Rivero, de Calzada y K, en el Vedado. Al velorio sólo asistieron sus amigos más íntimos.
Han transcurrido 27 años. El régimen cubano es el mismo. El primer secretario del Partido es el mismo, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior es el mismo. El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros es el mismo.
Hoy, gobiernos de América y Europa aseguran que en la Isla se refugian más de 150 terroristas y perseguidos por evadir la justicia en sus países: Estados Unidos, Puerto Rico, España, Colombia. El canciller Felipe Pérez Roque lo negó enfáticamente en una conferencia de prensa. Pero, ¿quién podría ponerlo en duda después de conocer la trayectoria final del asesino de León Trotski, mantenida en secreto durante 46 años al pueblo cubano y al mundo? |
|
|
First
Previous
2 to 7 of 7
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 7 on the subject |
|
From: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ |
Sent: 01/10/2008 19:17 |
Y la troskista , ama a los que resguardaron al asesino del amo de su conciencia, o sea el troskismo segun la matilda es su ideologia a seguir . Es que esta troskista es de carton, cuidado no la toquen que se cae!! |
|
|
Reply |
Message 3 of 7 on the subject |
|
From: atebom1 |
Sent: 01/10/2008 20:13 |
¿Por qué asesinaron a Trotski? |
|
|
Reply |
Message 4 of 7 on the subject |
|
From: bolita☼ |
Sent: 01/10/2008 21:10 |
STAR, INTERESANTISIMO, GRACIAS POR COMPARTIRLO CON NOSOTROS, ESAS HISTORIAS SECRETAS Y SUCIAS DEL SISTEMA FIDELISTA LLENARAN LAS PAGINAS DE LOS DIARIOS ALGUN DIA...... OJALA QUE NO SEA MUY LEJANO. |
|
|
Reply |
Message 5 of 7 on the subject |
|
From: Doctora-NandiCruz |
Sent: 01/10/2008 22:06 |
el asesino de ninios arabes en Noruega te voy a chivatear a la embajada de Iran EMBASSY AND CONSULATE ADDRESSES
Diplomatic representation in US:
Chief of Mission: Iran has an Interests Section in the Pakistani Embassy in Washington, DC
Embassy: Iranian Interests Section, 2209 Wisconsin Avenue NW, Washington, DC 20007 Telephone: [1] (202) 965-4990
US diplomatic representation: protecting
| | | |
|
|
Reply |
Message 6 of 7 on the subject |
|
From: Doctora-NandiCruz |
Sent: 01/10/2008 23:03 |
Van a estraditarte por mis tres hijos, cabron de mierda |
|
|
Reply |
Message 7 of 7 on the subject |
|
From: Doctora-NandiCruz |
Sent: 01/10/2008 23:03 |
corre y borra todo lo que pusiste por anios, que yo lo tengo guardado |
|
|
First
Previous
2 a 7 de 7
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|