Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Muchos decian que los yanquis los habian hecho
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓  (Mensaje original) Enviado: 02/10/2008 03:08
SIDA decimonónico? 
David Bamford
BBC

Partículas de VIH 
El virus de inmunodeficiencia humana se identificó en 1983.

Según un nuevo estudio, el virus del SIDA ha estado circulando entre seres humanos desde finales del siglo XIX.

Nuevos datos, publicados en la revista especializada Nature, indican que el virus pasó de los monos a los humanos antes de lo que se pensaba. 

Aunque se trata de una tragedia global, los científicos dicen que sus orígenes están en África Central. 

Desde que se identificó el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en 1983, los epidemiólogos trataron de establecer su procedencia y desarrollo. 

La técnica que emplearon consistió en comparar muestras de sangre de diferentes épocas para hacer un estimado del momento en que ocurrieron las primeras mutaciones moleculares. 

Otra muestra 

Hasta hace poco, sólo se conocía una muestra útil de más de 25 años de antigüedad. 

Célula infectada por el SIDA 
Ahora se cree que el virus pasó a los seres humanos entre 1884 y 1924.

Fue tomada en 1959, de un paciente que vivía en la antigua Leopoldville, ahora Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. 

Cuando la compararon con muestras humanas recientes y con otras de la versión del virus en monos -llamada virus de la inmunodeficiencia del simio (SIV, por sus siglas en inglés)- los expertos inicialmente llegaron a la conclusión de que el salto de los monos a los seres humanos había ocurrido en la década de 1930. 

Sin embargo, hace poco el mismo equipo de investigadores -de la Universidad de Arizona en Tucson, Estados Unidos- halló otra muestra de sangre de un paciente diferente en Kinshasa y la analizó. 

Luego de compararla con la anterior, los científicos señalaron que ahora todo parece indicar que las primeras personas infectadas por el VIH lo adquirieron entre 1884 y 1924. 

De ser así, el virus se propagó lentamente durante unos 70 años, antes de convertirse de repente en una epidemia. 

Todavía es un misterio por qué la enfermedad pasó de los simios a seres humanos en un momento determinado.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados