Filosofía:
No me puedo ir a mi “chamba” sin antes profundizar más sobre esto.
He dicho y sostengo que en la región Latinoamericana desde México hasta la Argentina, se carece de cultura científica. Existe una gran vulgaridad científica ahí “de los mil demonios”.
Bien, notemos que hemos dicho: “Servirle a la gente, solucionar los problemas de la gente con la gente y para la gente”. Se ve que no se trata de dar una limosna, no se trata, del sentido religioso de la gente, qué como los pajaritos tiernos solo abren el piquito y su madre los alimenta.
Se trata de organizar, de organizar pues el trabajo, tanto el trabajo productivo en función productiva- social, como el trabajo servicios también social. Todo el bienestar de un pueblo descansa y debe de descansar en su trabajo.
He aquí es en esta forma en la cual se separan los términos âhumanismo y humanitarismoâ. El humanista no es quien da una limosna, sino que, quién lucha por la autodeterminación de los pueblos, es quien lucha por una organización social donde todas las riquezas creadas por la sociedad sean disfrutadas por la misma sociedad. O sea, donde el hombre y la mujer sean dueños de su propio trabajo.
Esto pues, es solucionar los problemas de la gente CON LA GENTE Y PARA LA GENTE. Esto pues, NO es que todo el mundo se quedara dormido mientras los “políticos “harán milagros para cómo arte de magia solucionarlo todo.