Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: NI UN SOLO CASO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 51 en el tema 
De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 10/10/2008 02:55

El último libro de Salim Lamrani
La infamia de los buenos

Santiago Alba Rico
“Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos”, de Salim Lamrani, Editorial Hiru, Hondarribia 2008.


  <!-- @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm  Lo que no le perdonamos a la Cuba revolucionaria es que ha sido atacada ferozmente desde el principio; lo que le reprochamos es que ha tenido y tiene que defenderse sin descanso. Desde 1959, en efecto, Cuba se ha defendido de invasiones, bloqueos, atentados terroristas e injerencias desestabilizadoras; y se ha defendido también de una propaganda musculosa, tan agresiva como insistente, cuya potencia gritona ilumina sin margen de duda la gran ignominia de la pequeña isla. Un país tan atacado tiene por fuerza que ser malo; un país tan defendido sólo puede ser indefendible. De un país tan atacado y tan defendido ya ni siquiera podemos saber por qué se le ataca ni qué es lo que defiende. 

Podemos juzgar, en todo caso, la ilegitimidad de esta defensa por la legitimidad de la ofensiva. Podemos juzgar la bajeza de los defensores por la grandeza de los atacantes. ¿Quién ataca a Cuba? Gobiernos muy poderosos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos; gobiernos muy poderosos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos e invaden o apoyan la invasión de naciones soberanas; gobiernos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos y acortan -o cortan- vidas para salvar bancos y empresas de petroleo; gobiernos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos y deciden o consienten los secuestros de la CIA, los campos de tortura, las cárceles secretas, el control de los teléfonos y las comunicaciones, la suspensión del habeas corpus , el racismo exterminador de las leyes migratorias y un buen puñado de dictaduras colaboracionistas; gobiernos muy poderosos que hablan públicamente de democracia y derechos humanos y zancadillean públicamente la democracia y los derechos humanos, y que hacen una cosa y la otra no porque sean hipócritas o taimados, no, sino porque saben que tan útil es violarlos como invocarlos. ¿Por qué pueden hablar públicamente de democracia y derechos humanos? Precisamente porque pueden zancadillearlos y violarlos públicamente sin demasiada oposición. ¿Por qué creemos en lo que dicen y no en lo que hacen? Porque sus medios para hacerse oír son tan poderosos como sus medios para atropellar, matar y destruir. Cuba no podrá tener nunca razón frente a una irracionalidad tan irresistible; Cuba no podrá ser nunca buena frente a una injusticia tan criminal.

Salim Lamrani, profesor y periodista especializado en Cuba, colaborador habitual de Rebelión, ha entendido muy bien que parte de la estrategia de derribo de la revolución cubana pasa por obligarla a defenderse ininterrumpidamente, de manera que todos sus principios suenen retóricos, sus verdades huecas, sus cifras hinchadas, sus logros dudosos. Frente a esta autolegitimación del atacante -basada en su propia capacidad para atacar-, a cuya luz queda deslegitimada toda defensa, se trata menos de insistir en la legitimidad de la revolución que de cuestionar radicalmente la legitimidad de sus detractores. Eso es lo que hace Salim Lamrani en “Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos”. Con eficacísima calma, sin retórica, acudiendo siempre a informes oficiales fuera de toda sospecha, se atreve a plantar cara a los gobiernos europeos más beligerantes contra Cuba en su propio terreno, allí donde se creen más inatacables o desde donde pretenden impartir doctrina al resto del mundo. Abordando la cuestión más difícil, la más sensible y también la más manipulada, el breve y contundente libro de Lamrani acumula tantas acusaciones contra la UE (y contra, claro, los EEUU) que a los ojos del lector se impone naturalmente todo aquello que la propaganda nos escamotea mediante artificios y violencias simbólicas; es decir, las verdaderas razones de la ofensiva anticubana e, inseparable de éstas, la superioridad positiva y manifiesta de Cuba -y no sólo por comparación- en la defensa de los derechos humanos.

Pero las comparaciones son, sí, edificantes y no quiero resistirme a citar un pasaje del libro de Lamrani que, precisamente bajo ese título (“una comparación edificante”), expresa muy bien tanto la ilegitimidad moral y democrática de la UE como el talento del autor para ordenar las verdades de manera que puedan verse. Para una reseña, la cita es larga; para un sumario judicial, es demasiado corta:

“ Al contrario de lo que ocurre en los países de la Unión Europea, Amnistía internacional no ha mencionado en Cuba:

• Ni un solo caso de asesinato político como en el Reino Unido.

• Ni un solo caso de tortura o trato inhumano como en Bélgica, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Malta, República Checa y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de uso de pruebas conseguidas bajo tortura como en Alemania y Chipre.

• Ni un solo caso de desaparición como en Estonia.

• Ni un solo caso de violación del derecho a la vida como en Suecia.

• Ni un solo caso de secuestros de personas por las autoridades como en Italia.

• Ni un solo caso de impunidad tras un crimen cometido por agentes del Estado como en Austria, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, República Checa y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de tráfico de seres humanos como en Grecia y Lituania.

• Ni un solo caso de violencia contra los menores por parte de agentes del Estado como en España, Estonia, República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de violencia sistemática contra las mujeres como en la mayoría de los países europeos.

• Ni un solo caso de violencia contra las minorías como en Alemania, Estonia, Francia, Grecia, República Checa, Reino Unido y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de racismo o discriminación como en la mayoría de los países europeos.

• Ni un solo caso de niños privados de acceso a la educación a causa de su origen étnico como en Grecia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Letonia y Eslovenia.

• Ni un solo caso de niños internados a causa de su origen étnico como en la República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de esterilización forzada de mujeres procedentes de minorías como en la República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de ciudadanos que perdieron su nacionalidad como en Grecia y Eslovenia.

• Ni un solo caso de uso de camas-jaulas para encerrar a los enfermos mentales como en la República Checa.

• Ni un solo caso de represión de manifestantes como en Chipre y Malta.

• Ni un solo caso de familias expulsadas de sus viviendas como en Hungría.

• Ni un solo caso de violencia contra minusválidos como en la República Checa.

• Ni un solo caso de menores encarcelados como en España, Estonia e Irlanda.

• Ni un solo caso de enfermos mentales encarcelados como en Austria, Irlanda e Italia.

• Ni un solo caso de suicidios en prisión como en Italia.

• Ni un solo caso de automutilación en prisión como en Italia.

• Ni un solo caso de falta de atención médica como en Estonia, Italia y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de violencia policial como en casi todos los países europeos.

• Ni un solo caso de despido abusivo como en Austria.

• Ni un solo caso de venta de armas a países que violan los derechos humanos como en Austria.

• Ni un solo caso de suspensión de las garantías constitucionales como en Francia.

• Ni un solo caso de incitación al odio racial y a la discriminación por las autoridades como en Hungría y Letonia.

• Ni un solo caso de expulsión de demandantes de asilo como en Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia y Grecia”.

Con muy buen sentido, Salim Lamrani blande contra la UE una fuente que ella misma reconoce y utiliza, pero sin duda el número de violaciones de los DDHH que se cometen en países europeos y no se cometen en Cuba aumentaría de forma notable si aceptásemos denuncias de organismos menos oficialmente “independientes”. España sin duda subiría muchos puestos en este ranking inicuo, incluso con sólo actualizar las de Amnistía Internacional: ayer mismo, en efecto, un informe de esta organización denunciaba la complicidad del gobierno español en el traslado de hasta 200 secuestrados a Guantánamo y la presencia de policías españoles en los interrogatorios a los prisioneros. A los defensores de los derechos humanos nos queda claro, en todo caso, no ya que la propaganda occidental contra Cuba carece de fundamento sino que literalmente invierte (con arreglo a una consciente e interesada proyección freudiana) el reparto de papeles: la verdad es que mientras el gobierno de la isla caribeña orienta toda su política hacia la protección de los derechos humanos, los gobiernos europeos (a remolque del de los EEUU) cada vez tienen menos empacho en demostrar que los tiempos -si se quiere proteger el capitalismo- no están para andarse con escrúpulos jurídicos ni remilgos humanistas. Para eso ha servido y sigue sirviendo también la propaganda contra Cuba; si ayuda a derribarla, bien; si no, al menos se logra camuflar un poco la infamia creciente de quienes la atacan. Después de leer el libro de Salim Lamrani, mucho más que las bobadas que se cuentan sobre Cuba, me preocupan las atrocidades que cometen los que las cuentan; y mucho más que la ingenuidad con que nos creemos las patrañas que nuestros periodistas y nuestros gobiernos nos cuentan sobre Cuba, me preocupa la ingenuidad con que nos tragamos lo que nos cuentan sobre sí mismos. Después de leer el libro de Salim Lamrani, me inquieta sobre todo el horror de todo lo que los anticubanos de la UE están haciéndonos a los europeos; y el silencio de los que lo soportamos sin una queja. Tambien sobre esto los cubanos tienen mucho que enseñarnos: porque al menos ellos se defienden.

Noticia relacionada:

Novedad Editorial
"Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos", de Salim Lamrani


Primer  Anterior  7 a 21 de 51  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 7 de 51 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 10/10/2008 06:24
La represión en Cuba
 

Respuesta  Mensaje 8 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 06:58

Respuesta  Mensaje 9 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 07:32

Respuesta  Mensaje 10 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 08:06
10 de diciembre- BBC...represión Cuba

Respuesta  Mensaje 11 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 08:40
documental de los buzos...cuba documental
documental de los buzos en cuba...cuba documental
documental de los buzos en cuba...cuba documental

Respuesta  Mensaje 12 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 09:14
From: MSN NicknameSadCHARLOTE  (Original Message) Sent: 1/26/2008 1:38 PM
Buscandote Habana 1of2...Buscandote Habana 1of2 cuba cubanos fidel castro asesino burronazul burron azul...Cuba communism spanish Buscandote Habana cuba cubanos fidel castro asesino burronazul
 
Buscandote Habana 2of2...Buscandote Habana 2of2 cuba cubanos fidel castro asesino burronazul burron azul...Buscandote Habana 2of2 cuba cubanos fidel castro asesino burronazul burron azul

Respuesta  Mensaje 13 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 09:48

Respuesta  Mensaje 14 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 10:22

Respuesta  Mensaje 15 de 51 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 10/10/2008 10:56

Respuesta  Mensaje 16 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 11:30

Respuesta  Mensaje 17 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 12:04

Respuesta  Mensaje 18 de 51 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 10/10/2008 12:38

Respuesta  Mensaje 19 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 13:12
From: MSN NicknameSadCHARLOTE  (Original Message) Sent: 1/26/2008 12:51 PM
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
de Cuba muestran la realidad del sistema de salud para los cubanos comunes y desmienten la propaganda totalitaria del regimen castrista en el exterior....salud medicina cuba
Nota Noticias 41: Cámara oculta Crisis en la salud en Cuba...Noticias 41 Cuba
 
, desde Cuba, donde él vive, valiéntemente describe como es la situación actual del sistema de salud, con la dictadura castrista que está implantada en Cuba por El médico cubano Dr. Darsi Ferrer Ramírez, desde Cuba, donde él vive, valiéntemente describe como es la situación actual del sistema de salud, con la dictadura castrista que está implantada en Cuba por casi medio siglo, 49 años.
Video publicado en la excelente página de mis amigos Jay Martínez y Claudia Márquez www.contactocuba.com y subido al sistema de You Tube por Guillermo Milán Reyes. Editor y redactor de la página web http://www.cubademocraciayvida.org
(más) (menos) 
DOBLE SISTEMA DE SALUD CUBANO. UNO DE ALTA CALIDAD EN DOLARES PARA LOS EXTRANJEROS Y "VIVE BIEN", Y OTRO PESIMO PARA EL PUEBLO...plasmatico
sistema de salud, con la dictadura castrista que está implantada en Cuba por casi medio siglo, 49 años,...MEDICINA CUBANA SALUD EN CUBA ZAPATERO COMUNISMO El médico cubano Dr. Darsi Ferrer Ramírez, desde Cuba, donde él vive, valiéntemente describe como es la situación actual del sistema de salud, con la dictadura castrista que está implantada en Cuba por casi medio siglo, 49 años, (más) (menos) 
 
 
Michel Moore habla de la salud en Cuba en el programa 20/20, de su pelicula SICKO....SICKO Moore Cuba Salud 20/20 Health

Respuesta  Mensaje 20 de 51 en el tema 
De: Sad_Charlotte__ Enviado: 10/10/2008 13:46
 
01:57 De: BF26A4F468341A4F
Reproducciones: 9007

Respuesta  Mensaje 21 de 51 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 10/10/2008 14:21


Primer  Anterior  7 a 21 de 51  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados