El diputado Isea ha dicho que a partir de las empresas radicadas en Florida, Rosales ha adquirido propiedades y bienes raíces en suelo norteamericano y ha mostrado una grabación en la que el gobernador del Zulia supuestamente ordena la transferencia de 31 millones de dólares a RT Internacional Fuente: El Tiempo - Colombia Gobierno venezolano anuncia cárcel para el líder opositor y gobernador de Zulia, Manuel Rosales El vicepresidente Ramón Carrizales aseguró que después del 23 de noviembre, cuando sean elegidos los nuevos gobernadores y alcaldes, se cumplirá la medida. Específicamente, el vicepresidente venezolano comentó que la protección especial que le otorga la Constitución a Rosales por ser gobernador, expirará ese día. Rosales es candidato para la alcaldía de Maracaibo (capital del estado Zulia), pero la protección constitucional no cubre a los alcaldes. "Él (Rosales) deja de tener un fuero especial el 23 de noviembre, cuando deja de ser gobernador. Puede ser detenido sin necesidad del antejuicio de mérito y seguramente los órganos judiciales van a actuar", sostuvo Carrizales. Antes de este anuncio, el diputado de la Asamblea Nacional, Mario Isea, había anunciado durante la semana que si Rosales se negaba tres veces a acudir y ofrecer su declaración ante el Parlamento (que abrió una investigación en su contra) podría ser detenido. El viernes 14 de noviembre, Rosales no acudió a la primera cita que le hizo la Asamblea para testificar sobre las acusaciones de corrupción que se le imputan. El gobernador aseguró que no recibió la citación con las 72 horas de anticipación que establece la ley, denunció que la sesión acordada era una "emboscada" para perjudicarlo políticamente y aseguró que el chavismo había preparado a un grupo de sus seguidores para agredirlo físicamente. Haciendas y mansiones | El presidente Chávez ha asegurado que Manuel Rosales ha incurrido en decenas de actos de corrupción, que incluirían la compra de 13 haciendas con dinero de la Gobernación y la creación de dos empresas con sede en Miami: RT Internacional Group y Agropecuaria La Milagrosa. "Solo se le está pidiendo que explique de donde sacó para comprar 13 haciendas y comprar mansiones en E.U.: es un ladrón, es un ladrón", dijo el presidente Chávez al conocer que Rosales no había acudido al Parlamento. La Asamblea, por su parte, abrió tres investigaciones contra Rosales: una supuesta evasión fiscal en la Lotería del Zulia, la adquisición irregular de bienes e inmuebles y la supuesta donación de una camioneta de la Gobernación del Zulia a su compadre, actual jefe de la policía del estado Zulia, Jesús Cubillán. El diputado Isea ha dicho que a partir de las empresas radicadas en Florida, Rosales ha adquirido propiedades y bienes raíces en suelo norteamericano y ha mostrado una grabación en la que el gobernador del Zulia supuestamente ordena la transferencia de 31 millones de dólares a RT Internacional Group. Isea aseguró, además, que Rosales se estaría preparando para huir del país. En entrevista concedida a EL TIEMPO hace un par de semanas, Rosales comentó que las fincas fueron compradas para repartirlas a campesinos comprometidos a trabajar la tierra y que en ningún momento representan parte de su patrimonio. Sobre la grabación, aseguró que la llamada es un montaje creado por el Gobierno para incriminarlo. VALENTINA LARES MARTIZ CORRESPONSAL DE EL TIEMPO CARACAS |