Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ♥ SuaveQuel ♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Lieberman seguirá al frente del Comité de Seguridad pese a haber apoyado a McCai
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Azali5  (Mensaje original) Enviado: 18/11/2008 21:07

Lieberman seguirá al frente del Comité de Seguridad pese a haber apoyado a McCain

EFE

WASHINGTON

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>El senador independiente por Connecticut, Joseph Lieberman (c) se dirige a los medios de comunicación durante una rueda de prensa celebrada en la Comisión de Seguridad Interior en Washington, Estados Unidos el 18 de septiembre de 2008. Lieberman conservará la presidencia de la Comisión de Seguridad Interior a pesar de haber apoyado al partido republicano en las pasadas elecciones.
MATTHEW CAVANAUGH / EFE
El senador independiente por Connecticut, Joseph Lieberman (c) se dirige a los medios de comunicación durante una rueda de prensa celebrada en la Comisión de Seguridad Interior en Washington, Estados Unidos el 18 de septiembre de 2008. Lieberman conservará la presidencia de la Comisión de Seguridad Interior a pesar de haber apoyado al partido republicano en las pasadas elecciones.

La mayoría demócrata del Senado aprobó hoy martes, tras una reunión a puerta cerrada, que el senador independiente Joe Lieberman siga al frente del Comité de Seguridad Nacional, pese a que apoyó al republicano John McCain en la contienda presidencial.

Durante una rueda de prensa, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, afirmó que el país afronta muchos retos y que éste no es el momento de adoptar conductas vengativas.

"Es muy claro que la vasta mayoría del grupo demócrata quiere dejar al senador Lieberman como presidente de su comité, y miembro del Comité de las Fuerzas Armadas, y así ha sido. Se acabó'', la discusión, afirmó Reid, tras la reunión a puerta cerrada en la que se eligió al liderazgo demócrata para la 111 sesión legislativa que comienza en enero próximo.

"Joe Lieberman es un demócrata. El forma parte de este grupo (parlamentario)'', enfatizó Reid, al referirse a la resolución.

Reid reconoció que hay cosas de la carrera política de su colega que "jamás entenderé o aprobaré'', pero también elogió sus cuatro décadas de liderazgo e incluso lo calificó como "uno de los miembros más progresistas del estado de Connecticut''.

"Confío en Lieberman... estamos viendo hacia el futuro, un futuro que creo nos pone en un nuevo rumbo para Estados Unidos'', dijo Reid, al afirmar que lo ocurrido en la contienda electoral en la que el senador independiente apoyó la candidatura de McCain es ‘‘agua pasada''.

Por su parte, Lieberman agradeció las expresiones de confianza de Reid, habló "del comienzo de un nuevo capítulo'' y reiteró su voluntad de trabajar con el presidente electo, Barack Obama, y con su gobierno "para la protección del pueblo estadounidense y de nuestras libertades''.

Preguntado sobre lo que hizo para convencer a sus colegas demócratas, Lieberman contestó: "tengo un historial, un historial de trabajar con la oposición para lograr resultados''.

La resolución, según Lieberman, no repudia su apoyo a McCain, pero sí condena enérgicamente los comentarios que hizo el senador de Connecticut contra Obama durante la contienda.

Lieberman perdió la candidatura demócrata en los comicios legislativos de 2006 debido a su apoyo a la guerra en Irak, pero ganó un escaño como independiente.

Tras su triunfo electoral, Obama, conocido por su pragmatismo y quien ha manifestado su deseo de trabajar con todos los políticos sin importar su ideología, abogó para que Lieberman se mantuviese con la bancada demócrata.

Como presidente del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, Lieberman tiene la potestad de supervisar todas las operaciones del Ejecutivo.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados