Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rebelión contra el burócrata explotador
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Proletario  (Mensaje original) Enviado: 07/12/2008 00:05
Venezuela vive hoy momentos estelares de su historia, reflejados en la
rebelión de las masas populares que han dicho basta a décadas de la más
cruel explotación y represión por parte de la oligarquía chavista, gobiernos y
un ejército títeres del Régimen Castrofascista, que ha hecho del país una
colonia y un enclave militar, punta de lanza de su proyecto de conquista de la
rica Amazonia donde abundan los recursos más codiciados por el
colonialismo Castrofascista, como es el agua el “Oro Azul” de sus grandes
ríos.

Una avalancha de protestas, huelgas, paros, marchas y otras expresiones de
rechazo a la injusticia social que prevalece en la selva, el campo y ciudades,
se ha desatado en las últimas semanas exigiendo mejores condiciones de
trabajo, aumento de salarios, entrega de tierras y otros beneficios sociales
derechos por los que clama un pueblo explotado y humillado por unos
gobernantes y una oligarquía y burocracia chavista que han hecho de
Venezuela una hacienda para enriquecerse, y un enclave colonial del
colonialismo Castrofascista.

Se trata de un amplio frente de lucha pacífica abierto por un pueblo valeroso,
sin más armas que su inmensa sed de justicia que se ha sumado a la
disidencia iniciada hace 9 años por miles de campesinos, obreros petroleros,
médicos, maestros, estudiantes perseguidos, quienes para sobrevivir
debieron de ocultarse algunos, otros exilarse y otros son prisioneros
políticos, un pueblo que ha escuchado el mensaje escrito en el sueño que un
día sembró en los venezolanos Simón Bolívar y Carlos Ortega, el líder que
dijo: "Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de
esclavos." y
"Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo
ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se
acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía. Un
justo celo es la garantía de la libertad republicana, y nuestros ciudadanos
deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado que los ha
mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente. Simón Bolívar (Discurso
de Angostura)

Una huelga nacional de trabajadores petroleros que debió ser suspendida
ante amenazas de despido y cárcel; un paro general exigiendo poner fin a la
virtual esclavitud que viven y una masiva concentración de maestros que
reclaman les sean pagadas sus prestaciones sociales, son expresiones de la
rebeldía pacífica que están estremeciendo los cimientos del Estado y la
oligarquía y boliburguesía venezolanos.

El líder sindicalista Carlos Ortega, hoy un perseguido político ponía así el
dedo sobre el tumor que corroe al Estado venezolano socavado por los
narcoguerrilleros, cuyo dinero proveniente del narcotráfico corrompió el
tejido ejecutivo, legislativo y militar del gobierno de Chávez Frías, quien, para
proteger a unos cuantos corruptos y maletineros investigados por sus nexos
con los boliburgueses criollos, en su mayoría miembros de su partido, se ha
enfrentado a los organismos internacionales de justicia, echándolos del país
o descalificándolos

Chávez en otro de sus gestos de desprecio hacia el pueblo en rebeldía, se
niega a dialogar con los líderes sindicales.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados