|
General: México deporta a 41 cubanos
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 06/12/2008 02:45 |
México deporta a 41 cubanos Grupos de traficantes operan entre Cuba y México. El Instituto Nacional de Migraciones de México (INM) anunció este jueves que deportó a 41 ciudadanos cubanos en cumplimiento de un acuerdo firmado entre los dos países en octubre. El arreglo busca frenar el uso de México como "puente" de los grupos de traficantes de indocumentados, que trasladan a los cubanos desde la isla hasta Estados Unidos. El acuerdo contempla la rápida repatriación de los cubanos detenidos en México, en un plazo no mayor a un mes, y que los costos del viaje de retorno sean pagados por el gobierno mexicano. Los deportados son 37 hombres y cuatro mujeres, que zarparon en un buque de la Armada desde Isla Mujeres, en el estado de Quintana Roo, el punto más cercano a la isla. Aunque no se especificó dónde fueron detenidas estas personas, se sabe que la costa de Quintana Roo es uno de los principales puntos de desembarque para los grupos de traficantes de cubanos. 11.500 cubanos en un año Cuba y México firmaron el acuerdo en octubre de este año. | El INM asegura que durante su permanencia en México los repatriados "recibieron alimentación, atención médica y pudieron comunicarse con sus familiares, con estricto apego a los derechos humanos". Más de 400 cubanos indocumentados han sido detenidos en lo que va de año por las autoridades mexicanas. Hasta ahora, simplemente se les ponía una fianza. Al quedar libres, muchos continuaban viaje hacia Estados Unidos, donde la ley les permite ingresar sin papeles. Según Patricia Mercado, corresponsal de la BBC en la Ciudad de México, tres de cada cuatro cubanos que llegan a Estados Unidos lo hacen por México. Según datos del gobierno de Estados Unidos, 11.500 cubanos ingresaron el año pasado a través de la frontera con México. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7766000/7766357.stm |
|
|
أول
سابق
2 إلى 10 من 10
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 02:59 |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 10 في الفقرة |
|
من: Azali5 |
مبعوث: 07/12/2008 05:59 |
Muy mal hecho, conque cara protestaran cuando deportan a los mexinanos?  |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 08:59 |
La emigracion ilegal es un problema mundial |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 11:59 |
Azali Muy mal hecho, conque cara protestaran cuando deportan a los mexinanos?  Aqui está lo que tu dices Protesta México por redadas contra inmigrantes |  | |  | | por: Agencia Fuente: NOTIMEX
Presenta el gobierno de México una carta de protesta al Departamento de Estado de EU, por las redadas contra inmigrantes indocumentados
 Protesta México por redadas contra inmigrantes en EU. Foto: AP WASHINGTON, Estados Unidos, jun. 16, 2004.- El gobierno mexicano presentó este miércoles una nota diplomática ante el de Estados Unidos con motivo de las redadas a inmigrantes indocumentados, la mayoría mexicanos, en varias ciudades estadounidenses, en especial del estado de California. La nota, entregada este miércoles al Departamento de Estado, fue presentada en seguimiento a las instrucciones del mandatario mexicano Vicente Fox, informó a Notimex el portavoz de la embajada de México en Washington, Miguel Monterrubio. El presidente Fox, quien este miércoles inicia una gira por Estados Unidos, dijo el martes haber instruido al canciller Luis Ernesto Derbez a expresar una "enérgica protesta" a los Departamentos de Estado y de Seguridad Interior por las redadas a mexicanos. Asimismo, anunció que los cónsules de México han recibido instrucciones de mantenerse alertas para prevenir y, en su caso, reaccionar ante situaciones irregulares o de abuso de los derechos de las y los mexicanos. "México ha defendido y defenderá siempre, de manera categórica, que se respeten sus derechos, todos sus derechos. Nunca aceptaremos tratos discriminatorios en contra de nuestros connacionales", dijo el presidente Fox. Autoridades estadounidenses iniciaron el pasado 4 de junio una serie de redadas por ciudades aledañas al Este de Los Ángeles como Corona y Ontario, que se han extendido a varias decenas de ciudades, lo que ha resultado el arresto de 410 inmigrantes indocumentados. Reportes oficiales de la Patrulla Fronteriza indicaron que los inmigrantes fueron detenidos en diversos operativos "de rutina" -que no se habían efectuado en estas áreas desde hace cuatro años- en los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Riverside y San Diego. Autoridades migratorias señalaron que 315 han sido detenidos en las áreas de Ontario, Corona y Escondido, de los cuales 283 firmaron su regreso voluntario a México, y otros 32 son asesorados por organizaciones civiles y solicitaron audiencia migratoria. También fueron detenidos tres guatemaltecos y dos salvadoreños, quienes ya fueron deportados a sus respectivos países. Organizaciones civiles de Los Ángeles anunciaron el martes una serie de acciones para exigir el cese a las redadas, que incluyen la posible realización de marchas multitudinarias. En la coalición participan grupos pro inmigrantes como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la Alianza Nacional Pro Derechos Humanos, Maldef y Hermandad Mexicana Nacional. > //Opina
writeOpina('noticierostelevisa@esmas.com.mx'); //articulos de compras
comprasTexto[0] = "Adquiere el libro: 'Cruzar la línea. La migración de México a los Estados Unidos', de Jorge A. Bustamante"; comprasURL[0] = "http://www.esmascompras.com/pesquisa/descricao.asp?id_produto=22266";
//Más Noticias
masNoticias = "http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/masnoticias/"
http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/371328.html | | |
|
|
جواب |
رسائل 6 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 14:59 |
Ayunan en protesta por las redadas y deportaciones EFE Mayo 1, 2007 Washington.- Un grupo de activistas hispanos, entre ellos ciudadanos y religiosos, inició un ayuno en Washington para exigir que las autoridades pongan fin a las redadas y a las deportaciones y aprueben una reforma migratoria integral.
Doce activistas y residentes del barrio latino de la capital de EEUU dijeron hoy que comenzaron el ayuno el sábado pasado para llamar la atención sobre la situación que viven muchas familias hispanas a consecuencia del incremento de las detenciones, las redadas y las deportaciones de inmigrantes indocumentados.
"Creemos que esto está afectando mucho a las familias. Hay familias que están paralizadas por el miedo. Sabemos de familias que no salen de su casa, sobre todo gente mayor, por el temor de ser deportados", indicó Canek Martínez, un residente de Washington que se unió a |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 17:59 |
Desgraciadamente cada pais cuida sus fronteras, son leyes internacionales, lo malo de Cuba es su dictadura, van a Cuba pero de turistas, bueno sería que España bloqueara el turismo, perro España es la que regentea los hoteles de Cuba, pues los cubanos no tienen la capacidad para regentearlos |
|
|
جواب |
رسائل 8 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 20:59 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
جواب |
رسائل 9 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 07/12/2008 20:59 |
El proceso se paralizó esta tarde por un fallo en el texto del acuerdo, que no hacía mención a los presos políticos detenidos en 2003 AGENCIAS - Bruselas - 23/06/2008 15:37
La Unión Europea levantó finalmente el lunes en forma oficial sus sanciones contra Cuba y lanzó una propuesta de diálogo político con el gobierno de Raúl Castro, tras un error administrativo que postergó la decisión durante varias horas, indicó la presidencia eslovena de la UE. La decisión formal sobre la anulación de las sanciones fue adoptada en el Consejo Europeo de Agricultura y Pesca que se lleva a cabo en Luxemburgo, primera reunión formal de los 27 a ese nivel tras el acuerdo político sobre la cuestión alcanzado el viernes pasado en la cumbre de la UE. "Las dificultades halladas durante la jornada fueron solucionadas y se adoptaron las conclusiones", afirmó un portavoz de la presidencia eslovena, en referencia al error administrativo de la UE descubierto por Suecia y por el cual se postergó por varias horas el levantamiento de las sanciones. Revisión anual Según las conclusiones adoptadas por la UE, la decisión de levantar las medidas adoptadas contra La Habana en 2003, y suspendidas desde 2005 gracias a España, busca "facilitar el diálogo político", tras reconocer "los cambios llevados a cabo por el gobierno cubano" "El diálogo tendrá que abarcar las áreas de cooperación, incluyendo política, derechos humanos, economía, ciencia y cultura, y debe ser incondicional, recíproco y no discriminatorio", indica ese texto, que recoge el acuerdo entre los cancilleres de los 27 el pasado jueves. "Durante las visitas de alto nivel, la cuestión de los derechos humanos deberá ser tratada siempre y las reuniones con la oposición democrática tendrán que formar parte" de las mismas, agrega. La decisión de la UE incluye una revisión "anual" de las relaciones con Cuba, por lo que en junio de 2009 se evaluará "la efectividad del proceso de diálogo político". El primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt. - EFE http://www.publico.es/internacional/128700/suecia/retrasa/aprobacion/levantamiento/sanciones/ue/cuba
|
|
|
جواب |
رسائل 10 من 10 في الفقرة |
|
من: Comocomo |
مبعوث: 08/12/2008 13:22 |
|
|
أول
سابق
2 a 10 de 10
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|