Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: EL GENERAL ES RECORDADO GRANDE QUE FUE EL TIPO,hizo mierda a los comunistas..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 145 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1  (Mensaje original) Enviado: 10/12/2008 22:35

Conmemoran a Pinochet en el segundo aniversario de su muerte

FOTO:Mikimby jodon premio malas palabras



Primer  Anterior  71 a 85 de 145  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 71 de 145 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 11/12/2008 14:33
 
Discúlpame Papiyo por la intencion de la pregunta que voy a hacerte y por la forma que se' no es la más apropiada,pero...¿Tú crees que toda la porqueria que expresas alla' abajo,quepa ahi?
alver. 
-------------------------------------------
Por favor, no delires màs.
Los seguidores de Pinochet, de Batista, de Franco, de Trujillo, de Somoza y de Videla son una ìnfima minorìa.
En cambio, Fidel arrastra multitudes. Paìs donde èl iba, lo recibìa con todos los honores y con todos los aplausos. No era solamente el protocolo dirigido a todo Jefe de Estado. Acà se le abriò el Congreso y el pueblo se autoconvocò para ir a verlo. Y en muchos paìses ocurriò lo mismo.
Por supuesto, siempre habrà algùn infeliz que lo señale como Dictador. Pero semejante idea solo puede germinar en las cabezas de los reaccionarios y de los ignorantes, que en vez de tener un cerebro, tienen tierra.
 
No escriban màs estupideces. Es bochornoso y resulta obseno equiparar la tremenda figura de un lìder revolucionario como Fidel, con esa partida de cobardes, miserables, mediocres, decadentes y criminales dictadores.
 
                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                             (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 72 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 14:46
Esto es para el lacayo castrista papiyo y sus lametraseros.
 
 
From: MSN NicknameAzali5 Sent: 12/11/2008 1:05 PM
MULTITUDES??
 
 
 
Generalisimo Francisco Franco 
 
 
Hitler' speech January 30 1939 
 
 
Adolf Hitler
01:51
 
 
 
 
Y SI VIVIERAS EN AQUEL TIEMPO SERIAS UNO DE ESOS CANTA ODA

Respuesta  Mensaje 73 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 14:59
MULTITUDES??
 
Si seràs bruta.
No hablo de multitudes a nivel Cuba. Hablo de multitudes a nivel mundial.
Sos o te hacès ??????
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 74 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 15:12
Aclamado en una Iglesia de Nueva York :
 
LA RELACION WASHINGTON-LA HABANA: VISITA DEL PRESIDENTE CUBANO A HARLEM
Fidel Castro, aclamado en una iglesia de Nueva York

Fue recibido al grito de Fidel, Fidel. Habló por más de cuatro horas. Y se refirió al histórico saludo con Clinton



 
Por MARINA AIZEN. Nueva York. Corresponsal

Al grito de "Fidel, Fidel", cientos de neoyorquinos recibieron la noche del viernes al líder cubano. En Riverside Church, una iglesia de Manhattan, cercana al Harlem, donde alguna vez el legendario Martin Luther King predicó en contra de la guerra de Vietnam, Fidel Castro se reunió con sus inquebrantables admiradores de Nueva York. "He venido a Harlem porque sabía que aquí hallaría a mis mejores amigos", indicó emocionado el líder cubano, que a pesar de sus 74 años, habló sin cansarse durante más de 4 horas.

La multitud, unas dos mil personas, lo recibió cantándole el "happy birthday", a pesar de que su cumpleaños fue el 13 de agosto. Luego de abrazar a unos niños, que le regalaron flores y besos, Fidel respondió diciendo: "Hermanos y hermanas, ustedes han sido extremadamente generosos y amables con nosotros".

"He llegado a cumplir estos años milagrosamente", señaló a continuación, haciendo referencia a los numerosos intentos de asesinato efectuados en las más de cuatro décadas que lleva en el poder.

Esta fue la única actividad que Castro realizó en Nueva York que no estuvo relacionada con la Cumbre del Milenio. Por lo tanto, decidió ir de entrecasa: colgó los trajes oscuros que había usado en la ONU, y se puso la ropa de fajina militar.

La reunión había sido guardada casi como un secreto por los diplomáticos cubanos, que bajaban la cabeza cuando la prensa los inquiría por su realización. Sin embargo, sus asistentes estaban bien informados. Para entrar, además de un ticket, se necesitaba estar inscripto en una lista, que había sido aprobada por la misión de Cuba ante la ONU.

"Bienvenido, comandante Fidel Castro", decía un cartel a la entrada de la Iglesia, que fue construida en los años 30 gracias al financiamiento de un símbolo del capitalismo, John D. Rockefeller. El lugar era una verdadera fortaleza de seguridad. Los asistentes, casi todos ellos gente de clase media e intelectual, empezaron a agolparse en la puerta del templo a las 16 horas. Había que pasar por un detector de metales para poder ingresar. Fidel recién llegó a las 22. Pasadas las 2 de la mañana, cuando terminó su discurso, se había retirado la mitad de la gente, muerta de sueño.

"Yo vengo a prestar mi solidaridad con Cuba", declaró Angel Ortiz, un puertorriqueño que se agolpaba en la puerta. A su lado, había quienes sostenían carteles en contra del embargo. No faltaba tampoco quien gritara "Fidel sí, Giuliani no", en referencia al alcalde republicano de Nueva York.

Sólo unos pocos anticastristas se molestaron en llegar a protestar. La policía los ubicó en una esquina aislada, para asegurarse de que no hubiera incidente alguno. Entre ellos, había dos chicas rubias, que tenían un cartel que pedía por la libertad de los presos políticos en Cuba.

Fidel, obviamente, se sentía a sus anchas con el público que lo fue a escuchar. Esta parte de Nueva York es muy caro al líder cubano: allí lo recibieron en los años 60, cuando lo echaron de un fino hotel del centro de Manhattan. Allí volvió en 1995, la última vez que pasó por la ciudad.

Entre el público, había dos congresistas, José Serrano (Nueva York) y Maxim Waters (California). Ambos son demócratas. Tampoco podía faltar la ministra protestante, Joan Campbell, quien intercedió personalmente ante Washington por el caso del pequeño balsero Elián González.

En su larga intervención, Castro tuvo tiempo para tocar todos los temas. Entre ellos, el regreso a la escuela del niño Elián, los logros de la revolución cubana, sobre todo la salud y la educación. No se ahorró estadísticas, ni minuciosos detalles. También se ocupó de criticar a Estados Unidos, al hablar del ex líder de los Panteras Negras, Mumia Abu-Jamal, condenado a muerte por el asesinato de un policía.

Asimismo, se quejó de que en la ONU le hubieran dado tan escasos minutos para hablar en el podio de la Asamblea General. "Es una humillación", dijo. "Cinco minutos es poco tiempo para hablar de enciclopédicos problemas. Era una reunión muy importante, porque el mundo está realmente en una situación catastrófica", aseguró. y bromeó sobre el sistema instaurado para reglamentar el tiempo de los discursos: "La tribuna de la ONU no debe convertirse en un semáforo".

Castro finalizó su charla comentando el famoso saludo con el presidente Bill Clinton que tanto embarazo causó en la Casa Blanca. Dijo que "Clinton iba estrechando la mano a cada uno de los gobernantes. No podía yo salir corriendo para evitar saludarlo, así que con toda dignidad y cortesía lo saludé", señaló.

Evidentemente, Fidel vino a Nueva York con muchas ganas de explayarse.

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 75 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 15:25
No seas estupido, cuatro gatos no llegan a multitud..

Respuesta  Mensaje 76 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 15:38
Aclamado en Venezuela :
 

Cronología de las visitas de Fidel a Venezuela

Por Julio Pérez Muñoz

Con la iniciada este 11 de agosto del 2001, el Comandante en Jefe Fidel Castro ha realizado seis visitas a Venezuela desde 1959, cuando triunfo la Revolucion Cubana.

A continuacion ofrecemos una sintesis de cada una: 23 de enero de 1959.- Un año despues del derrocamiento del tirano Marcos Perez Jimenez por un movimiento civico-militar de amplisimo apoyo popular, Fidel Castro llego al aeropuerto de Maiquetía y fue recibido por uno de sus artifices, el vicealmirante Wolfgang Larrazabal. Entre las personalidades de todos los partidos politicos que participaron en la bienvenida se encontraba tambien Fabricio Ojeda, quien presidio la Junta Patriotica surgida tras la caida de Perez Jimenez.

Tambien felicito al presidente electo Romulo Betancourt. Fidel hablo ante 300 mil venezolanos, que se reunieron para vitorearlo en la Plaza del Silencio, en Caracas.

En esa visita, que termino el dia 27, el lider de la Revolucion cubana afirmo en una de sus intervenciones: 'Quiero que el concepto Patria tenga mayor alcance, ya que al decir Patria nos estamos refiriendo a la Gran America que componen nuestras pequeñas patrias'.

2 de febrero de 1989.- Treinta años despues de su apoteosica visita a Caracas, Fidel asistio a la toma de posesion del presidente Carlos Andres Perez.

El maximo dirigente cubano aprovecho la ocasion para entrevistarse con sus homologos Jose Sarney, de Brasil, Joaquin Balaguer, de Republica Dominicana, y Oscar Arias, de Costa Rica, asi como tambien con el jefe del gobierno español Felipe Gonzalez y el expresidente de Estados Unidos, James Carter.

Fidel dialogo con mas de cien religiosos venezolanos, con quienes intercambio por mas de tres horas y destaco las coincidencias que existen entre marxistas y cristianos.

Durante la visita, el Jefe de Estado cubano acudio a la tumba del Libertador y ante ella dijo: 'Bolivar fue ayer, es ahora y sera siempre la inspiracion de todos'.

En una conferencia de prensa ofrecida antes de regresar a La Habana el dia cinco, Fidel expuso como Cuba acepta participar mas ampliamente en las relaciones de America Latina con el mundo desarrollado. En ese sentido, expreso: 'Nuestros paises deben tener ya una actitud firme, energica, ya que implorando no se conseguiria absolutamente nada'.

7 de noviembre de 1997.- El lider de la Revolucion cubana, Fidel Castro, asistio en su calidad de Presidente a la VII Cumbre Iberoamericana, en Isla Margarita.

Durante su estancia alli le fueron otorgadas dos distinciones: la Orden de la Universidad Central de Venezuela y la Medalla Bicentenaria de la Universidad de Los Andes.

En el Hotel Isla Bonita, donde se alojaron todos los jefes de Estado, Fidel hablo con grupos solidarios. Reitero la denuncia del bloqueo norteamericano contra Cuba, ademas de analizar la situacion de America Latina.

Tambien reconocio los esfuerzos del gobierno venezolano para obstaculizar acciones hostiles y agresivas que planeaban elementos terroristas asentados en Miami contra la delegacion cubana, y en especifico su propio asesinato.

Fidel envio por intermedio del secretario del Consejo de Estado, Jose Miyar Barrueco, un mensaje a los participantes en un acto de solidaridad con Cuba en la Universidad del Oriente, nucleo de Nueva Esparta, mediante el cual ratifico la fidelidad de los cubanos al legado latinoamericanista de Marti y Bolivar.

Durante esta visita se reunio con el presidente de Colombia, Ernesto Samper, y con el Secretario General de la ONU, Kofi Annan.

Tambien subrayo profeticamente: '...a las cifras irrebatibles y las realidades palpables que demuestran el desarrollo acelerado de una especulacion financiera, universal e insostenible, la vulnerabilidad creciente de las economias, la destruccion de la naturaleza, el porvenir incierto y el abismo sin fondo a que nos conduce el neoliberalismo ciego, bajo la egida de la potencia mas poderosa y egoista de la historia. No hay que esperar que lasmonedas pierdan su valor y las bolsas se desplomen'.

Un dia despues, el nueve, regreso a Cuba.

Primero de febrero de 1999.- Fidel viajo a Caracas para participar en la toma de posesion del nuevo presidente venezolano, Hugo Chavez, quien llego al cargo despues de ganar ampliamente, con casi 60 por ciento de los votos, las elecciones.

'Vengo a compartir las esperanzas del pueblo venezolano', afirmo entonces. Chavez asumio la presidencia un dia despues. Ambos mandatarios intercambiaron por mas de ocho horas. Anteriormente, lo habia hecho con el primer mandatario saliente, Rafael Caldera.

Fidel fue aclamado por miles de estudiantes en la Universidad Central de Venezuela y participo en el acto de la Avenida de los Proceres, al que concurrio mas de un millon de personas, a quienes se dirigio el nuevo presidente, Hugo Chavez.

El dia cuatro, regreso a La Habana.

26 de octubre del 2000. El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Fidel Castro, realizo su quinto viaje a Venezuela para firmar un acuerdo integral de cooperacion entre los dos paises, que incluye el apoyo cubano con especialistas en la salud y entrenadores deportivos, y el suministro de 53 mil barriles diarios de petroleo venezolano a Cuba en condiciones favorables.

La visita coincidio con la semana de amistad Cuba-Venezuela. En compañia de Chavez Fidel recorrio los estados de Barinas, Portuguesa y Lara, en cuya capital, Barquisimeto, lo declararon Hijo Ilustre.

El domingo 29 fue invitado a participar junto a Chavez en el programa "Alo, presidente", que en esta ocasion se desarrollo en el Salon Simon Bolivar, del sitio historico Campo de Carabobo, a traves de la radio y la television, y trasmitido tambien a Cuba y otros paises.

Ambos reflexionaron sobre asuntos historicos, politicos, economicos y sociales de America Latina y preconizaron la necesaria unidad de la region, relacionandola con el ideario de Jose Marti y el Libertador.

En el programa, Chavez reitero el agradecimiento a Cuba por la ayuda recibida con personal de la salud luego de la tragedia de Vargas en diciembre de 1999, y la continuidad de ese respaldo de medicos con una nueva concepcion social, tambien en otras zonas de Venezuela.

Puntualizo el Presidente de esa nacion que cuando se habla de unidad no se trata de copiar modelos, sino de respeto mutuo por los respectivos programas que desarrollan con caracteristicas diferentes cada uno de los paises, para lo que se necesita la lucha integrada en esos objetivos.

Tambien el Comandante en Jefe fue recibido en sesion solemne por el Parlamento venezolano, organo que esa semana dejo constituido el grupo de amistad con Cuba, y rindio homenaje al Libertador Simon Bolivar, recorriendo lugares vinculados con esa alta figura de America.

Ademas, visito la localidad de La Guaira, en el estado de Vargas, donde le confirieron la llave de la ciudad y lo declaran Hijo Ilustre, en reconocimiento al pueblo cubano, primero en ayudar a los pobladores tras la catastrofe de diciembre ultimo.

En acto de masas realizado en esa propia zona venezolana, Fidel confeso sentirse altamente impresionado por lo visto y las muestras de solidaridad recibidas de los residentes de esa localidad. 'El pueblo venezolano ha renacido a la esperanza', dijo.

Antes de partir, fue investido por Chavez con la Orden del Libertador Simon Bolivar.

El Comandante en Jefe regreso a La Habana en la madrugada del dia 31.

11 de agosto del 2001.- El presidente cubano, viaja a Venezuela para recibir el Gran Collar de la Orden del Congreso de Angostura.

Tras su arribo, Fidel se trasladara al Estado de Bolivar, 500 km al sureste de Caracas, donde sera distinguido con la condecoracion, en una ceremonia donde estara presente su homologo venezolano, Hugo Chavez.

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 77 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 15:50
Pero seras estupido?? los otros tambien tenian a sus ladradores por todo el mundo...
 

Respuesta  Mensaje 78 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 16:03
No seas estupido, cuatro gatos no llegan a multitud..   (Azali)
 
No seas pelotuda. No vas a pretender que entre una multitud a una Iglesia.
Te vuelvo a repetir : Multitud esparcida por todo el mundo.
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 79 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 16:16
Aclamado en Mèxico :
 
a 
Guadalajara Primera Cumbre Iberoamericana, Guadalajara, México, 1991.

El movimiento de cumbres iberoamericanas comenzó en la ciudad mexicana de Guadalajara, en 1991. El Presidente anfitrión, Carlos Salinas de Gortari, convocó a este tipo de encuentro, con carácter anual.

El móvil que impulsó esa empresa fue el interés por unificar a la comunidad de la región. Parecía llegado el momento de cumplir el ideal bolivariano de una América Latina unida.

Los gobiernos de los 21 países de Iberoamérica tomaron con agrado la iniciativa y Guadalajara tuvo el honor de acoger el primer cónclave presidencial exclusivamente latinoamericano, bajo una convocatoria propia, no de extraños.

Desde su llegada a Guadalajara, el Presidente cubano, Fidel Castro, fue aclamado de una manera tal que lo convirtió, de antemano, en el principal protagonista del evento.

Fidel viajó a la hermana nación con un profundo análisis de la situación económica y social de América Latina, la unidad y la integración. Su discurso estuvo cargado de evidencias estadísticas aplastantes y fue el único orador en señalar que esa era la primera ocasión en que los latinoamericanos se reunían sin convocatoria ajena.

"Ha llegado el momento de cumplir con hechos y no con palabras la voluntad de quienes soñaron un día para nuestros pueblos una gran patria común", sentenció el presidente cubano en aquella ocasión.

La Declaración de Guadalajara devino documento fundacional de las cumbres iberoamericanas. Conceptos de pluralidad en los nexos internacionales, soberanía de los estados e integración regional fueron ideas básicas del texto.

A la afirmación de Fidel de que "a esa América Latina integrada y unida Cuba está dispuesta a pertenecer", le siguió un voto unánime por dar a la isla un lugar en la comunidad de la zona, más allá de cuáles pudieran ser las preferencias políticas y económicas.

Ello resultó un duro golpe para Estados Unidos, cuyas presiones no lograron siquiera una crítica a Cuba.

Pero eso no fue todo, Colombia y Chile decidieron restablecer relaciones consulares con Cuba.

                                 SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                    (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 80 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 16:29
Y ya imagino esos escritos por quien estan escritos..
 
Pero creti, tu eres un fiel servil arrastrado ..asi que sigue con tus pegas..lo unico que se bien es que fidel castro es un dictador y que eso todos los cubanos lo sabemos ..
 
No tengo tiempo ahora, pero podemos buscar las "aclamaciones" a los otros dictadores..por gentuza como tu..
 
 

Respuesta  Mensaje 81 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 16:42
Pero seras estupido?? los otros tambien tenian a sus ladradores por todo el mundo...
(Azali)
 
"Ladradores" para vos, significa lo mismo que "admiradores" ????
Demostralo.
Nunca me enterè que Pinochet, Somoza, Trujillo, Videla, Franco ... fueran aclamados en el exterior.
Pero bueno ... presentà las pruebas de lo que estàs afirmando con tanto desparpajo.
Descarada ! ! ! ! ! ! ! ! !
 
                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                  (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 82 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 16:55
Hasta el mierda de Ferdinan expulso a Pinochet y que?? ahi estaban los ladradores como tu ..dan asco
 
 
 
Aqui tienes estupido... tu eres uno de esos que se ve en este video....

Respuesta  Mensaje 83 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 17:08
Ahi tienes pruebas imbecil, no estas solo, entes sin verguenza como tu , pueblan este mundo.
 

Respuesta  Mensaje 84 de 145 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 11/12/2008 17:20
Y ya imagino esos escritos por quien estan escritos..
(Azali)
 
No te imagines tanto.
Me limitè a digitar en el Buscador de Google : "Fidel fue aclamado", y de ahì rescatè cada una de las noticias.
 
                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                          (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 85 de 145 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/12/2008 17:33
Pero bueno ... presentà las pruebas de lo que estàs afirmando con tanto desparpajo.
Descarada ! ! ! ! ! ! ! ! ! (lacayo consuetudinario)
 
From: MSN NicknameAzali5 Sent: 12/11/2008 2:27 PM
Ahi tienes pruebas imbecil, no estas solo, entes sin verguenza como tu , pueblan este mundo.
 


Primer  Anterior  71 a 85 de 145  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados