Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno TATIS-7 !                                                                                           Felice compleanno Tatisverde !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Se acabo la sal en Cuba??
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5  (Messaggio originale) Inviato: 13/12/2008 13:50

Un extraviado monosílabo

Escrito por: Yoani Sanchez en Generación Y , Diciembre,4,2008

sal_importada.gif

Un poema –en los años noventa– ironizaba sobre la desaparición de varios  productos agrícolas de las mesas cubanas*. Su autor nunca firmó los  simpáticos versos, pero el estilo mordaz señalaba directamente a un  conocido escritor. Eran los años en que el CAME se había ido a bolina  junto con el campo socialista y nuestros ombligos se aproximaban  –dolorosamente– al espinazo. Las viandas parecían haber partido hacia el  exilio, dejándonos un punzante recuerdo de su blandura.

El boniato, el plátano y la yuca regresaron más tarde, cuando la  explosión social de 1994 obligó al gobierno a abrir los satanizados  mercados libres. Encontramos sobre sus tarimas las variedades de  tubérculos que habían acompañado asiduamente los platos de nuestros  abuelos, pero a un precio que no se correspondía con los simbólicos  salarios que recibíamos. Aún así, allí estaban. Con exprimir un tanto  los bolsillos podía hacerse un suave puré de malanga, para iniciar a un  bebé en las lides de la comida.

Mientras esos productos nacionales regresaban, llegaron algunos foráneos  a suplantar a los criollos. En los hoteles comenzaron a comprarse  naranjas y mangos de República Dominicana, flores de Cancún y piñas de  otras Islas del Caribe. En las cocinas se hizo común un extracto  importado de limón para suplir el perdido cítrico tan usado en salsas y  adobos. La azúcar se trajo de Brasil y un paquete de zanahorias  congeladas era más fácil de hallar que las larguiruchas que crecían bajo  nuestra tierra. Sólo la guayaba no encontró competencia en las  desacertadas importaciones y se irguió –dignamente– en sustitución de  todas las otras frutas perdidas.

El colmo me ha llegado hace un par de semanas, cuando al recibir la  cuota de sal que dan por el racionamiento, he comprobado que viene de  Chile. No logro conciliar nuestros 5 746 kilómetros de costas con este  paquete blanco y azul transportado desde el Sur. Si nuestro mar sigue  igual de salado, qué fue lo que ocurrió para que sus minúsculos  cristales ya no lleguen a mi salero. No ha sido la naturaleza –no le  echemos otra vez la culpa a ella– sino este sistema económico  disfuncional, esta apatía productiva y la tremenda subestimación a todo  lo nacional que nos embarga. Tampoco ha sido el bloqueo.

Ahora, habría que rehacer el sarcástico poema de los productos  extinguidos y agregarle un breve y extraviado monosílabo: sal.

*

La yuca, que venía de Lituana

el mango, dulce fruto de Cracovia

el ñame, que es oriundo de Varsovia

y el café que se siembra en Alemania.

La malanga amarilla de Rumania

el boniato moldavo y su dulzura

de Liberia el mamey con su textura

y el verde plátano que cultiva Ucrania.

Todo eso falta y no por culpa nuestra

para cumplir el plan alimentario

se libra una batalla ruda, intensa.

Y ya tenemos la primera muestra

de que se hace el esfuerzo necesario:

hay comida en la tele y en la prensa.



Primo  Precedente  2 a 11 di 11  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 11 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 13/12/2008 15:10
 
 
 

¡Félix Cumpleaños!

Por Nuria Barbosa León

Naces un primero de enero de 1959, tu natalicio fue el cambio de la humanidad que dijo basta y echó a andar  en una vereda sin conocer porque : caminante no hay camino, se hace camino al andar, en un momento en que la era parió un corazón. 

En los primeros años se conjugó la inexperiencia y el deseo de un hacer diferente. Se nacionalizaron los principales bancos e industrias, se entregaron las tierras a los campesinos, se acometió una reforma urbana, se formalizó la base para un estado socialista y se radicalizó un proceso social de cambio.

Luego vino la victoria en Playa Girón en 1961 y la declaración del carácter socialista del nuevo gobierno, pero a su vez los jóvenes tomaron las cartillas y se fueron a alfabetizar a los millones de cubanos ignorados por todo un siglo de capitalismo subdesarrollado.

En los primeros pasos de tu marcha, se acometieron planes de estudios y millares de personas se incorporaron a las becas. Aprender resultó ser una oportunidad gratuita hasta la universidad. Así mismo se iniciaron los programas de vacunación; de cuidados materno-infantiles; de prevención de enfermedades y de atención de salud para todos, sin exclusión.

Símbolos de unidad son las campañas cafetaleras, las movilizaciones a la agricultura, la integración a las milicias y la participación en la zafra azucarera; y, si en el 70 no se pudieron llegar a los diez millones de toneladas de azúcar producidas no quedó en el ánimo como una derrota sino como la experiencia necesaria para sentarse a pensar antes de echar a correr.

El enemigo, ha sido el hada malévola que pronosticó tu muerte antes del nacimiento, y para no sentirse derrotado inventó con su vara mágica el bloqueo y todas las demás leyes extraterritoriales donde pretende que los demás países no se acerquen ni siquiera a curiosear.

Pero la brujería se ha virado contra ellos, porque has hecho bien a todos. Un ejemplo está en la sangre cubana sembrada en los países africanos, saqueados y esclavizados durante siglos. Has ondeado tu bandera en los podios deportivos del mundo y tus atletas y artistas son embajadores de buena voluntad.

Destella seguridad para todos tus compatriotas, tus calles están limpias de mafias, no se venden drogas en las esquinas, no hay secuestros, hay garantía judicial para los reclusos, no se tortura y nunca ha aparecido un asesinado por sicarios de la policía ni bandas paramilitares.

Momento triste fue el proceso de rectificación de errores decretado en la década del 80 y truncado por un período especial que puso a prueba los verdaderos genes revolucionarios. Fue cuando se engendraron nuevas fortalezas, ante un sistema socialista que te dejaba sin auxilio y un imperialismo que arreció en su bloqueo.

Ese fue el cimiento para soportar la caída de los amigos y mantenerse en pie, pese a las limitaciones económicas. No hubo casualidades, sólo el espíritu ideológico de conservar las conquistas de la Patria, la Revolución y el Socialismo.

Muchos de tus hijos han emigrado hacia otros países buscando un bienestar económico individual y desde lejos no han dejado de reconocer los valores humanos de un sistema social diferente que cumple 50 años pero que no ha dejado de lactar dentro de un mundo veterano en sus doctrinas y hegemónico en la ambición y el consumismo.

Tus poros destellan solidaridad, laboriosidad, inventiva. Tu rostro es dinamismo y tu cuerpo es infatigable. Aún no tienes señales de vejez porque no has dejado de crecer y tus células están sanas. No hay peligro de contaminación con el cáncer capitalista y hasta los más necios reconocen tu salud.

Celebremos los 50 años de tu nacimiento y nunca apaguemos las velas del kake gigante para que nos den la luz de las ideas en los siglos futuros. Cantemos felicidades en un coro gigante y luego apretémonos las manos, unamos los hombros y confiemos en nosotros mismos porque en esta Revolución somos muchos más que dos.

Ver: http://aniversario50.cubava.cu/ 


Rispondi  Messaggio 3 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 13/12/2008 16:26
A Nuria le paga el regimen cubano...con eso esta todo dicho O SE ATIENE AL GUION, O SE VA A LA MIERDA.

Rispondi  Messaggio 4 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 13/12/2008 17:41
Y MIRA QUE CLARO LO DICE YOANI Y ESO LO SABEMOS TODOS LOS CUBANOS, LAS PRODUCCIONES SOLO ESTAN EN LA PRENSA Y LA TELEVISION A LA QUE PERTENECE LA NURIA..ELLA DEBE SEGUIR SU GUION..
 
 

La yuca, que venía de Lituana

el mango, dulce fruto de Cracovia

el ñame, que es oriundo de Varsovia

y el café que se siembra en Alemania.

La malanga amarilla de Rumania

el boniato moldavo y su dulzura

de Liberia el mamey con su textura

y el verde plátano que cultiva Ucrania.

Todo eso falta y no por culpa nuestra

para cumplir el plan alimentario

se libra una batalla ruda, intensa.

Y ya tenemos la primera muestra

de que se hace el esfuerzo necesario:

hay comida en la tele y en la prensa.


Rispondi  Messaggio 5 di 11 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 13/12/2008 18:57
Y a vos quién te "escribe" el guión?
 
mati

Rispondi  Messaggio 6 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 13/12/2008 20:13
LO ESCRIBE MI CONCIENCIA, EL VER A MI PUEBLO APALEADO POR LA DICTADURA QUE TU AMAS, FIDELISTA LACAYA..
 
A VER SI TE DESENCARNAS, QUE TU ME ASQUEAS.

Rispondi  Messaggio 7 di 11 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 13/12/2008 21:28
Yo no tengo ningún "encarne" con nadie, pero si no quieres que responda a tus mentiras ,tienes la solución al alcance de la mano.
No entres más aquí y listo,no soy yo la que va a postear basura a tu forito, después de todo no es culpa nuestra que te lo pases 24 horas al día vomitando basofias en este foro y a mi nadie me calla la boca, capisce?
 
matilda

Rispondi  Messaggio 8 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 13/12/2008 22:44
QUIEN VOMITA MENTIRAS ERES TU, ARGENTINA DE MIERDA.

Rispondi  Messaggio 9 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 13/12/2008 22:44
DEJA DECIRLO MAS CLARITO..COMO HACE MI AMIGUI SAD
 
 
A.R.G.E.N.T.I.N.A  D.E  M.I.E.R.D.A

Rispondi  Messaggio 10 di 11 di questo argomento 
Da: maikohara4 Inviato: 14/12/2008 12:00
Y a ti,quien te paga?.Yoany,cubanet?..tambien puedes salir por la misma puerta.

Rispondi  Messaggio 11 di 11 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 14/12/2008 12:00
El gobierno de Fidel Castro ha sido condenado por decimotercera vez ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). (2004)


Primo  Precedente  2 a 11 de 11  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati