Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: PAPIYO RESPONDE QUE QUIERO CONOCER LA VERDAD EN ESTE CASO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel  (Mensaje original) Enviado: 24/10/2008 23:51
 
Ayer tronaban los telediarios contra la Kirtschner, cuya acción arrastraba a las bolsas europeas hacia abajo.
 
"España tenía en sus manos las jubilaciones de nuestro pueeeeeeblo" -criticaba la Betty Crocker vestida de Christian Dior y apenas agitando su pelo enlacado.
 
"BBV, Telefónica... Repsol estaban expoliandonos se han enriquecido con el sudor del pueblo"
 
¿Tendrá razón doña Betty Picapiedra? ¿De qué hablaba la presi?
 
Veamos. Dice mi vecino (rojillo él, adooora a su che , pero sincero) que el "asqueroso neoliberal" de Menem regaló a la banca española los fondos de jubilación argentinos que allí son privados la mayoría. Les regaló una sociedad argentina que los gestiona. Pero BBV especuló con ellos en Wall Street.
 
 
¿Será así? Papiyo tiene la oportunidad de redimirse respondiendo algo razonable, desde su insustituible condición de boluuuuuuuuudo conocedor de los hechos.
 
-------
 
LA PREGUNTA TAMBIÉN ESTA HECHA ALLI, Y AQUI LA EXTIENDO A LOS OTROS ARGENTINOS porque me interesa saber quién manipula la verdad en éste capítulo.


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: matilda Enviado: 25/10/2008 05:59

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 25/10/2008 12:00
AMARGA RITA
Le pregunto a la expulsadísima y airada, si se puede tragar el sable de permitir igualdad de jugada política a quien, si ganara, suprimiría toda otra opción empezando por las mismísimas urnas. Yo ante ésto, la pregunta que siempre me hago es si nacen tontos o entrenan a diario.
 
 
¿Qué creen los demás del tema?

Respuesta
Recomendar Mensaje 4 de 5 en la discusión
De: Alias de MSNTrajano8091 Enviado: 25/10/2008 8:00
Estos argentinos no tienen remedio. Siempre los culpables de sus males, son los demás.
Es como si los españoles acharamos la culpa de nuestra crisis a la Ford, la General Motors, o cualquier otra multinacional instalada en nustro pais.
¿Porque no hablan de los miles de empleos que han creado las empresas españolas en Argentina?

Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 5 de 5 en la discusión
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 25/10/2008 12:19
¿Te acuerdas cuando salió una estrella argetina en TV diciendo que llevaba 7 años esperando por servicio telefónico en Buenos Aires, año 1974 en un programa de Jose María Iñigo? Fue famoso porque se le salió un pezón en directo y Franco aún vivía...Bueno,aquello muestra que ni eran capaces de ponerse dos cables juntos...Telefónica les ayudó. Tengo amigos españoles que se fueron allí,porque los argentinos no querían trabajar en eso...De haber querido,evidente que Telefónica antes pagaría un sueldo argentuzo que un sueldo español. Pero los gloriosos cuando hablan de eso, sólo dicen que España los desangró ¿de qué modo?
 
En Estados Unidos es la misma historia, son vagos van de pseudoitalianos (vestidos todo fashion, cuentitis, mentirosos, quejicas, )...No levantan cabeza allí porque la cosa que sí no perdonan los yanquis es que no trabajes.
 
Un país como el argentino con tantos recursos y tan pobre ¿quién les tendrá culpa? Le echan la culpa a sus gobernantes como si fueran de una nacionalidad distinta...No son otros que los argentinos los que venden a su madre por dos pesos. Y cuando no culpan a los extraterrestres gobernantes, culpan al capitalismo...El que es mierda, es mierda en cualquier sistema económico.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: matilda Enviado: 25/10/2008 17:59
Se nota que el viejo está cada día mas deschavetao.
Quién carajos es ése Trajano?
Y que carajos tenemos que leer las opiniones de el foro de morondanga aquí?
No les gustó? Lo de las nacionalizaciones?
No les gustó los la asfixia en la bolsa?
a joderse!
Esas son las reglas del mercado o a ver si se creen que están "socializando",pedazos de fachos.
Esqueleto, sé que somos divinos pero podrias dejar de respirar por nuestras fosas nasales, confórmate con el hedor de tu chiquero.
 
matilda
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 25/10/2008 17:59
Calavera : vos tambièn estàs angustiado por las intenciones de Cristina ?????
Llegò la "montonera" y mandò a parar.
          Se acabò la diversiòn ! ! ! ! !
 
Cuàl es tu problema ??????? Tenìas acciones y se te desplomaron las bolsas ???? 
 
No te inquietes. Cualquier duda, consultà con Yayabo. El te puede vender algo de cemento. NO para que lo uses en tu cara (porque ya la tenès bien dura), sino para invertir de la mejor manera los ahorritos.
Y si querès un consejo mìo : comprà oro.
 
                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/12/2008 04:13
Siguen las malas noticias para el Calavera.
 
La "Montonera" recupera Aerolineas Argentinas.
 
La Empresa aérea vuelve a ser del Estado ! ! ! ! ! !
 
Lo que Menem entregó, de a poquito lo vamos recuperando.
 
El Condor vuelve

Después de 18 años Aerolíneas Argentinas vuelve al Estado

La Cámara alta aprobó por 42 votos a favor y 21 en contra el proyecto oficial. La decisión de expropiar a las empresas fue tomada por el Gobierno, luego de que no se lograra llegar a un acuerdo en cuanto al precio de venta con el Grupo Marsans.

http://www.pagina12.com.ar/fotos/20081218/notas/Aerolineas_Estado2.jpg 
La Cámara de Senadores convirtió ayer en ley la expropiación de AA y Austral

La Cámara de Senadores convirtió ayer en ley la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral, propuesta por el gobierno nacional, que declara de "utilidad pública" a ambas empresas aéreas, garantizando su funcionamiento por parte del Estado.

Con el voto afirmativo de 42 senadores del oficialismo y aliados se aprobó la ley que determina que el Estado nacional debe, a partir de ahora, "instrumentar los mecanismos necesarios" para cubrir las necesidades financieras" de Aerolíneas y Austral, y garantizar la prestación de servicios.

En tanto, el grupo Marsans, a través de un comunicado manifestó su desacuerdo con la medida e informó que se disponía a iniciar una presentación ante el tribunal internacional del CIADI.

La decisión de expropiar a ambas empresas de transporte aéreo de pasajeros fue tomada por el gobierno luego de que fracasó un acuerdo sobre el precio con el Grupo Marsans, poseedor de la mayoría accionaria de las aerolíneas. Según el proyecto, la expropiación apunta a "garantizar la continuidad y la seguridad del servicio público de transporte aerocomercial de pasajeros, correo y carga".

En ese marco, en no más de seis meses, un organismo designado por el gobierno deberá presentar un Plan Estratégico para el funcionamiento de las compañías en el mediano y largo plazo.

De acuerdo con la iniciativa, se autoriza al Ejecutivo a ceder a los trabajadores el diez por ciento de las acciones de las compañías. Desde el oficialismo, el senador Eric Calcagno defendió la intervención del Estado en el manejo de Aerolíneas Argentinas al sostener que la situación de esa empresa aérea en julio de 2008 tenía "un parecido terrible a la que vivió el país en diciembre del 2001".

Calcagno detalló cómo en los últimos meses el Estado nacional fue reduciendo el déficit de Aerolíneas, y advirtió que el gobierno tuvo que salir a garantizar el servicio aéreo porque la empresa "dejó de pagar las tasas de seguridad y la nafta".

"Estamos hablando de un costo pero también estamos hablando de efectos benéficos", resaltó Calcagno, para quien "las deudas exigibles" de Aerolíneas "son sólo de 500 millones".

Calcagno afirmó que "no se está nacionalizando la deuda", sino que "se expropia una empresa con deudas, que serán saldadas con el propio giro de Aerolíneas".

En sintonía, el titular de la comisión de Presupuesto, Fabián Ríos, advirtió que "el 65 por ciento de la deuda (de Aerolíneas) es la que garantiza la continuidad del funcionamiento" la empresa "por los intereses y los insumos que están comprometidos".

"Si ese 65 por ciento no se garantiza esta aerolínea no vuela", insistió Ríos, para quien la inversión del Estado en Aerolíneas "no tiene por qué ser superavitaria" porque el servicio aéreo "no es rentable en ningún lugar del mundo".

En cambio, la oposición, que reclutó 21 votos en contra, renovó sus cuestionamientos a la iniciativa oficial en los puntos referidos a la deuda que el Estado deberá asumir a partir de la expropiación.

El radicalismo de la Cámara alta, representado por Gerardo Morales, apuntó contra el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, por la firma del acta-acuerdo con Marsans, que comprometió al Estado a "comprar" Aerolíneas, lo que -dijo- derivará en un juicio futuro "multimillonario" del grupo español contra Argentina.

Jaime escuchó el debate desde el salón Rosado del Senado ubicado al lado del recinto, detrás del sillón que ocupó el presidente provisional del cuerpo, José Pampuro.

De acuerdo con el proyecto oficial, el gobierno estará obligado a presentarse en todas las causas penales en las que se investiguen delitos que los accionistas mayoritarios, los administradores o aún terceros hubieran cometido en perjuicio del patrimonio de las empresas.

Morales dijo estar de acuerdo con la apropiación sólo de los activos de Aerolíneas, con la creación de una "nueva empresa" y con el inicio de acciones legales a través de la Procuración contra Marsans para "lograr el resarcimiento por los perjuicios causados" por el grupo español.

El peronista puntano Adolfo Rodríguez Saá volvió a postular como solución decretar "la quiebra con continuidad de la empresa", de acuerdo con su dictamen de minoría que no recibió acompañamiento de otros senadores.

                                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                 (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados