Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Eufemismos del lenguaje
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Azali5  (Mensaje original) Enviado: 18/12/2008 06:02

Eufemismos del lenguaje

Hoy me encontré con un escrito muy interesante de Eduardo Galeano titulado Lenguaje y miedo global. Pensé al leerlo que seguro a mi se me ocurrían unos cuantos ejemplos más, sobre todo en el contexto de Cuba y sus alrededores, en donde hay tantas cosas que se llaman de una forma por la derecha y de otra muy distinta y diferente por la izquierda.

En algunos lugares a las prostitutas les llaman trabajadoras sexuales. Incluso se sindicalizan. En cuba les llaman jineteras. Oficialmente no les llaman nada, pues oficialmente no existen.

Al bloqueo hay quienes le llaman embargo. A la crisis económica, período especial.

A la perpetuación en el poder se le llama hoy referendo o reforma constitucional.

Les llaman hoy comunitarios o cubanos residentes en el exterior a los que una vez fueron llamados gusanos y traidores. Ellos se auto-denominan exilio.

Al impuesto del 20% de los dólares al cambiarlos se le llama también gravamen, y no robo.

La nueva generación de dirigentes es el nombre artístico del nepotismo.

A la estatalización y la centralización casi absolutas les llaman socialización de la propiedad.

A la intolerancia hacia la pluralidad de opiniones diferentes la denominan unidad y cohesión.

Se les ocurre alguna otra? Les dejo eso para los comentarios. Tampoco añadiré nada a la parte que habla del miedo en el escrito de Galeano. No me sentiría cómodo haciéndolo pues porque tengo miedo.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados