|
General: Masacre militar o por hambre? las opciones de Israel.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: matilda (Mensaje original) |
Enviado: 27/12/2008 02:26 |
Gaza al borde de un desenlace Israel maneja opciones: Masacre militar o masacre por hambre | | | | (IAR Noticias) 26-Diciembre-08  | Un grupo de palestinos con el cadáver de un fallecido en los combates de los últimos días. (Foto: AFP) | | Desde septiembre de 2007, Israel sustituyó la estrategia de la "masacre militar" en alta escala por la del "genocidio económico" en masa de la población de Gaza para doblegar la resistencia y terminar con el gobierno de Hamás. No obstante esta estrategia de aniquilamiento masivo y silencioso de un millón y medio de seres humanos (un holocausto inédito en la historia de la humanidad) los cohetes palestinos siguen cayendo noche y día sobre las ciudades fronterizas israelíes y la resistencia palestina se niega reconocer la legitimidad del Estado de Israel. En consecuencia, a punto de terminar el año, los halcones sionistas israelíes se enfrentan a un dilema de difícil resolución: O terminan de matar de hambre a la población palestina en masa, (profundizando aún más el bloqueo económico) o inician una gigantesca operación militar para exterminar a sangre y fuego a Hamás y a los combatientes de la resistencia. Este fin de semana, Olmert y su gabinete discutían opciones con opiniones divididas entre los que quieren el "aniquilamiento militar" y los que se inclinan por profundizar la "masacre por hambre", mientras la mayoría del mundo -con total indiferencia- celebraba las fiestas navideñas en familia con el Papa Noel sionista (de la Coca Cola) incluido. Informe IAR Noticias / 
| Primer ministro Ehud Olmert | De acuerdo con medios israelíes, el Estado judío ha dado 48 horas de plazo a Hamas para que ponga fin al lanzamiento de cohetes y morteros contra poblaciones fronterizas israelíes desde la Franja de Gaza, bajo la amenaza de iniciar una operación militar en alta escala en la región. Según la prensa israelí, el gabinete de seguridad del primer ministro Ehud Olmert tomó el domingo la decisión definitiva sobre una eventual respuesta militar a los ataques palestinos.
Con el lanzamiento de cohetes y morteros, los 12 grupos radicales palestinos que actúan en Gaza, buscan que Israel ponga fin al bloqueo a la Franja y mantenga permanentemente abiertos todos los pasos fronterizos. Diversos analistas han señalado que las últimas declaraciones de Olmert y los pasos diplomáticos de Livni indican que Israel podría estar preparando una ofensiva militar de alto espectro contra Hamas. Desde hace más de un año hay un hecho real y verificable en Gaza: Israel, con la complicidad explícita de la UE y EEUU, mantiene un bloqueo económico genocida sobre la empobrecida población de la Franja que reviste -según la ONU y todas las organizaciones humanitarias que actúan en la zona- una situación de catástrofe humanitaria histórica e inédita. Para producir esta masacre silenciosa (un holocausto de proporciones gigantescas silenciado e ignorado tanto por los gobiernos del mundo como por la gran prensa internacional) el Estado judío invasor cuenta con una herramienta principal: El bloqueo de alimentos y combustibles mediante el cierre de fronteras. Por medio de esta estrategia, sumamente mortal y efectiva, el Estado sionista viene limitando al mínimo sus operaciones militares (condenadas internacionalmente) que han fracasado sistemáticamente en el control político y social de la región. El "bloqueo" -coinciden desde la ONU, la Cruz Roja, organizaciones humanitarias, hasta observadores internacionales- ha convertido a la Franja de Gaza, con un millón y medio de habitantes, en una gigantesca masacre producida por el hambre y las enfermedades colaterales que produce el colapso generalizado de los centros de salud y de atención sanitaria de la población. En Gaza, no solamente no hay trabajo: Ya no hay comida, ni remedios, ni combustibles, ni electricidad para satisfacer a las necesidades básicas de su población pulverizada por la falta de recursos para supervivir. Literalmente -y como sostienen la mayoría de los funcionarios de la ONU y la Cruz- Gaza se está muriendo lentamente de hambre mientras la desnutrición y las enfermedades diezman a su población infantil. La "solución militar" de Israel en Gaza y Medio Oriente (exterminar a sangre y fuego a la resistencia) fracasó sistemáticamente y su ejército perdió la aureola de invencible durante su derrota en el Líbano a manos de Hezbolá en agosto de 2006. 
| Corte de electricidad: Quirófano del hospital de Al Shifa, en Gaza. (Foto Reuters) | En una decisión sin precedentes históricos, el Estado sionista de Israel declaró en septiembre de 2007 a la Franja de Gaza, controlada por Hamás, como una "zona enemiga" gobernada por el "terrorismo", y decidió cortar la electricidad, el agua, los combustibles y otros suministros vitales a un millón y medio de palestinos que habitan en el área que ya se encuentraban -según la ONU- en estado de catástrofe humanitaria a causa del bloqueo económico establecido por el eje EEUU-Israel-Unión Europea. De esta manera, la potencia judía invasora no sólo carga sobre sus hombros los genocidios militares en masa de población civil en Líbano y en Gaza, sino que además, con su decisión de bloquear económicamente a Gaza, inició la era del "asesinato colectivo" por desnutrición, enfermedades y carencias de condiciones básicas para la supervivencia, que traen a los palestinos de la Franja el bloqueo y la suspensión de los servicios vitales. En términos concretos, el gobierno de Olmert decidió cambiar la estrategia de los "asesinatos selectivos" contra los dirigentes de la resistencia palestina, por la estrategia del "asesinato colectivo" (por medio del bloqueo) contra un millón y medio de palestinos que habitan la Franja de Gaza. El estrangulamiento económico de Gaza, a su vez, le permitió a Israel preservar a sus tropas y a su gobierno del desgaste político de las masacres militares manteniendo al mínimo los asesinatos de civiles que se suceden casi como un formulismo burocrático. La matanza de Gaza, tanto como la masacre del Líbano de2006, sobrepasan en crueldad y en perversidad criminal a cualquier hecho histórico del pasado, pero su realidad es tapada diariamente en las grandes cadenas internacionales (en manos del sionismo) que sacan el drama del genocidio perpetrado por Israel y lo sustituyen por el conflicto de Israel contra el "terrorismo. Pero este genocidio conlleva objetivos políticos: Por medio del bloqueo económico Israel quiere forzar a Hamás y las organizaciones de resistencia palestina a reconocer al Estado de Israel y a terminar con el lanzamiento de cohetes a ciudades fronterizas de Israel. La Franja de Gaza se enfrenta a una "catástrofe" humanitaria si Israel continúa bloqueando la entrada de ayuda humanitaria por los pasos fronterizos, según alertó en noviembre la comisionada general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Karen AbuZayd.
En este sentido, afirmó que el balance de la situación de los habitantes de Gaza durante el cierre de los pasos fronterizos fue el más grave desde los primeros días de la Intifada hace ocho años.
"Ha estado cerrado mucho más tiempo que nunca antes... y no tenemos nada en nuestros almacenes... Será una catástrofe si esto persiste, un desastre", aseguraba AbuZayd, cuya agencia es el principal organismo que atiende a los refugiados palestinos.
Israel cerró los pasos fronterizos después de que los milicianos de Gaza respondieran con el lanzamiento diario de cohetes a una incursión de sus tropas el pasado 4 de noviembre en el territorio controlado por Hamás después de cinco meses de tregua.
Actualmente, la UNRWA proporciona raciones de comida a 820.000 personas calificadas como refugiados, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PAM) ayuda a otras 200.000 personas, explicó AbuZayd a Reuters desde Amán (Jordania). Las cestas de alimentos que facilita la UNRWA, que supone casi el 60 por ciento de las necesidades diarias de cada palestino e incluye productos básicos como leche y azúcar, se han agotado y la mayoría de la harina se habrá consumido a finales de este mes, alertó AbuZayd.
La insuficiencia alimentaria está terminando por afectar a la población de Gaza, donde viven un millón y medio de personas y en el último mes han aumentado los índices de malnutrición. "Hay un problema crónico de anemia. Hay signos de que está incrementándose. De los que estamos empezando a darnos cuenta es de lo que llamamos atrofia infantil... que significa que que (los niños) no comen lo suficientemente bien para crecer más que sus padres", señaló el funcionario. Incrementando el estrangulamiento, el mayor banco de Israel, el Hapoalim, declaró que a finales de mes no efectuaría más transacciones con Gaza, imponiendo un eficaz bloqueo financiero sobre una economía que depende del shekel israelí. Otros bancos planean hacer lo mismo, arrinconados por la declaración israelí de septiembre de 2007 que etiquetaba Gaza como “entidad enemiga”. Hace casi un año, Karen Koning AbuZayd, comisionada general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados [UNRWA], ya había advertido que “Gaza está al borde de convertirse en el primer territorio reducido intencionadamente a un estado de abyecta destitución”. La funcionaria acusó a a Israel de estrangular Gaza, pero también citó el silencio cómplice de la comunidad internacional, principalemnte de EEUU y la UE que se sumaron al bloqueo a principios de 2006, tras las elecciones presidenciales a la Autoridad Palestina que dieron el triunfo a Hamas. La medida del estrangulamiento económico fue pensada como una estrategia -avalada por EEUU y Europa- para aislar internacionalmente a Hamás y crear las condiciones para un levantamiento en la Franja de Gaza contra su gobierno. Como la operación -desde sus instalación en septiembre de 2007- fracasó, Israel desde hace cinco meses viene endureciendo las condiciones del bloqueo que no se detuvo ni siquiera durante la "tregua" que acaba de ser levantada por Hamás. 
| Reparto de agua. La población de Gaza vive ya una catástrofe humanitaria. | De acuerdo con el diario Jerusalem Post, los políticos israelíes han buscado reforzar la impresión de que "No tendría sentido que Israel derrocara a Hamas porque la población de Gaza es Hamas". En un comunicado oficial, Richard Falk, el Relator Especial de la ONU sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Ocupados desde 1967, denuncia el bloqueo de Israel sobre Gaza como "una violación flagrante, continua y masiva del derecho internacional humanitario". El alto funcionario describe la situación de catástrofe humanitaria, califica las políticas implementadas como un "Crimen contra la Humanidad", acusa de cómplices a los gobiernos que continúan brindando su apoyo político y económico a Israel, llama a las Naciones Unidas a adoptar inmediatamente una acción protectiva para proteger a una población civil que está siendo castigada colectivamente, y destaca que la Corte Penal Internacional debería imputar a los líderes civiles israelíes y los comandantes militares responsables del sitio a Gaza por violaciones al derecho internacional humanitario. Este fin de semana según la prensa israelí, el gabinete de Olmert estaba dividido entre los que proponen lanzar una operación militar demoledora para terminar con la resistencia palestina y sus plataformas de cohetes, y los que sugieren endurecer aún más las condiciones del bloqueo económico para obligar a Hamás a claudicar. Solo hay dos opciones: masacre militar o masacre por hambre. El Holocausto palestino no se discute, sólo se discute la metodología de ejecución, mientras los gobiernos y las organizaciones internacionales miran para otro lado y con la mayoría de la humanidad consumiendo fiestas navideñas con el Papa Noel sionista (de la Coca Cola) incluido. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 27/12/2008 17:29 |
La receta israelí: metes un tigre en una jaula (literalmente9 lo obligas a pasar hambre y sed ,lo aguijoneas,lo humillas, lo agredes de todas las maneras posibles, y cuando te rasguñe, ahí ,sencillamente lo matas. Sábado 27 de Diciembre de 2008 | | Llaman a "detener la violencia de ambos lados" EEUU y la Unión Europea no condenan la masacre militar de Israel sino al "terrorismo" de Hamas | | | | (IAR Noticias) 27-Diciembre-08  | Imagen de video de último momento: Víctimas del bombardeo. | | Siguen la estrategia de costumbre: Mezclar al invasor (Israel y su aparato militar) con el invadido (Hamas y Gaza) equiparándolos en un mismo poder de fuego dentro de un conflicto, no de ocupación (la guerra del dominado contra el dominador) sino de "violencia" generada por un Estado "terrorista" (el gobierno de Hamas). Las primeras declaraciones de EEUU y la Unión Europea como reacción a la matanza no dejan dudas: La masacre militar indiscriminada contra la población de Gaza no es tal sino que sólo se trata de "operaciones contra objetivos terroristas". Y las victimas (la mayoría civiles y niños) no son tales sino que son "blancos terroristas". El eje sionista USA-UE-Israel vuelve a su vieja costumbre: Disfrazar una matanza imperial de ocupación convirtiéndola en una "guerra contra el terrorismo islámico". Informe IAR Noticias / 
| Traslado de heridos. (Foto AFP) | Siguiendo esta línea, EEUU no condenó el ataque y la masacre judía sino que instó el sábado a Israel a evitar víctimas civiles en sus ataques aéreos contra Gaza, y dijo que Hamas debe detener los ataques "terroristas" con cohetes contra Israel para que "cese la violencia".
La Casa Blanca -señala Reuters- no pidió el fin de los ataques aéreos israelíes, que han matado al menos a 160 personas en Gaza, controlada por Hamas, sino que solo instó al "cese de la violencia" entre Israel y el gobierno de Hamas.
"Hamas debe poner fin a sus actividades terroristas si quiere desempeñar un papel en el futuro del pueblo palestino", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, sin nombrar para nada a los más de 160 muertos y 300 heridos palestinos que dejó como saldo la matanza militar judía.
"Estados Unidos insta a Israel a evitar víctimas civiles cuando apunta contra Hamas en Gaza", declaró el vocero imperial sin aclarar que las oficinas y edificios oficiales de Hamas están mezclados con las viviendas de la población civil. Por su parte, y mezclando al invasor con el invadido, el Alto representante de la Unión Europea, Javier Solana, ha pedido hoy un alto el fuego "inmediato" entre israelíes y palestinos en la Franja de Gaza, y ha reclamado a las dos partes "la máxima contención". "Hacemos un llamamiento a un inmediato alto el fuego y pedimos a todos la máxima moderación", continúa el jefe de la diplomacia europea, sin mencionar en ningún momento la masacre área israelí con misiles contra un pueblo hambriento e indefenso y un gobierno que sólo cuenta con armamento liviano contra tanques, aviones y baterías de última generación.
Según Solana, "hay que hacer todo lo posible para reanudar la tregua", sin una gota de condena a la acción militar israelí. Por su parte, el jefe del Estado francés y presidente de turno de la Unión Europea (UE), el sionista judío declarado y confeso, Nicolas Sarkozy, solicitó hoy la "interrupción inmediata de los lanzamientos de cohetes contra Israel y de los bombardeos israelíes sobre Gaza" (Obsérvese que sitúa y prioriza los lanzamientos de cohetes palestinos, que casi no generan víctimas, sobre el bombardeo fulminante judío que en pocos minutos asesinó a más de 160 personas mutilando a más de 300).
Sarkozy condenó, en un comunicado, las "provocaciones irresponsables (de Hamas y la resistencia palestina) que han conducido a esa situación", así como el "uso desproporcionado de la fuerza" de ambos lados, "omitiendo" la desproporción existente entre Hamas y la superpotencia militar israelí.
"No existe una solución militar en Gaza", añadió el presidente francés, que pidió que se instaure una "tregua duradera", además de llamar a las partes a la contención, como si la masacre militar fuera un "conflicto" entre enemigos en igualdad de condiciones.
Con un poco más de moderación, Moscú incurrió en la misma estrategia sionista de mezclar al invasor con el invadido. Rusia exigió hoy a Israel que detenga los bombardeos de la Franja de Gaza y que el movimiento islamista palestino Hamas deje de atacar con cohetes el territorio israelí, para "romper el círculo vicioso de la violencia".
Según un comunicado oficial del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Andréi Nesterenko, publicado en la página web ministerial, "Moscú considera necesario detener con urgencia las acciones de fuerza masivas contra Gaza, que ya causaron numerosos víctimas y sufrimientos a la población civil palestina".
La nota insta también a Hamas a que "cese los ataques con cohetes contra el territorio de Israel".
"Estamos convencidos de que la tarea más urgente es frenar la "confrontación armada", restablecer la tranquilidad y evitar el horror y los sufrimientos de la población civil en ambos bandos", añadió el comunicado ruso "omitiendo" el detalle de que no puede haber una "confrontación armada" entre una superpotencia nuclear invasora y una pequeña fuerza de seguridad solo equipada con fusiles y armamento liviano
Rusia, prosiguió, como miembro del Cuarteto de mediadores internacionales para Oriente Medio, junto a EEUU, la ONU y la Unión Europea, "continuará en diversos formatos sus esfuerzos por romper el círculo vicioso de la violencia".
El cese de las hostilidades "es una condición indispensable para resolver los problemas existentes por la vía de las negociaciones", señala el documento ruso sin reparar que entre Israel y Hamás no hay "hostilidades" sino una guerra asimétrica entre una superpotencia invasora y grupos de resistencia que se mueven con recursos logísticos y armamento casi artesanales. |
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 27/12/2008 18:08 |
| | | |  | | | | | En Egipto, el ministro de Relaciones Exteriores Ahmed Aboul Gheit ofreció sus condolencias a las familias de los palestinos muertos en los ataques y dijo que Egipto, que actuó como intermediario en una tregua de seis meses entre Hamas e Israel y que expiró hace un poco más de una semana, está tratando de evitar una escalada.
"Hoy todos tenemos que estar al lado de los palestinos y detener esta acción militar", agregó el ministro, que pidió a Israel que detenga sus ataques de inmediato.
Egipto abrió su frontera con la Franja de Gaza para recibir a los heridos palestinos. Ministros de Relaciones Exteriores de toda la región se alistaban para una reunión de emergencia de la Liga Arabe el domingo en El Cairo, dijo el presidente de la organización, Amr Moussa.
Aboul Gheit dijo que la idea de que Egipto entiende o acepta la operación israelí contra Gaza está "equivocada".
El funcionario egipcio también exhortó a Hamas y Fatá, esta última en control de Cisjordania, para que acepten una invitación de Egipto para asistir a las conversaciones en El Cairo, que buscan reconciliar a las dos facciones beligerantes.
Varios cientos de manifestantes se reunieron el sábado en El Cairo para pedir que Israel termine sus a ataques.
En Líbano, aproximadamente 4.000 manifestantes marcharon por el campamento de refugiados Ein el-Hilweh, en la parte sur del país, condenando los ataques en general, y a Egipto en particular.
"¡Hosni Mubarak, agente de los estadounidenses, traidor!", corearon en alusión al presidente de Egipto. También exhortaron al grupo de milicianos de Jezbolá para que ataquen a Israel.
El primer ministro de Líbano, Fuad Saniora, describió los ataques israelíes como una "operación criminal". Dijo que "las nuevas matanzas para agregar a todo su registro de masacres".
Jezbolá emitió el sábado una declaración en la que llamó los ataques "delito de guerra y genocidio". Criticó también lo que describió como un silencio árabe "vergonzoso".
En Libia, el ministerio de Relaciones Exteriores emitió una declaración en la que llamó a los árabes a tomar acciones concretas para "responder a la brutalidad israelí contra Gaza" y exhortó a la comunidad internacional para que detenga los ataques de Israel.
Varios centenares de jordanos enfurecidos protestaron frente a un complejo de Naciones Unidas en Amán. "¡Hamas, sigue adelante! Tú eres el cañón, nosotros las balas", fue una de las exclamaciones. Varios manifestantes ondearon los estandartes verdes característicos de Hamas.
En Beirut, decenas de jóvenes salieron a las calles y prendieron fuego a neumáticos. En el campamento al-Yarmouk , en las afueras de Damasco, decenas de palestinos protestaron por el ataque también, prometiendo continuar su lucha contra Israel.
| | | | |
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 27/12/2008 18:47 |
| | | |  | | | | | La organización panárabe también instó al Consejo de Seguridad de la ONU a que adopte medidas para detener los ataques israelíes sobre la franja y proteger a los palestinos, según la agencia de noticias gubernamental egipcia MENA.
Por su parte, el ayudante del secretario general de la Liga Ãrabe para asuntos palestinos, Mohamad Subeih, pidió a los palestinos que dejen de lado sus disputas y permanezcan unidos, y solicitó a los Estados árabes una postura unificada frente a los "crímenes" de Israel.
Los Gobiernos de Jordania y de los Emiratos Ãrabes Unidos (EAU) ya han condenado el ataque, mientras que Egipto ha decidido abrir el paso de Rafah, en la frontera con Gaza, para evacuar a los heridos, y ha mandado treinta ambulancias a la franja para trasladar a las víctimas a hospitales egipcios.
Cientos de sindicalistas jordanos han salido a las calles para protestar contra el bombardeo, y corearon lemas contra el papel mediador de Egipto en el conflicto entre palestino-israelí, y contra el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
Al menos 160 personas murieron y varios centenares resultaron heridas por el bombardeo efectuado hoy por el Ejército israelí en Gaza, donde los equipos de socorro trabajan para rescatar a las numerosas víctimas atrapadas bajo los escombros.
| | | | |
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviado: 27/12/2008 19:26 |
De: matilda | Enviado: 27/12/2008 13:30 | La receta israelí: metes un tigre en una jaula (literalmente9 lo obligas a pasar hambre y sed ,lo aguijoneas,lo humillas, lo agredes de todas las maneras posibles, y cuando te rasguñe, ahí ,sencillamente lo matas. ----------- Esa es la misma receta que aplican todos los dictadores y abusadores contra su pueblo...Los encierran (literalmente),los acorralan,los asfixian,los aguijonean y pisotean y agreden de todas las formas posibles y cuando los asesinan o los meten treinta años entre rejas,en la carcel . Alver | |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 20:05 |
Cala, a veces no me caes mal, porque hueles a infiltre del Fidel jeje `? Quién te dio mi foto vos? ¿Tu esposita Azalita? Estas ya enamorada de este grande judío jejeje
|
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 20:44 |
Alvermesalir, su posición es descaradamente y cínicamente oportunista. ¿Qué hace usted dirigiéndose a mí? NO le respondo porque usted no vale la pena. ¡Y por favor no se dirija a mi! Se lo suplico encarecidamente, no me agrada para nada su actitud cínica! |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 21:23 |
Nosotros, jamás daremos un paso atrás. Nuestro pueblo es nuestra vida, y la vida de nuestro pueblo estamos obligados a defender. ISRAEL SHALOM |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 22:02 |
Hoy el mundo Árabe en lugar de usar su ya conocida hipocresía diplomática, lo que debería de hacer es condenar a Irán y Siria que son los bastiones del terrorismo. Los Árabes que lloran antes el furor de la guerra deberían de pensarlo dos veces antes de agredir la población civil judía.
|
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 22:41 |
Barak:No será corto, no será fácil El ministro de Defensa, Ehud Barak anunció el inicio de la operación de Tzáhal contra el grupo fundamentalista islámico Hamás en la Franja de Gaza. La ofensiva fue lanzada en torno a las 11:30 horas, en dos olas de ataques. Unos 80 aviones de combate y helicópteros participaron en la ofensiva, y más de cien bombas fueron arrojadas sobre docenas de objetivos. Hamás ha informado de 195 muertos, en el ataque dirigido contra numerosos bases, arsenales y e instalaciones de almacenamiento y campos de entrenamiento de Hamás. En una andanada de cohetes Kasam, un hombre resultó gravemente herido en el Consejo Regional de Eshkol. Otra persona fue asesinada en Netivot cuando un cohete hizo impacto directo en un edificio de apartamentos. Barak determinó los tres objetivos de la ofensiva: darle un enérgico golpe a Hamas, cambiar radicalmente la situación en Gaza, y hacer hincapié en el cese de los ataques con cohetes contra los ciudadanos israelíes. "Hay un tiempo para la calma y hay un tiempo para el combate, y este es el momento del combate. La operación se ampliará cuando sea necesario", dijo Barak. "La operación se profundizará y se ampliará todo lo que se precise. No quiero engañar a nadie. Esto no será fácil y no será corto, pero tenemos que estar determinados", añadió. "Ha llegado el momento de actuar. Nosotros no iremos al choque con gusto, pero tampoco tenemos miedo. No vamos a dejar que los terroristas dañen a nuestros ciudadanos o soldados. Haremos lo que sea necesario. Durante semanas de Hamás y sus afiliados lanzaron cohetes Grad y Kasam, y proyectiles de mortero contra las ciudades y comunidades del Sur. No tenemos ninguna intención de permitir que continúe esta situación". El ministro de Defensa detalló el lanzamiento de la operación: "Por la tarde, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron objetivos terroristas de Hamas en la Franja de Gaza. En este ataque la Fuerza Aérea atacó con éxito a más de 190 operativos de Hamas, incluidos los altos funcionarios de la policía, y la destrucción de la infraestructura utilizada por los grupos terroristas". Barak señaló que la ofensiva se había estado preparando desde hace varias semanas. "La guerra contra el terrorismo es una lucha continua, y debemos ser pacientes si queremos cambiar la situación. Estoy en contacto constante con el Primer Ministro y el jefe del Estado Mayor. Estamos trabajando en la coordinación y la situación y realizando evaluaciones de rutina". Barak se refirió a los israelíes muertos en Netivot. "Lamentablemente, también tenemos bajas. El aumento de los ataques con cohetes se espera que continúe durante un tiempo. Tenemos confianza en la valentía de los ciudadanos, que nos ayudará en la realización de esta operación". "Somos una nación que ama la vida, y tenemos que tenemos que hacer todo lo posible para restablecer la calma." Compartir:  |
|
|
|
De: Comocomo |
Enviado: 27/12/2008 23:20 |
El blog de donde sacó esta foto Dalton |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 27/12/2008 23:20 |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 28/12/2008 20:02 |
Buenos Aires: Convocan a marcha en repudio a la acción criminal del ejército sionista sobre Gaza Organizaciones sociales, partidos de izquierda, organizaciones piqueteras, centros de estudiantes y la FUBA (federacion universitaria), junto a representantes de la comunidad palestina llaman a participar de la marcha Organizaciones convocantes/ Agencia Nova | Para Kaos en la Red | Hoy 19:30 Este lunes, a las 15 horas marcharán en Buenos Aires, partidos de izquierda, organizaciones piqueteras, centros de estudiantes y la FUBA, junto a representantes de la comunidad palestina. El Partido Obrero anunció que participará de la marcha que se realizará en Buenos Aires en repudio a la acción criminal del ejército sionista sobre la Franja de Gaza que ya se cobró más de 250 víctimas fatales. “Exigimos el inmediato fin de los bombardeos, así como del cerco que está condenando al pueblo palestino al hambre, a la enfermedad y a la destrucción de su economía”, enfatizaron desde el PO. Asimismo, declararon âReclamamos que el gobierno de Kirchner se pronuncie y adopte medidas efectivas en repudio a la masacre sionista. Denunciamos, asimismo, el silencio de los Macri, Carrió y Duhalde frente a la masacreâ, concluyeron. (www.agencianova.com). En las próximas horas se informará acerca del punto de concentración y recorrido de la manifestación.
|
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 29/12/2008 00:49 |
Nueva ronda de bombardeos aéreos en la Franja de Gaza Una nueva ronda de ataques aéreos sobre la el norte y el centro de la Franja de Gaza ha causado cuatro muertos y doce heridos, informaron fuentes médicas palestinas. Los F-16 bombardearon al caer la noche varias instalaciones de seguridad y cuarteles de la policía del movimiento islámico Hamás, además de edificios, vehículos y otros objetivos. Entre los últimos puntos bombardeados está una comisaría de dos plantas situada en el campo de refugiados de Beach, en la ciudad de Gaza, que quedó completamente destruida, según indicaron testigos en la zona. Alrededor de trescientos palestinos han muerto –la mayoría de ellos combatientes de Hamás- y más de 900 se encuentran heridos, 180 de ellos de extrema gravedad, desde que comenzó la ofensiva de la Fuerza Aérea en la mañana del sábado, declaró Moaweya Hasanein, jefe del servicio de Emergencia y Ambulancias del Ministerio de Sanidad en Gaza, Fuentes de seguridad de Hamás aseguraron que Israel ha llevado a cabo hoy más de medio centenar de bombardeos, en uno de los cuales se destruyó una cárcel de Hamás. Según un portavoz de Tzáhal en los últimos dos días se han alcanzado 240 objetivos de Hamás en Gaza, mientras que los terroristas palestinas han lanzado alrededor de 150 cohetes contra territorio israelí, desde el comienzo de la ofensiva. El jefe del Estado Mayor, teniente general Gabi Ashkenazi, informó en la reunión semanal de gabinete que en la primera ola de ataques aéreos, en el día sábado, se destruyeron el cincuenta por ciento de los "hoyos para misiles" que Hamás dispersó en a lo largo del enclave costero. Esto explicaría parcialmente la dificultad de Hamás para lanzar proyectiles, en comparación con lo que se esperaba para los primeros días de la ofensiva. Desde que Israel se retiró de la Franja de Gaza, en 2005, los grupos terroristas palestinos arrojaron 6.000 misiles contra las comunidades del sur del país. Fuentes propias y EFE. Compartir:  |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 29/12/2008 01:39 |
Coverdes, arabes, se proclaman valientes y lloran como covardes |
|
|
|
De: Dalton78 |
Enviado: 29/12/2008 02:28 |
Nosotros, jamás daremos un paso atrás. Nuestro pueblo es nuestra vida, y la vida de nuestro pueblo estamos obligados a defender. ISRAEL SHALOM |
|
|
Primer
Anterior
24 a 38 de 98
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|