Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Cuba, la revolución del hambre
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 12 del tema 
De: Comocomo  (Missatge original) Enviat: 03/01/2009 22:53
Bonita forma de revolucionar


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 12 del tema 
De: Comocomo Enviat: 03/01/2009 23:29
Matilda
Kuku
Papiyo
Lealtad
Maiko
Etc.
Lo que deben de hacer es mandar comida a los pobres de Cuba, pero lo malo es que esa comida la acaparan los allegados de Fidelio

Resposta  Missatge 3 de 12 del tema 
De: SadSharlotte Enviat: 03/01/2009 23:29
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
.
Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te traigo la luna
cuando es preciso.
.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma al oírte
bata el espacio.
.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
.
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
.
Ser de vuelo tan lato,
tan extendido,
que tu carne es el cielo
recién nacido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa ni
lo que ocurre.

Resposta  Missatge 4 de 12 del tema 
De: elsurvive Enviat: 04/01/2009 02:59
Las bajezas amarillistas no logran ocultar la huella inolvidable de la revolución más justa, donde los niños son felices, saludables e instruídos.

Resposta  Missatge 5 de 12 del tema 
De: Azali5 Enviat: 04/01/2009 05:59
Si y ahogandose en el mar, con padres fusilados o presos, sin desayuno despues de los 7, sin comida que comer
 
 
mira argentino de mierda , vete a lamerle las patas a los Kisner. o como mierda se escriba.

Resposta  Missatge 6 de 12 del tema 
De: Comocomo Enviat: 04/01/2009 08:59
Las bajezas amarillistas no logran ocultar la huella
inolvidable de la revolución más justa, donde los niños son felices, saludables e instruídos.
 
----------------
 
Abril 8, 2006 

Castro reconoce la miseria moral de Cuba

MADRID, 7 (GIRSC) - Tras largos años negando la miseria moral en que la dictadura ha hundido al pueblo cubano, Castro reconoce finalmente la degradación que anida en su país-territorio. El pasado viernes y en el marco del Congreso para la promoción del turismo en Cuba, Castro reconoció los altos índices de droga y prostitución existentes en un país que tenía como una de sus enseñas socio-culturales la abolición de tales "lacras propias del capitalismo". Pero incapaz de reconocer las causas últimas que producen tal estado de cosas, arremete contra empresas de turismo italianas y, en un alarde de cinismo provoca un grave incidente diplomático al acusar de ello al turismo italiano. Castro, sin sombra alguna de culpa, incapaz de reconocer sus propias responsabilidades, y en su nepotismo totalitario, esconde la mano y acusa.

Italia, junto con otros países europeos como España, mueve cantidades ingentes de divisas a través del turismo. Cuba, hoy un país con una economía devastada, donde las exportaciones de productos autóctonos antaño prósperas pasaron a la historia, se alimenta básicamente de las ayudas proporcionadas por su hermana Venezuela y de las inversiones de empresas extranjeras europeas basadas fundamentalmente en el sector turístico, inmobiliario y minero. Pero nada parece importarle a un gobernante absolutista que, escondido tras un aparato propagandístico único y a su servicio, niega realidades y omite responsabilidades. Contra viento y marea, y mientras ha sido posible, el gobierno castrista ha negado la existencia de la prostitución o las drogas. Cuando tal realidad se ha impuesto y ha sido difundida fuera de sus fronteras por los propios turistas que cada año acuden a la llamada de un "paraíso" caribeño, Castro elige un país, podría haber sido cualquier otro quizás España o la propia Unión Europea en su conjunto, para responsabilizarle de lo que sólo a su sistema político y económico incumbe. Profunda ironía con la que se pretende ocultar las graves grietas físicas y morales que hoy asolan el país.

Muchos son, hombres y mujeres, los que para sobrevivir en un país donde el sueldo medio no alcanza los 10 euros mensuales, se ven obligados a recurrir al viejo oficio de la prostitución que se enseñorea por las calles habaneras. Una realidad con la que cualquier turista se topa, y de la que yo misma fui testigo, ya sea de día o de noche, y con abrumadora cotidianidad le asalta en sus paseos por calles devastadas en las que la ruina se ha entronizado. En hoteles, restaurantes, cines o teatros, a la puerta de cualquier local o en cualquier parque o esquina, el jinetero o la jinetera se acerca al turista en busca de unos cuantos dólares que alivien su hambre o su deseo de poseer bienes que les son negados. La prostitución en Cuba ha terminado convirtiéndose en una triste seña de identidad del país.

Pero ni la droga ni la prostitución han sido provocadas por los miles de turistas que visitan el país, muchos de ellos familias con hijos, sino por la existencia de una economía controlada por el Estado, incapaz de producir riqueza y que ha terminado por arruinarle. La cesta de racionamiento, que consiste básicamente en arroz, frijoles, ocho huevos al mes, un cacillo de aceite y yogures de soja, apenas llega a cubrir, y aún así precariamente, las necesidades básicas de la población para diez días. Tanto la adquisición de los restantes productos no subvencionados, como la satisfacción de necesidades básicas del resto de los días del mes, han de ser adquirirlos pagando en unos pesos de los que carece. Ello le obliga a recurrir a cualquier actividad o fuente de ingresos que le ayude a sacar esos pesos inexistentes ya sea recurriendo al robo, el timo o la prostitución. Prácticas habituales y ampliamente extendidas entre la población, como cualquier turista tiene la oportunidad de comprobar.

El modelo social cubano hunde sus raíces en el discurso estalinista que pretendía la creación de un hombre nuevo, libre de las "desviaciones morales o ideológicas de los países imperialistas" y que ha desembocado en la construcción de un hombre y una mujer que se ven obligados a recurrir a lo que su ingenio o sus posibilidades de supervivencia les permite. Aunque sea la venta de su propio cuerpo a los únicos que pueden pagar, esto es a los turistas. Turistas que son testigos de una realidad que Castro ha negado hasta que la contumacia de la misma lo ha hecho imposible ya.

Castro, en un alarde de prepotencia y demostración de su poder absoluto sobre los propios intereses y la dignidad de una nación y libre de tener que dar explicaciones de sus palabras o actos a Parlamento alguno o de tener que someterse a sesión alguna de control parlamentario, insulta a un país tildando a sus miembros de Al Capones y culpándole de la miseria moral que sólo él ha provocado, generando un conflicto internacional que puede tener consecuencias de hondo alcance. Por el momento, Italia ha respondido con no vender ningún paquete turístico más y con iniciar una campaña mediática destinada a que el pueblo italiano conozca lo ocurrido. Y que, sin duda, tendrá consecuencias directas sobre las ya precarias condiciones de vida de los trabajadores cubanos, primeras víctimas que la merma de ingresos derivadas de las divisas que dejarán de entrar en el país.

La serie de insultos que sobre Italia han llovido puede ser, por otra parte, el primer eslabón de una larga cadena de provocaciones contra los países inversores en la isla. Sin embargo, más allá de la economía antártica y autosuficiente que el dictador, amparado en los potentes servicios propagandísticos en los que históricamente ha basado su política, la realidad es que empresas provenientes de diversos países europeos llevan a cabo en la isla fuertes inversiones en sectores como los ya indicados: España, Italia, Francia... en cuyas empresas trabajan una gran parte de la población cubana y supone, para el gobierno, una fuente elevada de ingresos. La ingente ayuda proveniente de Venezuela puede ser la causa explicativa a la situación creada pero no es posible ignorar o pretender ignorar que, por muy elevada que sea la ayuda proveniente de su socio venezolano, no es suficiente para cubrir las alarmantes necesidades de toda índole que el país necesita. La economía cubana ha encontrado, por otro lado y a lo largo de estos cuarenta y siete años de dictadura, una elevada fuente de ingresos en sectores controlados básicamente por empresas extranjeras que realizan sus inversiones en el sector turístico.

Por un lado, un porcentaje muy elevado de trabajadores está empleado en hoteles cuya titularidad no es cubana. Por otro, las divisas que los turistas y los tours operadores dejan en la isla cada año no son baladíes. Y, aunque las condiciones laborales de dichos trabajadores se rigen por imposiciones legislativas cubanas e incumplen los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo -véase la ley Marrero- no es tampoco desconocido que los mejores sueldos, las mayores ventajas son las recibidas por los trabajadores de este sector, considerados, a pesar de todo, privilegiados por el resto de empleados en empresas estatales.

Las agresiones verbales contra el turismo italiano y las reacciones consiguientes de los agredidos pueden provocar que cientos de trabajadores pierdan sus empleos, incluidos aquellos que lo hacen en empresas subsidiarias Pero, además, el hecho supone un atentado contra la dignidad de las empresas acusadas tanto como de los propios ciudadanos italianos.

Es necesario alertar de las graves consecuencias que, de seguir por esta vía de provocación hoy contra Italia, mañana otros, podría tener tanto para las empresas inversoras como para los propios gobiernos o instituciones políticas o sociales hechos semejantes. Y también para la maltrecha economía cubana, ya que la situación socio-laboral y económica de Cuba, a pesar de las fanfarronadas de Castro y de los alardes propagandísticos gubernamentales no podría absorber los costes humanos y financieros de semejante actitud. Y, el mayor sufrimiento recaerá, una vez más y de manera inmediata sobre el castigado pueblo cubano.

Es de temer que, el nuevo camino iniciado por Castro contra las inversiones extranjeras, no quede ahí. Sin duda cabe la posibilidad de que sea el principio de una cadena de ataques contra otros países. Los gobiernos europeos deberán proteger los intereses de sus inversionistas estando, además, en la obligación de emprender las acciones pertinentes para ello. Castro, con el sentido de la oportunidad que le caracteriza, ha elegido para atacar a Italia el momento en que sus principales objetivos se centran en el proceso de elecciones, mermando así el impacto que, en otras circunstancias, hubieran tenido semejantes declaraciones. Por ello, y desde estas páginas, queremos mostrar nuestra solidaridad tanto para con el pueblo cubano, víctima de las iniquidades de su gobernante, como para las empresas víctimas de tales atropellos.

http://www.cubasindical.org/grscc/news/04080601.htm


Resposta  Missatge 7 de 12 del tema 
De: Comocomo Enviat: 04/01/2009 11:59
  >{var m=window.document.images[window.document.images.length-1];var n=m.src.indexOf('/ThumbnailServer2');if(n>=0)m.src='http://video.google.com'+m.src.substr(n);} 

YouTube - CUBA - MISERIA DE UN PUEBLO


Con un solo comentario tuyo tal vez ayudes a sacar de la ...
www.youtube.com/watch?v=
http://www.youtube.com/watch?v=O1KbNsDsLpI

Resposta  Missatge 8 de 12 del tema 
De: elsurvive Enviat: 04/01/2009 14:59
Al el/la participante del mensaje 5, ¿por qué me insulta usted? Yo tengo derecho a expresar mi opinión del mismo modo en que usted puede hacerlo.

Resposta  Missatge 9 de 12 del tema 
De: Azali5 Enviat: 04/01/2009 17:59
Porque gentuza de mierda que dice que los cubanos deben ser despojados por un dictador , NO MERECEN RESPETO...PUAJ.

Resposta  Missatge 10 de 12 del tema 
De: elsurvive Enviat: 04/01/2009 20:59
Una vez más no debería responderle y allí voy de nuevo, a ver si entiende de una conversación sin ofensas gratuitas.
Entiendo que en Cuba no se cobran impuestos ,como en cualquier sociedad capitalista, por lo cual me parece lógico y equitativo ,que los bienes adquiridos sin imposición alguna sean devueltos al disfrute de la comunidad, es mi opinión y usted debiera respetarla como yo respeto su derecho a expresarse, sin ataques personales ni manifestaciones de mal gusto. de todos modos cada cubano que abandona la isla se lleva todo un contenido de saberes valiosos que forman parte de la rica formación recibida, mas bienes personales que esos imposible de hallar en nuestros días.

Resposta  Missatge 11 de 12 del tema 
De: Azali5 Enviat: 04/01/2009 20:59
Quien te dijo que no se cobran impuestos?? SI CONOCES DE QUE HABLAS, PORQUE NO DICES QUE EN CUBA LA DICTADURA NO LE PAGA AL TRABAJADOR Y QUE ES SU UNICO EMPLEADOR, O PARA TI 10 O 15 DOLARES TE BASTAN PARA ALIMENTAR A UNA FAMILIA??? 

Resposta  Missatge 12 de 12 del tema 
De: YoelA Enviat: 05/01/2009 15:11
Para que te van a cobrar impuestos si ya de echo no te pagan nada?
En realidad los impuestos te los cobran de antemano antes de pagarte y te cobran tanto que no sobra nada para pagarte.
Me gustaria saber si estarias dispuesto a sacrificar lo mismo.
Hasta ahora Matilda dijo que no.
Saludos,
Yoel.


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats