|
De: Dromencio (Mensagem original) |
Enviado: 25/02/2009 22:22 |
|
Matilda
LOS BANCOS no son personas, no son individuos, Sin personas, sin individuos no hay bancos por supuesto que en cualquier sistema puede existir el fraude, la cuestión es si el sistema lo propicia,lo permite y si SOBRE TODO FORMA PARTE DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA.el fraude es un crimen, un delito, lo que pasa es que el castrismo es otro fraude, otro crimen, pero fraude y castrismo son sinonimosd
El capitalismo basa su estructuración en el fraude, no seas tonta, el capitalismo basa su estructura en la libre empresa, la cual genera capital porque es fraudulento que el hombre sea explotado por el capital el hombre no es explotado por el capital, el hombre recurre al capital porque lo necesita, los bancos son empresas cuyo negocio es el dinero , que en definitiva no es otra cosa que su propio trabajo, solo el trabajo genera riqueza legítima, sigues igual de bruta, no todo el trabajo es fisico, existe el comercio, existe la industria y existen empresas que prestan servicios, todo es trabajo, la mineria, la agricultura, la ganaderia, etc., vender es trabajo, enseñar es trabajo ser consejero es trabajo, ser abogado es trabajo el sistema financiero es un fraude ,propicia el fraude y se enriquece a través del fraude, todo esto dentro del capitalismo. Sigues igual de estupida, el negocio del dinero se maneja por leyes se entendió ahora? Nadie va a entender tus estupideces | | |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|
|
|
Mira Matildo
Yo soy comocomo, y te digo que no estás en Cuba, donde el gobierno tiene control de todo, Forbes tiene a Fidel entre los mas ricos del mundo, hablo de sus cuentas personales
---------------------------------
Países latinoamericanos toman medidas contra Stanford International Bank
La justicia estadounidense había congelado los activos de la compañia por fraudes de 9.200 millones de dólares en productos financieros
elnuevodiario.com.ni
AFP - 10:10 - 19/02/2009
Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela tomaron medidas contra las empresas y filiales de la entidad Stanford International Bank, acusada de un fraude millonario en Estados Unidos, situación que provocó nerviosismo e hizo pegar carreras a los bancos de estas naciones, las cuales decretaron intervenciones o suspensiones temporales de las firmas vinculadas al magnate financiero Robert Allen Stanford, cuyo grupo tenía presencia en 140 países y era muy popular entre los millonarios de América Latina y el Caribe.
Desde ayer, miles de clientes de esta región realizaron retiros millonarios de sus cuentas. Un día antes, la justicia estadounidense había congelado los activos de Stanford, acusado por el regulador bursátil (SEC) de montar fraudes por un total de 9.200 millones de dólares en productos financieros, prometiendo rendimientos excepcionales.
Venta inmediata en Venezuela El gobierno venezolano tomó el control de la situación y anunció la venta inmediata del Stanford Bank Venezuela, tras el retiro masivo de dinero por parte de sus clientes y para garantizar la estabilidad del mercado financiero local. Estos retiros han "colocado en situación sumamente precaria a este banco, obligando a las autoridades (...) a tomar la decisión de intervención, que está seguida de la venta inmediata de este banco", explicó el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, quien también subrayó que la filial venezolana Stanford Bank Venezuela S.A., Banco Comercial, que sólo cuenta con 15 sucursales en el país, ya ha recibido algunas ofertas de potenciales compradores en las últimas horas, cuando aumentaron los rumores de su intervención. Los problemas de los venezolanos no acaban con la toma de control de este banco local por parte del gobierno, ya que la prensa local ha publicado que clientes de Venezuela tendrían entre 2.300 y 3.000 millones de dólares colocados en Stanford International Bank en Antigua.
Superintendencia de Bancos actúa en Panamá La Superintendencia de Bancos se encargó de la filial panameña del Stanford Bank a raíz de este fraude y de los retiros masivos de depósitos por parte de los clientes. La situación del Banco, como la decisión de intervenirlo, "no afecta al resto de los bancos establecidos en nuestro Centro Bancario" Internacional, garantizó la entidad panameña en un comunicado. Otros países suramericanos en alerta En Perú, la estatal Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) decretó la suspensión durante 30 días de las actividades de Stanford Group Perú, que opera en la Bolsa de Lima. Sólo se podrán "realizar aquellas operaciones y servicios que sean compatibles con la actividad de intermediación en el mercado de valores" y esto "no exime" a la firma "de cumplir sus compromisos con sus clientes y las obligaciones asumidas en el mercado de valores", explicó la entidad bancaria.
En Quito, una casa de valores del texano Robert Stanford también fue suspendida durante 30 días desde el miércoles, plazo en el que "deberá subsanar las causales que motivan esta suspensión" o en caso contrario será suspendido en la bolsa de valores de Quito, según las autoridades.
En Colombia, una firma comisionista de bolsa y la oficina de representación de un banco, vinculados a Stanford, suspendieron por iniciativa propia las actividades. La Superintendencia de bancos en Bogotá anunció medidas para "proteger a los clientes e inversores de dicha entidad y preservar la confianza en el mercado de valores".
Los fraudes de Stanford son los más importantes que se revelan en Estados Unidos desde el arresto en diciembre del financista neoyorquino Bernard Madoff, procesado bajo el cargo de haber montado un fraude piramidal (esquema Ponzi) por 50.000 millones de dólares. http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/40738 | |
|
La Fortuna de Fidel Castro, $1.200 Millones, según ex Ministro Cubano de Industrias
El capital personal del líder cubano Fidel Castro está muy cercano a lo informado últimamente por la revista norteamericana Forbes. El cálculo es de mil 200 millones de dólares, de acuerdo con un ex alto funcionario de la esfera económica cubana que desertó en Estados Unidos, recientemente.
En entrevista con María Elvira Salazar, conductora del programa María Elvira Live de la cadena de televisión Mega TV de Miami, Arturo Guzmán Pascual, ex ministro de Industrias y de otras dos carteras relacionadas con actividades económicas, aseguró que esa cantidad constituye aproximadamente el capital de la llamada "caja del comandante en jefe", es decir, del actual primer secretario del Partido Comunista de Cuba y ex presidente de los consejos de Estado y de Ministros, Fidel Castro Ruz.
Según Guzmán Pascual hay otras dos cajas de capital en Cuba, de este tipo, una corresponde al general Raúl Castro Ruz, actual presidente de los consejos de Estado y de Ministros, y la otra está destinada a cubrir las necesidades de la sociedad a través del Ministerio de Economía. Esta última "es la que menos recursos recibe", dijo el ex funcionario.
Guzmán Pascual, quien también fue presidente del equipo económico del Consejo de Ministros de Cuba, desertó recientemente luego de haber trabajado, además, en Suiza y México. En el primero de estos dos países, encontró la cifra de mil 200 millones de dólares que presuntamente están bajo el control de Fidel Castro en bancos suizos.
El ex alto funcionario cubano dijo que "algunos ministros a veces debían pedir dinero a la caja del comandante" para financiar las operaciones de su ministerio, y "en algunos casos deben pagar el préstamo con intereses". No siempre reciben el préstamo, agregó.
Si es un ministro de alto nivel puede pedir el dinero directamente a Castro, si no lo es "debe hacer su solicitud ante el Ministerio de Economía".
Castro ha aparecido últimamente en el apartado de Monarcas y Dictadores de la lista de personas más ricas del mundo, que publica anualmente la revista Forbes, con una fortuna personal que oscila precisamente entre los mil 200 y mil 500 millones de dólares. El gobierno cubano ha amenazado con demandar a la revista.
Salazar anunció que Guzmán Pascual aparecerá en próximos programas de Maria Elvira Live, en el que han hecho declaraciones varios desertores cubanos recientemente, entre ellos el también ex funcionario de la esfera económica Jesús Marzo Fernández, y los ex agentes de los servicios de inteligencia cubanos Delfín Fernández y Roberto Hernández del Llano, así como Carlos Calvo, ex escolta de Fidel Castro.
http://www.contactomagazine.com/articulos/capitaldefidelcastro0708.htm
| | |
|
|
|
|
Matimensa
Fraude es el que comete Fidel al no darle su verdadero valor al dolar en Cuba, eso se llama robo
Comocomo | | |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 25/02/2009 22:54 |
Matilda
LOS BANCOS no son personas, no son individuos, Sin personas, sin individuos no hay bancos jajajaja! pero qué pelotudo!!
por supuesto que en cualquier sistema puede existir el fraude, la cuestión es si el sistema lo propicia,lo permite y si SOBRE TODO FORMA PARTE DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA.el fraude es un crimen, un delito, lo que pasa es que el castrismo es otro fraude, otro crimen, pero fraude y castrismo son sinonimosd jijiji, cálmate comomoco, estás haciendo papelones, ya que no hablamos de castrismo, yo sé que tu vies de esto,pero estamos hablando de sistemas, capisce?
El capitalismo basa su estructuración en el fraude, no seas tonta, el capitalismo basa su estructura en la libre empresa, la cual genera capital , jijiji, no boludin,el capital lo genera el trabajo porque es fraudulento que el hombre sea explotado por el capital el hombre no es explotado por el capital, el hombre recurre al capital porque lo necesita, los bancos son empresas cuyo negocio es el dinero ,juazzzz, el capital existe independientemente? asi como si fuera un ente abstracto? qué es primero el huevo o la gallina, digo, el trabajao o el capital?? jijiji que en definitiva no es otra cosa que su propio trabajo, solo el trabajo genera riqueza legítima, sigues igual de bruta, no todo el trabajo es fisico, más bruto que tu imposible, quien sino cuando se nombra solo y unicamente "trabajo" lo relaciona con el trabajo físico?? comomoco??? te la estás comiendo!existe el comercio, existe la industria y existen empresas que prestan servicios, todo es trabajo, la mineria, la agricultura, la ganaderia, etc., vender es trabajo, enseñar es trabajo ser consejero es trabajo, ser abogado es trabajo No me digas? y eso cuando lo aprendiste y donde? en el manual de los boludos?el sistema financiero es un fraude ,propicia el fraude y se enriquece a través del fraude, todo esto dentro del capitalismo. Sigues igual de estupida, el negocio del dinero se maneja por leyes claro, por leyes fraudulentas que permiten que se creen compañias fantasmas, capitales golondrinas y burbujas financieras,jijiji sos de cuarta! un maestrito ciruela lo explicaría mejor si lo entendiese claro. se entendió ahora? Nadie va a entender tus estupideces desde ya que tu no has entendido nada, y se te nota, pero don`t worry no lo habia escrito para ti, tengo en cuenta tu debilidad mental cuando te respondo.jiji,gracias por el momento de diversión.
mati | |
|
|
|
Todo negocio lleva consigo un riesgo, por eso es que los bancos quebraron, en parte por la crisis y en parte por no saber manejar el negocio, en muchos negocios se comete fraude |
|
|
|
La base de la ciencia de la economia es la escasez, pues la escasez hace que se maneje esa ciencia, en unas partes hay escasez y en otras partes hay abundancia |
|
|
|
Matilda
Eres dura de cabeza, tengo mucha paciencia contigo |
|
|
|
|
Matilda
LOS BANCOS no son personas, no son individuos, Sin personas, sin individuos no hay bancos jajajaja! pero qué pelotudo!! Aunque te duela
por supuesto que en cualquier sistema puede existir el fraude, la cuestión es si el sistema lo propicia,lo permite y si SOBRE TODO FORMA PARTE DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA.el fraude es un crimen, un delito, lo que pasa es que el castrismo es otro fraude, otro crimen, pero fraude y castrismo son sinonimosd jijiji, cálmate comomoco, estás haciendo papelones, ya que no hablamos de castrismo, yo sé que tu vies de esto,pero estamos hablando de sistemas, capisce? el castrismo es un sistema, ese sistema maneja todo el dinero de Cuba
El capitalismo basa su estructuración en el fraude, no seas tonta, el capitalismo basa su estructura en la libre empresa, la cual genera capital , jijiji, no boludin,el capital lo genera el trabajo hay muchas clases de trabajo, uno de ellos es prestar servicio, prestar dinero es prestar un servicio, el dinero representa un valor, pue el trueque pasó a la historia, un cheque representa dinero, una transferencia es dinero, lo que cuenta es que se tengan fondos porque es fraudulento que el hombre sea explotado por el capital el hombre no es explotado por el capital, el hombre recurre al capital porque lo necesita, los bancos son empresas cuyo negocio es el dinero ,juazzzz, el capital existe independientemente? asi como si fuera un ente abstracto? qué es primero el huevo o la gallina, digo, el trabajao o el capital?? jijiji
Quieres escapar a una realidad, el dinero es el pago por el trabajo desempeñado, el dinero representa el capital, pues el que ahorra hace capital, ese capital se invierte y da mas capital que en definitiva no es otra cosa que su propio trabajo, solo el trabajo genera riqueza legítima, veo que no entiendes nada, el trabajo genera riqueza, esa riqueza es el dinero, eso es lo que manejan los banqueros, ellos trabajan con el dinero asi como el panadero trabaja con la harina sigues igual de bruta, no todo el trabajo es fisico, más bruto que tu imposible, quien sino cuando se nombra solo y unicamente "trabajo" lo relaciona con el trabajo físico?? comomoco??? te la estás comiendo! te lo repito, el trabajo de los banquerios genera capital existe el comercio, existe la industria y existen empresas que prestan servicios, todo es trabajo, la mineria, la agricultura, la ganaderia, etc., vender es trabajo, enseñar es trabajo ser consejero es trabajo, ser abogado es trabajo No me digas? y eso cuando lo aprendiste y donde? en el manual de los boludos? te hablo asi a ver si entiendes pero todos los castristas son cerrados de cerebro el sistema financiero es un fraude ,propicia el fraude y se enriquece a través del fraude, todo esto dentro del capitalismo. Sigues igual de estupida, el negocio del dinero se maneja por leyes claro, por leyes fraudulentas que permiten que se creen compañias fantasmas, capitales golondrinas y burbujas financieras,jijiji sos de cuarta! un maestrito ciruela lo explicaría mejor si lo entendiese claro. las leyes las hacen los gobiernos y no son fraudulentas, los fraudukentos pueden ser los banqueros se entendió ahora? Nadie va a entender tus estupideces desde ya que tu no has entendido nada, y se te nota, pero don`t worry no lo habia escrito para ti, tengo en cuenta tu debilidad mental cuando te respondo.jiji,gracias por el momento de diversión.se ve que no sabes como trabaja la mente, como trabaja el mundo, para ti es un orgullo que Fidel agarre dinero por que los turistas sexuales van a Cuba a cometer crimenes con las niñas cubanas, eres una putrefacta | | |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|