Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Las reflexiones de Lucifer
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Betty  (Mensaje original) Enviado: 03/03/2009 19:57
Las reflexiones de Lucifer

De todas las reflexiones que ha escrito Fidel Castro a las únicas que les he prestado atención, que he leído, son a las que contradicen algo dicho o hecho por el gobierno de su hermano Raúl, que no es el buen Abel, pero que tiene en su hermano un consumado Caín.

Leí las dirigidas a Michelle Bachelet y a los chilenos, magníficamente contestadas por editoriales y columnas de opinión internacionales --entre ellas las dos de Roberto Ampuero en El Mercurio. Y de pronto, no sé cómo, me topé con Rahm Emanuel, fechada el 8 de febrero de 2009. No debí leerla, porque me siento obligada a escribir sobre ese engendro que es Fidel Castro y no es fácil ni recomendable adentrarse en la mente de un ser tan malo.

La reflexión se puede leer en clave política, económica, siquiátrica o religiosa. Como el que se va enredando en una telaraña, yo quedé atrapada por el contenido diabólico que percibí de inmediato en las cuatro primeras oraciones. Lo religioso es el elemento principal, con el único fin de usurpar --como lo ha querido hacer siempre-- los evangelios y los símbolos cristianos para atribuírselos a la revolución cubana. He aquí que en este escrito Fidel Castro se revela como Dios Padre cuando ha llegado la culminación de los tiempos, es decir, la llegada del Mesías esperado, Emmanuel, el hijo de Clara Rojas concebido y nacido en la selva colombiana, hijo de un guerrillero desconocido seguidor de los ideales 'redentores' de Castro. La revolución cubana, como el cristianismo en Roma, había logrado extenderse, al fin, por toda América Latina a través de su fiel discípulo, Hugo Chávez, quien proclama a Castro 'Padre nuestro'. La Navidad de 2007 iba a ser el momento 'sagrado' de demostrarlo con la llegada del niño esperado por todo el mundo, como culminación --en el laberinto psíquico del tirano-- de un proceso revolucionario de justicia y paz iniciado por él a los 21 años con su participación en el Bogotazo que siguió al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Colombia tendría paz y el socialismo se instauraría en todo el continente latinoamericano, gracias al maestro (Castro) y su alumno, Hugo Chávez, en colaboración con las FARC, también inspiradas y entrenadas en Cuba.

Dada la cultura hipertextual de la que ya somos parte, considero indispensable que se lean las palabras que pronunció Germán Sánchez Otero, embajador cubano en Venezuela, en la presentación de su libro La transparencia de Emmanuel en el VII Congreso de la UNEAC, el 3 de abril de 2008. Pueden leerla en www.cubadebate.cu. También la reflexión sobre Rahm Emanuel, en Granma o Juventud Rebelde, que empieza así: '¡Qué apellido tan extraño! Parece español, fácil de pronunciar y no lo es. Nunca en mi vida conocí o leí el nombre de alumno o compatriota entre decenas de miles que llevara ese nombre... `¿De dónde proviene', pensé. A mi mente acudía una y otra vez el del más brillante pensador alemán, Inmanuel Kant, que junto con Aristóteles y Platón constituían el trío de filósofos que más han influido en el pensamiento humano. No estaba sin duda muy lejos, según supe después, de la filosofía del hombre más cercano al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama... Otra posibilidad reciente me llevaba a reflexionar sobre el extraño apelativo, el libro de Germán Sánchez, el embajador cubano en la Venezuela bolivariana: La transparencia de Emmanuel. Enmanuel es el nombre del niño engendrado y nacido en la tupida selva guerrillera donde cayó prisionera el 23 de febrero de 2002 su dignísima madre Clara Rojas González.'

Todo es mentira. Castro sabe de dónde proviene el nombre Emmanuel, del Antiguo y el Nuevo Testamento, significa lo mismo para judíos y cristianos: 'Dios con nosotros'. Pero para los cristianos la profecía de Isaías se cumple con el nacimiento de Jesús, la esperada llegada del Mesías, Emmanuel. Además, mucho antes de su rescate Clara Rojas dijo que leyendo la Biblia había elegido ese nombre de su hijo. Y Fidel Castro le ordenó el día de Nochebuena que participara en la operación de rescate de Clara Rojas, su hijo y Consuelo González. Y que escribiera un libro titulado La transparencia de Emmanuel, le dijo que destacara su experiencia, incluso que describiera los animales que veía. Aseguro que el autor intelectual del fallido plan quería que se hallaran ovejas, alguna vaca o buey cerca del 'pesebre' campestre de Emmanuel, rodeado de pastores guerrilleros.

Recordemos que el rescate no se produjo cuando Alvaro Uribe dio a conocer que el niño enfermo, maltratado por la guerrilla, no estaba con su madre, sino en un orfanato de Colombia. Clara Rojas había accedido, para salvarlo, a que lo llevaran a un hospital. Fue así que el plan de Castro seguido por Chávez, que desconocían esto, se frustró. Qué sincronía divina. Pero aunque no pudo lograrse una narrativa 'evangélica' del rescate, Germán Sánchez escribió el libro de todas formas como un homenaje a Castro, Chávez y Gaitán, no sin eludir la trama de la esperada llegada de un niño providencial.

Qué transparente y significativo resulta que un hombre diabólico a quien tantos admiran por profeta y sabio no haya sido capaz de prever el poder del nombre Emmanuel, Dios con nosotros. Vade retro, Satán. Amén.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados