Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Rene Germain !                                                                                           Feliz Aniversário Frontina !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cosas de Cuba que no se conocen
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 11 no assunto 
De: LA INDIA  (Mensagem original) Enviado: 03/03/2009 05:45
COSAS DE CUBA QUE NO SE CONOCEN
Por el Sr. Rafael Aguirre

Y todavia hay gente que duda que somos lo máximo!!!!!!!!!!!! 
 
Curiosidades cubanas que forman parte de la cultura  nacional: 
 
Cuba tuvo el primer ferrocarril de América Latina y antes que España en su metrópoli colonial. Se inauguró el 19 de noviembre de 1837, en el tramo Habana - Güines once años antes que España tuviera ferrocarril. 
 
El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de 110 años. Fue inaugurado en La Habana
el 20 marzo de 1889 e iluminaba algunas calles, el Parque de Isabel II y el Paseo de Isabel la Católica. 
 
El primer tranvía circuló en Cuba hace más de un siglo. Fue en marzo de 1900 y unía Regla y Guanabacoa con un trayecto de 4 Km. 
 
El primer impreso cubano fue realizado en 1723. Se trataba de la Tarifa General de Precios de Medicinas y fue impresa el 11 de febrero de ese año. 
 
La primera emisión de radio cubana fue en inglés y no en español.. Ocurrió el 10 de octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el presidente Alfredo Zayas; la primera voz que se escuchó fue la de Raúl Falcón que presentó el mensaje presidencial en ingles al igual que la del presidente al inaugurarla. 

Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de TV. Se inauguró Unión Radio Canal 4 el 24 de octubre de 1950 desde la casa de Gaspar Pumarejo en La Habana y las primeras imágenes transmitidas  fueron publicidad de los
cigarros Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal así como un es pectáculo con Pedro Armendáriz y Carmen Montejo. 
 
Cuba fue el segundo país del mundo después de USA en transmitir emisiones de televisión en colores. Ocurrió en 1958 y permitió a Cuba tener el tercer canal de TV a color de la historia del mundo. 
 
El primer vuelo Internacional de la Aviación Latinoamericana fue realizado por cubanos. Ocurrió el 17 de mayo de 1913 de Cuba a Cayo Hueso, duró 2 horas 40 minutos y fueron los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosillo, con lo
que establecieron un record mundial. 
 
El primer automóvil circuló por las calles de La Habana en 1900. Se acepta esta fecha por todos los autores, aunque algunos han recogido su llegada a Cuba en diciembre d e 1898. 
 
Un cubano fue el primer cosmonauta Latinoamericano. Fue Arnaldo Tamayo quien a bordo del "Soyuz 18" realizó este viaje espacial el 18 de Septiembre de 1980. 
 
El primer periódico cubano se publicó en 1764 y se llamaba "La Gaceta de La Habana". 
 
La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918. 
 
El Primer Banco de Sangre Cubano se estableció en 1945.. 
 
Un cubano dio la primera anestesia con éter el 10 de  marzo de 1847. En ese año se realizaron intervenciones con anestesia por éter en varios países de América Latina , pero por unos días de diferencia la primera se realizó en Cuba por el Dr. Vicente
Antonio de Castro. 

Cuba tuvo su primer Departamento de Rx en 1907. Fue en el antiguo hospital de las Mercedes, hoy Manuel Fajardo, inaugurado el 1 de mayo de 1907 y dirigido por el Dr. Francisco Domínguez Roldán. 
 
Cuba no tuvo moneda propia hasta el año 1915. Fue aprobada su creación en 1914 pero la primera acuñación ocurrió en 1915 durante el gobierno de Mario García Menocál. 
 
Más Curiosidades Cubanas: 
 
El Caballero de París era gallego y no Cubano ó Francés. 

 En Cuba hubo corridas de toros desde 1514 hasta el 10 de octubre de 1899 en que se abolieron. 

 El Cementerio de Espada, en La Habana, fue el primero, desde 1806, situado fuera de una iglesia en Latinoamérica .. 

La Radionovela y la Telenovela (los culebrones) nacieron en Cuba , siendo un importante producto de exportación cubano durante muchos años, alcanzando lugar primero con "El Derecho de Nacer" de Félix B. Caignet. 

El cubano José Raúl Capablanca fue el primer campeón mundial de Ajedréz nacido en un país no desarrollado. 

La que se considera Primera Obra literaria cubana no fue escrita por un cubano sino por el canario Silvestre de Balboa y se trata de "Espejo de Paciencia". 

La Gran Duquesa de Luxemburgo María Teresa, esposa del Gran Duque Enrique es cubana y es hasta la fecha la primera soberana de una monarquía europea de origen latinoamericano. 

El Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón, hijo de Alfonso XIII renunció a sus derechos a ser Rey de España para casarse con la cubana Edelmira Sampedro Robato en 1933. 

Dos de los símbolos más conocidos de La Habana, El Capitolio y la Giraldilla, son réplicas de otros existentes en el extranjero. 

La fortaleza más antigua de La Habana es el Castillo de la Fuerza, construido en 1538 y reconstruído en 1555. 

La Habana fue tomada por piratas franceses durante 24 horas en 1537. 

El primer danzón, baile nacional, se compuso en 1878 y se estrenó en Matanzas el día 1 de enero de 1879. Su autor fue Miguel Faílde y se llama "Las alturas de Simpson". 

Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, compuso su música en 1867 y la letra en 1868. 

Un cubano, José Joaquín Palma, bayamés, es el autor de la letra del Himno Nacional de Guatemala. 

Un cubano, Alfredo de Oro, fue campeón mundial de billar en 18 ocasiones consecutivas a partir de 1891. 

El primer latinoamericano campeón olímpico fue el cubano Ramón Fonst en Espada, en la Olimpiada de París en 1900. 

El primer latinoamericano del Hall de la Fama del beisbol fue el cubano Martín Dihigo desde 1997. 

El mejor saltador de altura de la historia de los Juegos Olímpicos es el cubano Javier Sotomayor, recordista mundial bajo techo y al aire libre; hasta la fecha, sus marcas no han sido superadas.

CON AMOR
LA INDIA



Primeira  Anterior  2 a 11 de 11  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 11 no assunto 
De: Picaro Enviado: 05/03/2009 02:31
Todo eso es culpa de la injerencia del imperialismo Yankee.   Si no fuera por los Yankees hubiera sido todo peor y mucho mas atrasado y diera mas razon para tener una revolucion Castrista Leninista, Anti imperialista mucho antes que el 1959..  Si no fuera por toda estas injerencia Yankee, hubieramos tenido la revolucion antes que los mismo Rusos en el siglo pasado.  Ay mismo  despues de la Guerra de Independencia de el Imperialismo Ezpanol.  Marti que no hay duda que como el Coma. Fidel dice era comunista hubiera ayudado a Lenin hacer su revolucion en el 1907 y peliar contra los Cosacos Rusos Blanco.  Pues, el Jefe en Coma. Fidel, Marti siempre asido el creador y inspiracion del ataque al Cuartel Moncada, el Granmama, la Sierra y hasta el haber conosido al Che Guevara. y las mentiras que la revolucion es verde como las palmas.
 
Si tan solo nos hubieran dejado.  Latin America hoy en dia hubiera pasado la perestroica y  Europa estubiera en el atraso de imperio americano. Y  hasta quizas los Alemanes y los Rusos Stalinista hubieran ganado la guerra en Europa y todos estubieramos hablando aleman como la lengua preferida de la economia mundial. Nos hubieramos deshecho de todos esos judios y Israel no exisitera y todo los Arabes estubieran contento con las cruzadas.
 
Todo si no hubiera sido la culpa de la injerencia imperilista yankee.
 
Patria y Patria.

Resposta  Mensagem 3 de 11 no assunto 
De: Marvels Enviado: 05/03/2009 21:50
Hola amiga, guaoooo me dejas sin palabras
Saludos
Marvels

Resposta  Mensagem 4 de 11 no assunto 
De: Picaro Enviado: 05/03/2009 22:03
Dos de los símbolos más conocidos de La Habana, El Capitolio y la Giraldilla, son réplicas de otros existentes en el extranjero. 
 
 
 
Creo que es el Capitolio de Virginia o West Virginia que son iguales o identicos. Y hasta creo que fue el mismo arquitecto. Pero no se cual se hiso primero

Resposta  Mensagem 5 de 11 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 05/03/2009 22:12

Resposta  Mensagem 6 de 11 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 05/03/2009 22:16
 
TAMBIEN TE FALTO EL INVENTO DE LA ROBOLUCION , "EL CAMION JALADO POR UN CABALLO DE FUERZA Y QUE NO CONSUME NINGUN DERIVADO DE HIDROCARBURO,"..

Resposta  Mensagem 7 de 11 no assunto 
De: Marvels Enviado: 05/03/2009 22:28
AY POR DIOS RENE QUE COSAS TIENES CARIÑO
QUIZAS HUBO QUE HACERLO POR LAS CIRCUNSTANCIA QUE VIVIO LA ISLA CARIBEÑA, CON ESE BLOQUEO, HOY DIA YA HAY VEHICULOS COMO EN CUALQUIER OTRO PAIS, ES CIERTO CARIÑO QUE AUN FALTA POR RESOLVER, PERO TENGO FE, QUE LOS CAMBIOS SON PARA MEJOR, UN ABRAZOOOTTTEEEE DE OSITO
 
MARVELS

Resposta  Mensagem 8 de 11 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 06/03/2009 01:06
00332-transportation-2-1.jpg picture by carlitopelolindo
De: Marvels Enviado: 05/03/2009 17:28
AY POR DIOS RENE QUE COSAS TIENES CARIÑO
QUIZAS HUBO QUE HACERLO POR LAS CIRCUNSTANCIA QUE VIVIO LA ISLA CARIBEÑA, CON ESE BLOQUEO, HOY DIA YA HAY VEHICULOS COMO EN CUALQUIER OTRO PAIS, ES CIERTO CARIÑO QUE AUN FALTA POR RESOLVER, PERO TENGO FE, QUE LOS CAMBIOS SON PARA MEJOR, UN ABRAZOOOTTTEEEE DE OSITO
 
MARVELS
MIRA MARVELS AHI TIENES OTRO EJEMPLO Y LOGRO DE LA ROBOLUCION TODO ESO HA SIDO INVENTO DEL MORIBUNDO  ASESINO E HIJO DE PUTA DE CASTRO ,..SALUDOS MARVELS.



Resposta  Mensagem 9 de 11 no assunto 
De: Marvels Enviado: 06/03/2009 22:36
 

Diosssssssssssssss Rene, voy a optar por no contradecirte chico

siempre sales con una cada vez mas cruel chico

No soy quien para juzgar cariño

Abrazos

Marvels


Resposta  Mensagem 10 de 11 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 06/03/2009 22:40
De: Marvels Enviado: 06/03/2009 17:36
 

Diosssssssssssssss Rene, voy a optar por no contradecirte chico

siempre sales con una cada vez mas cruel chico

No soy quien para juzgar cariño

Abrazos

Marvels



GRACIAS I LOVE YOU BABY..

Resposta  Mensagem 11 de 11 no assunto 
De: comocomo Enviado: 06/03/2009 22:40


Primeira  Anterior  2 a 11 de 11  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados