|
General: Mam, Pap y Mat están acorralados
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: comocomo (Mensaje original) |
Enviado: 04/04/2009 01:56 |
Mam, Pap y Mat están acorralados
En cada mensaje panfletero que ponen les caen monton de mensales de gente libre, gente que no acepta dictaduras, esa es la realidad, la robolucion castrista es una farsa que ya tiene 50 años, ya está grandecita, pero no entiende
------------------------
LOS COMUNISTAS MAS RICOS DE CUBA.. I
La corrupción es un fenómeno inherente a la sociedad socialista, la sustitución y la expropiación de la propiedad privada, el propietario, el dueño, es sustituido por el "administrador".
Desde los primeros momentos del proceso revolucionario iniciado en Cuba en 1959 fue una característica la expropiación de todos los vestigios de propiedad que existían en nuestro país, pero al mismo tiempo se tomaron medidas que legitimizaban la corrupción tales como la desaparición del Tribunal de Cuentas, del Ministerio de Hacienda, incluso hasta la carrera profesional de Contador Público. Fue una constante como los llamados revolucionarios ocupaban las viviendas, expropiaban los automóviles, utilizaban el patrimonio nacional como una propiedad privada. Desde ese momento se borraron las diferencias entre la propiedad social y la propiedad privada, todo el país pasó a ser propiedad de la clase dirigente.
La corrupción como nuevo fenómeno se centraba en los niveles más altos del poder, y poco a poco este fenómeno fue abarcando niveles intermedios del nivel de dirección, y, desgraciadamente hoy día prácticamente de una forma o de otra nadie está exento de la misma. Hasta el más simple trabajador participa en esta filosofía bajo la premisa de que robar al Estado no es robar y hay que "sobrevivir". Tristemente, Cuba hoy es un país de corruptos salvo muy honrosas excepciones.
Durante estos 44 años ha surgido una nueva clase que en función de los amplios e incontrolados poderes que ha ejercido y utilizado la riqueza nacional como su propio patrimonio ha venido forjando su propio capital.
Seguidamente se relacionan aquellos "comunistas" que de una forma u otra han logrado construir su propia fortuna. Considerando, que en buena técnica todas estas fortunas tienen un oscuro origen y son resultados de una continuada malversación, precisar su monto, así como el lugar exacto donde se atesoran es en extremo difícil.
El origen de estas fortunas están dadas fundamentalmente por la venta de recursos pertenecientes al Estado, desde armas, marcas, patentes, fábricas, terrenos, petróleo, comisiones, lavado de dinero, drogas, etc.
A través de un sofisticado sistema bancario diseñado por el Banco Financiero Internacional (BFI) y en otros por los mismos extranjeros beneficiados se han ido enmascarando todas estas cuentas bancarias. Se conoce que Panamá, Brasil, México, Canadá, Inglaterra y España han sido los lugares más utilizados por los nuevos ricos comunistas para ocultar el fruto de las malversaciones.
La identificación de estos nuevos señores del comunismo, se ha efectuado con bastante rigor y en ellas han participado fuentes independientes radicadas en Cuba, funcionarios en activo del sistema empresarial y financiero del gobierno cubano, ex funcionarios y ex dirigentes radicados tanto en el exilio como en Cuba, información sobre volúmenes financieros operados y nivel de comisiones y pagos recibidos por los funcionarios relacionados, así como estimaciones resultantes de todo este conjunto de elementos.
LOS COMUNISTAS MAS RICOS DE CUBA. ESTIMADO EN MILLONES DE DOLARES USA
MAS DE MIL MILLONES US DOLARES
Fidel Castro Ruz Según estimados de la revista Forbes y fuentes que han estado trabajando en la ubicación de la fortuna de Castro se calcula que la misma asciende a unos 1,4000 millones de US dólares.
MAS DE CIEN MILLONES US DOLARES
Raúl Castro Ruz Ministro de Defensa. Su principal fuente de ingreso: Ventas de armas y petróleo, participación en empresas turísticas y cadenas de tiendas comercializadoras en dólares. Se estima que posee unos 400 millones de dólares.
Ramiro Valdés Menéndez Presidente del sistema empresarial Copextel. Controla toda la producción e importación de equipos electrónicos y su comercialización dentro y fuera de Cuba. Fortuna estimada en 150 millones US dólares.
MAS DE 50 MILLONES US DOLARES
Vilma Espin Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas. Durante muchos años fue depositaria de la fortuna de Fidel y Raúl Castro. Después de su divorcio con Raúl Castro su participación se ha limitado a depósitos a nombre de ella en Suiza.
Orlando Rodríguez Romay Ex Ministro de la Pesca. Recientemente sustituido. De conjunto con sus dos hermanos que operaban desde posiciones claves en el Ministerio de la Pesca y Marina Mercante, ha logrado por la vía de venta de mariscos, venta de barcos y compra de barcos, construir una sólida fortuna. Fue el autor junto con el actual Ministro del Banco Nacional de Cuba, Soberón, de la desaparición de la Flota Mercante Cubana, más de 100 buques que han sido vendidos a empresas "fantasmas".
Osmany Cienfuegos Gorriarán Ex Ministro de Turismo y ex de varios cargos, desde Vicepresidente del Consejo de Ministros hasta Ministro de Obras Públicas. Es depositario de acciones al portador de todas las cadenas turísticas, las cuales están depositadas en España, además ha obtenido jugosas comisiones en el desarrollo de toda la infraestructura turística en Cuba, y papel activo en el lavado de dinero de todo el capital de origen dudoso que ha sido invertido en Cuba.
MAS DE 20 MILLONES US DOLARES
Herederos de José Abrahantes ( ex Ministro del Interior). Se conoce que al morir en prisión Abrahantes tenía cuentas personales en Panamá por más de 20 millones UD dólares.
Abraham Maciques Fundador de la Empresa mixta Cubanacan S.A. Presidente del Palacio de las Convenciones y de CUBALSE(Cuba al Servicio del Extranjero). En 1996 le fue practicada una auditoria y faltaba en cash, más de 27 millones de US dólares. No fue sancionado y está limitado solamente al Palacio de las Convenciones. Hombre de extrema confianza de Castro.
Alejandro Roca Iglesias Ministro de la Industria Alimenticia. Ha obtenido jugosas comisiones en las operaciones vinculadas a la venta del ron Habana Club y su comercialización con la firma Pernaud-Ricard, además ha obtenido múltiples beneficios en la compra de cereales y en la adquisición de molinos de trigo y plantas elaboradoras de alimentos.
José Luis Padrón Ex Coronel ayudante del ex Ministro del Interior José Abrahantes, Presidente de la Corporación CIMEX, Banco Financiero Internacional y del Instituto Nacional de la Industria Turística(INTUR). Entre comisiones, lavado de dinero, etc, su fortuna asciende a más de 30 millones de dólares. Actualmente está radicado en Cuba, como consultor de varias corporaciones extranjeras.
Marcos Portal Ministro de Industria Básica, casado con Tania Fraga, una sobrina de Fidel Castro. Ex jefe del grupo de Coordinación y Apoyo de Fidel. Hombre clave en todas las operaciones de prospección y extracción de petróleo, contrapartida de la multinacional Sherritt, en Cuba. Fortuna en ascenso. Prácticamente el monto de su capital está depositado en bancos canadienses.
Julio Casas Regueiro Vice Ministro Primero del Ministerio de las Fuerzas Armadas. Controla prácticamente todos los negocios de las fuerzas armadas. Es el hombre de confianza de Raúl Castro y el contacto con el gran capital en el exterior.
Eusebio Leal Spengler Historiador de la Ciudad de La Habana y director de la empresa turística HABAGUANEX, que abarca todo el casco histórico de la capital. La empresa que dirige por instrucciones de Fidel Castro en su creación, está exenta de controles de ningún tipo por parte de los organismos de la economía nacional.
Guillermo García Frías Comandante de la Revolución. Responsable de la flora y la fauna en Cuba. Durante muchos años ha manejado de forma unipersonal y privada la exportación de animales y en especial la de gallos de pelea. Además posee embarcaciones y tiendas especializadas en artículos de western. Tiene también la renta de cotos de caza, para turismo internacional.
Abelardo Colomé Ibarra Ministro del Interior. Conjunto de actividades legales e ilegales realizadas por empresas subordinadas a su mando.
MAS DE 10 MILLONES US DOLARES
Eduardo Bencomo Zurdo Presidente del Banco Financiero Internacional y principal ejecutivo para las operaciones comerciales no convencionales desarrolladas por los funcionarios del gobierno cubano. Ex miembro del Grupo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro.
Emilio Aragonés Navarro Ex Ministro del gobierno, ex embajador y ex presidente del Banco Financiero Internacional. Participó en grandes negocios en la Argentina y en España en la compra de equipos.
Roberto Robaina y Marilena García Ex Ministro de Relaciones Exteriores y la esposa ex Directora de Relaciones Internacionales de la Corporación Rumbos. Conjunto de negocios con Raúl Villanueva, ex gobernador de Quintana Roo en México.
Ricardo Cabrisas Ruiz Ex Ministro de Comercio Exterior y actual Ministro del Gobierno. Participación en Comisiones en un conjunto muy grande de operaciones de importación.
Herederos de Manuel Piñeiro Fallecido. Ex jefe de los Servicios de Inteligencia y del Departamento América del Comité Central del Partido. Participación muy activa en el comercio de armas y drogas.
Aldo Santamaría Cuadrado Ex Jefe de la Marina de Guerra. Tráfico de Drogas.
Ramón Díaz Vallina Vice Ministro de Salud Pública. Principal negociador del gobierno cubano para los equipos médicos, medicamentos, materias primas farmacéuticas y suministros médicos.
Orlando Pérez Rodríguez Ex Presidente del Banco Nacional y principal financiero de la corporación CIMEX. Se especializa como corredor de Bolsas.
Héctor Rodríguez Llompart Ex presidente del Banco Nacional y actualmente se desempeña en Cuba como representante de financistas de la Comunidad Económica Europea.
Alicia Alonso Directora del Ballet Nacional de Cuba. Ha operado el Ballet como una institución privada en beneficio propio, con autorización del gobierno.
Miguel Brugueras del Valle Ex embajador de Cuba en Panamá. Venta de visas a Panamá de conjunto con Noriega, lavado de dinero y operaciones de contrabando.
Silvio Rodríguez Domínguez Cantautor
Armando Hart Dávalos Ex ministro de Cultura y ex de varios cargos, desde Vicepresidente del Consejo de Ministros hasta Ministro de Educación. Comisiones en el sector artístico y ventas de obras culturales del patrimonio nacional.
Alfredo Guevara Valdés Participación en negocios vinculados a la Industria Cinematográfica , venta de obras de arte y depositario de cuantiosas donaciones de organismos internacionales a Cuba.
Lucindo del Rosal Yerno de Ramiro Valdés. Participación en distintos negocios relacionados con la venta de armas.
Rogelio Acevedo Presidente de Cubana de Aviación. Comisiones relacionadas al sector que administra
Diocles Torralba Durante su gestión como Ministro de Transporte y del Azúcar fue receptor de grandes comisiones por la compra de equipos.
Juan Almeida Bosque Capital limitado a unos 10 millones de US dólares, por una donación expresa en 1990 de Fidel Castro.
Jesús Pérez Otón Ministro de la Industria Ligera. Comisiones en la compra de materias primas para la industria ligera.
Ulises Rosales del Toro Ministro del Azúcar y ex jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Operaciones comerciales vinculadas a la industria azucarera que han sido efectuadas en su beneficio propio.
MAS DE 5 MILLONES DE US DOLARES
Panchito Portela Actual director de Cuba Tabacos. Comisiones en la venta de las marcas de tabaco de Cuba y en la comercialización del mismo.
Javier Ardizones Ex embajador de Cuba en Italia y ex presidente de la Cadena turística Gran Caribe. Se apropió de donaciones del gobierno italiano a Cuba, y mantiene relaciones comerciales con el Alcalde de Marbella, Jesús Martínez Gil.
Ramón Cuenca Coronel de la Inteligencia. Representante en Cuba de la firma suiza Andre que efectúa prestamos a corto plazo al gobierno cubano.
Ramón Martínez Noa (Cuco) Principal negociador para la compra de equipos y materiales para el sector de las construcciones
Jorge Lezcano Pérez Embajador de Cuba en Brasil, ex miembro del Grupo de Coordinación y Apoyo. Tiene una participación muy activa en el control de los negocios de Fidel Castro con Nelson Mandela . Actualmente comercializa medicamentos elaborados en Cuba.
Carlos Pérez Ex Ministro de la Agricultura y actualmente Director del Grupo Nacional de Cítricos. Representa a Cuba ante los capitales de Israel y Chile que explotan las plantaciones de cítricos.
Tomás Benítez Martínez General de Brigada. Ex director de la empresa turística militar Gaviota y actualmente Presidente de la Corporación mixta cubano-panameña Cupet para la comercialización de la gasolina en dólares. Durante su permanencia como Presidente de Gaviota se conoce que recibió solamente en dos operaciones comerciales 4 millones de UD dolares y que fue sancionado por Julio Casas por ocultamiento de información.
Fernando Fernández Cossio Ex embajador de Cuba en México y presidente del Grupo Hotelero Horizontes. Ha recibido grandes comisiones por permitir la participación de capital mexicano de dudoso origen en la industria hotelera cubana.
Enrique Luzón Battle General de Brigada. Ex Ministro de Transporte y ex Director de corporaciones cubano angolanas para la comercialización de madera, petróleo, piedras preciosas, etc.
Gumersindo González Ex ministro de Transporte y Director de FINTUR (Banco para el Financiamiento del Turismo)
Alejandro Jorge Teniente Coronel de la Inteligencia Cubana. Representante en Cuba de un conjunto de empresas europeas teniendo prioridad como suministrador para las empresas cubanas vinculadas al turismo.
Silvino Colas Sánchez General de Brigada, ex ministro de Comunicaciones, Director de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas. A través de la firma internacional ETECSA, monopolio de las comunicaciones en Cuba, ha recibido grandes comisiones.
Eduardo Delgado Izquierdo General, Jefe de los Servicios de Inteligencia. Es depositario de sumas importantes de dinero (no controlado) en Panamá, México y España.
General Santiago Fue el depositario de todos los recursos incautados en la causa No, 1 y la causa No. 2 por narcotráfico. Posteriormente fue acusado de haberse apropiado de grandes cantidades de dinero. Actualmente se encuentra en un semi-retiro.
Orlando Romero Durante muchos años Director de la empresa importadora-exportadora Medicuba, teniendo participación personal en todas las operaciones comerciales vinculadas a la exportación e importación de medicamentos, materias primas farmacéuticas, equipos y suministros médicos.
Juan José Vega Como Presidente del Grupo Cubanacan ha recibido comisiones de los inversionistas en el sector hotelero.
Conrado Martínez Corona Presidente del Poder Popular de Ciudad Habana y ex Presidente del Instituto de Deportes y Educación Física(INDER) .Apropiación de distintos premios otorgados a los atletas cubanos y comisiones de los suministradores de artículos deportivos a Cuba.
Pablo Milanes Cantautor
Raúl Fraga Director del Instituto de Medicina Veterinaria, sobrino de Fidel Castro. Comisiones en la venta de productos veterinarios, ganado y de animales de laboratorio.
Manuel Vila Sosa Presidente de la Cadena turística Rumbos S.A. Ex ministro de Comercio Interior. Durante muchos años, estuvo percibiendo comisiones fundamentales de suministradores de México y de Argentina.
Leo Brower Concertista de guitarra. Director de Orquesta, Compositor.
Alberto Cárdenas Ex vicepresidente de Cubanacan, socio del panameño Víctor Arráz, negocios varios en Panamá.
José Ramón Fernández ( el gallego) Vicepresidente del Consejo de Ministros, ex de varios cargos. Ha comprado varias propiedades en España y mantiene relaciones directas con el grupo de Monterrey en México.
Francisco J. Soberón Presidente del Banco Central de Cuba. De conjunto con Orlando Rodríguez Romay efectuaron operaciones fraudulentas de compraventa de la flota mercante cubana, en la cual obtuvo grandes beneficios económicos de orden personal.
Tirso Luis Joanicot Oficial de los Servicios de Inteligencia que ha estado operando con la cobertura de empresa de comercio exterior.
Raúl de la Nuez Ministro de Comercio Exterior. Hombre de confianza de Marcos Portal y operaba desde Canadá las cuentas personales del mismo.
Alberto Ríos Manzano Sub-director comercial de la empresa importadora de alimentos (Alimport).
Daniel Solana Ex Director de Cubatabaco. Durante muchos años efectuó exportaciones clandestinas de tabaco a España.
Eduardo Hernández Presidente de la empresa Corporación Alimenticia S.A. (Coral) empresa fantasma para la comercialización internacional de alimentos producidos por la industria alimenticia.
Eugenio George Entrenador del equipo de voley-ball femenino
Javier Sotomayor Deportista. Ganador de varios premios internacionales
Jorge Perogurria Artista de cine
Jorge Luis Prats Concertista pianista
Adolfo Díaz Suárez Ex vicepresidente del Consejo de Ministros. Responsable máximo de las importaciones de alimentos durante muchos años
Alfredo Hondal Ex miembro del Buró Político y Director de la Industria azucarera en Ciego de Ávila
Manuel de Jesús Limonta Ex Director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Comisiones en la compra de equipos para los centros de investigación.
Arístides Ruiz Vinajeras Fundador de la empresa para la comercialización de joyas y prendas en el mundo entero.
Alfredo Oliveros Ex coronel del Ministerio del Interior. Representante en Cuba de la firma mexicana La Costena
Jorge Díaz Argüelles Representante en Cuba del Grupo inversionista de México, Monterrey y representante de la cerveza Tecate.
Alfredo López Ministro de la Industria Pesquera y ex Director de la Empresa Nacional de Electricidad. Ha percibido grandes comisiones en la compra de equipos de generación de electricidad.
Juan Formell Director de la Orquesta de música popular Los Van Van
Adalberto Álvarez Director de la Orquesta que lleva su nombre
Fuentes: Fuentes independientes radicadas en Cuba Funcionarios en activo del sistema empresarial y financiero del gobierno cubano. Ex funcionarios y ex dirigentes radicados tanto en el exilio como en Cuba Informaciones sobre volúmenes financieros operados y nivel de comisiones y pagos recibidos por los funcionarios relacionados.
Financiero Internacional( BFI) y en otros por los mismos extranjeros
http://www.canf.org/es/noticias%20de%20cuba/2003-oct-05-los_comunistas_mas_ricos_de_cuba.htm
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 14
Siguiente
Último
|
|
Están tan ciegos que no se dan cuenta de la dictadura cubana y de que toda dictadura está sostenida por los esbirros, Fidel ya casi esta muerto, Fidel es solo un simbolo, el simbolo de la tirania cubana
Comocomo el justiciero |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/04/2009 02:23 |
Mam, Pap y Mat están acorralados (comcomo)
Acorralados por quién comocomo? por tí??
Y con qué?
Con "fuentes" como éstas?, sorry juazzzzzzzz!
Fuentes: Fuentes independientes radicadas en Cuba Funcionarios en activo del sistema empresarial y financiero del gobierno cubano. Ex funcionarios y ex dirigentes radicados tanto en el exilio como en Cuba Informaciones sobre volúmenes financieros operados y nivel de comisiones y pagos recibidos por los funcionarios relacionados.
Financiero Internacional( BFI) y en otros por los mismos extranjeros
Es mi deber recordarte que soy argentina y como tal, en mis casi 45 años, he vivido y perdurado bajo no una sino varias dictaduras,y para colmo de tus males conozco cuba y la he visitado no una sino varias veces que es más de lo que tú puedes decir, verdad? el verso mejor te lo haces en ensalada y lo aderezas como puedas....si comprendes lo que quiero decir, guitarreos a los hijos de las guitarras,mejor ,no.jejeje
mati |
|
|
|
Matilda
Es mi deber recordarte que soy argentina y como tal, en mis casi 45 años, he vivido y perdurado bajo no una sino varias dictaduras, No compares las dictaduras pasajeras con una dictadura de 50 años, Mexico tuvo dos dictaduras, la de Porfirio Diaz y la del partido PRI, Guatemala y otros paises han tenido sus dictaduras y para colmo de tus males conozco cuba y la he visitado no una sino varias veces que es más de lo que tú puedes decir, verdad? el verso mejor te lo haces en ensalada y lo aderezas como puedas....si comprendes lo que quiero decir, guitarreos a los hijos de las guitarras,mejor ,no.jejeje Pues sigues igual de burra, tu has ido a Cuba como turista, tu nunca has visitado una carcel, nadie puede visitar las carceles de Cuba, ni siquiera Ginebra, ni los de los derechos humanos, ese es el gran problema, en cambio las carceles de otros paises si son visitadas, asi que a un violinista no le vengas con chillidos estridentes
Me extraña que siendo historiadora tengas tan poco cerebro
Como te quedó el ojal?
Comocomo
|
|
|
|
Acorralados en su propio foro |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/04/2009 03:02 |
No compares las dictaduras pasajeras con una dictadura de 50 años
Esta es toda tu argumentación?? te dás cuenta del triste papel que llevas a cabo?? Dás lástima comocomo.
Que sabes de un país como el mío que ha vivido décadas de dictaduras? nada ,como tampoco sabes nada de Cuba y por cierto , se te nota.
Ya visitaste una cárcel secreta?? de las que tienen los yanquis, igualitas a las que tenían los milicos argentinos y de las que todo el mundo sabe su existencia, dás penita y asquito comocomo, porque estás desactualizado, tu reloj se quedó en el tiempo.
mati
|
|
|
|
|
"No salvaremos al mundo del desastre al que lo está llevando la locura capitalista con su derroche y consumismo enfermizo, si nos mudamos todos para la Isla. Lo que quieres decir es que deben de haber esbirros en todo el mundo, en verdad que estás loco
Estamos en todos los rincones del mundo, batallando para dejarle un planeta mejor a las futuras generaciones. Sigues empecinado creyendo que el castrismo es la gran cosa, tu cerebro no funciona Somos los hombres y mujeres de buena voluntad.
Y no seas tan simplista. Lee un poco de Historia. Pobre papiyo, te lavaron el cerebro con lejía de la buena
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)"
Comocomo | | |
|
|
|
Ya visitaste una cárcel secreta??
Sigues igual de burra, hablo de todas las carceles de Cuba |
|
|
|
Oye tù, Comocomo : ¿ Què tienes en contra de las càrceles de Cuba ?
Saludos Revolucionarios
Gran Mamiya  |
|
|
|
Mamiya
Así son las cárceles cubanas
"Cuando se niegan a hablar las meten en una celda oscura completamente cerrada para que pierdan la nocion del tiempo te ponen la comida a diferentes horas para que no sepas cuando es de noche o de dia , te pueden tener el tiempo que quieran o hasta que te decidas a hablar.
La prision es en forma de petalos ... separada por pabellones estan cada tipo de delitos las que ya han sido juzgadas, las homosexuales , las que estan esperando juicio y fianzas que es un poco mas tranquilo...
en otro pabellon te dejan hacer trabajos manuales y como en toda prision la sanidad y la comida, denigrantes. Los baños son letrinas de un agujero ciego , y es para ducharte y todo, las galeras tienen alrededor de 25 mujeres y son de dos literas y cada galera es custodiada por una policia te levantan a las 6 de la mañana para el recuento despues el desayuno, y vuelves a la misma galera puedes trabajar pero lo mejor es quedarse en tu litera para evitar problemas con las otras presas."
http://www.escolar.net/MT/archives/2005/04/asi_son_las_car.html |
|
|
|
Mamiyona
-
- [ Translate this page ]
Así son las cárceles cubanas, y las salvadoreñas, y las bolivianas, y las colombianas, y las brasileñas, y las panameñas, y las turcas. ...www.escolar.net/MT/archives/2005/04/asi_son_las_car.html - 43k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
He conocido a decenas de autoagresores en las cárceles cubanas. ¿Cuál será el grado de indefensión y desesperación que los motiva? ...medicinacubana.blogspot.com/2005/10/crnica-cruenta-auto-agresiones-y.html - 34k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
29 Mar 2005 ... MADRID (Reuters) - Cuba tiene encarcelados al menos a 71 presos de conciencia, a menudo en condiciones 'crueles e inhumanas' e ignora las ...www.20minutos.es/noticia/12012/0/CUBA/AMNISTIA/ - 82k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
Al pasar los años, esta fortaleza la convirtieron los españoles en cárcel para presos comunes, y al comenzar las conspiraciones para independizar a Cuba, ...www.aguadadepasajeros.bravepages.com/menu1/prisiones.htm - 12k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
La hìstoria criminal de las càrceles cubanas en Isla de Pinos en los años 60 ... La hìstoria miserable de las carceles actuales en Cuba ...www.cubaeuropa.com/historia/homep.htm - 30k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
CARCELES CUBANAS: LA MUERTE COMO ALIVIO El periodista Víctor Rolando Arroyo, un preso del grupo de los 75 encarcelados por Fidel Castro, está muy grave tras ...www.pscuba.org/articulos/presospoliticos25.htm - 15k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
1 Ago 2008 ... CONDICIONES INHUMANAS EN CARCELES DE CUBA Que triste pero real noticia que sucede en la Isla de Cuba, se esperaba que el otro hermano Castro ...www.aciprensa.com/noticia.php?n=22175 - 45k - Cached - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
31 May 2006 ... Para tristeza y dolor del mundo, Leoncio Rodríguez Ponce no es el único que es brutalmente golpeado en las cárceles cubanas. ...www.cubanet.org/sindical/news/y06/05310602.html - 12k - Cached - Similar pages
- [PDF]
- [ Translate this page ]
File Format: PDF/Adobe Acrobat - View as HTMLse padece en las cárceles cubanas no se repita jamás después de que Cuba sea verdaderamente libre y democrática. A continuación les hago llegar una visión ...www6.miami.edu/iccas/LaprisiondemujeresenCuba.pdf - Similar pages
-
- [ Translate this page ]
Para varios presidentes latinoamericanos, Ingrid Betancourt se convirtió en símbolo de una causa justa y popular, permitiéndoles, reclamar la liberación de ...www.casamerica.es/es/opinion-y-analisis-de-prensa/caribe-antillano/hay-muchas-ingrid-en-las-carceles-cubanas - 45k - Cached - Similar pages
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 14
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|