Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Yayi CR !                                                                                           Felice compleanno Flavius Versadus !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: POBRE CUBA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: comocomo  (Messaggio originale) Inviato: 06/04/2009 19:00
¡Pobre Cuba! cuyo destino está siendo aún peor que el nuestro durante el franquismo! En efecto, la dictadura castrista dura ya más de los 40 interminables años que tuvo la nuestra. La pérdida de libertades allí ha sido creciente, al revés que en España; recordemos, en particular, la conversión de toda la isla en una prisión cada vez más severa. Y la traición ideológica, incluso al bando que apoyó al movimiento -dentro y fuera del país- ha sido mucho más completa que la del franquismo, Por otro lado, el desarrollo económico y social ha sido destruido hasta niveles de auténtica hambre física y cultural, achacada plenamente, como hacen todas las dictaduras, a la conspiración exterior. Por supuesto, las presiones exteriores tampoco han faltado, y han sido mucho más negativas que para España. Ahora mismo, en d momento en que Bush promete impulsar la libertad en Cuba, la Cruz Roja ha denunciado d trato especialmente inhumano a los presos de Guantánamo. ¡Pobre, pobre Cuba!

J. PALAU OLIVÉ (Madrid)


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: comocomo Inviato: 06/04/2009 19:11

Pobre Cuba

Con permiso de Chávez, la forzada dimisión de Fidel Castro significa el fin de la última ilusión marxista defendida en Occidente. La decadencia de la Perla del Caribe, después de casi 50 años desde la entrada triunfal en La Habana en enero de 1959, es notoria desde hace ya mucho tiempo. Llega la hora de la transición, al comienzo quizá sólo económica, como en China. Los cubanos del exilio pueden ayudar contra la pobreza.  

 No hay espacio para justificaciones retóricas contra el enemigo yanqui, aunque Washington ha mantenido el embargo desde 1962, tras la nacionalización de empresas norteamericanas un año antes. La situación no ha cambiado a pesar de las alternativas del perfil político de los presidentes norteamericanos desde entonces.

 La difícil cuestión en estos momentos afecta a los equipos que podrían dirigir la transición hacia la democracia. El monarca Fidel no puede ni quiere guiarla. Tampoco la jerarquía católica cubana intervendrá, salvo en términos de diálogo constructivo, siguiendo el espíritu profundamente evangélico que mostró Juan Pablo II en su histórica visita a la isla hace ahora 10 años. Lo acaba de recordar el cardenal Bertone, secretario de Estado Vaticano, que acudía a Cuba justamente para conmemorar aquel importante viaje. La Iglesia pide libertad religiosa y empuja a la misericordia y reconciliación. La piedra de toque sigue estando en los derechos humanos y la liberación de presos.

http://www.negocios.com/24-02-2008+pobre_cuba,noticia,3,5,13223


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati